LOS COMIENZOS DE LA EDAD MODERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LOS COMIENZOS DE LA EDAD MODERNA Descripción: Historia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál fue uno de los factores que motivó a los europeos a realizar expediciones marítimas en el siglo XV?. La búsqueda de nuevas rutas comerciales con África. La interrupción de las rutas comerciales a Asia tras la toma de Constantinopla. La exploración de nuevas tierras desconocidas en Europa. ¿Qué papel desempeñaron los turcos en el impulso de las exploraciones marítimas europeas?. Facilitaron las rutas comerciales hacia Oriente. Tomaron Constantinopla y bloquearon las rutas comerciales a Asia. Ayudaron en la mejora de la tecnología de navegación. ¿Cuál fue uno de los avances técnicos que mejoró la navegación durante las exploraciones marítimas?. El desarrollo de la imprenta. La invención del telescopio. La creación de mapas portulanos. ¿Cuál era la característica principal de los mapas portulanos utilizados en la navegación durante el siglo XV?. Mostraban detalles geográficos y paisajes. Se centraban en la línea de costa y obstáculos marítimos. Incluían información detallada sobre las ciudades. ¿Qué instrumento de navegación fue ampliamente utilizado durante las exploraciones marítimas en el siglo XV?. El sextante. La brújula. El reloj de arena. ¿Qué tipo de barco fue protagonista en los viajes de exploración del siglo XV debido a su capacidad de carga y velocidad?. Galeón. Carabela. Nao. ¿Qué función cumplían los cañones en las carabelas durante los viajes de exploración del siglo XV?. Eran utilizados para señalar la llegada a nuevas tierras. Permitían la defensa contra piratas y barcos enemigos. Servían para cazar alimentos durante el viaje. ¿Cuál era la ventaja de la carabela en términos de capacidad de carga?. Llevaba remeros que aumentaban la capacidad de carga. No llevaba remeros, lo que permitía más espacio en las bodegas. Tenía un diseño ligero que mejoraba la velocidad pero reducía la carga. ¿Qué papel desempeñaron los comerciantes medievales, como Marco Polo, en el conocimiento europeo sobre tierras lejanas antes del siglo XV?. Marco Polo exploró personalmente todas las tierras lejanas. Los comerciantes medievales compartieron información sobre sus viajes. Los comerciantes medievales no tuvieron influencia en el conocimiento europeo. ¿Cuál fue el objetivo principal de Portugal en sus exploraciones marítimas desde principios del siglo XV?. Encontrar rutas comerciales con América. Buscar una nueva ruta hacia la India bordeando África. Explorar las tierras desconocidas al norte de Europa. ¿Qué hito lograron los portugueses en 1434 durante sus exploraciones marítimas?. Descubrieron las islas de Madeira y Azores. Doblaron el cabo Bojador. Alcanzaron el golfo de Guinea. ¿Quién logró doblar el cabo de Buena Esperanza en 1488, abriendo el paso hacia el océano Índico?. Bartolomé Días. Vasco de Gama. Marco Polo. ¿Qué navegante portugués llegó a la India en 1498, abriendo una nueva ruta entre Europa y Asia?. Bartolomé Días. Vasco de Gama. Cristóbal Colón. ¿Cuál fue la consecuencia directa de la llegada de Vasco de Gama a la India en 1498?. Se abrió una nueva ruta hacia América. Se consolidó la ruta comercial con Asia sin pasar por territorios turcos. Portugal perdió importancia en el escenario mundial. ¿Cómo consolidaron los portugueses su control en la ruta hacia la India?. Fundaron colonias en América. Establecieron factorías a lo largo de la ruta. Formaron alianzas con los turcos. ¿Qué consecuencia tuvo el éxito de las exploraciones portuguesas en términos de poder geopolítico?. Portugal se convirtió en una gran potencia. España dominó el comercio en Asia. Los turcos ampliaron su territorio en Europa. ¿Cuál era la creencia común sobre la forma de la Tierra antes de los viajes de Cristóbal