option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

cogollito mi hermanito

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
cogollito mi hermanito

Descripción:
por mi hija mato

Fecha de Creación: 2025/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

2. Cuando se realiza un press banca horizontal debemos tener en cuenta ciertos criterios a la hora de mantener una adecuada higiene postural. Para favorecer la posición neutra del raquis lumbar se debe.. A. Mantener una anteversión pélvica pasiva mediante la inhibición de la musculatura abdominal y realizar una flexión de cadera activa para activar el psoas ilíaco. B. Realizar una retroversión activa mediante los músculos abdominales y glúteos y mantener una flexión de cadera pasiva, inhibiendo, en la medida de lo posible, la acción del psoas ilíaco. C. Realizar una flexión de cadera activa, acortando el psoas ilíaco para reducir la hiperlordosis lumbar provocada por tener los pies en el suelo. D. Se recomienda la técnica LEG-DRIVE, que permite crear fuerzas con el tren inferior.

3. En el ejercicio de elevaciones frontales y los tipos de agarre... Señala la verdadera: EJEMPLO CLASE. A. Los agarres pronos, permitirá incidir más en la porción anterior del deltoides comparado con los agarres supinos o neutros. B. Con el agarre supino, habrá más tendencia a que el hombro realice una rotación interna y eso provoque mayor participación del deltoides medial. C. Siempre que se mantenga la rotación externa de hombro, los 3 agarres tendrán un efecto similar en la activación del deltoides. D. El agarre supino se descarta por incómodo e inadecuado.

10. Señala la respuesta INCORRECTA: A. Los ejercicios en posiciones de flexión de tronco y retroversión de cadera soportando cargas axiales, aumentan el estrés de cizalla anterior y de compresión en las fibras posteriores del anillo fibroso, disminuyendo el umbral de tolerancia de los tejidos. B. El fenómeno flexión/relajación produce la relajación de la musculatura extensora de tronco debido a una posición de flexión máxima, provocando un aumento de la presión intradiscal por estrés compresivo y de cizalla anterior del raquis. C. Las personas que presentan una mayor DMO de la columna vertebral, se les relaciona con una pérdida de fuerza mecánica y por tanto con una mayor fragilidad ósea que les puede llevar al acuñamiento vertebral. D. Gracias a las curvaturas de las columna, ésta es 10 veces más fuerte que una columna sin curvaturas, lo que hace que sea más resistente al estrés de compresión que al estrés de cizalla.

10. Señala la respuesta INCORRECTA: A. Los ejercicios en posiciones de flexión de tronco y retroversión de cadera soportando cargas axiales, aumentan el estrés de cizalla anterior y de compresión en las fibras posteriores del anillo fibroso, disminuyendo el umbral de tolerancia de los tejidos B. El fenómeno flexión/relajación produce la relajación de la musculatura extensora de tronco debido a una posición de flexión máxima, provocando un aumento de la presión intradiscal por estrés compresivo y de cizalla anterior del raquis C. Las personas que presentan una menor DMO de la columna vertebral, se les relaciona con una pérdida de fuerza mecánica y por tanto con una mayor fragilidad ósea que les puede llevar al acuñamiento vertebral D. Gracias a las curvaturas de las columna, ésta es 10 veces más fuerte que una columna sin curvaturas, lo que hace que sea más resistente al estrés de cizalla que al estrés de compresión. A. Los ejercicios en posiciones de flexión de tronco y retroversión de cadera soportando cargas axiales, aumentan el estrés de cizalla anterior y de compresión en las fibras posteriores del anillo fibroso, disminuyendo el umbral de tolerancia de los tejidos. B. El fenómeno flexión/relajación produce la relajación de la musculatura extensora de tronco debido a una posición de flexión máxima, provocando un aumento de la presión intradiscal por estrés compresivo y de cizalla anterior del raquis. C. Las personas que presentan una menor DMO de la columna vertebral, se les relaciona con una pérdida de fuerza mecánica y por tanto con una mayor fragilidad ósea que les puede llevar al acuñamiento vertebral. D. Gracias a las curvaturas de las columna, ésta es 10 veces más fuerte que una columna sin curvaturas, lo que hace que sea más resistente al estrés de cizalla que al estrés de compresión.

