Una colonia francesa en la isla de Santo Domingo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Una colonia francesa en la isla de Santo Domingo Descripción: Saint Domingue |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál fue la causa de la crisis económica de la isla de Santo Domingo a finales del siglo XVI?. España no se ocupaba de la isla pues estaba ocupada atendiendo los conflictos con los franceses y los ingleses. Los habitantes de la isla vendían a los navegantes carne y cuero de animales. Unificación de la isla de Santo Domingo. El comercio de contrabando consistia en: Los pobladores de la isla vendían y compraban productos a los barcos franceses, ingleses y holandeses. Era un comercio ilegal no aprobado por las leyes y autoridades españolas. Todas son correctas. Los españoles mantenían un monopolio comercial con las colonias de américa. Verdadero. Falso. El contrabando ó comercio ilegal estaba ubicado en: El norte de la isla, Puerto Plata y Montecristi. En el sur de la isla: Barahona y Pedernales. Al este de la Isla en la Romana. El comercio de contrabando se apoyo en la crianza de: Ganado. Aves. Peces. Las devastaciones de Osorio fueron: La forma en que la corona Española trato de controlar el contrabando. Traslación de toda la población de la parte Norte a la parte este. Todas son correctas. Señala cuales fueron las consecuencias de las devastaciones de Osorio. Los habitantes perdieron su mobiliario y ganado. La isla quedó prácticamente deshabitada. Se desteuyeron 5 ingenios de azúcar. La banda Norte quedó despoblada con ninguna vigilancia. Desarrolló el comercio de la isla. Los filibusteros fueron: Aventureros que atacaban los barcos españoles y le quitaban sus mercancías. Cazadores de reses para vender el cuero. Se dedicaban a cultivar la tierra. ¿En qué lugar se a alojaron los ingleses y los franceses?. Isla Saona. Isla Tortuga. Isla Catalina. Con el paso de los años los franceses desalojaron a los ingleses y se establecieron no sólo en la isla tortuga sino tambien en: La parte noroeste de la isla de Santo Domingo. La parte sureste de la isla de Santo Domingo. La parte este de la isla de Santo Domingo. La colonia que formaron los franceses en la parte noroeste de Santo Domingo le pusieron el nombre de: Quisqueya. República Doninicana Francesa. Saint Domingue. España reconoció la colonia francesa en la parte oeste de la isla mediante el tratado de: Versalles. Paz de Riswick. Tratado de Bruselas. |