COES-08
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COES-08 Descripción: CONOCIMIENTOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
351.- TECNOLOGIA DE RED LAN DE USO MÁS GENERALIZADO, QUE UTILIZA ACTUALMENTE EL MÁTODO DE ACCESO MÚLTIPLE CON DETECCION DE PORTADORA Y DETECCION DE COLISIONES *CSMA/CD*. ETHERNET. GIGABIT ETHERNET SOBRE FIBRA OPTICA. 352.- EL ESTÁNDAR IEEE 802.3U SE REFIERE A TECNOLOGIAS: GIGABIT ETHERNET SOBRE FIBRA OPTICA. FAST ETHERNET. 353.- EL ESTÁNDAR IEEE 802.3Z SE REFIERE A TECNOLOGIAS: GIGABIT ETHERNET SOBRE CABLE UTP. GIGABIT ETHERNET SOBRE FIBRA OPTICA. 354.- EL ESTÁNDAR IEEE 802.3AB SE REFIERE A TECNOLOGIAS: GIGABIT ETHERNET SOBRE CABLE UTP. GIGABIT ETHERNET SOBRE FIBRA OPTICA. 355.- CARACTERISTICA DE UNA RED ETHERNET, EN DONDE TODAS LAS ESTACIONES COMPARTEN EL MISMO CANAL DE COMUNICACION POR LO QUE SOLO UNA PUEDE UTILIZARLO EN CADA MOMENTO: DE DIFUSION. POSEE CANAL ÚNICO. 356.- CARACTERISTICA DE UNA RED ETHERNET, EN LA QUE TODAS LAS TRANSMISIONES LLEGAN A TODAS LAS ESTACIONES *AUNQUE SOLO SU DESTINATARIO ACEPTARÁ EL MENSAJE, EL RESTO LO DESCARTARÁN*: DE DIFUSION. CONTROL DE ACCESO DISTRIBUIDO. 357.- CARACTERISTICA DE UNA RED ETHERNET, EN DONDE NO EXISTE UNA AUTORIDAD CENTRAL QUE GARANTICE LOS ACCESOS Y DONDE TODAS LAS ESTACIONES TIENEN LA MISMA PRIORIDAD PARA TRANSMITIR: DE DIFUSION. CONTROL DE ACCESO DISTRIBUIDO. 358.- VELOCIDAD DE 10 MBPS; MEDIO COAXIAL GRUESO 50 TETHAS *RG-8 Y RG-11*; CONECTOR N-STYLE; LONGITUD MÁXIMA DEL MEDIO 500 METROS; DISPOSITIVOS POR SEGMENTO HASTA 100; CORRESPONDEN AL ESTÁNDAR: 10BASE-5. 10BASE-2. 359.- VELOCIDAD DE 10 MBPS; MEDIO COAXIAL DELGADO DE 50 TETHAS *RG-58*; CONECTOR BNC; LONGITUD MÁXIMA DEL MEDIO 185 METROS; DISPOSITIVOS POR SEGMENTO HASTA 30, CORRESPONDEN AL ESTÁNDAR: 10BASE-2. 10BASE-5. 360.- EN EL MÁTODO DE ACCESO AL MEDIO CSMA/CD SI EL MEDIO ESTÁ LIBRE, ENTONCES: LA ESTACION TRANSMITE. LA ESTACION CONTINÚA ESCUCHANDO HASTA QUE SE ENCUENTRA LIBRE EL CANAL. 361.- EN EL MÁTODO DE ACCESO AL MEDIO CSMA/CD SI EL MEDIO SE ENCUENTRA OCUPADO, ENTONCES: LA ESTACION CONTINÚA ESCUCHANDO HASTA QUE SE ENCUENTRA LIBRE EL CANAL. LAS ESTACIONES TRANSMITEN UNA SEÑAL CORTA PARA ASEGURARSE QUE TODAS LAS DEMÁS CONSTATAN LA COLISION. 362.