comercio digital internacional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() comercio digital internacional Descripción: todos los test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Internet es una _______—de ahí el apelativo de red de redes— que utiliza la pila de protocolos TCP/IP como estándar para la interconexión de equipos informáticos, así como para la transmisión de datos entre ellos, con independencia de la tecnología subyacente. RED DESCENTRALIZADA DE REDES DE COMUNICACION. RED CENTRALIZADA DE REDES DE COMUNICAION. El _____ es un texto en el cual el lector puede interactuar, en ciertas áreas, con un dispositivo apuntador (el ratón, un dedo, etc.) para acceder a otras partes del texto o a otros textos relacionados. HIPERTEXTO. MEGATEXTO. Pregunta 3 – selecciona el significado de las siglas. HTTP. WWW. URL. IETF. XML. DOM. ONT. DC. TLD. ADSL. Internet es una red informática compuesta por máquinas que envían, reciben o redirigen la información. Estos elementos se denominan nodos, y pueden ser ordenadores u otros dispositivos como rúteres, conmutadores, concentradores, impresoras de red o cualquier otro con capacidad de procesar los datos de la red. Todos ellos cumplen una de estas dos funciones: o bien proporcionan servicios al resto, por lo que se denominan servidores, o bien se conectan a los servidores para acceder a sus servicios, por lo que reciben el nombre de clientes. Por esto internet es una red con arquitectura consumidor-servicio. verdadero. falso. Dado que cada dirección IP debe ser única en cualquier red, existen cinco registros regionales de internet (RIR) que son los responsables de articular la concesión de direcciones en internet. Selecciona todas las respuestas posibles: American Registry for Internet Numbers (ARIN). RIPE Network Coordination Centre (RIPE NCC). Asia-Pacific Network Information Centre (APNIC). Latin American Internet Address Registry (LAPONIC). African Network Information Centre (AfriNIC). Selecciona la definición correcta: El correo electrónico es un sistema de mensajería digital que permite el envío y la recepción remota, por parte de uno o varios destinatarios, de textos y archivos adjuntos a través de internet. El correo electrónico es un sistema de mensajería digital que permite el envío y la recepción local, por parte de uno o varios destinatarios, de textos y archivos adjuntos a través de internet. El correo electrónico es un sistema de mensajería digital que permite el envío y la recepción remota de mensajes a través de internet, por parte de uno o varios destinatarios, sin la opción de envio de documentos adjuntos. Selecciona todas las características que definen al sistema de correo electrónico: Se basa en el uso de un conjunto de protocolos específicos. Se basa en la existencia de un servidor de correo que gestiona el tráfico de los mensajes. Tiene buzones donde almacenar los correos e incidencias que se producen en el tránsito de los mismos. Los usuarios utilizan un programa servidor para confeccionar, enviar, recibir y gestionar los mensajes. Requiere que los interlocutores estén conectados al mismo tiempo a internet. Selecciona de la lista desplegable las características y definiciones que mejor se ajusten a los protocolos POP3 y IMAP. Siglas POP3. POP3 permite. POP3 emplea puertos. Siglas IMAP. IMAP permite. IMAP emplea puertos. Ordena los siguientes pasos a seguir de manera correcta en el proceso de creación de una cuenta de correo. 1. 2. 3. 4. Los servidores FTP (Protocolo de transferencia de archivos - File Transfer Protocol) pueden trabajar en dos modos: pasivo o activo. pasivo. activo. Selecciona todas las características que definen a un FORO: Es uno de los primeros protocolos de internet que se diseñaron específicamente para mantener conversaciones grupales en tiempo real. Es un tablón de mensajes digital. Permite publicar mensaje y sostener una comunicación con otros participantes en tiempo real. Los mensajes quedan expuestos de forma permanente. Los participantes pueden responder los mensajes en cualquier momento. Las conversaciones se organizan jerárquicamente por temas y subtemas. Selecciona la definición correcta para las siguientes palabras: Blog/bitacora. Mensajeria instantanea. IRC. Videoconferencia. Grupo de discusion. Las denominadas redes sociales se distinguen de las redes informativas o comerciales en que se utilizan principalmente para interactuar con otros usuarios particulares. En cuanto a su tipología, es posible, establecer diversos criterios de clasificación. Selecciona la tipología adecuada para los siguientes ejemplos: hi5. facebook. linkedin. Twitter. Instagram. Youtube. ¿Cuáles son los formatos de imágenes más habitualmente admitidos?. JPG. PNG. AMBAS. NINGUNA. ¿Cuál es el formato de vídeo más compatible?. MOV. MP4. WMV. AVI. Distribuir o comprar productos en las redes sociales puede tener diversas ventajas que las páginas web de comercio electrónico tradicional no son capaces de ofrecer. Selecciona todos los beneficios de comprar en una red social: Es posible concertar métodos de envío y entrega más convenientes para ambas partes. Las tarifas y comisiones que se cobran por las compras son elevadas, pero se compensan con la calidad del producto que se adquiere. Se puede conseguir un mejor precio si existe una buena relación personal o profesional previa y sostenida en el tiempo con el proveedor. El proceso en general puede ser más fluido, pero es muy difícil encontrar nuevos clientes a través de contactos. A la hora