option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Competencia a Generales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Competencia a Generales

Descripción:
Evaluar los conocimientos

Fecha de Creación: 2016/08/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 299

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el siguiente ejercicio de presenta un par de palabras relacionadas. Seleccione la opción que presenta una relación similar o paralela a la del par en mayúsculas. ARQUITECTO: EDIFICIO: Agricultor : semilla. Maestro : libro. Director : película. Albañil : cemento. Médico : paciente.

...esa ENFERMERA como DIRECTOR es a ... Doctor-Oficina. Clínica-Oficina. Clínica-Taquìgrafa. Médico-Secretarìa.

...es a PALABRA como PALABRA es a... Vocablo-Promesa. Honor-Frase. Letra-Sìlaba. Sìlaba-Frase.

Seleccione la palabra que complete la siguiente analogía: Estatura es a hombre como ........................ es a edificio: Volumen. Longitud. Altura. Área.

... es a PLUMA como PEZ es a... Aire-Mar. Ave-Escama. Huevo-Escama. Ave-Mar.

... es a PASTEL como ... es a LIMÓN: Dulce-Ácido. Dulce-Áspero. Sabroso-Agrio. Amargo-Ácido.

... esa VERSO como ESCULTOR es a ... Reverso-Artista. Músico-Estatua. Poeta-Artista. Poeta-Estatua.

ANALOGÍAS Televisión es a mirar como ........................... esa escuchar: Radio. Letrero. Libro. Carta.

ANALOGÍA: Vestido es a hombre como ............................... es a oveja: Abrigo. Mota. Lana. Pelo.

ANALOGÍA. Seleccione la pareja de palabras que guardan una relación similar a Hemeroteca-diarios: Medicina-derecho. Música-pluma. Dinero-compra. Biblioteca-libros.

ANALOGÍA: Lacio es a liso como ............................... es a ensortijado: Castaño. Negro. Crespo. Rubio.

OYENTE es a RECEPTOR como LOCUTOR es a ... Interferencia. Canal. Emisor. Medio.

ANALOGÍA. Seleccione la pareja de palabras que guardan una relación similar a Horizonte-paisaje: Marco-cuadro. Ojo-luz. Esperanza-verde. Canto-música.

Elige la palabra que mejor complete la analogía: El presidente es a la nación como el gobernador es a la ... Comunidad. Ciudadanía. Alcaldía. Parroquia. Provincia.

ANALOGÍAS: Botón es a ojal como candado es a .............. Edificio. Puerta. Chapa. Argollas.

En el siguiente se presenta un par de palabras relacionadas. Seleccione la opción que presenta una relación similar o paralela a la del par en mayúsculas. ODRE : VINO: cristal : vaso. sombrero:sol. piedra : camino. botella : agua. mantel : mesa.

INEPTITUD es a TORPEZA como IGUALDAD es a ... Desequilibrio. Coherencia. Desnivel. Paridad.

... es a CABALLO como CONDUCTOR es a ... Crin-Automóvil. Cuadra-Garaje. Jinete-Automóvil. Rienda-Uniforme.

DINAMARCA es a DANÉS como ESPAÑA a ... Ìbero. Hebreo. Hispano. Español.

... es a NIÑO como VETERINARIO es ... Juguete-Inyección. Pediatra-Gato. Profesor-Animal. Madre-Enfermera.

Elija la palabra que falta en la siguiente secuencia: niñez, adolescencia, .................. y vejez: Infancia. Ancianidad. Demencia senil. Madurez. Pubertad.

El siguiente enunciado tiene dos espacios en blanco. Cada espacio indica que se ha omitido una palabra. Usted debe seleccionar la opción que, al insertarse en el enunciado, complete mejor su significado. Los exploradores guardaron silencio al escuchar los escalofriantes---- de los salvajes y los--- de los leones: cánticos.. ruidos. aullidos..ladridos. gritos.. mugidos. alaridos.. rugidos. lamentos.. balbuceos.

ASOCIACIÓN SINTÁCTICA. Marquen la palabra que debería ir en la linea de puntos de acuerdo con el significado de la frase. Se ........... de ropa y regalo lo que antes usaba: Limpió. Destajó. Lavó. Mudó.

El siguiente enunciado tiene un espacio en blanco. El espacio indica que se ha omitido una palabra. Usted debe seleccionar la opción que, al insertarse en el enunciado, complete mejor su significado. Los sonidos que forman una palabra o frase no son _____ por el oído humano de la misma manera: contados. pensados. ordenados. escuchados. alterados.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La vocación es el .............. íntimo que siente una persona hacia un tipo de .............. dilema-actividad. complejo-profesión. acto-labor. impulso-quehacer.

Indique la alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: El que ocupa mucho tiempo en ............. no tiene mucho tiempo para .................. hablar-pensar. viajar-trasladarse. pasear-divertirse. meditar-pensar.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: "En un mundo_______por el hambre, es______que se gasten millones de dolares en una guerra": Aislado-necesario. Destruido-bueno. Arruinado-razonable. Exterminado-justo. Agobiado-irónico.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Cuando no se encuentra ejemplares.............. de una especie, se dice que está.......... comunes-muriendo. abundantes-acabando. robustos-enferma. vivos-extinta.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Este río es tan ............... que es imposible ver .................... aún donde es poco profundo: tortuoso-revuelto. ancho-la orilla opuesta. caudaloso-su cauce. turbulento-su límite. turbio-el fondo.

Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Es un catedrático moderno que propone métodos____ de enseñanza: didácticos. innovadores. prácticos. seguros.

ASOCIACIÓN SINTÁCTICA. Marque la palabra que debería ir en la línea de puntos de acuerdo con el significado de la frase. Construyeron un .............................. para contener las aguas: Monumento. Ariete. Artilugio. Dique.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: No hay que hacer caso de los............ de la gente, y sí hacer uso de la.................. prejuicios-razón. relatos-mentira. amores-fuerza. odios-realidad. temores-enemistad.

El siguiente en enunciado tiene dos espacios en blanco. Cada espacio indica que se ha omitido una palabra. Usted debe seleccionar la opción que, al insertarse el enunciado, complete mejor su significado. La_______ se propagó rápidamente y hubo que pedir ayuda_____ a los pueblos vecinos: inundación .. escolar. epidemia .. médica. cultura ..espiritual. noticia .. periodística. corriente .. leve.

ASOCIACIÓN SINTÁCTICA. Entre las cuatros palabras que aparecen e cada alternativa, sólo una se puede asociar a la palabra en mayúscula. Teniendo presente el contexto, señale el vocablo adecuado. En la herida se aplicó un BÁLSAMO vivificante: Veneno. Remedio. Inyección. Golpe.

El siguiente enunciado tiene dos espacios en blanco. Cada espacio indica que se ha omitido una palabra, Usted debe seleccionar la opción que, al insertarse en el enunciado, complete mejor su significado. Un incendio de un monte bajo puede ser el monstruo más_____ de la naturaleza porque se propaga con mucha _____. veloz .. velocidad. furioso .. velocidad. grande .. dificultad. temible ..calma. pausado .. rapidez.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La literatura se convierte en un instrumento de educación moral, ............... a los hombres a ........ los males sociales: enseñando-superar. comprometiendo-supeditar. llevando-destruir.

Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: Debido a la corrupción en los tribunales no se___ justicia: reprobaba. impartía. apartaba. daña.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración:Era un hombre____, pero ahora su cuerpo se hallaba totalmente____. tranquilo-inerte. leal-quebrado. frágil-delicado. gentil-recio. fornido-raquítico.

ASOCIACIÓN SINTÁCTICA. Entre las cuatro palabras que aparecen en cada alternativa, solo una se puede asociar a la palabra en mayúscula. Teniendo presente el contexto, señale el vocablo adecuado. Los judíos llevan el ESTIGMA de raza infame: Carisma. Signo. Delirio. Prestigio.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La autoridad es el_____ que tiene una persona sobre otra que le está_____. carisma-admirada. estilo-encomendada. poder-subordinada. recurso-fijada.

Señale el término que corresponda a la definición: Cortar enteramente del cuerpo un miembro o porción de él: Operar. Cercenar. Sacar. Eliminar.

