competencia generales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() competencia generales Descripción: COMPLEXIVO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Loro es a imitar, como perro es a Complete la analogía: canino. hablar. ladrar. rastrear. Bucear es a , como volar es a pájaro Complete la analogía: Gaviota. playa. ballena. espuma. es ha pesado, como voraz es a hambriento Complete la analogía: ligero. plomo. lento. jefe. Una regla es a la , lo que un tenedor es a la cocina. Complete la analogía. herramienta. geometría. música. química. Hoja es a árbol, como es a palabra Complete la analogía: párrafo. frase. sílaba. oración. Sal es a alimento, así también como es a plática. Complete la analogía: coloquio. aburrimiento. broma. azúcar. Cable es a electricidad como cauce es a......................................Complete la analogía: sombra. agua. gas. energía. Escritor es a libro como es a pinturas Complete la analogía: pintor. arte. tintas. plásticas. ----------------------- es a liebre como lentitud es a rapidez. Complete la analogía: mamífero. animal. Tortuga. Conejo. Albañil es a................... como construcción es a plano Complete la analogía: oficio. constructor. profesional. arquitecto. Maestro es a conserje como enseñar es a.......................................Complete la analogía: profesional. limpiar. estudiar. estudiante. La tarde es a la mañana como la merienda es a........................................... Complete la analogía: almuerzo. sopa. café. hora. Todo es para muchos como pocos para Complete la analogía: algunos. Nunca. ninguna. siempre. La cadera es a tobillo, como el hombro es para Complete la analogía: rodilla. hueso. muñeca. articulación. El carnicero es a cuchillo como el peluquero es a Complete la analogía: tijeras. cabello. chinos. rubio. Cálido es a caliente como viejo es a Complete la analogía: más antiguo. historia. años. antiguo. ...........................es a ojal como candado es a argollas Complete la analogía: Edificio. Botón. Puerta. Chapa. es a verso como escultor es a Complete la analogía: Reverso - Artista. Músico – Estatua. Poeta - Artista. Poeta - Estatua. Televisión es a como radio es a escuchar. Complete la analogía: libro. mirar. carta. letrero. Pediatra es a ……… como es animal Complete la analogía: Juguete - Inyección. niño - veterinario. Profesor - Animal. Madre - Enfermera. Vestido es a hombre como lana es a Complete la analogía: . púas. abrigo. oveja. algodón. Jinete es a ………. como chofer es a Complete la analogía: Crin – Automóvil. Cuadra – Garaje. Caballo - bus. Rienda – Uniforme. Dinamarca es a danés como España a …………... Complete la analogía: Íbero. Hebreo. Hispano. Español. ………… es a pluma como pez es a Complete la analogía: Aíre – Mar. Ave – Escama. Huevo – Escama. Ave – Mar. Silaba es a ………. como palabra es a Complete la analogía: letra - sílaba. honor - frase. palabra - Frase. vocablo - promesa. Estatura es a hombre como es a edificio. Complete la analogía: diámetro. área. volumen. altura. Diluvio es a garúa como cálido es a ………….. : álgido. gélido. templado. caluroso. Animal es a loro como ………. es a Complete la analogía. vegetal-arbol. reptil-iguana. brazo - mano. gato – mamífero. PINTURA es el arte de representar un objeto en una superficie, con las líneas y los COLORES convenientes. Escoja la analogía correspondiente: música-nota. arte-creación. agua: oxígeno. escultura: mármol. La tarde es a la mañana como la cena esa …………… Complete la analogía. desayuno. sopa. café. hora. La cadera es a tobillo, como el hombro es para Complete la analogía. rodilla. hueso. muñeca. articulación. El peluquero es a tijeras como el es a cuchillo Complete la analogía. carnicero. cabello. chinos. rubio. La es para la pelota, como el cielo es para la cometa. Complete la analogía. agua. tierra. goma. patada. ……. es a …. como fuerza es a delicadeza. Complete la analogía con la alternativa correcta: bruto – frágil. ímpetu - belleza. mujer - hombre. hombre - mujer. TRIÁNGULO: HEXÁGONO Con una alternativa relacione correctamente la analogía. curva: recta. círculo: elipse. cuadrado: octágono. escaleno: isósceles. TEORÍA: FUNDAMENTACIÓN Con una alternativa relacione correctamente la analogía. sembrío: fumigación. edificio: