Colab. con FFCC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Colab. con FFCC Descripción: Área Técnica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las fuerzas y cuerpos de seguridad podrán facilitar el personal de seguridad privada, en el ejercicio de sus funciones, informaciones que: Sean relevantes para detener a un delincuente. Faciliten su evaluación de riesgos y consiguiente, implementación de medidas de protección. Con tuvieran datos de carácter personal, en cualquier caso. Privadas, concernientes a una investigación. En el ámbito de las competencias de la administración General del Estado, se constituirán, comisión existas, de seguridad privada, nacionales, autonómicas o provinciales, con el carácter de órganos: Ejecutivos. Legislativos. Directivos. Consultivos. La falta de colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad por parte del personal de seguridad privada, por una negativa tácita o explícita, está catalogada como una falta: Grave. Muy grave. Leve. No es falta si está justificada. ¿Cuál es la finalidad del proyecto red azul?. Establecer la jerarquía de operatividad entre la policía nacional y la seguridad privada. Fijar la posición y el criterio decisor de las unidades policiales de seguridad privada. Controlar quien asume la responsabilidad de auxilio entre la Policía Nacional/seguridad privada. Llegaron modelo de colaboración profesional de complementariedad y corresponsabilidad entre Policía Nacional/seguridad privada. El programa de la red azul tiene varias finalidades. Señala la respuesta incorrecta: Consolidar al cuerpo nacional de policía como el principal referente, nacional e internacional de la colaboración con el sector de la seguridad privada en España en los ámbitos de control de sus actividades y servicios de apoyo mutuo e intercambio de información operativa y de mejora de la calidad, de sus servicios y de sus profesionales. Programar visitas personales a empresas ,departamentos y despachos para fomentar la colaboración e evaluar el potencial de información y detectar cualquier posible necesidad operativa o problema de colaboración. Poner en valor la seguridad privada española, integrando sus servicios y capacidades en la seguridad pública como recurso externo al sistema nacional de seguridad, aprovechando todo su potencial en beneficio de la seguridad de todos. Conseguir el máximo beneficio posible para la seguridad pública, a través de una verdadera alianza de seguridad, basada en una fructífera y leal, colaboración operativa real y efectiva entre el cuerpo nacional de policía y el sector de la seguridad privada. Constituyen objetivos específicos de la red azul, los siguientes. Señala la respuesta incorrecta: Incrementar la información desde el cuerpo nacional de policías hasta el sector de la seguridad privada. Institucionalizar la relaciones de colaboración entre los responsables del cuerpo nacional, de policía y del sector de la seguridad privada. Conseguir más eficacia y eficiencia de la estructura y medios existentes en el cuerpo nacional de policía y en el sector de la seguridad privada. Intensificar los contactos de colaboración a todos los niveles entre el cuerpo nacional de policía y el sector de la seguridad privada. La relación del colaboración entre el cuerpo nacional de policía y el sector de la seguridad privada se encontrará presidida por los varios principales rectores. ¿En cuál de ellos se apoyará la colaboración basada en la mutua confianza y lealtad entre las partes garantizándose la debida reserva y con confidencialidad cuando sea necesario?. Principio de reciprocidad. Principio de legalidad. Principio de relación. Principios de seguridad. Para el intercambio de información o apoyo operativo desde el cuerpo nacional de la policía, hacia el sector de la seguridad privada, la respuestas se limitará a participar o ejecutar aquello que resulte verdaderamente relevante y adecuado el requerimiento efectuado. Este es un elemento: Justificativo. Administrativo. Explicativo. Operacional. Tanto el cuerpo nacional de policía, como el sector de la seguridad privada, participante en los programas de colaboración, se comprometen a: Utilizar los procedimientos y los canales dispuestos por el cuerpo nacional de policía para la materialización de los distintos actos de colaboración. Acusar recibo y dar cumplida respuesta a los solicitudes que puedan dirigirse mutuamente, llevando a cabo las acciones que sean necesarias en relación con las mismas. Hacer un buen uso de la información que reciba del cuerpo nacional de policía, utilizando la manera más adecuada para la mejora de la seguridad ciudadana y para la efectividad y eficiencia de los servicios de seguridad privada. Cumplir en todo momento, con su deber de auxilio y colaboración, facilitando el cuerpo nacional de policía, tanto de propia