Señale el término que mejor defina la palabra: Pleitesía: Trato descortés. Homenaje. Juicio equivocado. Enfermedad.

Por la actitud del hablante, la oración "¡Cumple tu promesa!" , es: Afirmativa. Desiderativa. Dubitativa. Exhortativa.

La palabra "sè" lleva tilde cuando: Cuando es pronombre. Cuando es sustantivo. Cuando es una forma imperativa del verbo ser o saber.

Identifique la letra que corresponde al espacio en blanco de fa_ilito: C. Z. S.

Marque la oración correctamente escrita: Hay que enjuagar el pijama y la toalla. Hay que enjaguar la pillama y la tualla. Hay que enjaguar la pishama y la tohalla. Hay que enjaguar el pijama y la toalla.

¿En què tiempo està la forma verbal de triunfaría?. Presente. Pretèrito. Futuro. Condicional.

La palabra correctamente escrita es: Exibir. Esplotar. Exprimir. Exhuberante.

El lenguaje mímico es: Expresión a través de signos gráficos. Expresión a través de signos sonoros. Expresión a través de señas. expresión por medio de colores.

Lo correcto es: Escepción. Eccepción. Excepción. Exsepción.

En el enunciado "Los aspirantes está casada", existe error en concordancia en cuanto a: Género. Número. Género y Número. Persona.

Señale el término que mejor defina la palabra Pócima: Acción perversa. Recurso literario. Bebida medicinal. Comida en mal estado.

Señale la palabra que NO pertenece al grupo: Derrocha. Sobra. Desplifarro. Vocerío.

Murmurar en señal de enojo, es: Reaccionar. Callar. Refunfuñar. Reprochar.

Para qué sirve la coma: Para separar elementos de enumeración. Para dejar en suspenso el sentido de la frase. Para indicar el fin del texto. Para separar oraciones largas.

La palabra incorrecta es: Amistá. Amistad. Amigable.

El documento lingüístico que contiene el léxico de cualquier lengua es: El diccionario. La gramática. La ortografía. La bibliografía.

La palabra "más" lleva tilde: Cuando es proposición. Cuando es pronombre. Cuando es adverbio de cantidad.

Señale le término que mejor defina la palabra Pusilanimidad: Equivalencia. Pretensión. Apocamiento. Enloquecer.

La palabra correcta es: Matrimoño. Matrinoñio. Matrimonio.

Identifique la letra que corresponde al espacio en blanco Balan_a: C. Z. S.

Las palabras monosílabas son: Graves. Agudas. Esdrújulas. Sobreesdrújulas.

Cuando alguien desea exponer detalles de alguna gestión, elabora un(a): Memorándum. Informe. Telegrama. Solicitud.

La redundancia es: Error contra la exactitud de un idioma. Deformación de una palabra. Repetición innecesaria de palabras o conceptos. Vulgarismo.

Señale el término que corresponda a la definición: Que carece de personalidad y carácter propio: Sensible. Humilde. Amorfo. Sencillo.

Encuentre la palabra tildada correctamente: Suelatmelo. Sueltameló. Suéltamelo.

Señale la palabra que esta incorrectamente escrita: Joven. Fécula. Navío. Envestir.

Qué clase de palabra es árido: Esdrújula. Grave. Sobresdrújula.

Identifique la letra que corresponde al espacio en blanco: alaban_a: c. z. s.

En el sentido escrito de la palabra, Literatura es: La expresión correcta y bella. Todo tipo de expresión. La expresión periodística. La expresión técnico-científica.

Sistema de gobierno, es: Dieta. Ayuno. Moderación. Régimen.

Señale el término que mejor defina la palabra Falacia: Región selvática. Engaño. Falta. Atentado.

El conjunto de sonidos pronunciados en cada golpe de voz constituye: La palabra. La oración. La sílaba. El texto.

La lengua es: Conversar con otra persona. Conjunto de signos organizados. Es el idioma. Uso de la palabra.

La oración correctamente escrita es: Julio Cesar fue, vio y venció. Julio César fue, vió y venció. Julio Cesar fue, vio y venció. Julio César fue, vio y venció.

Identifique la letra que corresponde al espacio en blanco Trán_ito: C. Z. S.

El acento es: La fuerza de voz que recae en la sílaba de una palabra. El subrayado de una palabra. La letra resaltada. El guión entre palabras.

Determine el significado de la palabra "vello": Pelo de los animales. Pelo corporal de los humanos. Hermoso. Bonito.

Se escribe: Almuhada. Almuada. Almoada. Almohada.

Laberinto significa: Cosa complicada y enredada. Cosa de lavar. Artefacto de lavandería. Medidor que marca la ropa lavada.

Qué signo se utiliza para encerrar palabras o frases aclaratorias: Comillas. Interrogación. Admiración. Paréntesis.

¿Cuántas faltas de ortografía tiene la siguiente frase? Se mas claro en tu expresión: Tres. Dos. Cuatro. Una.

Entre las siguientes palabras, selecciona la que no corresponde a la clase a la que pertenece el resto.: Nadar. Esquiar. Ensayar. Correr. Escalar.

Cuál de estas palabras es aguda: Comprometió. Alcurnia. Cómico.

Cuál de estas palabras está tildada correctamente: Pídasenos. Pidásenos. Pidasénos.

En una de las siguientes palabras la separación del prefijo no es correcto; seleccione la opción que corresponda: Pre – historia. In – feliz. Multi – color. Hi – persensible.

Encuentre el término que NO identifique voces de los animales: Graznido. Balido. Valido. Ladrido.

La persona que recibe el mensaje, lo comprende y lo decodifica es: Receptor. Autor. Actor. Instructor.

La palabra cantando es: Un infinitivo. Un participio. Un gerundio. Ninguno de los anteriores.

Lea las siguientes oraciones y seleccione el significado que mejor se adecua a la palabra entre comillas La autoridad “cerró” las puertas del negocio: Clausuró. Interrumpió el paso. No autorizó la reapertura. Suspendió por unos días. Prometió reconsiderar el asunto.

Durante un partido, los árbitros utilizan el lenguaje: Semafórico. Simbólico. Mímico. Artístico.

Señale el término que mejor defina la palabra Inhibición: Abstenerse de algo. Exigir desmesuradamente. Frío inteso. Manifestación tumultuosa.

Por qué decimos que en un escrito hay originalidad: Porque está con temas de actualidad. Cuando manifestamos nuestras ideas y pensamientos. Por cuanto indica sensacionalismo.

Señale la oración que tiene la tilde enfática: ¿Qué comida tiene?. Que comida tiene. Que comida tiéne.

A la palabra "té" le falta la tilde cuando: Cuando es pronombre. Cuando es verbo. Cuando se refiere a una bebida.

Para qué sirve las comillas: Para enmarcar el título de obras literarias. Para dejar en suspenso el sentido de la frase. Para indicar el fin del texto. Para separar oraciones largas.

Señale el término que mejor defina la palabra Desabrido: Desarreglado. Inoportuno. Soso. Insulso.

La sílaba tónica de la palabra Abacá está: En la penúltima sílaba. En la antepenúltima sílaba. En la última sílaba.

La palabra correcta es: Biceversa. Viseversa. Viceversa. Bisebersa.

Reconozca el significado de la palabra "censual": Relativo al sexo. Relativo al censo. Relativo a la sensibilidad. Relativo al consenso.

La literatura es: Arte. Ciencia. Técnica. Asignatura.

Señale el término que mejor defina la palabra Megalomanía: Gusto por la música. Sobreestimación patológica. Deseo de riqueza. Voracidad.

La ortografía es: Escribir con errores. Redactar con elegancia. Parte de la Gramática que enseña a escribir correctamente. Hablar con armonía.

Señale el término que corresponda a la definición: Movimiento desordenado de una muchedumbre, por lo común en contra de la autoridad: Motín. Junta. Asamblea. Reunión.

Señale el término que mejor defina la palabra Aptitud: Impulsividad. Expresión de dolor. Saber hacer. Falta de ingenio.

La palabra "Vèrtigo" significa: Mareo, desmayo, vahído. Vertical. Verdoso. Bergantín.