cimiento. ceremonia: financiamiento. parecer: opinión. Con una alternativa relacione correctamente la analogía. HILO: COSTURA. cuerda: guitarra. palabra: literatura. tornillo: ensamblaje. madera: carpintería. Una VÉRTEBRA es a la COLUMNA como la ………… a la Complete la analogía. montaña - cordillera. mano - cabeza. ola - corriente. marea – tempestad. Un …….. es a como SOL a INSOLACIÓN Complete la analogía. noche - oscuridad. sol - calor. frio - lluvia. golpe – hematoma. PERRO es a JAURÍA como abeja a colmena Complete la analogía. ave - pluma. abeja - colmena. cachorro – alegría. avispa - insecto. Qué aroma, comer ya mismo! Complete la asociación sintáctica: rico - quiero. mal - quiero. pasable - quiero. mal - aspiro. Estoy contenta la noticia que me diste! Complete la asociación sintáctica: casi – es por. muy - por. algo - para. súper - porque. Estoy que me critiques por lo que hago! Complete la asociación sintáctica: enojada – lo poco. orgullosa - poco. gustosa - todo. cansada - todo. ¡Escucha, esa es la que quiero poner en graduación! Complete la asociación sintáctica: flores – mi. canción - mi. comida - mí. canciones - mi. Te el pañuelo que te regalé tu cumpleaños! Complete la asociación sintáctica: pusiste - para. quitaste – cuando. tapaste - en. llevaste – donde. Presidente podría renunciarencuentra apoyo en su gabineteComplete la asociación sintáctica: la – sino. el - si no. el – no. el- cuando. 7. Los animales carnívoros son los animales que se alimentan principalmente de . Pero también consumen ocasionalmente otros alimentos como , para complementar su digestión. Con una alternativa complete la oración que forme una estructura semántica. carne - verduras. verduras - carne. peces - raíces. carne – animales. Los animales carnívoros se encuentran en casi todos los hábitats , algunos tambiénen las zonas . Con una alternativa complete la oración que forme una estructura semántica. urbanos - naturales. naturales - urbanas. naturales- selváticas. protegidos – urbana. Los animales se dividen en dos tipos: cazadores y carroñeros. Los cazadores sonlos que acechan y atrapan a otros animales vivos. Los, son animales que buscan animales muertos. Con una alternativa complete la oración que forme una estructurasemántica. cazadores - carnívoros. carroñeros – carnívoros. carnívoros - carroñeros. carnívoros – cazadores. Los animales carnívoros se dividen en dos tipos: . Los cazadores sonlos que acechan y atrapan a otros animales. Los , son animales que buscan animales muertos.Con una alternativa complete la oración que forme una estructura sintáctica. cazadores y carnívoros – enfermos – carnívoros. cazadores y carroñeros – enfermos - carroñeros. cazadores y carnívoros – vivos – carnívoros. cazadores y carroñeros – vivos - carroñeros. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase:No creo la casualidad en la necesidad mi voluntad es el destino. sin embargo - y - ya que. por - o - debido a que. ni - ni - por que. en - ni - pues. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Antaño guardabas abundante alimento en tu despensa, actualmente, se aprecian. ya que – sólo. B. es decir – ni. pero - sólo. y - también. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: su alta capacidad, fue relegado de la organización incluso impedido de ejercer otra actividad. A pesar de-y. Sin-pero. Aun-porque. No obstante - e. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Cierran los ojos a lo contemporáneo buscan asuntos en épocas pasadas, tratan de inspirarse en países remotos. mas - ni. porque - un. y - además. pero - como. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: te encuentres muy bien físicamente, no alcanzarás un estado óptimo cuidas plenamente tu bienestar emocional. Como - si no. Aun cuando - pues. A pesar de que – si. Aunque - si no. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Quisieron colaborar con una obra magistral no guardaban los requisitos necesarios; , tuvieron que resignarse la realización de una presentación más sencilla. mas - por - para. aunque - pues - y. más - conclusión - con. pero - en consecuencia - con. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Su padre le dejó una fortuna y anda siempre pidiendo préstamos a los amigos. sin embargo. mejor. sin importar. en cambio. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase:Tiene mucho trabajo yno puede dejar la oficina durante una semana. sin embargo. mejor. por tanto. en cambio. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase:La social consiste en el respeto entre las personas. vivencia – que hay. convivencia - mutuo. razón – si hay. armonía – individual. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que mejor complete la siguiente frase: las disculpas _ el arrepentimiento servirán actúas con la debida responsabilidad. Aunque - y - si. Hasta - o - si. Ni - y - sino. Ni - ni - si no. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Un hombre sin carácter es un soldado sin arma. El hombre sin carácter no es firme perseverante ante las adversidades. por ello - pero. sin embargo - y. como – aun. como – ni. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Cuando recobró el sentido, recordó el accidente empezó a llorar y no se calmó apoyo que le brindamos sus amigos. aunque - pese al. y- a causa del. pero - siempre que. por ello-a pesar del. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Muchas de las formas de hacerse querer son iguales a las que se utilizan alcanzar el éxito o para ganar amigos influir sobre la gente. en- luego. con-y. para - e. por-más no. Ordene la oración de manera sintáctica para formar una expresión (1) Debido a los exámenes (2) A la universidad (3) De admisión (4) No han podido ingresar (5) Algunos estudiantes (6) Implementación por la institución. 1, 3, 5, 4, 6, 2. 3, 5, 6, 2, 4, 1. 5, 4, 3, 2, 1, 6. 5, 4, 2, 1, 3, 6. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Los buenos libros nos señalan las debilidades los vicios que suelen corromper nuestra mente nuestros actos. y – y. como - solo. y - aunque. o - para. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que mejor complete la siguiente frase: Sabes, acabo de conocer a tu primogénito primer hijo; no se parece a ti asu mamá, sí a su abuela. y-sino-también. o-ni-pero. o-entonces-y. y-por tanto-aun. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase:La novela era tan que no cesó de leer hasta el. corta - final. emocionante - aburrimiento. interesante - amanecer. monótona – morir. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Mi jefe era un hombre dinámico, impulsivo; actuaba sin reflexionar detenidamente. además-es decir. luego-entonces. no-es decir. no obstante-sin embargo. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: La situación es bastante difícil no me separaré de ustedes, tenemos laposibilidad de plasmar una obra digna. aunque - si. sin embargo - nunca. no obstante – estamos. pero - ya que. 30. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Todos le sugerían que lo construyera con ayuda, no aceptó ninguna, suautosuficiencia soberbia eran enormes. A pesar de que - así - sin. Si- por - con. Porque - porque -y. Aunque - pues – y. 1. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: La comida de los restaurantes presenta un buen aspecto posee un sabor exquisito, lamentablemente, su costo es elevado. si bien - y. y - pero. pero - aunque. y – además. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Se aceleró la ceremonia estaba planificado otro evento, dejaron de hacer algunas actividades ya previstas. pues-perdiendo. aunque-comenzando. debido a que- por lo que. mas-además. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que mejor complete la siguiente frase: Aunque me lo pidas tú, no escucharé sus ruegos sus llantos. He dicho claramente que viene, no le daré otra oportunidad. tampoco-cuanto. asimismo-si. también-no. ni- si no. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que mejor complete la siguiente frase: las inclemencias del tiempo, los aventureros continuaron su accidentadoviaje debían llegar a tiempo. Por - ya que. Ante – cuando. A pesar de - como. No obstante - puesto que. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que mejor complete la siguiente frase: Progreso de la medicina moderna, un gran porcentaje de la poblaciónperuana del mundo sigue utilizando plantas medicinales. No obstante, del - o. Si bien del - hasta. A pesar del - y. Si del - como. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Cual, si fueras un santo, te van alabando, déjalos inmediatamente, no son más que aduladores. es decir - porque. más - por qué. más – sino. mas -pues. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que mejor complete la siguiente frase: A veces se comprende poco lo esforzado, lo creativo; se brinda aceptación a aquello que sólo es imitación. pero no - solo. es decir - en cuanto. entonces - luego. esto es - en cambio. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Los científicos no deben olvidar que su labor no apunta alreconocimiento social, alobjeto de la ciencia, a la verdad. ni-como. y-sino. como-ergo. sino-es decir. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Los exploradores guardaron silencio al escuchar los escalofriantes de los salvajes y los de los leones. aullidos - ladridos. cánticos - ruidos. lamentos - balbuceos. alaridos - rugidos. Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: El vocabulario está en íntima relación con el ambiente socio-económico cultural delniño, el lenguaje surge del entorno social. o - y. como – pero. o - no obstante. y – puesto que. Hallar el sinónimo de EFIGIE. A. papel. cámara. idéntico. imagen. Hallar el sinónimo de ESPONSALES. bodas. esponjoso. agarra. apuesta. Hallar el sinónimo de MACADÁN. planta. plano. superficie. empedrado. . Hallar el sinónimo de FORMULADO. orden. expuesto. oración. fórmula. Hallar el sinónimo de ACUCIOSO. ocioso. . delicioso. diligente. acaudalado. Hallar el sinónimo de JUBILO. alegría. gozo. riqueza. depuso. Hallar el sinónimo de TRIBULACIÓN. escozor. tributo. atributo. razón. 8. Hallar el sinónimo de ACHAQUE. afección. sanatorio. medicarse. hospital. Hallar el sinónimo de TRANSCRIPCIÓN. escritura. deber. contrato. escrito. Hallar el sinónimo de SABANA. A. tela. B. superficie. C. lienzo. D. llanura. Hallar el sinónimo de COADJUTOR. A. admirado. B. respetado. C. colaborador. D. encantado. Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: ERRANTE. A. errado. B. erra mundo. C. mundo. D. errabundo. Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: PERTINAZ. A. contumaz. B. fisgón. C. amargado. D. majadero. Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: EPÍGRAFE. A. política. B. inscripción. C. sumisión. D. obediencia. Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: CORRIENTE. energía. atajar. estereotipado. infiltrar. 16. Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: ASPECTO. A. enfermo. B. fachada. C. cara. D. semblante. Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: ESTIGMA. fuera. público. marca. registrado. Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: INSÍPIDO. inexpresivo. incoloro. deslucido. oscurecido. Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: PRESTIDIGITADOR. . imaginaciones. ilusionista. quimeras. D. delirios. El SABIO presentó el escrito. Aquel sabía con quienes estaba tratando. Complete la oración con un sinónimo: A. personaje. B. colega. C. político. D. erudito. La SILUETA del fantasma se veía entre la penumbra. Aquel _____________verdaderamente era tenebroso. A. contorno. B. lugar. C. ser. D. fantasma. Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: AGOTARSE. llenarse. terminarse. colmarse. ampliarse. Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: INMUNDICIA. A. basura. B. lentitud. C. oloroso. D. reencuentro. Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: EQUIDAD. parcialidad. pena. equilibrio. castigo. Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: GLORIOSO. fascinador. compositor. prestigioso. prestidigitador. Hallar el antónimo de EGOISMO: vulgar. altruismo. generosidad. pasado. Hallar el antónimo de INTRANSIGENCIA: clemencia. castigo. logia. rebelión. Hallar el antónimo de FESTIVO: juerguista. solitario. afligido. campechano. Hallar el antónimo de MALHADADO: malicioso. venturoso. infeliz. malcriado. Hallar el antónimo de GENUINO: auténtico. . auténtico ingenioso. anónimo. apócrifo. Hallar el antónimo de ACOPIAR: difundir. desperdigar. recoger. reclutar. Hallar el antónimo de LASCIVO: pertinaz. impúdico. irónico. casto. Hallar el antónimo de ESCARNIO: mezquindad. mofa. afrenta. alabanza. Hallar el antónimo de FRAGOR: silencio. alharaca. ruido. algazara. |