COES-12
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COES-12 Descripción: CONOCIMIENTOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
551.- ES EL PROTOCOLO QUE PERMITE INTERCAMBIOS DE INFORMACION ENTRE CLIENTES WEB Y SERVIDORES HTTP. SE ENCUENTRA DEFINIDO EN EL RFC 2616: HTTP (HYPERTEXT TRANSFER PROTOCOL). WEB. 552.- PARA FUNCIONAR, NECESITA DE TRES MECANISMOS: IDENTIFICACION DE LOS RECURSOS DISPONIBLES, REGLAS DE COMUNICACION ENTRE SERVIDOR Y NAVEGADOR, UN FORMATO COMÚN PARA LOS DOCUMENTOS INTERCAMBIADOS: WEB. URI. 553.- IDENTIFICA LA POSICION EN LA WEB DE UNA FUENTE DE INFORMACION (RECURSO), EN UN PRINCIPIO SE UTILIZO EL TÁRMINO URL: URI. WEB. 554.- PROTOCOLO BASADO EN EL MODELO CLIENTE-SERVIDOR QUE DETERMINA LAS REGLAS DE SOLICITUD Y ENTREGA DE INFORMACION DE LA WEB. ESTA DEFINIDO EN EL RFC 2616: HTTP. URI. 555.- FORMATO COMÚN QUE PERMITE CREAR DOCUMENTOS (COMO PÁGINAS WEB), PERMITIENDO MODIFICAR SU PRESENTACION, INCLUIR ELEMENTOS ADICIONALES AL TEXTO (COMO LAS IMÁGENES) Y CREAR VINCULOS O ENLACES DE HIPERTEXTO: HTML. HTTP. 556.- TRANSACCION HTTP, EN QUE LA APLICACION GENERA INFORMACION A LA QUE SE LE ADJUNTAN ENCABEZADOS, EN LA QUE SE INCLUYE INFORMACION SOBRE EL SERVIDOR Y SOBRE EL RECURSO: EN UNA RESPUESTA. PROXY HTTP. 557.- PROGRAMA INTERMEDIARIO QUE SE DESEMPEÑA COMO SERVIDOR HTTP Y COMO CLIENTE HTTP PARA EFECTUAR PETICIONES EN NOMBRE DE OTROS CLIENTES HTTP: PROXY HTTP. CONTROL, VELOCIDAD Y ANONIMATO. 558.- UNAS DE LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE UN PROXY HTTP: CONTROL, VELOCIDAD Y ANONIMATO. AHORRO. 559.- VENTAJA DE UN PROXY HTTP, EN LA QUE SOLO EL INTERMEDIARIO HACE EL TRABAJO REAL, POR LO QUE SE PUEDEN LIMITAR Y RESTRINGIR LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS: CONTROL. AHORRO. 560.- VENTAJA DE UN PROXY HTTP, EN LA QUE SOLO UNO DE LOS USUARIOS (EL PROXY) HA DE ESTAR EQUIPADO PARA HACER EL TRABAJO REAL: AHORRO. VELOCIDAD. 561.- VENTAJA DE UN PROXY HTTP, EN LA QUE SI VARIOS CLIENTES VAN A PEDIR EL MISMO RECURSO, EL PROXY PUEDE HACER DE CACHÁ: VELOCIDAD. FILTRADO. 562.- VENTAJAS DE UN PROXY HTTP, EN LA QUE EL PROXY PUEDE NEGARSE A RESPONDER ALGUNAS PETICIONES SI DETECTA QUE ESTÁN PROHIBIDAS: FILTRADO. ANONIMATO. 563.- VENTAJAS DE UN PROXY HTTP, EN LA QUE SI TODOS LOS USUARIOS SE IDENTIFICAN COMO UNO SOLO, ES DIFICIL QUE EL RECURSO ACCEDIDO PUEDA DIFERENCIARLOS: ANONIMATO. INTROMISIÓN. 