Identifique la letra que corresponde al espacio en blanco: divi_ión: C. z. S.

Identifique la letra que corresponde al espacio en blanco para: antifa_: C. z. s.

En la literatura, la originalidad equivale a: Autenticidad. Claridad. Imitación. Copia.

Señale la palabra que no pertenece al grupo: Pavor. Temor. Terror. Risa.

Reconozca la palabra sobreesdrújula: Amanecer. Tráigamela. Reacción.

El significado correcto de la palabra “cavo” es: Grado militar. Presente del verbo cavar. Cuerda. Extremo de una cosa.

Seleccione el significado de la palabra “ciervo”: Sirviente. Rumiante salvaje. Trabajador. Semi esclavilizado.

Sílaba es: Una emisión de voz. Una oración. Una proposición.

Una de estas series de palabras guarda el orden alfabético correcto. ¿Cuál es?: Loba - lobo - lóbulo - lóbrego - loción - local - localidad. Lucero - luciente - lúcido - lucir - lucroso - lucro - luego. Lotería - lotero - loza - lozaína - lozano - lubina - lubricante. Libélula - liberación - liberador - liberal - liar - liberalismo - libertad.

Identifique la palabra sobreesdrújula: Págamelos. Confortar. Reconstruir.

Al multiplicar 0,00000000001 x 10000000000, el resultado es: 0,1. 0,5. 1. 10.

¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? 3 + (5)(4) - 6/2 + 3. 16. 26/5. 17/.5. 23.

¿A qué número decimal equivale la fracción 1/8 ?. 0,125. 1,8. 1,25. 1,08.

La mitad del triple de 80 es: 80. 40. 120. 240. 160.

Realiza la siguiente operación: (16 -(-4) + (-8)) / (13 -3 +(-4)) = ?. 3. 1. 2. 4.

El mínimo común múltiplo de 8, 5 y 4 es: 45. 40. 16. 12.

El signo de resultado que se obtiene al multiplicar un número negativo y un número positivo es: positivo. gana el signo mayor. gana el signo menor. negativo.

Factorial de 5 es: 3125. 120. 540. 25.

¿Cuál de los siguientes números es divisible por 3 y por 5, pero NO por 2?. 1000. 975. 685. 750. 880.

El mínimo común múltiplo de 4, 5 y 3 es: 12. 16. 40. 20.

Si 3 + w = b, entonces w es igual a: b x 3. b - 3. b/3. b + 3.

Si x + 6 = 7, entonces x es igual a: - 1. 7. 1. 6.

Promedio entre 800, 700 y 600: 800. 750. 500. 700.

Cómo se representa el número 2261 en números romanos?. MMCLXIII. MMCCLXII. MMDLX. MMCCLXI.

Cómo se representa el número 2163 en números romanos?. MMCCLXII. MMDLX. MMCCLXI. MMCLXIII.

Realiza la siguiente operación: ((-8) -6 -(-4))/5=?. 3. 2. -2. - 4.

Cúal es el resultado de multiplicar 6 por su doble?. 12. 36. 72. 216.

Resulta de la suma de 1/3 + 1/2. 5/6. 3/6. 2/5. 4/5.

Es el valor de "x" en la siguiente proporción 3/x = 9/18. x = 7. x = 4. x = 12. x = 6.

Es el resultado de la siguiente multiplicación de fracciones (3/4) (-8). 24/4. -6. 24/32. -24/32.

Un billete de $500 es equivalente a 100 billetes de: 5. 50. 2. 1. 10.

Tenía $95 Compré un balon de $68 y un chocolate de $24 ¿Cuánto me queda?. 4. 1. 2. 3.

Si p es positivo y q es 1/p , cuando aumenta p. Entonces q. llega a ser 0. llega a ser uno. se queda igual. aumenta. disminuye.

Hallar dos números cuya suma es 10 y la diferencia de sus cuadrados 40. 8 y 2. 6 y 4. 5 y 5. 7 y 3.

Qué porcentaje de 40000 es 400?. 1%. 0.1%. 50%. 10%.

Qué porcentaje de 315 es 945?. 300%. 100%. 250%. 280%.

Las raíces de la ecuación x^2 + 3x + 2=0 son: 2 y -2. 4 y 1. 1 y 4. - 2 y -1.

Cómo se representa el número 2560 en números romanos?. MMCLXIII. MMCCLXI. MMCCLXII. MMDLX.

La igualdad a - b = b - a es cierta sí. a = -2b. a = 2b. a = b. a < b. a > b.

Qué porcentaje de 86 es 172 ?. 300%. 100%. 400%. 200%.

El signo del resultado que se obtiene al multiplicar dos números negativos es : positivo. gana el signo mayor. negativo. gana el signo menor.

Cuál es el promedio de las siguientes cantidades?: 1000, 1350 y 1700. 1700. 1350. 1150. 1300.

Realiza la siguiente operación: 3/5 de 60 =?. 36. 0,36. 3,6. 100.

Con qué número obtendremos el mismo resultado si hacemos su raíz cuadrada o sí lo elevamos al cuadrado ?. Ninguno. 2. 1. todos.

Encuentre el número que falta en la siguiente secuencia: 7, 6, 9, 8, 11, 10, 13,....... 13. 12. 14. 15. 11.

Cómo se representa el número 2262 en números romanos?. MMDLX. MMCCLXI. MMCLXIII. MMCCXII.

Si " / " es el operador de división y " x " es el operador de multiplicación. Encuentre los operadores para conseguir que el resultado de la operación sea correcto: 3 ? 8 ? 5 = 43. x , x. +, x. / , x. x, *.

Cuál expresión es la mayor si a y b son números enteros `positivos?. a - b. b - b. a - a. b - a. a + b.

A qué número incrementado el 4 % da como resultado 208?. 100. 220. 210. 200.

El 10% de 8400 es: 48. 840. 480. 84.

Cómo se llama al menor número natural que es múltiplo de dos o mas números?. Factorial. Mínimo Común Múltiplo. Máximo Común Divisor. Fracción.

Encuentre el promedio entre 500, 675 y 850. 575. 850. 675. 500.

Qué número da el mismo resultado al multiplicarlo por dos que al elevarlo al cuadrado?. 1. ninguno. 2. todos.

Cuál es el resultado de sumar 1 día y 20 horas; 3 días y 4 horas; 4 días y 24 horas?. 11 días. 10 días. 9 días. 9 días y 23 horas.

Factorial de 4 es: 16. 120. 36. 24.

Es el resultado que se obtiene al sumar 5 negativo y 6 negativo: - 11. + 11. - 30. + 30.

Es aquel número que solo se divide entre el uno y entre sí mismo: primo. compuesto. fraccionario. negativo.

El 30% de m es 40. ¿Cuál es el 15% de m?. 25. 30. 20. 15.

Señale cuál de las siguientes series de números NO SIGUE una ordenación descendente correcta: 111, 102, 97, 86, 75, 85. 123, 118, 104, 92, 88, 81. 134, 124, 109, 98, 89, 79. 114, 103, 95, 86, 82, 79.

De los siguientes números. ¿Cuál es el de menor valor?. 6/4. 1/8. 2/6. 1/4. 4/3.

Es el valor de " x " en la siguiente igualdad 3x + x = 40. x = 20. x = 6. x = 10. x = 5.

Un tren tiene 12 vagones, cada vagón tiene 6 compartimientos y cada compartimiento 6 lugares. ¿Cuántos pasajeros pueden viajar sentados en el tren?. 122. 233. 346. 432. 752.

María califica 25 exámenes por hora y Roxana 20 exámenes por hora. Cada una tiene que calificar 500 exámenes, sí María terminó de calificar. ¿Cuántos exámenes le faltan por calificar a Roxana?. 100. 60. 90. 120. 50.

Si en una tienda de electrodomésticos compramos un frigorífico de 500 dólares con un 10% de descuento y una lámpara de 60 dólares con un 20% de descuento. ¿Cuánto hemos gastado?. 498. 488. 448. 408.

Antes de realizar una excursión consultamos un mapa que está hecho a escala 1/2 cm = 1000 m. ¿Cuál es la distancia real entre 2 puntos que en el mapa distancia 3/2 cm?. 2000 m. 1500 m. 3000 m. 3500 m.