- EN EL MÁTODO DE ACCESO AL MEDIO CSMA/CD SI SE DETECTA UNA COLISION DURANTE LA TRANSMISION: PREÁMBULO. LAS ESTACIONES TRANSMITEN UNA SEÑAL CORTA PARA ASEGURARSE QUE TODAS LAS DEMÁS CONSTATAN LA COLISION. 363.- ES UNA SECUENCIA DE BITS QUE SE UTILIZA PARA SINCRONIZAR Y ESTABILIZAR AL MEDIO FISICO ANTES DE COMENZAR LA TRANSMISION DE DATOS: SOF. PREÁMBULO. 364.- EN EL FORMATO DE LA TRAMA ETHERNET, ES UN DELIMITADOR DEL INICIO DE LA TRAMA, CONSISTE DE UN BYTE Y ES UN PATRON DE UNOS Y CEROS ALTERNADOS QUE FINALIZA EN DOS UNOS CONSECUTIVOS. SOF. DIRECCION DE DESTINO. 365.- EN EL FORMATO DE LA TRAMA ETHERNET, ES EL CAMPO DE 48 BITS *6 BYTES* QUE ESPECIFICA LA DIRECCION MAC DE TIPO EUI-48 HACIA LA QUE SE ENVIA LA TRAMA, PUDIENDO SER ESTA LA DIRECCION DE UNA ESTACION, DE UN GRUPO MULTICAST O LA DIRECCION DE BROADCAST: DIRECCION DE DESTINO. DIRECCION DE ORIGEN. 366.- EN EL FORMATO DE LA TRAMA ETHERNET, ES EL CAMPO DE 48 BITS *6 BYTES*. LA ESTACION QUE DEBA ACEPTAR EL PAQUETE, CONOCE A TRAVÁS DE ESTE CAMPO, LA DIRECCION DE LA ESTACION A QUIEN DEBA CONTESTAR: DIRECCION DE ORIGEN. TIPO. 367.- EN EL FORMATO DE LA TRAMA ETHERNET, ES EL CAMPO DE 16 BITS *2 BYTES* QUE IDENTIFICA EL PROTOCOLO DE RED DE ALTO NIVEL ASOCIADO CON EL PAQUETE: DATOS. TIPO. 368.- EN EL FORMATO DE LA TRAMA ETHERNET, ES EL CAMPO QUE CONTIENE DE 46 A 1500 BYTES. CADA BYTE CONTIENE UNA SECUENCIA ARBITRARIA DE VALORES: DATOS. TIPO. 369.- EN EL FORMATO DE LA TRAMA ETHERNET, ES EL CAMPO DE SECUENCIA DE VERIFICACION DE LA TRAMA QUE CONTIENE UN VALOR DE VERIFICACION CRC DE 32 BITS O 4 BYTES, CALCULADO POR EL DISPOSITIVO EMISOR EN BASE AL CONTENIDO DE LA TRAMA Y RECALCULADO POR EL DISPOSITIVO RECEPTOR PARA VERIFICAR LA INTEGRIDAD DE LA TRAMA: FCS (FRAME CHECK SEQUENCE). FAST ETHERNET. 370.- TECNOLOGIA A NIVEL FISICO, QUE FUNCIONA A VELOCIDADES DE TRANSMISION DE DATOS DE HASTA 100 MBPS: FAST ETHERNET. FAST ETHERNET 100BASE-TX. 371.- TECNOLOGIA QUE OFRECE DISTANCIAS SIN/CON REPETIDORES DE HASTA 185M, UTILIZA TOPOLOGIA FISICA EN ESTRELLA O ESTRELLA EXTENDIDA, TOPOLOGIA LOGICA DE BUS CON VELOCIDADES DE TRANSMISION DE 100 MBPS Y UNA CODIFICACION DE 4B/5B: FAST ETHERNET 100BASE-TX. FAST ETHERNET 100BASE-FX. 372.- TECNOLOGIA QUE PERMITE OBTENER DISTANCIAS CON/SIN REPETIDORES DE HASTA 2000M EN FULL DÚPLEX, EMPLEA TOPOLOGIA FISICA DE ESTRELLA, ESTRELLA EXTENDIDA Y TOPOLOGIA LOGICA DE BUS, VELOCIDAD DE TRANSMISION DE 100 MBS: FAST ETHERNET 100BASE-FX. GIGABIT ETHERNET. 