11. Cuáles son las diferencias entre una actitud escoliótica y una escoliosis estructurada. A. La actitud escoliótica es una desviación de la columna vertebral en el plano frontal y el sagital mientras que la escoliosis estructurada es una desviación de la columna vertebral en los tres planos (frontal, sagital y antero/posterior). B. La actitud escoliótica es reductible, a diferencia de la escoliosis estructurada. C. Ambas se ven beneficiadas de los ejercicios de carga compresiva de forma axial, favoreciendo la tracción de la musculatura de la curvatura cóncava y relajando la musculatura de la curvatura convexa. A Y B SON CORRECTAS.

12. Atmani, futuro entrenador de éxito, presenta el síndrome cruzado superior por dedicar tantas horas a machacar el pectoral en el gimnasio. Este síndrome se caracteriza por: A. Debilitamiento del pectoral mayor y el trapecio medio, así como de una musculatura acortada y/o potente del trapecio superior. Se produce debido a un incremento de la curvatura dorsal de la columna vertebral ( actitud escoliotica ). C. Debilidad o potenciación de la musculatura del trapecio medio y los músculos flexores profundo del cuello. Cortedad o potenciación de la musculatura del trapecio superior y del pectoral. B Y C SON CORRECTAS.

16.Sobre los limitantes de la sentadilla....señale la respuesta correcta: a) Una cortedad en el triceps sural está asociada a la aparición de la retroversión de cadera en la fase final del movimiento también denominado guiño glúteo. b) Una persona con isquiosurales acortados, puede verse afectado con la hiperlordosis del raquis lumbar en la fase final de la sentadilla profunda, incrementando el estrés de cizalla. c) La musculatura acortada del triceps sural durante una sentadilla profunda, puede afectar a una baja dorsiflexión, desplazando las rodillas hacia atrás y permitiendo un movimiento similar al ejercicio de buenos días. d) todas verdaderas.

18.Cuando un usuario de nuevo ingreso debe afrontar la ejecución de un jalón en polea alta ¿cuál sería tu decisión, respecto a agarres y variantes, teniendo en cuenta que no tiene gran control sobre la ejecución que va realizar?. agarre frontal abierto prono. agarre frontal cerrado supino. agarre trasnuca abierto prono. agarre frontal cerrado prono.

22.Respecto al ejercicio de extensión de codo en polea alta...con qué estás de acuerdo de las siguientes afirmaciones: sión. b) Los agarres supinos, si bien son poco útiles con cargas pesadas, pueden ser interesantes para evitar la antepulsión y la rotación interna de hombros que facilitan los agarres neutro y prono. c) Para mayor activación de la cabeza larga del tríceps, se recomiendal comenzar con cierta extensión de hombro provocando un leve movimiento de flexión de hombros al finalizar la ejecución. Esta es al reves. d) Los agarres en pronación (barra plana) o neutro (cuerda) permiten mantener el hombro en rotación externa facilitando la adecuada ejecución, sobre todo ante cargas pesadas. a) Debes mantener los codos pegados al cuerpo para evitar que el hombro realice cualquier tipo de flexión o extensión.

32. Respecto a la realización de los ejercicios de musculación... selecciona la respuesta correcta: a. Hay que evitar rangos articulares completos, ya que se pueden poner en peligro las estructuras óseas y ligamentos. b. El rango de movimiento de las articulaciones no es importante, lo primordial es conseguir fortalecer los ángulos de trabajo más débiles de las articulaciones durante los ejercicios. c. El rango articular de los ejercicios debe ser siempre completo, buscando la máxima extensión o flexión de las articulaciones, ya que, ángulo que no se trabaja, ángulo que no mejora y eso empeora la calidad de vida del ejecutante. Hay que entender las necesidades y particularidades individuales de cada sujeto y dentro de estas, se buscará realizar ejercicios con el mayor rango de movimiento que sea posible teniendo en cuenta el criterio de seguridad en la ejecución.

Hay que entender las necesidades y particularidades individuales de cada sujeto y dentro de estas, se buscará realizar ejercicios con el mayor rango de movimiento que sea posible teniendo en cuenta el criterio de seguridad en la ejecución. Uno/s de los criterios a observar y controlar para una buena ejecución técnica de los ejercicios del tren inferior es: a) Mantener la linealidad entre rodillas y puntas de los pies, de forma que ambas rodillas y puntas de los pies) estén orientados hacia la misma dirección. intentar que las rodillas se adelanten a la posicion de la punta de los pies. separar las piernas para trabajar la musculatura exterior de los muslos principalmente. todas correctas.

