Colega Fisco
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Colega Fisco Descripción: El de las almendras Tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los centros de coordinación especializados tipo 061 son aquellos que: Seleccione una: A. Reciben demandas para todo tipo de emergencias. B. Gestionan llamadas de urgencias y emergencias sanitarias. C. Instaurados en toda la Unión Europea. D. Todas las respuestas son correctas. La gestión del número 112 de gestión de llamadas de urgencias es regulado por: Seleccione una: A. Las comunidades autónomas. B. El gobierno de España. C. La Unión Europea. D. El estado y las comunidades autónomas. Entre los objetivos del centro de coordinación 112 destaca: Seleccione una: A. La preocupación por la seguridad de las personas. B. La preocupación por la seguridad de los bienes. C. La preocupación por la seguridad del medio ambiente. D. Todas las respuestas son correctas. El área en el que se encuentran los teleoperadores y teleoperadoras donde reciben, localizan y clasifican las llamadas se denomina: Seleccione una: A. Área de mando y control. B. Área multisectorial. C. Área de demanda. D. Área de intervención. ¿Qué normativa sentó las bases para que los estados miembros introdujeran el número 112 como número de llamada de urgencia único europeo? Seleccione una: A. El Real Decreto 903/1997 del 16 de junio. B. Decisión del consejo europeo 91/936/C.E.E. de 29 de julio de 1991. C. La Orden de la Consejería de Gobernación de 22 de julio de 2001. D. Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. Con respecto a las plataformas tecnológicas: Seleccione una: A. Facilitan el trabajo en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), conectándolo con las salas de los centros de coordinación. B. Es una herramienta que permite entre otras muchas funciones, compartir la llamada entre varios puestos de operación. C. Permiten aunar las labores de prevención, planificación, gestión, análisis y rehabilitación ante una eventual emergencia. D. Todas son correctas. Elige la respuesta correcta. El personal encargado de activar los recursos necesarios ante una llamada de emergencia es: Seleccione una: A. El teleoperador. B. El operador de respuesta. C. El coordinador. D. El Jefe de Sala. Con respecto al jefe de sala de un centro de coordinación. Señala la incorrecta: Seleccione una: A. Es la figura de mayor rango dentro del centro de coordinación, responsable de la Sala de Operaciones y su función es coordinar y supervisar el funcionamiento de todo el centro. B. Es el responsable de la aplicación de la normativa y de la resolución de los conflictos tanto internos como externos. C. Se encarga de realizar el seguimiento del servicio, registrando todas las incidencias que se produzcan e informando de las mismas al médico coordinador (solicitud de otro recurso, variación del estado del paciente, problemas técnicos, etc.). D. Coordina las actuaciones en incidentes multisectoriales. ¿Qué ocurriría si en un centro de coordinación surge un fallo informático que impide atender demandas? Seleccione una: A. Debe de resolverse a la mayor brevedad posible, mientras tanto no será posible atender llamadas. B. Esto nunca ocurre porque los sistemas informáticos utilizados están preparados para evitar fallos. C. Existen los llamados centros de respaldo. D. Las llamadas serán reenviadas por protocolo a los móviles personales de los Teleoperadores. ¿Qué significa el principio de compatibilidad referido a los recursos tecnológicos existentes en un Centro de Coordinación para la gestión de la demanda de emergencia? Seleccione una: A. Significa que las plataformas están actualizadas y ajustadas a las últimas tecnologías. B. Significa que los datos manejados por una plataforma puedan ser interpretados por la otra. C. Significa que deben ajustarse con la mayor exactitud posible a las necesidades del servicio. D. Significa que las plataformas deben ser seguras para minimizar las posibilidades de fallo. El número de emergencias 112, atiende las emergencias: Seleccione una: A. Emergencias sanitarias. B. Emergencias de