Una moto va a una velocidad de 20 km/h de media. ¿Cuánto tardará en recorrer 100 km?. 3.5 horas. 4 horas. 5 horas. 6 horas.

Encontrar 3 números consecutivos tales que al sumar el primero, mas el doble del segundo mas el triple del tercero se obtenga 86. 7, 8, 9. 8, 9 , 10. 9, 10, 11. 10, 11, 12. 13, 14, 15.

Gaby logra duplicar su dinero y pagar $70,000 que debía; le quedan $90,000. ¿Cuánto dinero tenía Gaby al inicio?. $20,000. $135,000. $45,000. $80,000. $160,000.

Con 8 pares de guantes. ¿Cuántas manos puedo vestir?. 32 manos. 16 manos. 64 manos. 8 manos.

Una tienda ofrece miel y decide hacer un descuento de un 20% en el precio de los frascos de miel, ¿a qué fracción equivale este porcentaje?. 1/2. 1/20. 1/5. 1/4.

Algunos jóvenes, no mas de 15, fueron al cine entre amigos después de clases. Si la entrada para mujeres tenía un costo de $3.50 y el de los hombres era de $ 5.00 y en total pagaron $ 49.50. ¿Cuántos hombres y cuántas mujeres fueron?. Se compraron 5 entradas al cine de mujeres y 5 de hombres. Se compraron 6 entradas al cine de mujeres y 5 de hombres. Se compraron 7 entradas al cine de mujeres y 6 de hombres. Se compraron 6 entradas al cine de mujeres y 7 de hombres. Se compraron 7 entradas al cine de mujeres y de 5 de hombres.

La edad de Pedro más la edad de Juan suman 24 años, si Juan tiene un tercio de la edad de Pedro. ¿Cuál es la edad de Pedro?. 12 años. 18 años. 20 años. 15 años.

Un avión voló durante 10 horas a una velocidad promedio de 540 Km por hora. ¿Cuántos kilómetros recorrió?. 5.4. 54. 540. 5400. 54,000.

Compró dos frascos de mermelada de $26 cada una; y una lata de sardinas de $36. ¿Cuánto gastó?. 90. 65. 78. 88.

Una empresa productora de miel tiene 60 colmenas y aumentará el número de colmenas en un 30%. ¿Cuántas colmenas tendrán en total?. 90 colmenas. 78 colmenas. 30 colmenas. 18 colmenas.

La jornada de trabajo completa es de 8 horas y su pago es de $40.00. ¿Cuánto recibe un trabajador al mes si trabaja 20 días a tiempo completo y 10 días a medio tiempo?. $1020.00. $1000.00. $1080.00. $1110.00. $1140.00.

Un caracol que está en el fondo de un pozo de 5 m decide salir, pero durante el día sube 3 m y por la noche baja 2 m , por lo tanto saldrá en: 2 días. 3 días. 4 días. 5 días. 6 días.

En un corral hay 40 animales entre gallinas y conejos, si suman un total de 106 patas. ¿Cuántos conejos y cuántas gallinas hay?. gallinas 24; conejos 16. gallinas 25: conejos 15. gallinas 26; conejos 14. gallinas 27; conejos 13.

Tres docenas de limones y cuatro y media de huevos hacen un total de ...... 60 unidades. 41 unidades. 78 unidades. 90 unidades.

Dos herederos pretenden repartirse $9000 dólares. Si el primero exige los 4/5 del capital. ¿Cuánto le corresponde a cada uno?. $6800 y $2000. $7400 y $1600. $7200 y $1800. $6200 y $2800.

Quince mujeres de una empresa están casadas y representan el 75% de las mujeres que trabajan en dicha empresa. ¿Cuántas mujeres hay en total?. 40. 20. 25. 18.

Raúl cumplirá 16 años dentro de 7 meses. ¿Cuántos meses le faltan para cumplir 18 años y medio?. 28. 31. 35. 37. 38.

Un señor tiene 1'000.000 de cabellos. Si cada tres días pierde 360 cabellos y cada semana le crecen 140. ¿En cuántos días se quedará completamente calvo?. 10000. 1000. 100. 100000. 9999.

Si tenemos una bolsa con medio kilogramo de fríjol y otra con 500 gramos de azúcar, entonces: La de fríjol pesa menos. La de azúcar pesa mas. La de fríjol pesa mas. Las dos bolsas pesan lo mismo. La de azúcar pesa 300 gramos.

Una tienda ofrece miel en las siguientes presentaciones y precios: 1 Kilo= 2.990, 1/2 Kilo 1550 y 1/4 kilo= 850. Una persona tiene tres frascos de 1/2 kilo y 5 frascos de 1/4 de kilo, ¿Cuántos kilogramos de miel le faltan para completar 3 kilos?. 11/4. 3/2. 3/4. 1/4.

Un deportista se lesiona y su seguro médico pagó el 80% de su tratamiento. ¿Cuánto pagó el deportista si todo el tratamiento costó $ 2000.00?. 1600. 400. 160. 1800. 800.

En una caja había seis bolas, tres amarillas dos blancas y una verde. Renato tomó cuatro bolas de la caja. ¿Qué afirmación acerca de las bolas retiradas es siempre verdadera?. Al menos una bola es de color verde. Al menos una bola es de color blanco. Como máximo dos bolas son de color amarillo. Al menos una bola es de color amarillo. A lo mucho una bola es blanca.

Juan tiene $85 y se ha comprado una chocolatina que le costó $35 y unos caramelos que le costaron $25. ¿Cuánto dinero le sobrará?. 15. 20. 25. 30.

Un panadero vende 80 barras de pan normal y 24 integral al día.Las barras normales le dan $0.10 de beneficios y las integrales $0.08. Si de esos beneficios, el 25% se ingresan en una cuenta de banco. ¿Cuánto ingresará cada mes?. $63. $59.52. $74.4. $78.

Unos microbios al reproducirse duplican su número cada minuto, y hay un vaso con microbios hasta la cuarta parte a los 10 minutos, por lo tanto el vaso se llenará al minto: 12. 13. 14. 15. 16.

Un sapo se dirige dando saltos desde el punto A hacia el punto B, distantes entre sí 100 cm. Sí entre ambos puntos está el punto C, a 20 cem de B ¿Con cuántos saltos llegará a C, si en cada salto avanza 2 cm?. 40. 30. 10. 80. 20.

La señora Rosa tiene tres hijas. El producto de sus edades es igual a 36; y la suma de sus edades es igual a 13. Rosa dice que tuvo tres hijas porque no quería tener una hija única. ¿Cuáles son las edades de cada una de las hijas de Rosa?. 2, 2, 9. 1, 1, 3. 1,6, 6. 1,4,9. 2,3,6.

Un grupo de 5 carpinteros terminan un mueble en 4 días, 10 carpinteros lo terminarán en : 2 días. 3 días. 5 días. 8 días. 10 días.

En el 3ero "B" la suma del número de mujeres con el de varones es 40 y su diferencia es 19 por lo tanto el grupo tiene: 35 varones y 15 mujeres. 25 varones y 25 mujeres. 15 varones y 25 mujeres. 25 varones y 15 mujeres. 35 varones y 5 mujeres.

Cuatro personas están jugando a la montaña cuando la mamá dice montaña a papá primero se lanza la mamá que pesa la mitad del papá, luego la hija que pesa la mitad de la mamá y luego la hijita menor que pesa la mitad dela hermana, papá se quedó sin aire porque entre todos pesaban 150 kg, mamá se sintió culpable y se fue a pesar. ¿Cuánto pesaba mamá?. 40 kg. 80 kg. 120 kg. 75 kg. 60 kg.

La profesora de lenguaje dejó de tarea que en 15 días sus alumnos completaran 5 horas de lectura cada uno. ¿Cuántos minutos diarios tiene que leer cada niño?. 15 minutos. 20 minutos. 300 minutos. 27 minutos.

Si el día primero de un mes es lunes. ¿Cuál es el mayor número de miércoles que puede haber en un mes de 31 días?. 2. 3. 4. 5. 6.

