Compañia en nombre colectivo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Compañia en nombre colectivo Descripción: Politica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué artículo de la ley de compañías establece el número mínimo de socios para la compañía en nombre colectivo?. A) ART. 31. B) ART. 32. C) ART. 33. D) ART. 36. ¿Cuál es el número mínimo de socios para constituir la compañía en nombre colectivo?. A) 2. B) 3. C) 5. D) 4. Para formar la compañía en nombre colectivo ¿cuánto es el porcentaje mínimo a pagar del capital suscrito para su constitución?. A) 70%. B) 55%. C) 45%. D) 50%. ¿Cuál de las siguientes alternativas es un Derecho de los Socios de las Compañías en Nombre Colectivo?. A) Recurrir a los empleados para tomar una decisión en la empresa. B) Participar en las deliberaciones y resoluciones de la compañía. C) Controlar las juntas. D) Establecer un capital social mínimo. ¿Qué artículo de la Ley de Compañías hace referencia a las Obligaciones de los Socios de la Compañía en Nombre Colectivo?. A) Art. 53. B) Art. 51. C) Art. 54. D) Art. 52. ¿Cuál es una de las principales Obligaciones de los Socios en la Compañía en Nombre Colectivo?. A) Pagar el aporte que hubiere suscrito, en el tiempo y en la forma convenidos. B) Tomar interés en otra compañía que tenga el mismo fin y hacer operaciones por su propia cuenta. C) Controlar la administración. D) Recurrir a los jueces solicitando la revocación del nombramiento de administrador. ¿En la Compañía en Nombre Colectivo con qué frecuencia los administradores deben rendir cuenta de la administración según el Art. 53 de la Ley de Compañías?. A) Anualmente. B) Semestralmente. C) Trimestralmente. D) Solo si hay una resolución de los socios. ¿Quiénes tienen la facultad de administrar y firmar por la Compañía en Nombre Colectivo en ausencia de disposición especial en el contrato?. A) Todos los socios. B) Solo algunos de los socios. C) Los administradores designados. D) Terceras personas. ¿Qué artículo de la Ley de Compañías nos menciona que los administradores llevarán la contabilidad y las actas de la Compañía en Nombre Colectivo?. A) Art. 43. B) Art. 44. C) Art. 45. D) Art. 47. ¿En qué artículo de la Ley de Compañías indica que el contrato de una compañía en nombre colectivo se celebrará por escritura pública?. A) Art. 36. B) Art. 37. C) Art. 38. D) Art. 40. ¿Qué artículo de la Ley de Compañías hace referencia a que la Compañía en Nombre Colectivo se contrae entre dos o más personas naturales que hacen el comercio bajo una razón social?. A) art. 38. B) art. 39. C) art. 40. D) art. 36. El extracto de la escritura de constitución de la compañía en nombre Colectivo contendrá: A) El nombre, nacionalidad y domicilio de los socios que lo forman. B) Las disoluciones de la compañía. C) Declaraciones. D) El negocio para el que se forma la nueva compañía. ¿Cuántos artículos tiene la minuta para la constitución de una compañía en nombre colectivo?. A) 11. B) 12. C) 15. D) 18. ¿Cuáles de los siguientes literales es un requisito para la minuta de una Compañía en Nombre Colectivo?. A) pasaporte de los socios. B) la reserva del nombre en registro publico. C) copia de la licencia de conducir. D) fecha de nacimiento de los socios. ¿Qué Capítulo en la Minuta nos indica sobre el gobierno y la Administración de la Compañía?. A) 4. B) 1. C) 3. D) 2. ¿Quién puede solicitar la inscripción de la escritura de constitución de la compañía en el Registro Mercantil?. A) El Notario Público ante quien se celebró la escritura pública de constitución de la compañía. B) Los administradores o la persona por ellos autorizada. C) La Superintendencia de Compañías. D) La persona que conste como secretario en la primera Junta General de Accionistas. De las siguientes alternativas seleccione el literal que constituye una causal especial de disolución para las compañías en nombre colectivo: A) Inhabilidad de uno de los socios para el ejercicio del comercio. B) No hallarse uno o más de los socios sometido a concurso de acreedores. C) Ausencia injustificada de uno de los socios. D) Por fusión de la compañía. Seleccione una de las características de la Compañía en Nombre Colectivo. A) No admite inscripción publica de capital. B) Se contrae entre cuatro o más personas. C) Las personas jurídicas pueden conformar esta especie de compañía. D) Tiene un límite de capital. ¿Cuál es el artículo de la Ley de Compañías que hace referencia sobre las resoluciones que se tomarán en la Compañía de Nombre Colectivo?. A) Art. 56. B) Art. 54. C) Art. 45. D) Art. 50. ¿Bajo qué principio se rige la compañía en nombre colectivo?. A) El principio de conocimiento y confianza entre socios. B) Principio de Obligatoriedad. C) Principio de Honestidad. D) Principio de Integridad. |