Colón?. La mayoría creía que la Tierra era redonda. La mayoría creía que la Tierra era plana. No había consenso sobre la forma de la Tierra. ¿Qué presentó Cristóbal Colón a los Reyes Católicos para obtener financiamiento para su expedición?. Mapas detallados de Asia. Capitulaciones de Santa Fe. Documentos comerciales. ¿Cuál fue el destino original que Cristóbal Colón esperaba alcanzar en su primer viaje hacia el oeste?. India. Cipango (Japón). América. ¿Cuál fue el resultado del primer viaje de Cristóbal Colón en 1492?. Llegó a Asia y comerció con los asiáticos. Alcanzó las costas de América. Regresó a España sin haber encontrado nuevas tierras. ¿Cómo determinó Américo Vespucio que las tierras descubiertas por Colón formaban un nuevo continente?. Realizó cálculos astronómicos avanzados. Afirmó que las tierras eran parte de Asia. Observó que eran tierras distintas y les dio el nombre de América. ¿Cuál era el objetivo principal de la expedición liderada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano en 1519?. Encontrar nuevas rutas comerciales hacia Asia. Hallar el paso entre los océanos Atlántico y Pacífico y dar la vuelta al mundo. Explorar las costas de América del Norte. ¿Qué descubrieron Magallanes y Elcano en 1520, lo que permitió continuar su viaje hacia el Pacífico?. El estrecho de Gibraltar. El estrecho de Magallanes. Las islas Molucas. ¿Quién completó la expedición de Magallanes después de su muerte y logró dar la primera vuelta al mundo?. Américo Vespucio. Juan Sebastián Elcano. Cristóbal Colón. ¿Qué medida tomaron Portugal y Castilla para evitar conflictos derivados de los descubrimientos y exploraciones?. Firmaron el Tratado de Versalles. Realizaron un reparto de las áreas a explorar plasmado en el Tratado de Tordesillas de 1494. Decidieron compartir todas las tierras descubiertas. ¿Qué territorios le fueron asignados a Portugal según el Tratado de Tordesillas?. La mayoría de las tierras de América y Filipinas. África, Asia y Brasil. Las tierras de América y Filipinas. ¿Cuál fue uno de los efectos principales de los descubrimientos en el ámbito geopolítico europeo?. Disminución de la influencia europea en el mundo. Comienzo de la hegemonía europea sobre el resto del mundo. Aislamiento de Europa de los asuntos internacionales. ¿Qué consecuencia tuvieron los descubrimientos en términos de la lucha entre los países europeos?. Se produjo una disminución en la competencia entre los países europeos. Iniciaron una lucha por ampliar sus dominios en todos los continentes. Se estableció una paz duradera entre las naciones europeas. ¿Cómo afectaron los descubrimientos al conocimiento científico de la época?. No tuvieron impacto en las ciencias. Significaron un avance en el conocimiento exacto de las tierras y océanos. Provocaron un retroceso en la comprensión del mundo. ¿Cuál fue uno de los beneficios indirectos de las exploraciones en términos de conocimiento biológico?. No hubo impacto en la biología. Se descubrieron numerosas especies vegetales y animales nuevas. Las exploraciones provocaron la extinción de especies. ¿Cómo se clasifican las culturas que existían en América antes de la llegada de los españoles?. Culturas poscolombinas. Culturas coloniales. Culturas precolombinas. ¿Qué civilización precolombina se destacaba en la península de Yucatán y otras tierras bajas de México, Guatemala y Honduras?. Aztecas. Mayas. Incas. ¿En qué período vivieron los mayas una época de esplendor antes de la llegada de los españoles?. Siglos XV y XVI. Siglos XIX y XX. Siglos IV y X. ¿Cómo estaba organizada la sociedad maya en cuanto a clases sociales?. Tres clases sociales: nobles, sacerdotes y campesinos. Cuatro clases sociales: nobles, sacerdotes, campesinos y esclavos. Cinco clases sociales: guerreros, comerciantes, campesinos, artistas y esclavos. ¿Cuál fue el mayor imperio precolombino