Los 4/5 de un número es 40. ¿Cuánto serán los 3/10 del mismo número?. 15. 20. 10. 76.

Una impresora tarda 6 horas en imprimir 8500 páginas. ¿Qué número de impresoras del mismo tipo se ha de poner en marcha simultáneamente para imprimir 51000 páginas en tres horas?. 15. 12. 18. 13.

¿Cuánto cuesta cercar un terreno de 25 m x 40 m. Sí el m lineal de cerca cuesta $115.00?. $14.500.00. $14.800.00. 14.950.00. 15.050.00. 15.100.00.

La Empresa Eléctrica va a instalar postes equidistantes cada 5 m a lo largo de un pasaje de 95 m de tal forma que haya uno al inicio y otro al final. Ademas emplean 15 minutos para colocar cada poste. ¿Cuánto tiempo demorarán en colocar todos los postes?. 4 horas 45 minutos. 2 horas 30 minutos. 6 horas. 5 horas. 3 horas.

Una compañía cafetera dispuso pagar un dólar por cada persona entrevistada sobre sus preferencias por los tipos de café. De los entrevistados, a 200 les gustaba el café en grano, a 270 el café instantaneo, a 70 ambos y a 50 no les agradaba el café. ¿Cuánto tuvo que pagar la compañía?. 400. 590. 470. 450.

En el club deportivo se hace una encuesta, la cual arroja los siguientes resultados: 11 personas practican fútbol,16 practican natación y 6 practican ambas cosas. ¿A cuántas personas se les aplicó la encuesta?. 33. 27. 21. 28.

Si Julieta tiene 10 años y Lulú le supera 20 años de edad, entonces: Julieta es mayor que Lulú. Lulú tiene el doble de la edad de Julieta. Dentro de 10 años las dos tendrán la misma edad. Lulú tiene el triple de la edad de Julieta. Las dos tienen la misma edad.

En un maratón iniciaron la carrera 25 personas y se les unieron otras 3 personas. Sí sólo llegaron a la meta 12 personas, ¿Cuál de las siguientes expresiones representa el número de personas que NO llegaron a la meta?. 25 - (3 - 12). 25 + (3 +12). (25 + 3) - 12. (25 - 3) +12. (25 - 3) - 12.

Si a una fiesta asisten dos maestros con sus esposas, seis abogados con sus esposas y tres niños por cada familia de abogado, el número de personas asistentes a la fiesta es de: 19. 11. 34. 13. 24.

En una granja avícola se producen 12.384 pollitos, los mismos que serán transportados en cajas con ventilación en las que caben 96 pollitos. ¿Cuántas cajas se necesitan para transportar a todos los pollitos?. 128. 129. 118. 130.

Andrés tiene 100 manzanas; de la quinta parte a María y de las que le quedan da la cuarta parte a su tío. ¿Cuántas manzanas le quedan a Andrés?. 60. 20. 40. 80.

Si una ficha amarilla equivale a 3 negras y cada azul equivale a 2 verdes, ¿a cuánto equivaldrán 120 verdes ?. 20 amarillas. 20 negras. 15 negras. 10 amarillas.

La suma de los CD's de Ana y Silvia es de 28, si la diferencia de CD's entre ellas es de 8. ¿Cuáles son los números que corresponden a la cantidad de CD's que cada una tiene?. 11,17. 10,18. 19,9. 21,7. 20,8.

Compró un bote de mermelada de 52 y una lata de sardinas 36. Si pagó con un billete de 100, ¿Cuánto le devolvieron?. 9. 10. 14. 12.

En el cuartel hay 426 soldados. Han llegado 318 soldados más y se han ido 26. ¿Cuántos hay ahora?. 700. 708. 728. 718.

El perímetro de un rectángulo es 54 centímetros. sí el ancho es la mitad de largo. ¿Cuáles son las medidas del ancho y el largo, respectivamente?. 6, 12. 9, 18. 12, 24. 14, 28. 18, 36.

Si un auto recorre 180 km en 3 horas. ¿Cuánto recorrerá en 5 horas la misma velocidad?. 60 km. 240 km. 300 km. 360 km. 900 km.

El área de un rectángulo es 128 metros cuadrados. Si el largo mide 16 metros. ¿Cuántos metros mide de ancho?. 4. 8. 16. 32. 48.

Lea cuidadosamente el siguiente párrafo y responda a la pregunta que aparecen a continuación. ENSEÑA A ESCRIBIR CORRECTAMENTE. El hombre tiene características fisiológicas, anatómicas y somáticas comunes a todos. El cuerpo de los hombres es parecido, tiene la misma estructura: cabeza, tronco y extremidades; posee los mismos órganos, corazón, estómago, pulmones, con las mismas funciones. Los hombres están sometidos a las mismas Leyes naturales, físicas, químicas y biológicas. La memoria, la imaginación y los sentimientos son semejantes en todos los hombres. Sin conducta tienen un patrón general a los cuales se somete voluntariamente. El hombre como eje de la creación tiene idénticas preocupaciones: religiosas, artísticas, éticas. Su reacción ante el peligro y sus manifestaciones de miedo, temor y conservación son semejantes. En forma general, la naturaleza del hombre no ha sufrido cambios sustanciales. Desde otro punto de vista, el hombre es parecido a determinado grupo de individuos. Se parece en su constitución física, tipo de sangre, forma de la cabeza, estructura, pigmentación de la piel, color de los ojos, forma de la nariz. Se parece por sus actividades profesionales, su vocación y sus aptitudes; por sus creencias y convicciones, por sus costumbres, juegos y pasatiempos, idioma. Los hombres llegan a formar grupos sociales por aproximación y asimilación, por imitación y contagio, por asociación y cooperación, por influencia de los líderes y caudillos. De acuerdo con lo mencionado en el texto: En el texto anterior se dice que el hombre es: Eje de la creación. Un ser extraterrestre. Sobrenatural. Formado de barro.

Lea cuidadosamente el siguiente párrafo y responda la pregunta que aparecen a continuación: “El hombre no puede percibir la realidad de las cosas, lo que el hombre ve o siente no es más que el reflejo imperfecto de una realidad espiritual que le es posible alcanzar por medio de la razón y a esa realidad se llama” idea o forma” la idea más perfecta es Dios que es el origen y el fin de todas las cosas. El hombre posee un alma inmortal que la muerte libera de su envoltura corpórea y después de sucesivas encarnaciones el alma se reintegra a Dios que es el bien. Durante la vida la felicidad del hombre tiene por base la virtud y la sociedad organizada que es el estado, tiene por fin la justicia y como medio la educación…” Platón. De acuerdo al contenido del texto anterior, la filosofía de Platón pertenece a una concepción: el hombre puede alcanzar la felicidad…. Practicando las normas. Siendo virtuoso. La felicidad es sobrenatural. No se puede alcanzar.

Lea cuidadosamente el siguiente párrafo y responda la pregunta que aparecen a continuación: “El hombre no puede percibir la realidad de las cosas, lo que el hombre ve o siente no es más que el reflejo imperfecto de una realidad espiritual que le es posible alcanzar por medio de la razón y a esa realidad se llama” idea o forma” la idea más perfecta es Dios que es el origen y el fin de todas las cosas. El hombre posee un alma inmortal que la muerte libera de su envoltura corpórea y después de sucesivas encarnaciones el alma se reintegra a Dios que es el bien. Durante la vida la felicidad del hombre tiene por base la virtud y la sociedad organizada que es el estado, tiene por fin la justicia y como medio la educación…” Platón. De acuerdo al contenido del texto anterior, la filosofía de Platón pertenece a una concepción: En el párrafo anterior “la idea o forma” viene a ser: La expresión de la realidad espiritual. El resultado del resultado inferido. La obtención del conocimiento racional. Es la forma de estudiar el alma.

