option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COFI Temas 4, 5 y 6 autoev

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COFI Temas 4, 5 y 6 autoev

Descripción:
COFI Temas 4, 5 y 6 autoev

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Hemos realizado el cierre del ejercicio ¿a partir de qué día estoy obligado a formular las cuentas anuales?. No tiene ninguna obligación. Tendremos que aplicar el principio de importancia relativa porque faltan 365 días hasta que finalice el ejercicio contable, así que depende de las tareas que tengamos. No hacemos nada hasta junio cuando lo aprueben los administradores de la Sociedad en Junta General. A partir del día siguiente del cierre contable del ejercicio y hasta finales de marzo.

El contable de una sociedad ha elaborado las cuentas anuales en modelo normal, ha incluido los datos referentes al ejercicio que acaba de cerrar, ya que no es correcto estar repitiendo todos los años datos del ejercicio pasado. Verdadero. Falso.

Se va a crear el balance de una sociedad, el contable ha pensado incluir el "dividendo a cuenta entregado a los socios" en el "activo corriente", para compensar la salida y minoración de tesorería. Verdadero. Falso.

Relaciona el tipo de resultado a aplicar según el tipo de concepto escribiendo el número asociado al tipo de resultado en el hueco correspondiente. Resultado antes de Impuestos. Resultado del ejercicio. Resultado de operaciones continuadas.

En una empresa hubo un error al contabilizar un ingreso indebido el ejercicio anterior, se han dado cuenta al hacer el cierre del ejercicio 2021, procede: No hacer nada, ya pasó y se distribuyó el resultado. Se tendrá en cuenta para minorar ese ingreso en el ejercicio actual, 2022. Su corrección es restringido a las grandes empresas. En ese caso se reflejará el ajuste al patrimonio neto debido a la corrección del error, en el estado correspondiente.

De entre estas respuestas señala la correcta. En el estado de flujos de efectivo no se podrán incluir como efectivo, los descubiertos ocasionales. Por las provisiones, no se necesitan hacer ajustes para determinar flujos de efectivo. Los flujos de efectivo por actividades de inversión son también los pagos a los proveedores. Los cobros procedentes de terceros que ha adquirido títulos son flujos de actividades de financiación.

Los criterios contables no tienen porque conocerlos los terceros ajenos a la empresa: Verdadero. Falso.

Normalmente el contenido de la memoria se deja a elección de los accionistas, ya que son ellos los que deben saber más o menos de la sociedad. Verdadero. Falso.

Hemos convocado una junta general de accionistas a fecha de 21 de junio: Formularemos las cuentas anuales. Tendremos que reunirnos con los auditores previamente y haber convocado a los administradores. Formularemos, verificaremos y aprobaremos las cuentas anuales. Aprobaremos las cuentas anuales.

Para el depósito de cuentas anuales en el Registro Mercantil podremos realizarlo: Utilizando un programa del Registro Mercantil para generar un CD. Utilizando la firma electrónica para enviar los documentos al Registro Mercantil. Utilizando un programa para rellenar impresos oficiales. Uvvvvv.

Cuando clasificamos funcionalmente el activo del balance lo hacemos en función de su exigibilidad: Verdadero. Falso.

Cuando realizamos un análisis que “se basa en un análisis horizontal”, hablamos de: El método de los ratios. El método de rotaciones y plazos. El método de porcentajes verticales. El método de comparación de masas.

Si queremos conocer el peso del pasivo sobre el activo utilizamos las técnicas del análisis patrimonial. Verdadero. Falso.

La ecuación fundamental del equilibrio patrimonial: Se produce cuando el activo es igual a la suma de pasivo. Se produce cuando lo que se debe es superior a lo que la empresa tiene. Se materializa cuando todas sus inversiones están financiadas con sus recursos propios. Se materializa cuando su estructura económica está financiada parte con recursos propios y el resto con financiación ajena.

El análisis financiero no tiene porque examinar la correlación entre activos y pasivos: Verdadero. Falso.

Qué se produce cuando el activo corriente es menor que el pasivo corriente: Un fondo de maniobra positivo, y es siempre muy favorable. Un fondo de maniobra negativo, y la valoración es, siempre para cualquier empresa, nefasto. Un fondo de maniobra nulo, muy positivo dependiendo de la empresa. Un fondo de maniobra negativo, a valorar según la empresa y sector.

Un valor estimado de 0,50 del ratio de liquidez es bueno siempre y en cualquier caso, ya que no indica que haya problemas para atender sus pagos contraídos: Verdadero. Falso.

En una empresa donde tras el análisis financiero se pone de manifiesto que su ratio de endeudamiento toma un valor de 1,5: Eso significa que la empresa tiene una situación de no solvente. Eso significa que no es estable. Eso significa que carece de liquidez. Eso significa que su posición de endeudamiento es delicada.

Cuando los costes fijos son cubiertos, estamos ante el punto muerto o umbral de rentabilidad a partir de cuál obtenemos beneficios. Verdadero. Falso.

Las auditorías son procesos largos, difíciles pero que hay que hacer porque siempre vienen determinadas por Ley. Verdadero. Falso.

La auditoría tiene entre otros como último fin el realizar un informe para que se conozca la realidad del estado económico- financiero de la empresa. Verdadero. Falso.

El establecimiento y mantenimiento del Registro Oficial de Auditores de Cuentas lo realiza bien el Instituto de Censores de Cuentas de España o el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas: Verdadero. Falso.

Una Sociedad Anónima ha recibido subvenciones contabilizadas del Ministerio de Industria por importe de 370.000 euros, en ese caso tiene obligatoriamente que auditarse: Si siempre, ya que cumple con lo que establece el Reglamento de Auditoría y dará buena imagen ante la Administración del Estado. Sí, sólo porque está dentro de los límites establecidos, y es una empresa obligada a presentar las cuentas en modelo normal. No, en ningún caso. Sí, siempre que la empresa no pueda presentar balance abreviado.

Dentro de la normativa de auditoría se establece que los auditores serán: Serios. Dependientes. Ninguna de las mencionadas. Independientes.

De entre estas respuestas señala la correcta: Las normas sobre ejecución del trabajo, tienen como objetivo la determinación de los medios y actuaciones con las que se emite el informe de auditoría. Las normas generales, regulan los requisitos bajo los cuales se ha de preparar y presentar el informe de auditoría. Las normas generales, regulan la planificación del informe de auditoría. Las normas sobre ejecución del trabajo, tienen como objetivo la determinación de los medios y actuaciones que han de ser utilizados.

Los datos contables no tienen porque ser modificados después de un proceso de auditoría. Verdadero. Falso.

Denunciar Test