que abarcaba parte o la totalidad de los actuales Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina y Chile?. Aztecas. Mayas. Incas. ¿Cómo se comunicaban entre sí los incas dentro de su vasto imperio?. A través de señales de humo. Por medio de señales de banderas. Por un eficiente servicio de correos. ¿Quién era considerado el jefe supremo de los incas y qué título recibía?. El noble supremo, considerado hijo de la luna. El inca, considerado hijo del sol. El líder supremo, considerado hijo de las estrellas. ¿Cómo cultivaban los incas en las zonas montañosas?. Con técnicas de riego. Creando terrazas. Utilizando invernaderos. ¿Cuáles eran los animales domésticos más importantes para los incas?. Caballos y vacas. Llamas y alpacas. Elefantes y camellos. ¿Qué recursos trabajaban los incas en términos de metales preciosos?. Hierro y plata. Cobre y oro. Estaño y bronce. ¿Qué tipo de arquitectura desarrollaron los incas?. Edificaciones pequeñas y simples. Grandes proporciones. Torres altas y estrechas. ¿Cuál era la base del imperio azteca en el valle de México antes de la llegada de los españoles?. Una alianza de dos ciudades. Una alianza de tres ciudades: Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopán. La unión de varios pueblos independientes. ¿Cómo se organizaba la sociedad azteca en cuanto a grupos sociales?. Tres grupos: nobles, sacerdotes y campesinos. Tres grupos: nobles, hombres libres y esclavos. Cinco grupos: guerreros, comerciantes, campesinos, artistas y esclavos. ¿En qué se basaba la economía de los aztecas?. Ganadería y metalurgia. Cultivo de maíz y otros productos. Pesca y recolección. ¿Cómo inició la población europea el siglo XV en términos demográficos?. Con una disminución demográfica. Con un proceso de crecimiento demográfico. Con una estabilidad demográfica. ¿Qué factores contribuyeron al crecimiento demográfico europeo durante los siglos XV y XVI?. Reducción de la natalidad y aumento de la mortalidad infantil. Alimentación mejorada y epidemias menos virulentas. Migraciones masivas y guerras constantes. ¿Qué estimuló el crecimiento del comercio con las tierras recién descubiertas en el siglo XV y XVI?. Reducción del comercio en el Mediterráneo. Mejora del comercio del Mediterráneo y descubrimientos geográficos. Aumento de la autosuficiencia económica de Europa. ¿Qué elementos propiciaron la expansión de la economía monetaria en la Europa de los siglos XV y XVI?. Reducción del comercio y retorno al trueque. Aumento del comercio y necesidad de facilitar transacciones. Descubrimientos geográficos y aislamiento económico. ¿Cómo obtenían las nuevas empresas comerciales grandes cantidades de capital en esta época?. Mediante impuestos estatales. A través de asociaciones de comerciantes y créditos bancarios. Por medio de subvenciones estatales. ¿Cuáles fueron algunas de las mayores potencias económicas de la época en Europa?. Praga y Varsovia. Venecia, Florencia, Amberes, Lisboa y Sevilla. Londres y París. ¿Cómo se dividía la sociedad en la Europa de los siglos XV y XVI?. Cuatro estamentos: nobleza, clero, burguesía y campesinos. Tres estamentos: nobleza, clero y burguesía. Cinco estamentos: nobleza, clero, burguesía, campesinos y esclavos. ¿Qué papel desempeñaba la burguesía en la sociedad de la época?. Eran esclavos. Formaban el estamento privilegiado. Alcanzaron gran importancia y poder económico. ¿Cómo mejoraron las condiciones de vida de los campesinos en Europa occidental durante esta época?. Continuaron siendo siervos y no experimentaron mejoras. Dejaron de ser siervos y se convirtieron en personas libres. Permanecieron en la misma situación económica que en la Edad Media. ¿Qué medidas tomaron los reyes europeos en el siglo XV para reforzar su poder?. Fortalecieron la nobleza y la Iglesia. Debilitaron la nobleza, la Iglesia, los municipios y los