373.- TECNOLOGIA A NIVEL FISICO, QUE FUNCIONA A VELOCIDADES DE TRANSMISION DE DATOS DE HASTA 1000 MBPS: GIGABIT ETHERNET. GIGABIT ETHERNET 1000BASE-T. 374.- TECNOLOGIA QUE PERMITE OBTENER DISTANCIAS DE 100M, UTILIZA MEDIO FISICO UTP 5E O SUPERIOR, TOPOLOGIA FISICA DE ESTRELLA, ESTRELLA EXTENDIDA, TOPOLOGIA LOGICA DE BUS, CON VELOCIDADES DE TRANSMISION DE 1000 MBPS: GIGABIT ETHERNET 1000BASE-T. GIGABIT ETHERNET. 375.- DIRECCION FISICA QUE CADA COMPUTADORA TIENE DE MANERA EXCLUSIVA PARA IDENTIFICARSE A SI MISMA: MAC. DIRECCION DE CONTROL DE ACCESO AL MEDIO. 376.- TAMBIÁN CONOCIDA COMO LA DIRECCION FISICA, ESTÁ UBICADA EN LA TARJETA DE INTERFAZ DE. DIRECCION DE CONTROL DE ACCESO AL MEDIO. NIC. 377.- LA DIRECCION MAC ESTÁ UBICADA EN LA ____, SI SE CAMBIA DE UN DISPOSITIVO, LA DIRECCION FISICA DEL DISPOSITIVO TAMBIÁN CAMBIA. NIC. MAC. 378.- CANTIDAD DE DIGITOS HEXADECIMALES CON LOS QUE SE EXPRESA UNA DIRECCION MAC: 12. RESP: 48. 379.- LAS DIRECCIONES MAC TIENEN _____ BITS DE LONGITUD ÚNICOS PARA CADA TARJETA DE RED DE ÁREA LOCAL. RESP_ 48. EL ÁMBITO DEL ENVIO. 380.- EL PRIMER BIT DE UNA DIRECCION MAC IEEE INDICA: EL ÁMBITO DEL ENVIO. UNICAST. 381.- EN UNA DIRECCION MAC IEEE, TIPO DE TRAMA EN DONDE EL PRIMER BIT SERÁ CERO, EN CUYO CASO EL FRAME SOLO DEBERÁ SER INTERPRETADO POR EL NODO AL QUE VA DIRIGIDO: UNICAST. MULTICAST. 382.- EN UNA DIRECCION MAC IEEE, TIPO DE TRAMA EN DONDE SE TENDRÁ EN UNO EL PRIMER BIT, VINIENDO ESPECIFICADO POR EL RESTO DE LA DIRECCION EL GRUPO AL QUE VA DIRIGIDO: MULTICAST. BROADCAST. 383.- EN UNA DIRECCION MAC IEEE, TIPO DE TRAMA EN DONDE TODA LA DIRECCION ESTA CON SUS BITS EN UNO, INDICANDO QUE DEBERÁ SER ATENDIDO POR TODOS LOS NODOS: BROADCAST. UNICAST, MULTICAST Y BROADCAST. 384.- LAS LAN ETHERNET Y 802.3 SON TAMBIÁN LLAMADAS REDES DE __________. YA QUE TODAS LAS ESTACIONES VEN TODAS LAS TRAMAS. BROADCAST. UNICAST, MULTICAST Y BROADCAST. 385.- EN UNA RED LAN ETHERNET CUALES SON LOS DIFERENTES MÁTODOS DE DIFUSION DE LA INFORMACION QUE EXISTEN: UNICAST, MULTICAST Y BROADCAST. UNICAST. 386.- UN MENSAJE DE _______ ES EL CUAL SE ENVIA A UN SOLO DESTINO DE RED. DIRECCION UNICAST. UNICAST. 387.- DENTRO DE LOS MENSAJES PUNTO A PUNTO; DIRECCION QUE ESPECIFICA UN SOLO DISPOSITIVO DE RED: DIRECCION UNICAST. MULTICAST. 388.