564.- PRINCIPALES DESVENTAJAS DE UN PROXY HTTP: INTROMISIÓN, INCOHERENCIA, IRREGULARIDAD Y MODIFICACIÓN. INTROMISION. 565.- PRINCIPAL DESVENTAJA DE UN PROXY HTTP, EN LA QUE COMO INTERMEDIARIO ENTRE ORIGEN Y DESTINO, PODRIA REGISTRAR UNA COPIA DE LAS SOLICITUDES DE LOS USUARIOS: INTROMISION. ARP. 566.- PROTOCOLO TCP/IP UTILIZADO PARA ASIGNAR UNA DIRECCION IP DE ALTO NIVEL A UNA DIRECCION DE HARDWARE FISICO DE BAJO NIVEL. SE UTILIZA A TRAVÁS DE UNA SOLA RED FISICA Y ESTÁ LIMITADA A REDES QUE SOPORTAN DIFUSION DE HARDWARE. SE DEFINE EN RFC 826: ARP. ASCII. 567.- CODIGO NORMALIZADO AMERICANO PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACION. ES EL CODIGO MÁS UTILIZADO PARA LA REPRESENTACION DE DATOS ALFANUMÁRICOS EN UNA COMPUTADORA. UTILIZA DIGITOS BINARIOS PARA REPRESENTAR LOS SIMBOLOS INTRODUCIDOS A TRAVÁS DEL TECLADO: BROADCAST. ASCII. 568.- PAQUETE DE DATOS ENVIADO A TODOS LOS NODOS DE UNA RED: BROADCAST. BUFFER. 569.- ÁREA DE ALMACENAMIENTO UTILIZADA PARA MANEJAR DATOS DE TRÁNSITO. SE USAN EN LA RED PARA COMPENSAR LAS DIFERENTES VELOCIDADES DE PROCESAMIENTO ENTRE DISPOSITIVOS DE RED: BUFFER. DATAGRAMA. 570.- AGRUPAMIENTO LOGICO DE INFORMACION ENVIADA COMO UNIDAD DE CAPA DE RED A TRAVÁS DE UN MEDIO DE TRANSMISION SIN ESTABLECER PREVIAMENTE UN CIRCUITO VIRTUAL: DATAGRAMA. DHCP. 571.- PROTOCOLO DE CONFIGURACION DINÁMICA DEL HOST, PERMITE QUE UN HOST OBTENGA UNA DIRECCION IP DE FORMA RÁPIDA Y DINÁMICA: DHCP. BROADCAST. 572.- DIRECCION ESPECIAL RESERVADA PARA ENVIAR UN MENSAJE A TODAS LAS ESTACIONES: BROADCAST. DIRECCION IP. 573.- DIRECCION DE 32 BITS ASIGNADA A LOS HOSTS QUE USAN TCP/IP. CADA DIRECCION CONSTA DE UN NÚMERO DE RED, UN NÚMERO OPCIONAL DE SUBRED Y UN NÚMERO DE HOST: DIRECCION IP. DIRECCION MAC. 574.- DIRECCION DE CAPA DE ENLACE DE DATOS ESTANDARIZADA, NECESARIA PARA CADA PUERTO O DISPOSITIVO QUE SE CONECTA A UNA LAN. TIENEN UNA LONGITUD DE 6 BYTES Y SON CONTROLADAS POR EL IEEE: DIRECCION MAC. ENRUTAMIENTO. 575.- PROCESO DE DESCUBRIMIENTO DE UNA RUTA HACIA EL HOST DE DESTINO. ES SUMAMENTE COMPLEJO EN GRANDES REDES DEBIDO A LA GRAN CANTIDAD DE DESTINOS INTERMEDIOS, POTENCIALES QUE DEBE ATRAVESAR UN PAQUETE ANTES DE LLEGAR AL HOST DE DESTINO. ENRUTAMIENTO. ETHERNET. 576.