Parlamentos. Desmantelaron el ejército y redujeron los impuestos. ¿Cuál fue una de las características de las monarquías autoritarias que surgieron en el siglo XV?. Mantuvieron la corte itinerante. Crearon una burocracia y administración centralizada. Dependieron de la nobleza para la administración. ¿Qué consecuencia tuvo la unión de Estados mediante alianzas matrimoniales o conquistas en el siglo XV?. Se produjo la fragmentación de los Estados. Surgieron nuevas y grandes potencias, originando en gran medida los actuales países europeos. La nobleza consolidó su poder. ¿Cómo evolucionó Francia en el siglo XV después de la guerra de los Cien Años?. Se dividió en pequeños reinos. Los reyes unificaron el país y consolidaron su poder. La nobleza aumentó su influencia. ¿Qué evento en Inglaterra durante el siglo XV contribuyó al aumento del poder real?. La Guerra de Sucesión Española. La guerra civil de Las Dos Rosas. La invasión normanda. ¿Qué hicieron los Reyes Católicos en España para unificar los reinos ibéricos en el siglo XV?. Firmaron tratados comerciales. Unificaron los reinos ibéricos, excepto Portugal. Crearon una confederación de reinos independientes. ¿Cómo se unificó Rusia en el siglo XV?. Por conquista de territorios vecinos. Mediante alianzas matrimoniales. Unificaron el país e incorporaron nuevos territorios. ¿Qué marcó la historia de la Corona de Castilla en el siglo XV?. La consolidación del poder real sin conflictos. Revueltas nobles y debilidad de los reyes. Un periodo de estabilidad política. ¿Cómo se resolvió la disputa sucesoria en Castilla tras la muerte de Enrique IV en 1474?. A través de un acuerdo pacífico entre los nobles. Tras una guerra civil, Isabel fue proclamada reina de Castilla. Por medio de una intervención militar extranjera. ¿Qué sucedió en la Corona de Aragón después de la muerte sin descendencia de Martín I en 1410?. Nombraron reina a Isabel. Fernando de Antequera fue nombrado rey. Se produjo la unión personal con Castilla. ¿Cómo se consolidó la unión de las coronas de Castilla y Aragón?. Por medio de una unión territorial y jurídica completa. A través de una unión personal en la que cada reino mantuvo sus leyes e instituciones. Mediante una anexión total de Aragón por parte de Castilla. ¿Qué medida tomaron los Reyes Católicos para pacificar sus reinos y combatir la delincuencia en Castilla?. Crearon la Inquisición. Establecieron la Santa Hermandad, un cuerpo policial contra bandidos. Fundaron la Guardia Real. ¿Cómo reforzaron la justicia los Reyes Católicos en Castilla?. Abolieron la justicia. Crearon la Chancillería como máximo organismo judicial. Nombraron a jueces itinerantes. ¿Cuál fue la estrategia de los Reyes Católicos para aumentar su poder frente a las ciudades en Castilla?. Otorgar más privilegios a las ciudades. Nombrar corregidores para imponer la autoridad en los municipios. Desmantelar la administración municipal. ¿Qué acción llevaron a cabo los Reyes Católicos para reforzar la Hacienda real en Castilla?. Otorgar más privilegios y tierras a la nobleza. Arrebatar privilegios y tierras a la nobleza. Establecer impuestos adicionales a la población. ¿Qué medida tomaron los Reyes Católicos para consolidar su poder militar en Castilla?. Desmantelaron el ejército. Crearon un ejército profesional y permanente. Confirieron poder militar a la nobleza. ¿Cuál fue el último territorio en poder musulmán conquistado por los Reyes Católicos en 1492?. Al-Ándalus. El reino de Granada. El Magreb. ¿Qué reino fue conquistado por los Reyes Católicos en 1512, después de la muerte de Isabel?. Aragón. Navarra. Castilla. ¿Qué territorio fue incorporado a la Corona de Aragón por los Reyes Católicos en 1504?. Sicilia. Nápoles. Cerdeña. ¿Qué islas tomaron los Reyes Católicos en el océano Atlántico?. Azores. Canarias. Bermudas. ¿Cuál fue la primera expedición de los