LA COLA (Fragmentos) Luis Tejada. En la cola reside indudablemente el equilibrio físico, y creo que también el sentido del equilibrio intelectual de los mamíferos. Me dicen que un perro sin cola es incapaz de pasar un puente estrecho; esto, aun cuando no fuera cierto, es verosímil y lógico. La cola es para el animalillo como la palanca que el bailarín lleva en la cuerda y que le ayuda a distribuir las fuerzas y los pesos. Ahora bien: un perro sin cola es, además, el pequeño ser melancólico y chiflado por excelencia; ambulante y lleno de caprichos, parece que un eje secreto se ha roto en él, que falta a su vida una dirección precisa, que su existencia ya no tiene razón de ser porque ha perdido su fin ideal. No me extrañaría que ese perro se hiciera misántropo y hasta que empezara a preguntarse qué puede haber más allá de la vida y cuál es el principio y el fin de las cosas. Claro: el infeliz ha perdido el sentido del equilibrio intelectual, se ha desorbitado, es casi un hombre. ¿Y el hombre? ¿La falta, o mejor dicho, la pérdida de la cola ha influido en él espiritualmente? ¿Por qué entonces, afirmaba Pascal “que el hombre es el único ser imperfecto” y el doctor Garavito1 que el hombre “es un animal loco”? Sí, el hombre es un animal loco e imperfecto; una ruptura primordial lo ha descentrado; el hombre tiende siempre a salirse de la órbita que le ha sido designada en la naturaleza. La sabiduría y la perfección de los otros animales, sobre todo de los que tienen cola, está en el sometimiento inconsciente y maravilloso a su destino; el caballo, por ejemplo, nunca desearía dejar de ser caballo; tranquilo y feliz, vive sujeto a su destino; es perfecto. El hombre, en cambio, trata de modificarse a sí mismo, lleno de ansias infinitas, complicando su existencia cada día; solo en él se encuentra el descontento metafísico, la inconformidad trascendental; solo él no es feliz. 1Julio Garavito Armero (1865-1920): matemático, ingeniero civil, astrónomo, físico y filósofo. El insigne ingeniero, conocido como "El Sabio Garavito", es uno de los científicos más importantes que ha tenido Colombia. Según el autor, asumir la condición humana implica: Dar rienda suelta a los impulsos naturales. Evitar situaciones que compliquen la existencia. Reconocer que su búsqueda no tiene fin. Aceptar el destino como algo inevitable.

FOMENTO INDUSTRIAL, S.A. Calle Alumnos 5, México, D.F., tel. 41-51-90-86 México, D.F., a 17 de marzo de 2009 Ing. Gabino Castro Av. Aztecas 84, Ciudad de México [1] Sirva la presente para saludarlo y para acusar de recibido su comunicado del pasado 7 de marzo, dirigido al Ingeniero Justino Aguilar, que contiene una solicitud de crédito muy digna de ser tomada en consideración, debido a los hechos en que se apoya. [2] Tiene usted razón al lamentarse de la escasa colaboración que los bancos prestan al comercio en la presente época. Nosotros también sufrimos recientemente las consecuencias de eso al haber renovado gran parte de la maquinaria de nuestra fábrica. [3] Precisamente, cuando el licenciado Alejandro Espinoza, del Departamento de Finanzas, recibió su carta, estábamos preparándole a usted el envío de precios relativos a los productos que fabricaremos con la nueva maquinaria. Adjuntamos la siguiente información: ─ Artículos de hule Como mangueras reforzadas y guantes flexibles para manipulaciones finas, cuyas especificaciones van anexas. ─ Bolsas de plástico Chicas y elegantes, muy diferentes a las que actualmente se encuentran en el mercado. [4] Asimismo, le informo que en apoyo a la economía de nuestros clientes, nos hemos abstenido de subir nuestros precios. [5] Respecto del interés principal de la presente, le informamos que cuando hayamos reestablecido nuestra regularidad económica, con todo gusto le concederemos el crédito, que por causas de fuerza mayor ahora no podemos otorgarle. [6] Agradeceré mucho nos haga saber su opinión con respecto al material informativo adjunto. Atentamente Sr. Carlos Garduño Gerente de Crédito ¿Quién debe responder a la petición que se hace en la carta?. c.p. C.P. Justino Aguilar, Departamento de Finanzas. C.P. Justino Aguilar. Ing.Gabino Castro. Ing. Carlos Becerra. Lic. Alejandro Espinoza. c.p. Ing. Carlos Becerra, Gerente Comercial.

Lea cuidadosamente el siguiente párrafo y responda a la pregunta que aparecen a continuación. ENSEÑA A ESCRIBIR CORRECTAMENTE. El hombre tiene características fisiológicas, anatómicas y somáticas comunes a todos. El cuerpo de los hombres es parecido, tiene la misma estructura: cabeza, tronco y extremidades; posee los mismos órganos, corazón, estómago, pulmones, con las mismas funciones. Los hombres están sometidos a las mismas Leyes naturales, físicas, químicas y biológicas. La memoria, la imaginación y los sentimientos son semejantes en todos los hombres. Sin conducta tienen un patrón general a los cuales se somete voluntariamente. El hombre como eje de la creación tiene idénticas preocupaciones: religiosas, artísticas, éticas. Su reacción ante el peligro y sus manifestaciones de miedo, temor y conservación son semejantes. En forma general, la naturaleza del hombre no ha sufrido cambios sustanciales. Desde otro punto de vista, el hombre es parecido a determinado grupo de individuos. Se parece en su constitución física, tipo de sangre, forma de la cabeza, estructura, pigmentación de la piel, color de los ojos, forma de la nariz. Se parece por sus actividades profesionales, su vocación y sus aptitudes; por sus creencias y convicciones, por sus costumbres, juegos y pasatiempos, idioma. Los hombres llegan a formar grupos sociales por aproximación y asimilación, por imitación y contagio, por asociación y cooperación, por influencia de los líderes y caudillos. De acuerdo con lo mencionado en el texto: El título apropiado para el texto anterior es: Los seres humanos. El hombre como eje de la creación. Las rosas en el jardín. Los filósofos hablando de Dios.

El sentimiento de orfandad tan presente en este tiempo (1) se debe a la caída de los valores compartidos y sagrados (2) si los valores son relativos (3) y uno se adhiere a ellos como a las reglamentaciones de un club deportivo (4) ¿cómo podrán salvarnos ante la desgracia o el infortunio? (5) así es como resultan tantas personas desesperadas y al borde del suicidio (6) por eso la soledad se vuelve tan terrible y agobiante (7) en ciudades monstruosas como Buenos Aires hay millones de seres angustiados. (Sábato, E. (2002). La resistencia. México: Seix Barral). Seleccione los números en donde se requiere colocar un punto y seguido para su adecuada lectura. 2, 3, 4, 6. 1, 3, 5, 7. 2, 5, 6, 7. 1, 2, 4, 6.

El precio de la crisis económica mundial será también impagable para los países ricos. Durante años no podría hablarse con toda la fuerza necesaria de medio ambiente y ecología, ni de las ideas, investigaciones realizadas y comprobadas, ni de los proyectos para proteger la naturaleza, porque su espacio y posibilidades los ocuparían acciones militares, guerras y crímenes tan infinitos como la “justicia infinita” con cuyo título se pretende desatar la operación bélica. ¿Puede quedar alguna esperanza después de escuchar el discurso del Presidente Bush ante el Congreso de Estados Unidos? (Castro Ruz, F. (2001). Cuba contra el terrorismo y contra la guerra. Desde los cuatro puntos (34), 10-14). Los recursos retóricos subrayados en el párrafo anterior tienen como intención de comunicación: persuadir. informar. demostrar. invitar.

Lea cuidadosamente el siguiente párrafo y responda la pregunta que aparecen a continuación: “El hombre no puede percibir la realidad de las cosas, lo que el hombre ve o siente no es más que el reflejo imperfecto de una realidad espiritual que le es posible alcanzar por medio de la razón y a esa realidad se llama” idea o forma” la idea más perfecta es Dios que es el origen y el fin de todas las cosas. El hombre posee un alma inmortal que la muerte libera de su envoltura corpórea y después de sucesivas encarnaciones el alma se reintegra a Dios que es el bien. Durante la vida la felicidad del hombre tiene por base la virtud y la sociedad organizada que es el estado, tiene por fin la justicia y como medio la educación…” Platón. De acuerdo al contenido del texto anterior, la filosofía de Platón pertenece a una concepción: Materialista. Realista. Racionalista. Idealista.