de crear una web de comercio electrónico es de vital importancia definir con claridad la idea que está detrás de nuestra tienda virtual; es decir, cuál va a ser el modelo en el que basaremos nuestro plan de negocios. ¿Podrías identificar los puntos clave que debemos plantearnos para crear nuestra estrategia de modelo de negocio?. Cuáles son nuestras debilidades. Cuáles son nuestras clientes potenciales. Qué productos o servicios vamos a suministrar. Existe un mercado para dichos productos o servicios. Cuáles son nuestras fortalezas. Una tienda virtual es una analogía de una tienda física, y como tal posee elementos comunes como un escaparate y un catálogo de productos. Pero, a diferencia de lo que sucede en un comercio físico, el usuario online tiende a abandonar con gran rapidez las páginas web que visita, por lo que es esencial que le ayudemos a entender qué es lo que vendemos. Para hacerlo, deberemos tener varios aspectos. Selecciona todas las respuestas correctas. El diseño debe ser complejo ya que es indiferente como de visualmente atractivo sea. La tienda debe cargar todos sus contenidos con rapidez y funcionar sin errores. No es relevante el mostrar de manera clara y especifica los productos/servicios que se comercializan. El título de las páginas debe ser descriptivo de su contenido para que el cliente tenga una mejor navegación. Empareja las definiciones con los diferentes modelos de negocio digital. Este tipo de negocio es aquel cuyas transacciones se realizan entre particulares. Los actores implicados comparten intereses comunes, y que la relación entre vendedor y cliente es fácilmente reversible. Modelo de marketing que se da entre empresas, donde se ofrecen bienes y servicios en condiciones más ventajosas para las empresas. Es importante tener una plataforma segura y optimizar los motores de búsqueda. Se especializan en un segmento de negocio concreto para dominar un solo nicho de mercado. El coste de este tipo de modelo es mucho menor, aunqueo también son mucho más sensibles a los vaivenes del mercado. Web que aglutina el acceso a recursos de distinta naturaleza. Implica necesariamente ofrecer la máxima diversidad de productos y servicios a la audiencia más amplia posible. El objetivo de este modelo de negocio es atraer el máximo número de clientes finales posible y fidelizarlos. Las páginas webs tienen que estar optimizadas para la navegación en diferentes dispositivos, ágiles y orientadas a la experiencia de compra. ¿Qué organismo se encarga normalmente de gestionar las configuraciones relacionadas con los dominios?. WHOIS. WWW. ICANN. Un registrador de dominio autorizado. Completa las frases con las opciones del menú desplegable. Debe ser el eje central de toda la estrategia de negocio. Para analizar el desempeño del departamento de reclamaciones y control de calidad, se requiere de... Una buena gestión de reclamaciones debe contemplar... La primera etapa del proceso logístico es la de.. El periodo de reflexión es... Selecciona todas las respuestas correctas que apliquen al Dinero Electrónico. Su valor es fiduciario. Tiene un valor intrínseco y se utiliza como elemento de intercambio. El valor del dinero electrónico está respaldado por materiales preciosos como el oro. Es el equivalente digital de las monedas y billetes físicos. Una de sus principales desventajas es que no son transacciones instantáneas. Como ventaja, permite trazar el origen de las transacciones evitando así, fraude. Un certificado digital es un documento emitido por una entidad de certificación que avala la clave criptográfica de su propietario. Selecciona el tipo de certificado con su definición. La entidad certificadora investiga activamente que el solicitante sea quien dice ser. Se validan enviando un correo a la dirección vinculada con el propietario de un dominio, y, por lo tanto, tampoco verifican adecuadamente la identidad del solicitante. Pasan por comprobaciones más exhaustivas, además de contar con otras prestaciones, como un sello de tiempo. Son por naturaleza, inseguros, ya que es el propio servidor el que los genera, sin que intervenga una entidad de confianza. La estrategia empresarial es un elemento necesario en las empresas para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo. Es un sistema que pretende lograr una meta a través de un plan de acción que se articula a partir de varios objetivos estratégicos pensados para cada segmento de la organización. Selecciona todas las respuestas correctas. En el se reflejan los objetivos y se marca la hoja de ruta que debe seguir la empresa para conseguirlos. Es una plan que se suele revisar cada 6 meses para hacer análisis del entorno. Normalmente, el plan estratégico tiene una validez de entre tres y cinco años, si bien este tiempo depende mucho del tipo de empresa. Es un documento fundamental ya que señala la dirección de la organización, estableciendo las vías de seguimiento y acciones a realizar. Contiene solo la misión y la visión. De forma resumida, un análisis estratégico nos sirve para... Selecciona todas las respuestas correctas. Conocer el resto de empresas que compiten en el sector. Encontrar la desventaja competitiva. Revisar los puntos fuertes de los mercados donde la empresa puede obtener beneficios. Definir y segmentar el mercado para conocer las necesidades no cubiertas y conocer a los potenciales consumidores. Los KPI (Key Performance Indicators o indicadores clave de rendimiento) son métricas cuantificables y medibles que determinan una variable que