Reyes Católicos en la conquista de América?. La expedición a México. La expedición a Cuba. La expedición a las islas Canarias. ¿Cuál fue uno de los primeros pasos de los Reyes Católicos para lograr la unificación religiosa en sus reinos?. Crearon el Tribunal de la Inquisición para perseguir a los nobles. Fundaron el Tribunal de la Inquisición en 1478 para perseguir a los herejes. Establecieron la libertad religiosa. ¿Qué jurisdicción tenía el Tribunal de la Inquisición fundado por los Reyes Católicos?. Solo en Castilla. En todos los territorios, tanto en Castilla como en Aragón. Solo en Aragón. ¿Cuál fue el siguiente paso en la unificación religiosa llevado a cabo por los Reyes Católicos en 1492?. Expulsión de los cristianos. Expulsión de los judíos, que debían convertirse al cristianismo o abandonar España. Expulsión de los musulmanes. ¿En qué año se emitió un decreto real que establecía la conversión o expulsión de los musulmanes españoles?. 1492. 1512. 1478. ¿Cómo se llamaron a los musulmanes que se convirtieron al cristianismo según el decreto de 1512?. Árabes. Moriscos. Mozárabes. ¿Qué ciudad estuvo en constante actividad bélica durante el reinado de los Reyes Católicos debido a la guerra con Granada?. Lorca. Moratalla. Todas las opciones son correctas. ¿Cómo asumieron la defensa de la frontera entre Murcia y el Reino de Granada las ciudades fortificadas durante el reinado de los Reyes Católicos?. Delegaron la responsabilidad en los nobles. Asumieron la responsabilidad las ciudades fortificadas como Lorca, Caravaca, Moratalla y Segura. Contrataron mercenarios para la defensa. ¿Qué medidas tomaron los Reyes Católicos para lograr la estabilidad económica tras la conquista de Granada?. Expulsaron a la población de Murcia. Desarrollaron la economía y aumentaron la población con inmigrantes de Castilla, Aragón y Andalucía. Impusieron altos impuestos a la población. ¿Qué mantenía la inestabilidad en la costa de Murcia después de la conquista de Granada?. Epidemias. Ataques de piratas. Guerras internas. ¿Cómo estaba gobernado el reino de Murcia desde la mitad del siglo XIII?. Por un rey autónomo. Por un adelantado nombrado por los reyes, representante real en el territorio. Por un consejo municipal independiente. ¿Qué expedición marcó el inicio de la conquista de América por parte de los Reyes Católicos?. La expedición a México. La expedición a las islas Canarias. La expedición a América. ¿Qué territorio africano fue conquistado por los Reyes Católicos en el océano Atlántico?. Melilla. Orán. Ambas opciones son correctas. ¿Cuál fue el motivo principal para buscar nuevas rutas comerciales hacia Asia en el siglo XV?. El interés en explorar nuevas tierras desconocidas. La interrupción de las rutas comerciales a Asia por la toma de Constantinopla en 1453. La falta de productos comerciales en Europa. ¿Qué instrumentos de navegación se generalizaron durante las exploraciones del siglo XV?. Telescopio y sextante. Brújula, astrolabio y cuadrante. Mapa y catalejo. ¿Cuál fue el objetivo principal de Portugal en sus exploraciones marítimas en el siglo XV?. Buscar nuevas rutas hacia América. Encontrar una ruta hacia la India bordeando África. Conquistar territorios en América del Sur. ¿Quién logró doblar el cabo de Buena Esperanza en el extremo sur de África en 1488?. Cristóbal Colón. Bartolomé Días. Vasco de Gama. ¿Cómo llamaron los Reyes Católicos al cuerpo policial creado para luchar contra los bandidos en Castilla?. Guardia Real. Santa Hermandad. Inquisición. ¿Qué territorio musulmán fue conquistado por los Reyes Católicos en 1492?. Al-Ándalus. El reino de Granada. El Magreb. ¿Cuál fue el siguiente paso después de la creación del Tribunal de la Inquisición en la unificación religiosa de los Reyes Católicos?. Expulsión de los nobles. Expulsión de los judíos en 1492. Expulsión de los cristianos. |