Lea cuidadosamente el siguiente párrafo y responda a la pregunta que aparece a continuación. El reconocimiento de las emociones implica la adaptación de un glosario claro y útil para referirse a ellas y el respeto y aprecio de la sabiduría que encierran los sentimientos, la honestidad emocional, la energía emocional, el feedback emocional y la intuición práctica son algunas de las nociones que contribuyen a ello. Para comprobar personalmente el dinamismo de la honestidad emocional en algunos aspectos, usted mismo puede escudriñar su propia inteligencia emocional durante varios días. Observe sus pensamientos y sentimientos. Basta contactar con nuestras voces interiores y mantenernos atentos a ellas para desarrollar la facultad de surtirnos de las profundas fuentes del saber que viene más allá de nuestro pensamiento, desde donde reina la inteligencia emocional. La idea principal del texto es: La cámara oscura. Los eclipses. La inteligencia emocional. Las imágenes ennegrecidas.

Lea cuidadosamente el siguiente párrafo y responda a la pregunta que aparece a continuación. El reconocimiento de las emociones implica la adaptación de un glosario claro y útil para referirse a ellas y el respeto y aprecio de la sabiduría que encierran los sentimientos, la honestidad emocional, la energía emocional, el feedback emocional y la intuición práctica son algunas de las nociones que contribuyen a ello. Para comprobar personalmente el dinamismo de la honestidad emocional en algunos aspectos, usted mismo puede escudriñar su propia inteligencia emocional durante varios días. Observe sus pensamientos y sentimientos. Basta contactar con nuestras voces interiores y mantenernos atentos a ellas para desarrollar la facultad de surtirnos de las profundas fuentes del saber que viene más allá de nuestro pensamiento, desde donde reina la inteligencia emocional. Las nociones que contribuyen al reconocimiento de las emociones son: Los sentimientos, la honestidad y la energía emocional. Los momentos de sano esparcimiento. Los momentos de alegrías y tristeza. Los desacuerdos intrafamiliares.

¿Cuál es el orden de afirmaciones que lleva lógicamente a la conclusión: "La informatización y la robotización producen profundos cambios en la organización de las empresas e incluso en las pautas de localización"? (1) Surge un proceso de innovación tecnológica, que aumenta la rentabilidad mediante la automatización de tareas repetitivas y la flexibilización del tiempo de trabajo. (2) La cercanía de la mano de obra y los consumidores favorecía la localización de las industrias en las ciudades grandes que, además, eran las que estaban mejor comunicadas. (3) El crecimiento industrial de los años sesenta estaba presidido por la lógica de la acumulación, es decir, el fin de las empresas era obtener los máximos beneficios posibles. (4) Tras la muerte de Franco se genera una situación de incertidumbre en los empresarios y se produce un cambio en las relaciones laborales tras la legalización de los sindicatos. 1, 3, 2, 4. 2, 1, 4, 3. 3, 2, 4, 1. 4, 2, 3, 1.

Lea cuidadosamente el siguiente párrafo y responda a la pregunta que aparecen a continuación. ENSEÑA A ESCRIBIR CORRECTAMENTE. El hombre tiene características fisiológicas, anatómicas y somáticas comunes a todos. El cuerpo de los hombres es parecido, tiene la misma estructura: cabeza, tronco y extremidades; posee los mismos órganos, corazón, estómago, pulmones, con las mismas funciones. Los hombres están sometidos a las mismas Leyes naturales, físicas, químicas y biológicas. La memoria, la imaginación y los sentimientos son semejantes en todos los hombres. Sin conducta tienen un patrón general a los cuales se somete voluntariamente. El hombre como eje de la creación tiene idénticas preocupaciones: religiosas, artísticas, éticas. Su reacción ante el peligro y sus manifestaciones de miedo, temor y conservación son semejantes. En forma general, la naturaleza del hombre no ha sufrido cambios sustanciales. Desde otro punto de vista, el hombre es parecido a determinado grupo de individuos. Se parece en su constitución física, tipo de sangre, forma de la cabeza, estructura, pigmentación de la piel, color de los ojos, forma de la nariz. Se parece por sus actividades profesionales, su vocación y sus aptitudes; por sus creencias y convicciones, por sus costumbres, juegos y pasatiempos, idioma. Los hombres llegan a formar grupos sociales por aproximación y asimilación, por imitación y contagio, por asociación y cooperación, por influencia de los líderes y caudillos. En el contenido de este texto se habla de: Características fisiológicas del hombre. De su mala conducta. De su forma de vestir. De su manera de alimentarse.

Lea cuidadosamente el siguiente párrafo y responda a la pregunta que aparecen a continuación. ENSEÑA A ESCRIBIR CORRECTAMENTE. El hombre tiene características fisiológicas, anatómicas y somáticas comunes a todos. El cuerpo de los hombres es parecido, tiene la misma estructura: cabeza, tronco y extremidades; posee los mismos órganos, corazón, estómago, pulmones, con las mismas funciones. Los hombres están sometidos a las mismas Leyes naturales, físicas, químicas y biológicas. La memoria, la imaginación y los sentimientos son semejantes en todos los hombres. Sin conducta tienen un patrón general a los cuales se somete voluntariamente. El hombre como eje de la creación tiene idénticas preocupaciones: religiosas, artísticas, éticas. Su reacción ante el peligro y sus manifestaciones de miedo, temor y conservación son semejantes. En forma general, la naturaleza del hombre no ha sufrido cambios sustanciales. Desde otro punto de vista, el hombre es parecido a determinado grupo de individuos. Se parece en su constitución física, tipo de sangre, forma de la cabeza, estructura, pigmentación de la piel, color de los ojos, forma de la nariz. Se parece por sus actividades profesionales, su vocación y sus aptitudes; por sus creencias y convicciones, por sus costumbres, juegos y pasatiempos, idioma. Los hombres llegan a formar grupos sociales por aproximación y asimilación, por imitación y contagio, por asociación y cooperación, por influencia de los líderes y caudillos. De acuerdo con lo mencionado en el texto: Se afirma que el hombre es: Parecido a determinado grupo de individuos. Único. Extraordinario. Peligroso.

Lea cuidadosamente el siguiente párrafo y responda la pregunta que aparecen a continuación: “El hombre no puede percibir la realidad de las cosas, lo que el hombre ve o siente no es más que el reflejo imperfecto de una realidad espiritual que le es posible alcanzar por medio de la razón y a esa realidad se llama” idea o forma” la idea más perfecta es Dios que es el origen y el fin de todas las cosas. El hombre posee un alma inmortal que la muerte libera de su envoltura corpórea y después de sucesivas encarnaciones el alma se reintegra a Dios que es el bien. Durante la vida la felicidad del hombre tiene por base la virtud y la sociedad organizada que es el estado, tiene por fin la justicia y como medio la educación…” Platón. De acuerdo al contenido del texto anterior, la filosofía de Platón pertenece a una concepción: En el texto ¿cómo puedes alcanzar la justicia del Estado?. Mediante una organización jurídica. Por medio de la Educación. Con la sociedad socialista. Con la sociedad capitalista.

Lo mas parecido a ensortijado es: Áspero. Rizado. Domable. Fuerte.

Lo màs opuesto a corto es: Vasto. Reducido. Repetido. Estrecho.

Sinònimos: Son palabras que tienen significado semejante y escritura diferente. Busque el sinònimo de Justicia: Parcialidad. Pena. Castigo. Equidad.

ANTÓNIMOS: Son palabras que expresan ideas opuestas o contrarias con relación a la palabra dada, marque la opción correcta que corresponda al antónimo de: Idea: Realidad. Representaciòn. Pensamiento. Imagen.

Busque el sinònimo de insìpido: Desabrido. Abrigado. Desconocido.

El sinónimo de célebre es: Campeòn. Compositor. Famoso.

SINÓNIMOS: Son palabras que tienen significado semejante y escritura diferente. Seleccione el sinónimo de: Vida: Muerte. Sacrificio. Sabidurìa. Existencia.

Encuentre el antónimo de la palabra en mayúscula en la frase: El mensaje es INCOMPRENSIBLE: Ilegible. Incorrecto. Inteligible. Discordante.

