option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Comercio digital internacional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Comercio digital internacional

Descripción:
Simulacro 2

Fecha de Creación: 2022/01/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las Nociones básicas para escribir en un foro son: Redes P2P, posts, sites, OP. NIck, Registro, Thread, Post, OP, Queue. Foros, Registros, Posts. Sites, Foros.

Cualquier punto de conexión a una red, normalmente ordenador que tenga una especial importancia para un usuario se llama: CPI. URL. Infovía. Nodo de una red.

Elementos del comercio electrónico. Debe estar firmada. Debe indicar la razón social, el domicilio, y el NIF del emisor y el del receptor de la factura. El número de factura.

¿En qué consiste el FTP anónimo?. Herramienta que nos permite a través de la red copiar ficheros de un ordenador a otro. Protocolo de transferencia de ficheros y Herramienta que nos permite a través de la red copiar ficheros de un ordenador a otro. Protocolo de transferencia de ficheros.

El certificado digital es: Se puede tramitar sin necesidad de presentarse físicamente en la oficina de la Seguridad Social o Agencia Tributaria. Un fichero informático firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación, considerado por otras entidades como una autoridad para este tipo de contenido, que vincula unos datos de verificación de firma a un firmante. El primer paso es acreditar la identidad de usuario. Todas las respuestas son correctas.

Cuál de los siguientes tipos de comercio no es electrónico: Entre empresas y consumidor (B2C). Entre empresas (B2B) y empresas y administraciones. Entre ciudadanos y grandes superficies. Entre Administración y ciudadanos (A2C) y entre ciudadanos (C2C).

El B2B vertical: Está especializado en las necesidades de las empresas independientemente del sector de actividad. No tiene especialización alguna. Está especializado en ofrecer servicios sectoriales y se acortan los procesos administrativos y se puede llegar a nuevos clientes.

¿Qué son la tienda virtual (e-shop), subastas virtuales (eAuction) y los centros comerciales virtuales (eMall): Tiendas especializadas. Modelos de negocio B2C. Modelos de negocio B2B. Plataformas de ventas online.

ERP (Entreprise Resource Plannings): Es una herramienta de productividad. MIde el control y la integración de las distintas áreas de la empresa. Mide la competitividad y los beneficios. Todas las opciones son correctas.

Di cual no es un virus informático o amenaza. Virus y Phising. Phising, spyware y troyanos. Skyware. Caballo de troya y gusano.

Las cookies que no requieren autorización son: Aquellas páginas web que deben emitir un aviso a los usuarios sobre el uso de cookies. Aquella cuya función se limita a facilitar el funcionamiento de una página a nivel técnico. Aquellas que además de requerir aviso a usuarios necesitan una autorización expresa. Ninguna respuesta es correcta.

¿Qué partes debe tener un ambiente de comercio electrónico para que sea segura?. Facilidad, integración, no repudio, autenticación. Privacidad, Integridad, no repudio, autenticación, facilidad. Privacidad, Integridad, no repudio, facilidad.

Los tres primeros números de una dirección de Internet IP, de izquierda a derecha corresponden a: El número asignado a la máquina. El país donde se localiza la máquina. La organización de la empresa. La subred.

La cuenta de acceso a internet permite: Acceso completo a Internet. Transferencias de ficheros (FTP). Todas las respuestas con correctas. Conexiones remotas (Telnet) y IRC (chats o charlas interactivas).

¿Qué es un navegador?. Un programa que descarga documentos. Una herramienta de software que permite acceder a internet desde cualquier dispositivo. Un router. Una aplicación web local de una empresa.

Si abrimos una página desde el navegador, la combinación de las teclas CTRL y H nos da: Aumenta la pantalla. Pantalla completa. Muestra historial.

Estructura del correo electrónico. Encabezado: remitente, destinatario, asunto y cuerpo: archivo y firma. Encabezado: remitente, destinatario, asunto y cuerpo: mensaje, archivo con copia, con copia oculta y firma. Encabezado: remitente, destinatario, asunto y cuerpo: mensaje y firma. Encabezado: remitente, destinatario y cuerpo: mensaje, archivo con copia, con copia oculta y firma.

Una norma básica a la hora de escribir un mensaje de correo electrónico es: Ninguna respuesta o afirmación de esta pregunta es correcta. Escribir todo el texto en mayúsculas. No utilizar smileys o emotis. Escribir faltas de ortografía.

Denunciar Test