Observa el dibujo(dominada) ¿cómo ayudarias a este sujeto a realizar más repeticiones cuando llegue al fallo muscular?. a) Agarrándole de los tobillos y permitiendo que sea él quien se impulse sobre mis brazos. b) Le pondría un step bajo los pies para que se apoye en el y salte. Le tomaria de la cintura para ayudarle en la fase concentrica. d) Todas son posibilidades interesantes para el entrenamiento.

Señala la correcta: a) Los ejercicios monoarticulares son mucho más efectivos que los poliarticulares ya que activan a más grupos musculares. b) En el ejercicio de sentadillas, desde la perspectiva de la salud se recomienda una flexión de rodillas en el ángulo de mayor potencia los 90 grados. Hay que evitar llegar a la extensión completa de las articulaciones en determinados ejercicios de musculación ( ej. Sentadilla), para evitar posibles lesiones articulares. d) Uno de los ejercicios más interesantes para poblaciones principiantes es el press de banca declinado con mancuerna, pues es el más efectivo de todos los ejercicios para el pectoral mayor.

Sobre la ejecución de jalón en polea alta. a) El posterior activa mayor cantidad de músculos, por lo que es más interesante desde el punto de vista de la eficacia. b) El posterior presenta una abducción de hombros mas una rotación externa que se considera potencialmente peligrosa. el frontal , ademas de otros beneficios , activa el pectoral mayor en gran medida , por eso se lleva la barra al pecho. a y b son correctas.

Este ejercicio se denomina "pájaro" es un trabajo de para hombros. ¿Qué le recomendarías a este sujeto?. a) Sigue entrenando con normalidad, lo estas haciendo muy bien. b) Corrige la posición de las muñecas, pues con un agarre prono es mas interesante para la porción posterior del deltoides. Te recomiendo que apoyes el tronco en un banco inclinado y asi mejorar la higiene postural. flexiona un poco mas las rodillas para asi tener la cabeza por encima de la altura de la cadera y disminuir la presion arterial.

¿Qué le recomendarias a este sujeto que está realizando aperturas para pectoral con mancuernas?. a) Apoya los pies en el suelo para que tengas mayor estabilidad. pon los pies en el banco para coger mas carga. Sigue entrenando así, de esta forma los abdominales están trabajando a tope. chico te vas a romper coge un step o pesa y asi mantienes la espalda alineada.

agarre en remo de polea baja. a) Seleccionaremos un agarre supino si nuestro objetivo es trabajar principalmente los músculos aductores escapulares. b) El agarre abierto fomentará una mayor activación del gran dorsal, aunque tiene a reproducir la posición de antepulsión y rotación interna de hombro. c) Seleccionaremos el agarre prono e incrementaremos la abducción de hombro si nuestro objetivo es trabajar la musculatura aductora escapular. d) Se debe seleccionar un agarre mixto, ya que es mucho más cómodo.

sobre sentadillas la verdadera: a) Un usuario con la musculatura isquiosural acortada no podrá hacer sentadillas profundas debido a que no podrá mantener la anteversión pélvica. b) Un usuario con la musculatura del triceps sural acortada tenderá a levantar los talones del suelo y tenderá a incrementar la flexión de cadera (ejercicio de buenos dias). c) Una sentadilla anterior no permite cambiar el vector de fuerza de la carga, lo que obliga a tener una mejor linealidad de las curvaturas de la espalda. todas son ciertas.

10. Ante una actitud cifótica: a) Uno de los causantes puede ser una musculatura isquisural acortada, por lo que su estiramiento nos ayudará a mejorar la posición. b) Entre otras cosas habrá que potencia el pectoral mayor para evitar la antepulsión de hombros. c) El desarrollo del trapecio superior, así como la musculatura aductora horizontal del tronco (pectoral mayor) será fundamental para tratar esta posición. a y c correctas.

11. Cuando un usuario presenta una patologia en los meniscos.... Señala la correcta. a) Se le recomienda que realice una máquina de extensión de rodillas que al ser un ejercicio de cadena cinética abierta ejerce mas presión de cizalla sobre los ligamentos. b) Se le recomienda ejercicios como la prensa o sentadilla, que son de cadena cinética cerrada e incrementa la compresión en la rodilla. mejora que no haga ejercicio ya que puede empeorar la calidad de vida. a y b correctas.