iniciativa, como a su requerimiento, la información y el apoyo que resulta necesario, los ámbitos preventivos y de investigación. La evaluación de la eficacia y el compromiso de la colaboración demostrada con el cuerpo nacional de policía, se realizará por su dirección adjunta operativa de acuerdo con varios grados. El grado 2 implica que: Cuando inicia iniciativa del sector de la seguridad privada, se produzcan aportes ocasionales de información al cuerpo nacional de policía, como cumplimiento estricto de su deber de colaboración por parte del cuerpo nacional de policía únicamente se procederá a la confirmación de la veracidad, utilidad y destino de la información facilitada sin más aporte de información. No se realizará aporte alguno de información por parte del cuerpo nacional de policía, cuando la colaboración del sector de seguridad privada únicamente se produzca como simples exigencias de su deber de colaboración a requerimiento del cuerpo nacional de policía. Por parte del cuerpo nacional de policía, se facilitarán informaciones, complementarias y prestación de apoyos policiales, cuando el sector de la seguridad privada haya establecido un compromiso de apoyo, material a las operaciones policiales, a través de su participación activa y constante en los programas de trabajo del cuerpo nacional de policía. El cuerpo nacional de policía facilitará información sobre datos específicos, estadísticas e informaciones de interés profesional, cuando se constate una voluntad permanente de colaboración por parte del sector de la seguridad privada, con aporte habitual de información al cuerpo nacional de policía. ¿Quién representa a nivel nacional el contacto institucional entre el cuerpo nacional de policía y el sector de la seguridad privada?. La unidad policial de seguridad privada. Los grupos de seguridad privada. La unidad General de seguridad privada. La unidad central de seguridad privada. ¿Qué servicio operativo está encargado de la interlocución profesional para asuntos técnicos o de gestión de carácter general?. La sala de coordinación operativa de la comisaría General de seguridad ciudadana. La sección de coordinación de la unidad central de seguridad, seguridad privada. La sección de colaboración de la unidad central de seguridad privada. La sala policial del 091 del brigadas provinciales de seguridad ciudadana. ¿Cuál es el programa consistente en la programación de visitas personales a empresas, departamentos y despachos para fomentar la colaboración e evaluar el potencial de información y detectar cualquier posible necesidad, operativa o problema de colaboración?. Programa coordina. Programa colabora. Programa controla. Programa contacta. ¿Cuál es el programa abierto a los despachos de detectives y está dirigido a la comunicación, intercambio de informaciones sobre hechos, delictivos o relevantes relacionados con investigaciones de los detectives privados?. Programa confirma. Programa consulta. Programa comporta. Programa contacta. La colaboración del personal de seguridad privada con los funcionarios de las fuerzas y cuerpos de seguridad, se basará en: Un sistema jerárquico operativo. La necesidad de asegurar el buen fin de las actuaciones tendentes a preservar la seguridad pública. La conveniencia llegado al caso. Los acuerdos que se adopte entre ambas partes. ¿Cuál de los siguientes no es un programa de colaboración de carácter operativo?. Programa confirma. Programa colabora. Programa conecta. Programa contacta. ¿Cuál debe ser el canal profesional, único previamente predeterminado que ha de ser utilizado por ambas partes para establecer la relaciones de colaboración entre el cuerpo nacional de policía y el sector de la seguridad privada?. Los grupos de seguridad privada. La unidad policial de seguridad privada. La unidad General de seguridad privada. La unidad central de seguridad privada. Señala la respuesta incorrecta. El tipo de información que puede suministrarse y recibirse por parte del cuerpo nacional de policía, estará referida a la comunicación de: Incidencias y alertas de seguridad. Acontecimientos especiales. Planificación de intervención. Personas detenidas. ¿Qué servicio está destinado atender las urgencias operativas durante las 24H del día?. La sala policial del 091. Los grupos SEGURPRI. La red azul. Red social del sector de la salud privada, el cuerpo nacional de policía. Por la unidad central de seguridad, seguridad privada y los grupos provinciales se confeccionará una estadística mensual de actuaciones y resultados de cada programa de trabajo, cuya información será remitida periódicamente a los órganos de: La Comisión nacional de seguridad privada. Las comisiones provinciales de coordinación. El director general de la policía y el comisario jefe de la unidad central de seguridad privada. El ministerio del interior. |