- UN MENSAJE DE __________ ES EL CUAL ES ENVIADO A UN SUBCONJUNTO ESPECIFICO DE DIRECCIONES DE RED. MULTICAST. DIRECCION MULTICAST. 389.- EN UNA DIRECCION MAC, SI EL PRIMER BIT (EL MENOS SIGNIFICATIVO) DEL PRIMER OCTETO DEL CAMPO DE DESTINO ES ASIGNADO CON UN VALOR IGUAL A UNO, ESTO DENOTA QUE ES UNA DIRECCION DE GRUPO, CONOCIDA COMO: DIRECCION MULTICAST. BROADCAST. 390.- EL MENSAJE DE _______ ES EL CUAL ES ENVIADO A TODOS LOS DISPOSITIVOS DE UNA RED. DIRECCION BROADCAST. BROADCAST. 391.- ESTE TIPO DE DIRECCIONES IDENTIFICA SIMULTÁNEAMENTE A TODOS LOS DISPOSITIVOS EN UNA. DIRECCION BROADCAST. SERIAL SINCRONO. 392.- TIPO DE INTERFAZ QUE UTILIZA UNA CONEXION DE LINEA PRIVADA: SERIAL SINCRONO. SERIAL ASINCRONO ISDN CAPA 1. 393.- TIPO DE INTERFAZ QUE UTILIZA UNA CONEXION DE CIRCUITO CONMUTADO: SERIAL ASINCRONO ISDN CAPA 1. LINEAS PRIVADAS. 394.- TIPO DE CONEXION, QUE PROPORCIONA UNA RUTA PREESTABLECIDA DE RED WAN PARA LOS EQUIPOS DEL CLIENTE, A TRAVÁS DE LA RED DEL PROVEEDOR DE SERVICIOS. ESTA CONEXION SE RESERVA PARA EL USO EXCLUSIVO DEL CLIENTE: LINEAS PRIVADAS. LINEAS CONMUTADAS. 395.- TAMBIÁN SE CONOCE COMO ENLACE DEDICADO O CONEXION PUNTO A PUNTO: LINEAS PRIVADAS. LINEAS CONMUTADAS. 396.- MÁTODO DE CONMUTACION DE REDES WAN, EN LA CUAL DEBE EXISTIR UN CIRCUITO DEDICADO ENTRE EL TRANSMISOR Y EL RECEPTOR. SE UTILIZA SOLAMENTE CUANDO EL USO ES ESPORÁDICO. LOS SERVICIOS BÁSICOS DE TELEFONIA SON UN EMPLEO TIPICO DE ESTE MÁTODO, CON UNA CONEXION SERIE ASINCRONA CON UN. LINEAS PRIVADAS. LINEAS CONMUTADAS. 397.- MÁTODO DE CONMUTACION WAN, EN EL CUAL LOS DISPOSITIVOS DE LA RED COMPARTEN UN SOLO ENLACE PUNTO A PUNTO PARA TRANSPORTAR PAQUETES DESDE UN ORIGEN HASTA UN DESTINO A TRAVÁS DE LA RED DE UN PROVEEDOR: CONMUTACION DE PAQUETES. CPE, CUSTOMER PREMISES EQUIPMENT. 398.- ESTE TIPO DE RED UTILIZA CIRCUITOS VIRTUALES VCS, PARA PROPORCIONAR LA CONEXION EXTREMO A EXTREMO. OFRECE SERVICIOS SIMILARES A LOS DE LAS LINEAS PRIVADAS, EXCEPTO QUE LA LINEA ES COMPARTIDA, Y EL COSTO DEL SERVICIO ES MENOR: CONMUTACION DE PAQUETES. CPE, CUSTOMER PREMISES EQUIPMENT. 399.- EN LA TERMINOLOGIA WAN, SON DISPOSITIVOS LOCALIZADOS FISICAMENTE EN LAS INSTALACIONES DEL CLIENTE: CPE, CUSTOMER PREMISES EQUIPMENT. DEMARCACION O LIMITE. 400.- EN LA TERMINOLOGIA WAN, ES LA PARTE DONDE TERMINA EL EQUIPO DEL CLIENTE E INICIA EL LOOP LOCAL: DEMARCACION O LIMITE. LOCAL LOOP - ÚLTIMA MILLA. |