13. El proceso de selección de un ejercicio estará basado en varios criterios. Señala si hay algunos con los que estas de acuerdo: a) Efectividad: el ejercicio debe activar de forma moderada alta a la musculatura deseada. b) Control: la velocidad de movimiento debe ser controlada en todo momento para reducir el riesgo de lesión. c) Seguridad: El ejercicio seleccionado debe procurar la menor carga raquídea posible y en movimientos potencialmente peligrosos. a y c correctas.

Para una persona que presente una discopatia como una hernia discal. a) Debe basar su entrenamiento en cargas axiales e inestables sobre el eje longitudinal de su espalda. b) Lo importante es hacer ejercicios de descomprensión raquidea, como estiramientos o ejercicios de tracción vertical como los jalones en polea alta. c) El medio acuático se convierte en una herramienta muy útil para mantenerse activo y tratar la patologia. b y c son correctas.

sobre el press inclinado en barra. a) Es un ejercicio alternativo y saludable al press de banca horizontal apto para todo tipo de personas con un buen nivel de entrenamiento. b) No es el más adecuado de los ejercicios para el pectoral pues presente abducción de brazo elevada acompañada de cierta rotación external. c) Requiere de una mayor flexión de caderas que el press de banca horizontal. b y c correcta.

Uno de los criterios a observar y controlar para una buena ejecución técnica de los ejercicios del tren inferior es: a) Mantener la linealidad entre rodillas y puntas de los pies, de forma que ambas rodillas y puntas de los pies estén orientadas hacia la misma dirección. b) Intentar que las rodillas se adelanten a la posición de las puntas de los pies. c) Separar las piernas para trabajar la musculatura exterior de los musios principalmente. todas ciertas.

Respecto a los ejercicios potencialmente peligrosos, señala con cual NO estás de acuerdo. a) Están desaconsejados y por tanto o se les prescribirá a poblaciones inexpertas o con patologías que puedan sufrir una disminución de su calidad de vida por el riesgo potencial de lesión. c) Son ejercicios dañinos y por tanto se deberian borrar de las rutinas entrenamiento de las salas fitness. Un gimnasio es un centro de prevención de salud, no una industria de patologias. d) Aunque existan ejercicios peligrosos, también hay que entender que la intensidad y el volumen juegan un importante papel en ellos. Por tanto, si se prescribieran, siempre habrá que tener en cuenta la carga a movilizar y el número de series y repeticiones a realizar para minimizar los riesgos. b) Para poblaciones expertas, no hay tal prohibición. Si se recomienda no abusar de dichos ejercicios o evitar realizarlos con frecuencia, pero si se pueden utilizar como alternativa para cambiar los estimulos del entrenamiento.

¿Crees que la prensa oblicua es un ejercicio adecuado para personas que tienen algún problema lumbar?. a) Si, ya que permite mantener toda la espalda apoyada en el banco y por tanto no reciben presión alguna. b) Si, ya que, a diferencia de la sentadilla, la carga no recae de forma axial sobre la columna, disminuyendo el riesgo de lesión. Esta máquina es guiada, pero aun así no permite tener alineada la zona lumbar debido a la gran flexión de cadera que se requiere. a y b correctas.

Existe alguna diferencia entre el agarre abierto y el cerrado en el ejercicio de press de banca con barra? a) No existen diferencias entre uno y otro, en ambos, la participación del pectoral es idéntica b) En el cerrado, existe una mayor participación del triceps braquial, por lo que se recomienda como ejercicio para este músculo. c) La anchura no influye en el ejercicio, por lo que no hay que tenerla en cuenta a la hora de ejecutarlo d) En el cerrado, la participación del pectoral mayor, es inferior ya que se encuentra parcialmente contraido. a) No existen diferencias entre uno y otro, en ambos, la participación del pectoral es idéntica. b) En el cerrado, existe una mayor participación del triceps braquial, por lo que se recomienda como ejercicio para este músculo. c) La anchura no influye en el ejercicio, por lo que no hay que tenerla en cuenta a la hora de ejecutarlo. d) En el cerrado, la participación del pectoral mayor, es inferior ya que se encuentra parcialmente contraido.

que tienen en comun sentadillas y muerto. cogollito. manuyisu. diego de granada. todas correctas.

a que se debe el gennu valgo?. pollo. ivan. rafi. a y b correctas.

Denunciar Test