COHETE 5
|
|
Título del Test:![]() COHETE 5 Descripción: COHETE 5 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
En un difusor subsónico adiabático, la P, V, T, varían de la entrada a la salida de la siguiente forma: a. La V y la P disminuyen y la T aumenta. b. La V y la P permanecen constantes y la T aumenta. c. La V disminuye y la P y la T aumentan. En los difusores se cumple: a. En ellos no varía la presión estática. b. Su importancia aumenta con la velocidad de vuelo. c. Su complejidad disminuye con la velocidad de vuelo. En los difusores supersónicos de compresión externa se cumple: a. Solo hay una onda de choque oblicua. b. Siempre hay una onda de choque normal en el interior. Cuanto mayor sea el número de ondas de choque, más gradual es el proceso de difusión. La misión del compresor es: Cambiar la presión dinámica en presión estática, aumentando la presión total. Aumentar la presión estática del aire manteniendo la presión la presión total. c. Asegurar la entrada de aire a las cámaras de combustión. El compresor y la turbina están equilibrados: estáticamente. b. verticalmente y horizontalmente. c. estáticamente y dinámicamente. ¿cuál es el instrumento que indica las revoluciones del compresor de baja?. a. N1. b. N2. c. EG1. Los discos de los compresores que están sometidos a temperaturas menores de 200º C, generalmente están fabricados de aleaciones de: a. Titanio. b. Aluminio. c. Cromo Vanadio. Los tipos de compresores utilizados en motores aviación. a. son volumétricos, turbocompresores axiales y centrífugos. b. son turbocompresores axiales y centrífugos. c. son rotativos de paletas o pistón. Entre cada fila de álabes rotatorios en el compresor, hay una fila de aletas estacionarias, cuya función es dirigir el aire. Estas aletas estacionarias se llaman. a. aletas difusoras. b. expansoras. c. estatores. La relación de compresión se define como. a. La relación entre la presión de entrada y la de salida de compresión. El cociente entre la presión estática a la salida del compresor y la presión estática a la entrada del mismo. c. A la recuperación de presión por cada escalón del compresor. Si en un turborreactor de doble eje la relación de compresión del compresor de baja 5:1 y el de compresor de alta es 7:1. Cuál es la relación de compresión total: a. 12:1. b. 35:1. c. 24:1. El rendimiento adiabático de un compresor Depende. de la capacidad del compresor de elevar la presión del gasto de aire sin que haya pérdida de energía térmica ni elevación de la temperatura. e la capacidad del compresor para elevar la presión del gasto del aire con la mayor elevación de la temperatura.. . de la capacidad del compresor para elevar la presión del gasto de aire con el mínimo de pérdidas por fricción, rozamientos, y máximo perdidas de energía térmica y elevación de temperatura del gasto de aire. En un compresor axial la energía suministrada al gasto de aire depende exclusivamente. a. De las revoluciones del eje compresor-turbina y la velocidad del aire. De las revoluciones del eje compresor-turbina, la velocidad axial del aire y la diferencia de ángulos de esta entre la entrada y la salida del rotor. c. De la configuración de compresores y del gasto de aire que maneja. En los compresores centrífugos…. a. La velocidad aumenta en el rotor y la presión en el colector. La presión aumenta en el rotor y en el difusor debido a la divergencia de la sección de paso. La velocidad aumenta y la presión disminuye en el rotor. Los fenómenos de inestabilidad en los compresores centrífugos se deben. a. La fluctuación del gasto de aire para unas r.p.m. determinadas. b. una excesiva divergencia en la sección de paso de los alabes del rotor. c. Son inexistentes siempre que las rpm sean las de diseño. la disminución del trabajo comunicado y por tanto de la compresión obtenida en compresor centrífugo se debe…. A la variación de la velocidad tangencial del aire, a lo largo el espacio existente entre los álabes del rotor. b. A que la velocidad del gasto de aires se considera 0 de toma de aire. A la disposición de los álabes curvatura hacia adelante, hacia atrás o radial. Calcule la relación de compresión de un turbo fan con tres compresores axiales: N1, 3 escalones y salto de presión por escalón 1,4; N2, con 6 escalones y salto de presión por escalón 1,3; N3, 4 escalones y salto de presión por escalón 1,2. a. π_14=27.50. b. π_14=25,40. c. π_14= 27,46. Factores que influyen en la entrada en pérdida de un compresor axial. Disminución de la velocidad axial o variaciones de presión en la vena de aire. Aumento de la momentánea temperatura del aire. Variaciones bruscas de la velocidad, presión, temperatura en la vena de aire o rpm del motor. Discrepancias entre el empuje esperado y el obtenido o falta de combustible en la cámara de combustión. El aumento de presión en la fase de compresión depende del.. número de escalones por compresor, del tipo de compresores y su configuración en la máquina. del tipo de compresores que se instalen, axial o centrifugo, y su disposición en la configuración. de la capacidad del compresor para comprimir en función del trabajo transmitido por la turbina sin tener en cuenta el número de escalones ni la configuración de compresores. Los fenómenos de inestabilidad de los compresores axiales se corrigen: Mediante válvulas de descarga de aire de la zona media del compresor y álabes de geometría variable en el estator. b. Evitando la formación de hielo y la disminución de gasto de aire. c. Manteniendo regímenes de motor constante y velocidades constantes. El riesgo de inestabilidad en un compresor centrífugo: a. aumenta cuando funciona por debajo del gasto de aire de diseño. b. se manifiestan por cambios en el nivel de ruido que provoca el aire. c. todas son verdaderas. Del estudio de los compresores se puede deducir: Al aumentar el salto de presiones, para rpm=Cte, aumenta el gasto volumétrico. b. El salto de presiones depende de la presión de admisión. El trabajo comunicado al aire depende de la velocidad del rotor de turbina. En los compresores axiales: a. en el rotor aumenta la velocidad y la presión total. b. la velocidad del aire aumenta en el estator y disminuye en el rotor. c. la temperatura se mantiene constante a lo lardo del compresor. Del estudio de un compresor se deduce: a. La velocidad de entrada es de aproximadamente 0,9 Mach. La misión de los alabes del rotor, es aumentar la velocidad del aire y la presión dinámica. c. La presión estática disminuye en el rotor. Del estudio de los compresores se puede deducir: a. Los compresores axiales expanden el aire axialmente. b. En el rotor aumenta la velocidad del aire, pero no la presión. c. El rendimiento máximo es menor en el centrifugo que en el axial. Aproximadamente, en un motor a reacción entran en la cámara de combustión, 60 partes de aire por una de combustible, y en el proceso de la combustión, solamente se quemara una mezcla con una proporción de: a. 60 a 1. b. 15 a 1. c. 30 a 1. Aproximadamente que % del aire que fluye hacia la sección de combustión es usado en el proceso de la combustión: a. 25 %. b. 20%. c. 75%. El rendimiento de un cámara de combustión …. s la relación entre la temperatura de entrada a la cámara y la temperatura alcanzada en la combustión. Es la relación entre la presión de entrada y la presión de salida de la cámara. Es la relación entre la temperatura alcanzada y la temperatura que alcanzaría si la combustión fuese completa. En la cámara de combustión, el proceso de combustión se realiza…. Mediante la combustión de quince gramos de combustible por un gramo de aire. Mediante la combustión de quince partes de aire por una de combustible. Mediante la combustión de sesenta partes de aire por una de combustible. |





