COMERCIO ELECTRONICO (ADGG010PO)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COMERCIO ELECTRONICO (ADGG010PO) Descripción: Cuestionario Tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Completa el siguiente espacio en blanco eligiendo una de las opciones que mostramos: La esencia del _____ está en la relación unipersonal, en el cliente ‘individualizado’, que será satisfecho a través de un programa de comunicación comercial ajustado estrechamente a sus necesidades. a. Marketing directo. b. Marketing de afiliación. c. Marketing digital. d. Marketing masivo. Completa el siguiente espacio en blanco eligiendo una de las opciones que mostramos: El _____ es un documento escrito que recoge claramente los objetivos comerciales a lograr en un período de tiempo establecido, detallando las estrategias y acciones que se van a seguir para alcanzar dichos logros en el plazo previsto. a. Plan de marketing. b. Análisis DAFO. c. Briefing. d. Análisis de la matriz RCM. El método AIDA hace referencia a las fases del proceso de decisión de compra de un cliente, que son... a. Atención, Ilusión, Duda y Actuación. b. Atención, Interés, Deseo y Acción. c. Atención, Interés, Deseo y Actuación. d. Atención, Idea, Duda y Acción. La tasa de conversión en un comercio electrónico se traduce en: a. El porcentaje de pedidos de clientes nuevos sobre antiguos. b. El porcentaje de venta de cada tipo o categoría de productos sobre el total. c. El porcentaje de visitas al comercio que se transforman en pedidos. d. El porcentaje de pedido medio por usuario. Las 4 Ps del marketing mix son: a. Precio, Producto, Punto de venta y Promoción. b. Producto, Precio, Publicidad y Promoción. c. Producto, Publicidad, Punto de venta y Promoción. d. Producto, Precio, Punto de venta y Publicidad. Por cliente potencial se entiende... a. El cliente que muestra interés, pero aún no consume nuestros productos. b. El cliente que muestra interés en nuestros productos y los compra. c. El cliente que muestra interés en nuestros productos, pero prefiere a la competencia. d. El cliente que no muestra interés por nuestros productos ni los compra. Se considera una actividad logística del comercio electrónico: a. La preparación de pedidos encargados. b. Todas las respuestas son correctas. c. La gestión del stock. d. La recepción de pedidos. ¿Cuál es uno de los principales factores para tener éxito en el comercio electrónico?. a. Tener la mejor oferta del mercado. b. Rapidez de entrega. c. Compatibilidad con múltiples plataformas. d. Ubicación geográfica. ¿Qué se requiere para obtener los resultados más óptimos en marketing?. a. Grandes equipos de trabajo. b. Muchas pruebas y espíritu investigador. c. Aprobar regulaciones gubernamentales. d. Altas inversiones. ¿Qué tipo de clientes son considerados uno de los más exigentes?. a. El cliente empresarial. b. El cliente online. c. El cliente telefónico. d. El cliente en tienda física. |