- TECNOLOGIA DE RED LAN. EL IEEE LO ESTANDARIZO EN LA ESPECIFICACION 802.3 CON UNA VELOCIDAD DE 10 MBPS: ETHERNET. HOP. 577.- TÁRMINO QUE DESCRIBE EL TRÁNSITO DE UN PAQUETE DE DATOS ENTRE NODOS DE UNA RED, POR EJEMPLO ENTRE DOS ENRUTADORES: HOP. FULL DUPLEX. 578.- CAPACIDAD DE TRANSMISION DE DATOS SIMULTÁNEA ENTRE LA ESTACION EMISORA Y LA ESTACION RECEPTORA: FULL DUPLEX. HOST. 579.- ANFITRION, CUALQUIER SISTEMA DE COMPUTADORA DE USUARIO FINAL QUE SE CONECTA A UNA RED. LOS ANFITRIONES ABARCAN DESDE COMPUTADORAS PERSONALES HASTA SUPERCOMPUTADORAS: HOST. INTERNET. 580.- SISTEMA INFORMÁTICO EN UNA RED. SIMILAR AL TERMINO NODO, SALVO QUE ESTE NORMALMENTE IMPLICA UNA COMPUTADORA, MIENTRAS QUE NODO GENERALMENTE SE APLICA A CUALQUIER SISTEMA DE RED. INTERNET. HOST. 581.- CONJUNTO DE REDES Y ENRUTADORES QUE ABARCAN GRAN CANTIDAD DE PAISES Y UTILIZA LOS PROTOCOLOS TCP/IP PARA FORMAR UNA SOLA RED VIRTUAL COOPERATIVA: ISO. INTERNET. 582.- TÁRMINO UTILIZADO PARA REFERIRSE A LA RED MÁS GRANDE DEL MUNDO, QUE CONECTA DECENAS DE MILES DE REDES. ISO. INTERNET. 583.- ES UNA ORGANIZACION INTERNACIONAL NO GUBERNAMENTAL QUE SE ESTABLECIO PARA PROMOVER EL DESARROLLO DE LA NORMALIZACION Y ACTIVIDADES RELACIONADAS, SU TRABAJO TIENE COMO RESULTADO ACUERDOS INTERNACIONALES QUE SE PUBLICAN COMO NORMAS: ISO. MENSAJE. 584.- AGRUPACION LOGICA DE INFORMACION DE LA CAPA DE APLICACION (CAPA 7), A MENUDO COMPUESTA POR UNA SERIE DE AGRUPACIONES LOGICAS DE LAS CAPAS INFERIORES, POR EJEMPLO PAQUETES: MENSAJE. MTU. 585.- UNIDAD MÁXIMA DE TRANSMISION. TAMAÑO MÁXIMO DE UN PAQUETE, EN BYTES, QUE PUEDE MANEJAR UNA INTERFAZ EN PARTICULAR: MTU. NODO. 586.- PUNTO FINAL DE LA CONEXION DE RED O UNA UNION, QUE ES COMÚN PARA DOS O MÁS LINEAS DE UNA RED. PUEDEN SER PROCESADORES, CONTROLADORES O ESTACIONES DE TRABAJO: NO ORIENTADO A LA CONEXION. NODO. 587.- TERMINO QUE SE UTILIZA PARA DESCRIBIR LA TRANSFERENCIA DE DATOS SIN UN CIRCUITO. NO ORIENTADO A LA CONEXION. ORIENTADO A CONEXION. 588.- TERMINO UTILIZADO PARA DESCRIBIR LA TRANSFERENCIA DE DATOS QUE REQUIERE EL ESTABLECIMIENTO DE UN CIRCUITO VIRTUAL. NÚMERO DE PUERTO. ORIENTADO A CONEXION. 589.- TAMBIÁN CONOCIDO COMO NÚMERO DE TOMA. NÚMERO DE 8 BITS QUE IDENTIFICA A UN SOCKET Y EL TIPO DE SERVICIO PROPORCIONADO: NÚMERO DE PUERTO. OSI. 590.