option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMBE. Test variado 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMBE. Test variado 2

Descripción:
Cap. 9 al 16 (pag. 225 1er tomo)

Fecha de Creación: 2022/08/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En los ascensores hidráulicos: La cabina se mueve mediante un pistón que se extiende mediante aceite introducido a presión por una bomba. En estos ascensores el medio principal para transmitir la fuerza elevadora a los cables de suspensión es la tracción. A y B son ciertas. A y B son falsas.

¿En qué orden debemos fijarnos a la hora de leer el analizador de gases después de hacer una medición de gas en un espacio confinado?. Primero oxígeno, luego LEL y luego gases tóxicos. Primero LEL, luego oxígeno y luego gases tóxicos. Primero gases tóxicos, luego LEL y al final oxígeno. Es indiferente.

¿Cuál de las siguientes no es una fase de la intervención en un salvamento en una estructura colapsada?. Reconocimiento y evaluación. Distribución del área de trabajo. Asignación de funciones. Reconocimiento táctico-operativo.

En la instalación de una tirolina para una evacuación en una estructura colapsada, ¿Cómo debemos tensar las cuerdas?. Con un cabestrante de un vehículo. Con el vehículo que tengamos más a mano. Siempre de forma manual. Es indiferente, siempre que no sea con una ventaja mecánica mayor de 8:1.

Cuando se emplea el "8" para bajar por cuerda se recomienda complementarlo con un sistema autoblocante mediante una cinta al arnés con un nudo a la cuerda colocado por debajo del descensor del tipo: Ocho. Bulín. Pescador. Ninguna de las anteriores.

En un ascenso a una zona superior de una estructura, ¿Qué tipo de cuerda utilizaremos para encordarnos y asegurar nuestra progresión?. Una cuerda semiestática. Una cuerda estática. Una cuerda dinámica acorde a sus especificaciones de uso. Es indiferente, siempre que sean cuerdas normalizadas.

¿Qué factor de los siguientes no es condicionante de la evolución del humo, en un incendio en un túnel?. Las grandes longitudes de aproximación al incidente en ocasiones con poca visibilidad. Condiciones de ventilación natural (presión y temperatura). El efecto pistón y la ventilación forzada propias del túnel. El tipo de combustible que modifica la velocidad de generación de humo y gases.

El uso de las aletas está recomendado en rescates de: Pantanos. Mar. Ríos. Pantanos y mar.

¿Podemos advertir la presencia del sulfuro de hidrógeno en un espacio confinado con la ayuda del detector de atmósferas inflamables?. Es imposible. Solamente si tiene un sensor específico para este gas. Si, si hay suficiente concentración. Es imposible, puesto que es un corrosivo.

¿Qué tipo de ascensor es el comúnmente más utilizado?. Los ascensores eléctricos de adherencia. Los ascensores hidráulicos. Los ascensores de husillo. Ninguna de las anteriores.

Estamos midiendo gas natural originado por la descomposición de materia orgánica en un espacio confinado. Si salta la segunda alarma de nuestro detector calibrado para el gas natural, y que está tarada al 20% del LII de metano, ¿Cuál es la concentración real de este gas en el ambiente, sabiendo que el LII del metano es del 5% en volumen de aire?. Un 2%. Un 5%. Un 1%. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes elementos es un sistema de seguridad pasiva dinámico?. El airbag. El pretensor del cinturón de seguridad. Arco automático antivuelco. Todas las anteriores.

En una intervención en accidente de tráfico, ¿Qué tipo de protección pondremos para proteger a la víctima y a los sanitarios?. Protección blanda y protección dura. Protección dura. Cubrir con una manta y avisar de los cortes que estemos realizando. Debemos trabajar siempre lo más alejados de la víctima.

¿Cuáles son los peligros más inminentes que nos podemos encontrar al penetrar en un espacio confinado?. Peligros físicos y mecánicos. Peligros químicos. Peligros atmosféricos. Peligros ambientales.

¿Cómo debemos nadar hacia una víctima para rescatarla en el mar?. Rápidamente y con el estilo más rápido posible. Nadar sin perder de vista a la víctima, para no perder contacto por el oleaje. Da igual, mientras lleguemos lo antes posible. Hay que esperar para ver dónde se hunde.

¿Para qué sirven los tubos de rescate?. Son indicadores de la posición del bombero en el medio acuático. Ofrecen flotabilidad a la víctima. Para alojar la cuerda de salvamento. Todas las respuestas son correctas.