SINÓNIMOS: Son palabras que tienen significado semejante y escritura diferente. Busque el sinónimo de: Basura: Inmundicia. Lentitud. Comprensiòn. Reencuentro.

Identifique el sinónimo de la palabra en mayúscula de la frase: “La niña desapareció en la espesura del BOSQUE”: Cabaña. Fronda. Montaña. Blonda.

Lo màs parecido a sociable es: Ermitaño. Amigable. Apasionado. Locuaz.

SINÓNIMOS: Son palabras que tienen significado semejante y escritura diferente. Busque el sinónimo de: Morir: Expirar. Reconstruir. Fermentar. Adivinar.

Lo màs opuesto a contraer es: Estipular. Acortar. Ensanchar. Probar.

Señala el antónimo correspondiente de la palabra AGRAVIO: Injuria. Denuesto. Respeto. Procacidad.

El antònimo de `obediente` es: Desobediente. Desobedecido. Desagradable.

Seleccione la palabra que indica el antónimo o significado opuesto a la palabra: HURAÑO: Celoso. Cerrado. Anciano. Entusiasta. Amigable.

Encuentre el antónimo de la palabra en mayúscula en la frase: La RUDEZA es una de sus características personales: Ternura. Venganza. Envidia. Egoìsmo.

Elige el sinònimo de la siguiente palabra Meta: Objetivo. Resultado. Estudiante. Logro. Dedicaciòn.

SINÓNIMOS: Son palabras que tienen significado semejante y escritura diferente. Busque el sinónimo de: Anónimo: Depresiòn. Abatimiento. Ansiedad. Desconocido.

Lo màs opuesto a activo es: Volante. Pasivo. Parco. Cambiante.

Seleccione la palabra que indica el antònimo o significado opuesto a la palabra Contrario: Semejante. Marcado. Ajustado. Confuso. Comprometido.

Lo màs opuesto a libertad es: Revoluciòn. Opresiòn. Democracia. Igualdad.

Señala el sinónimo correspondiente de la palabra BONDADOSO: Bonancible. Completo. Chancero. Bueno.

El sinònimo de salubre es: Encantador. Reconocido. Saludable.

Seleccione la palabra que indica el antónimo o significado opuesto a la palabra: IGNOTO: Iluso. Conocido. Idealista. Soñador. Interèpido.

El antònimo de espantoso: Agradable. Horrible. Reconfortable.

Elige el antónimo de la siguiente palabra: Contento: Emocionado. Satisfecho. Descontento. Conmovido. Distraìdo.

Elige el antònimo de la palabra "Victoria": Ganancia. Batalla. Pelea. Derrota. Acuerdo.

Seleccione la palabra que indica el antónimo o significado opuesto a la palabra: CONCISA: Experta. Sobria. Consistente. Extensa. Tìmida.

Identifique el sinónimo de la palabra en mayúsculas en la frase: La sanción al estudiante fue PREMEDITADA: Escogida. Deliberada. Humillada. Juzgada.

SINÓNIMOS: Son palabras que tienen significado semejante y escritura diferente. Busque el sinónimo de: Estigma: Registrado. Fuera. Pùblico. Marca.

El sinònimo de despoblado es: Deshabitado. Ocupado. Desocupado.

Identifique el sinónimo de la palabra en mayúsculas de la frase: Juan Montalvo, ILUSTRE ambateño, murió en Francia: Honrado. Honorable. Fecundo. Preclaro.

Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: Inmortal: Mortal. Imperecedero. Eterno. Perpetuo.

SINÓNIMOS: Son palabras que tienen significado semejante y escritura diferente. Busque el sinónimo de: Cólera: Encomio. Revestimiento. Sanaciòn. Ira.

El sinónimo de feroz: Cruel. Amistoso. Reconfortable.

Seleccione la palabra que indica el antónimo o significado opuesto a la palabra en letras mayúsculas. DESLIGAR: Disponer. Defraudar. Vincular. Soñador. Intrèpido.

Lo más opuesto a normalidad es: Carencia. Tranquilidad. Deformidad. Contrariedad.

ANTÓNIMOS: Son palabras que expresan ideas opuestas o contrarias con relación a la palabra dada, marque la opción correcta que corresponda al antónimo de: Hondo: Leve. Regular. Llano. Sabio.

Seleccione el antónimo de “verdad”: Mentira. Veredicto. Verbigracia.

ANTÓNIMOS: Son palabras que expresan ideas opuestas o contrarias con relación a la palabra dada, marque la opción correcta que corresponda al antónimo de: normal: Juicioso. Anormal. Normativo.

Seleccione la palabra que indica el antónimo o significado opuesto a la palabra: SOBRIO: Cèlebre. Eficaz. Absurdo. Penitente. Desmedido.

Lo más parecido a pulcritud es: Desaliño. Flexible. Alisar. Prolijidad.

Identifique el sinónimo de la palabra en mayúsculas en la frase: La persona OCIOSA es una carga para su familia: Jornalera. Temerosa. Desocupada. Acuciosa.

SINÓNIMOS: Son palabras que tienen significado semejante y escritura diferente. Busque el sinónimo de: Lento: Àvido. Reforzado. Pausado. Desintegrado.

ANTÓNIMOS: Son palabras que expresan ideas opuestas o contrarias con relación a la palabra dada, marque la opción correcta que corresponda al antónimo de: Funcional: Acoplar. Disfuncional. Revisar. Reciprocidad.

SINÓNIMOS: Son palabras que tienen significado semejante y escritura diferente. Busque el sinónimo de: Razón: Motivo. Restauraciòn. Envìo. Encomio.

Lea las siguientes oraciones y seleccione el significado que mejor se adecua a la palabra entre comillas en la frase: La torta de tu cumpleaños estuvo muy "rica". La torta contenía mucho dinero. La torta tuvo un sabor súper delicioso. Costó mucho dinero. que la compraron en un lugar exclusivo. Que la cumpleañera tiene mucho dinero.

La sílaba es;. Conjunto de palabras. Grupo de letras. Sonido o conjunto de sonidos pronunciados por un golpe de voz. Reunión de oraciones.

Señale la palabra que NO pertenece al grupo: Decadente. Decena. Decimal. Década.

Señale la palabra que NO pertenece al grupo: Picajosa. Cuentista. Cizañero. Murmurador.

La oración correctamente escrita es: Sufriendo es que se aprende. Sufriendo es como se aprende. Sufriendo es cuando se aprende. Sufriendo es donde se aprende.

La palabra correcta es: Cruzificción. Crusificción. Crucifixión. Cruzifixión.

¿Cuál de las siguientes palabras es un adjetivo?. Locomotora. Rápido. Moto. Coche.

Los dos puntos se utilizan para: Para separar elementos de enumeración. Para dejar en suspenso el sentido de la frase. Para señalar una cita textual. Para finalizar un párrafo.

Impulso natural que actúa espontáneamente sin razón, es : Pensamiento. Instinto. Argumento. Motivo.

Lea las siguientes oraciones y seleccione el significado que mejor se adecua a la palabra entre comillas:Este vecino es un "burro": Persona que tiene las orejas muy grandes. Animal doméstico. Animal salvaje. Connotación peyorativa que indica que no sabe algo. Persona de trato difícil.

En la siguiente oración : Una prueba requiere concentración, el artículo es: Una. Prueba. Requiere. Concentración.

La palabra indicio significa: Señalar algo con el dedo índice. Persona proveniente de la india. Fenómeno del océano índico. Acción o señal que da a conocer lo oculto.

La palabra bagatela significa: Bagre que abunda en los ríos de américa. Tela de muchos colores. Cosa de poca importancia y valor. Persona proveniente de Bagdad.

Un rostro expresivo se encuentra dentro del lenguaje : Simbólico. Artístico. Mímico. Teatral.

Lulú pagó una playera de $110 dolares mas el 14% del iva con tres billetes de 50 ¿Cuánto le dieron de cambio?. $14.50. $25. $34.50. $44.50. $45.50.

Miguel hizo un examén de física de 80 preguntas de las cuales contestó 60, por lo que dejó de contestar el : 15%. 75%. 25%. 80%. 35%.

Denunciar Test