- PROGRAMA INTERNACIONAL DE ESTANDARIZACION CREADO POR ISO Y UIT-T PARA DESARROLLAR ESTÁNDARES DE NETWORKING DE DATOS QUE FACILITEN LA INTEROPERABILIDAD DE EQUIPOS DE VARIOS FABRICANTES: PAQUETE. OSI. 591.- AGRUPACION LOGICA DE INFORMACION QUE INCLUYE UN ENCABEZADO QUE CONTIENE LA INFORMACION DE CONTROL Y (GENERALMENTE) LOS DATOS DEL USUARIO. EL TÁRMINO SE USA CON MAYOR FRECUENCIA PARA REFERIRSE A LAS UNIDADES DE DATOS DE LA CAPA DE RED: PAQUETE. POP3. 592.- NORMA DE INTERNET PARA ALMACENAR MENSAJES DE CORREO ELECTRONICO EN UN SERVIDOR DE CORREO HASTA QUE PUEDA ACCEDER A ÁL Y DESCARGARLOS EN SU COMPUTADORA: POP3. PROTOCOLO. 593.- DESCRIPCION FORMAL DE FORMATOS DE MENSAJES Y REGLAS QUE DOS O MÁS MÁQUINAS DEBEN SEGUIR PARA INTERCAMBIAR MENSAJES. PUEDEN DESCRIBIR DETALLES DE BAJO NIVEL DE LAS INTERFACES DE MÁQUINA A MÁQUINA O DEL INTERCAMBIO ENTRE PROGRAMAS DE APLICACION: PROTOCOLO. IP. 594.- PROTOCOLO DE CAPA DE RED DE LA PILA TCP/IP QUE OFRECE UN SERVICIO DE INTERNETWORK NO ORIENTADO A LA CONEXION, BRINDA FUNCIONES DE DIRECCIONAMIENTO, ESPECIFICACION DEL TIPO DE SERVICIO, FRAGMENTACION Y REENSAMBLAJE, Y SEGURIDAD. IP. QOS. 595.- SE USA PARA HACER REFERENCIA A AQUELLOS SERVICIOS QUE POR SU MISMA NATURALEZA DEBEN SER PROCESADOS CON UNA MAYOR VELOCIDAD, SIN PÁRDIDA DE PAQUETES NI RETARDOS COMO EN EL CASO DE LAS APLICACIONES DE VOZ: RAM. QOS. 596.- ESPACIO EN LOS RECURSOS DE LOS DISPOSITIVOS, DONDE SE ALMACENA INFORMACION TEMPORALMENTE Y SE CONSERVA HASTA QUE DICHO DISPOSITIVO SE APAGA O SE DESCONECTA: RAM. RUTA. 597.- RECORRIDO A TRAVÁS DE UNA INTERNETWORK. EN GENERAL ES LA TRAYECTORIA QUE EL TRÁFICO DE RED TOMA DE SU FUENTE A SU DESTINO. EN UNA RED DE REDES TCP/IP, CADA DATAGRAMA IP ES ENRUTADO DE MANERA INDEPENDIENTE; PUEDEN CAMBIAR DINÁMICAMENTE: RUTA. CHECKSUM. 598.- MÁTODO PARA VERIFICAR LA INTEGRIDAD DE LOS DATOS TRANSMITIDOS. ES UN VALOR ENTERO CALCULADO A PARTIR DE UNA SECUENCIA DE OCTETOS OBTENIDOS A TRAVÁS DE UNA SERIE DE OPERACIONES ARITMÁTICAS: CHECKSUM. TELNET. 599.- PROTOCOLO ORIENTADO A CONEXION DE LA CAPA DE TRANSPORTE DE LA PILA DE PROTOCOLOS TCP/IP. PROPORCIONA UNA TRANSMISION CONFIABLE DE DATOS FULL DÚPLEX: TCP. TELNET. 600.- PROTOCOLO DE EMULACION DE TERMINAL. PROPORCIONA LA CAPACIDAD DE ACCEDER REMOTAMENTE A OTRA COMPUTADORA PERMITIENDO AL USUARIO CONECTARSE A ELLA Y EJECUTAR COMANDOS COMO SI ESTUVIERA TRABAJANDO LOCALMENTE EN ESE EQUIPO: TELNET. TOS. |