¿Por qué es importante hacer el tratamiento del vidrio antes de empezar con las maniobras de desencarcelación?. Para que no molesten. Para evitar roturas bruscas e incontroladas. Para que no sufran las víctimas. No se deben romper nunca los cristales.

Para emplazar un vehículo autoescala, debemos extender los apoyos: Si, siempre. No, sólo cuando extendamos el 20% de la longitud de la escala. No, sólo cuando extendamos a partir del 30% de la longitud de la AEA. Si, pero, dependiendo del modelo, accionaremos un lateral u otro.

Nos encontramos un incendio de aeronave con derrame de combustible, ¿Qué acciones prioritarias tomaremos en los primeros momentos?. Equiparnos con los EPI adecuados, recabar información sobre el avión. Activar a otros organismos, policía, sanitarios. Ver la dirección e intensidad del viento, la configuración de la cabina, la localización de los motores. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué es un espacio confinado?. Aquel que tiene un difícil acceso. Aquel que no dispone de ventilación natural y puede acumular atmósferas peligrosas. Aquel que no está diseñado para estar ocupados continuamente, o sea, no son un puesto de trabajo. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué desventajas tiene cortar con la sierra de sable en lugar de la cizalla hidráulica?. Más velocidad y más control. Menos efectividad y mucho calor. Más vibraciones y se puede embozar la hora si corta plástico y metal. Menos velocidad y menos ruido.

En un incendio en un túnel carretero, ¿Cuáles son los factores más importantes para identificar la peligrosidad del siniestro?. Condiciones de ventilación, la rugosidad o no del túnel, el tipo de combustible y el vehículo que arde. La temperatura que alcanza, la presencia de corriente eléctrica, el tráfico. No hay factores más importantes que en cualquier otro siniestro de fuego. La pérdida de comunicaciones entre intervinientes, las alarmas y el seguimiento por cámaras.

¿De qué elemento disponen algunos chalecos de rescate acuático para conseguir rápidamente la flotabilidad necesaria?. Un botellín con aire. Un botellín con nitrógeno. Un botellín con oxígeno. Un botellín con dióxido de carbono.

Si hablamos de ascensores, ¿Qué es el paracaídas?. Elemento textil adosado a la cabina para la seguridad en la caída libre. Es un elemento solidario con el estribo que sirve para detener la caída sobre guías en caso de la rotura de cables o el exceso de velocidad de bajada. Son los elementos metálicos que se accionan cuando baja el ascensor con sobrecarga. Los ascensores para personas no llevan paracaídas.

¿Cómo se llama el elemento que impide que el ascensor adquiera una velocidad peligrosa?. El amortiguador. El cuadro de maniobra. El guardapiés. Ninguna de las anteriores.

¿Es el descensor ocho un elemento de seguridad certificado?. Si, porque cumple las normativas respecto a seguridad. Sólo si es utilizado con cuerdas homologadas. Si, porque forma parte de nuestro EPI. No, aunque se utiliza en los servicios de bomberos.

En el rescate en salvamento acuático, la intervención se realizará por, al menos: 1 bombero bien equipado. 2 bomberos bien equipados. 3 bomberos bien equipados. Es indiferente el número de bomberos siempre que sean expertos en la materia.

¿Qué características específicas debe tener una cuerda de seguridad de rescate acuático?. Debe ser de un color rojo brillante. Su diámetro no debe ser inferior a 20mm. Las respuestas A y B son correctas. Nada de lo anterior es relevante.

Para la apertura de la puerta por el lado de la cerradura, además de meter la punta de la cizalla, cerrar y agarrar el pliegue doblando hacia fuera y aplastar la puerta de dentro y fuera lo más cerca posible de la cerradura, ¿Cuál es la tercera forma más común?. Cortar con la cizalla alrededor de la cerradura para abrir hueco. Con la sierra de sable, cortar el paño de la puerta. Colocar el separador en el lado de las bisagras y accionarlo paralelo al suelo. Colocar el separador entre la parte superior y la inferior del hueco de la ventanilla, para conseguir el aplastamiento de la puerta.

Si en una intervención con autoescalera automática hay un fallo por cualquier causa, y no podemos accionarla normalmente, ¿Qué haremos?. Dejarla y solicitar ayuda al parque más cercano. Accionar la AEA en modo manual, más lento. Intentar hacer el trabajo por otros medios. Darla de baja operativa.

El elemento que sirve para equilibrar la cabina se llama: Volante motor. Sistema hidráulico de frenos. Contrapeso. Todas son falsas.

¿Qué dispositivo de seguridad en los vehículos se activa mediante un detonador pirotécnico?. El airbag. El pretensor de seguridad. Las dos anteriores. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test