está directamente relacionada con los objetivos marcados en el marco de nuestra estrategia o nuestro plan de marketing. Es decir, un KPI facilita la información de rendimiento más relevante a los managers o decisores de marketing de las empresas para saber si se va por buen camino. Para escoger los KPI, debemos tener en cuenta que deben ser... Selecciona todas las respuestas correctas. cuantíficables. Específicas. Irrelevantes. Medibles. Que puedan hacerse comparaciones periódicas, ya sea diariamente, semanalmente, quincenalmente o mensualmente. se establecen dos tipos de categorías de objetivos: los objetivos generales y los objetivos específicos. Empareja las definiciones con cada tipo de objetivo. También se conocen con el nombre de metas. SMART es la palabra formada por cinco conceptos claros que deben cumplir estos objetivos. Definen en un enunciado lo que se pretende conseguir con cada plan. Deben estar bien definidos. Se debe poder medirlos basándonos en los KPI. Se fijan objetivos que sea posible conseguir. No se establecen muchos objetivos, los principales para poder dedicar recursos a conseguirlos. Se define el tiempo de acción para conseguir los objetivos. Deben estar alineados con los objetivos de la empresa. El público objetivo o target son todas las personas o empresas que comparten una misma necesidad que corresponde a la demanda de un determinado producto o servicio. Se determina con base en unas variables de marketing que permiten optimizar y rentabilizar los esfuerzos de marketing en grupos homogéneos de demanda. Las principales variables que nos permite clasificar y agrupar a nuestro público objetivo son... Selecciona todas las respuestas correctas. Variables ambientales. Variables temporales. Variables socieconómicas. Variables sociodemográficas. Variables psicográficas. Relaciona las definiciones con el concepto correcto: Segmentación. Buyer persona. Fuente interna. Fuente externa. El Customer Journey (CJ) o recorrido del consumidor engloba todas las fases por las que pasa un buyer persona desde que identifica una necesidad hasta que adquiere el producto para solucionarla a través de diferentes puntos de contacto e interrelación con las organizaciones. Une cada una de las etapas con el nombre de la fase. Conciencia/awareness. Consideración. Compra. Servicio. Fidelización y recomendación. Para hacer un análisis interno, se debe establecer claramente información sobre el público objetivo además de ventas, mercados en los que actualmente se opera, situación en el mercado, etc. verdadero. falso. Con el análisis externo, se requiere analizar el entorno y determina la posición competitiva de la empresa. verdadero. falso. El análisis DAFO es un proceso que identifica las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de una organización. Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats). verdadero. falso. -Fortalezas describe elementos positivos de una empresa que pueden permitir una ventaja competitiva -Amenazas son todos aquellos factores que pueden afectar negativamente a una organización. -Oportunidades se refieren a factores externos favorables que una organización puede utilizar para sacar ventaja. Verdadero. Falso. La web corporativa está orientada a representar a una compañía o una marca en internet. Esta suele ser un reflejo de los objetivos de marketing que tiene la empresa, y su diseño debe ayudar a alcanzar esos objetivos. verdadero. falso. Algunos de los objetivos principales de marketing que pueden tener una web son... Selecciona todas las respuestas correctas. Conseguir ventas. Generar ingresos. Conseguir prestigio. Conseguir registros. Relaciona las siguientes definiciones con el concepto correcto: Blog. CMS (Content Management System). Un motor de busqueda. Webs HTML5. Hace referencia a las técnicas de marketing para mejorar la posición en la que aparecen determinados sitios web en los motores de búsqueda para unas determinadas palabras clave. Long tail strategy es una estrategia de palabras clave recomendada para SEO on page. Se trata de hacer combinaciones de palabras clave más específicas para poder reducir la competencia y mejorar la conversión. Verdadero. Falso. SEO On Page son las técnicas que aplicamos fuera de la página web. Verdadero. Falso. Linkbuilding es la estrategia que se aplica en SEO para conseguir que otras páginas enlacen a la nuestra. Cuanto mayor sea la autoridad de las mismas, mejor será la autoridad de la página. Verdadero. Falso. PageRank es la tecnología utilizada por Google para valorar la importancia y la calidad de un sitio web basándose, entre otras cosas, en la cantidad y calidad de los contenidos expuestos en la web. Verdadero. Falso. El SEM hace referencia al marketing en motores de búsqueda, por lo que inicialmente se refería al conjunto de todas las técnicas de marketing para aparecer en las primeras posiciones. Verdadero. Falso. El sistema de pago se llama PCC (pay customer click). En este método de pago el anunciante paga únicamente por los clics que se hagan a sus anuncios aunque, finalmente, no logre la venta. Verdadero. Falso. Google Ads es la plataforma de creación de campañas publicitarias de este conocido buscador. Permite crear diferentes tipos de anuncios en todo el universo Google. Verdadero. Falso. La publicidad display es un formato publicitario online en el que los anuncios se muestran en forma de banners. Pueden ser una combinación de imágenes y texto o incluir audio, vídeo u otros formatos interactivos. Verdadero. Falso. |