Incendios, Rescate y Salvamento. C. Emergencias de Seguridad. D. Toda clase de emergencias. El 112: Seleccione una: A. Es un número de llamada de urgencia europeo. B. Es un número de llamada de urgencia limitado a la comunidad andaluza. C. Es un número de llamada de urgencia limitado al territorio español. D. Es un número de llamada de urgencia instaurado a nivel mundial. La legislación por la que se crea la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de Andalucía es: Seleccione una: A. Decreto 88/1994 de 19 de abril. B. Decreto 92/2013, de 31 de julio de 2013. C. Ley 2/1994 de 24 de marzo. D. Ley 17/2015 de 9 de julio. Señala la incorrecta. La respuesta ante una demanda en un Centro regulador Médico Tipo 061, puede variar desde: Seleccione una: A. Un consejo sanitario. B. El envío de un médico de Atención Primaria. C. La asignación de un recurso asistencial móvil como una ambulancia asistencial de soporte vital básico. D. Un equipo de rescate en altura. Características de los Centros de Regulación Integrados Tipos 112. Señala la incorrecta. Seleccione una: A. El 112 es el número de teléfono único a nivel europeo para todas las llamadas de Emergencias. B. CECEM 112 es servicio multidisciplinar y plural. C. Aúnan labores de prevención, planificación, gestión y análisis de las emergencias. D. Alertan, avisan e informan sobre situaciones de riesgo financiero. ¿Cuál es el número al que cualquier usuario puede llamar en situación de emergencia sanitaria? Señala la correcta. Seleccione una: A. 112. B. 091. C. 061. D. A y C son correctas. Con respecto al jefe de sala de un centro de coordinación: Seleccione una: A. Es el responsable de la Sala de Operaciones del Centro Coordinador. B. Es el responsable de la aplicación de la normativa y de la resolución de los conflictos tanto internos como externos. C. Se encarga de realizar el seguimiento del servicio, registrando todas las incidencias que se produzcan e informando de las mismas al médico coordinador (solicitud de otro recurso, variación del estado del paciente, problemas técnicos, etc.). D. Es el responsable de la clasificación de la demanda. Se denomina principio de redundancia a: Seleccione una: A. La prohibición de duplicar las llamadas a los centros de coordinación por parte de los ciudadanos. B. Con respecto a la seguridad de los sistemas tecnológicos, se sustentan en la duplicidad de cada uno de los módulos para que puedan funcionar con independencia en caso de fallo de uno de ellos. C. B y D son correctas. D. Es habitual que el Centro de Coordinación principal tenga un Centro de Respaldo. ¿Qué ocurriría si en un centro de coordinación surge un fallo informático que impide atender demandas? Seleccione una: A. Debe de resolverse a la mayor brevedad posible, mientras tanto no será posible atender llamadas. B. Esto nunca ocurre porque los sistemas informáticos utilizados están preparados para evitar fallos. C. Existen los llamados centros de respaldo. Que se concibe como un centro redundante que en caso de catástrofe, saturación o fallo del centro principal supla a este durante el tiempo que tarde en solventarse la inoperatividad. D. Se deberá marcar el 900 112 100. ¿Qué significa el principio de compatibilidad referido a los recursos tecnológicos existentes en un Centro de Coordinación para la gestión de la demanda de emergencia? Seleccione una: A. Significa que las plataformas están actualizadas y ajustadas a las últimas tecnologías. B. Significa que los datos manejados por una plataforma puedan ser interpretados por la otra. C. Significa que deben ajustarse con la mayor exactitud posible a las necesidades del servicio D. Significa que debe haber un manejo interrelacionado entre los diferentes sistemas tecnológicos. A. Significa que las plataformas están actualizadas y ajustadas a las últimas tecnologías. B. Significa que los datos manejados por una plataforma puedan ser interpretados por la otra. C. Significa que deben ajustarse con la mayor exactitud posible a las necesidades del servicio. D. Significa que debe haber un manejo interrelacionado entre los diferentes sistemas tecnológicos. |