option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Competencias - Estatuto autonomía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Competencias - Estatuto autonomía

Descripción:
Título II del Estaatuto de Autonomía para Andalucía

Fecha de Creación: 2019/10/05

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los bienes de dominio público y patrimoniales cuya titularidad corresponde a la Comunidad Autónoma, así como las servidumbres públicas en materia de su competencia, son. Competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma. Competencias compartidas de la Comunidad Autónoma. Competencias ejecutivas de la Comunidad Autónoma. Exclusivas de acuerdo con las bases del estado.

Corresponde a la Comunidad Autónoma, en materia de expropiación forzosa, la competencia: Exclusiva. Compartida. Ejecutiva. Ninguna es correcta.

La ordenación del sector pesquero andaluz es una competencia. Exclusiva. Compartida. Ejecutiva. Exclusiva de acuerdo con las bases y la ordenación de la actuación económica general.

La planificación del sector pesquero, así como los puertos pesqueros es una competencia. Exclusiva. Compartida. Ejecutiva. Exclusiva de acuerdo con las bases del y la ordenación de la actuación económica general.

Energía y minas es una competencia. Exclusiva. Compartida. Ejecutiva. De acuerdo con las bases y la ordenación de la actuación económica general.

La adopción de medidas adicionales de protección y saneamiento de los recursos hídricos y de los ecosistemas acuático es una competencia. Exclusiva. Compartida. Ejecutiva. La comunidad no tienen competencias en esta materia.

Corresponde a la Comunidad Autónoma en materia de enseñanza no universitaria la competencia exclusiva en. El régimen de becas y ayudas con fondos propios. El establecimiento de los planes de estudio. El control de la gestión de los centros privados sostenidos con fondos públicos. Todas las respuestas son correctas.

El marco jurídico de los títulos propios de las universidades es una competencia de la CCAA de Andalucía. Exclusiva. Compartida. Ejecutiva. La comunidad no tiene competencias en universidades.

Cual de las siguientes competencias es compartida según el art 54 de la LO 2/2007 de 19 de marzo?. La organización, régimen de funcionamiento, control, seguimiento y acreditación de los centros y estructuras radicadas en Andalucía. La regulación y la formación profesional del personal investigador y de apoyo a la investigación. La difusión de la ciencia y la transferencia de resultados. La coordinación de los centros y estructuras de investigación de Andalucía.

¿Que tipo de competencia corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de sanidad interior?. Exclusiva. Compartida. Ejecutiva. Exclusiva de acuerdo con las bases y la ordenación de de la actuación económica general.

En materia de derecho de reversión en las expropiaciones urbanísticas, la CCAA tiene competencias: Exclusivas. Compartidas. Ejecutivas. Las competencias en esta materia pertenecen a las entidades locales.

El fomento, ordenación y organización de cooperativas y de entidades de economía social, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ejecutiva. Exclusiva de acuerdo con las bases y la ordenación de la actuación económica general.

La elaboración del calendario de días festivos en el ámbito de la Comunidad Autónoma, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ejecutiva. La comunidad autónoma no tiene competencias en esta materia.

La ordenación del transporte de mercancías y personas que tengan su origen y destino dentro del territorio de la Comunidad Autónoma, cualquiera que sea el titular de la infraestructura, es una competencia. Exclusiva. Compartida. Ejecutiva. Exclusiva de acuerdo con las bases y la ordenación de la actividad económica general.

Cual de las siguientes competencias es compartida en relación a las políticas de género?. La promoción de la igualdad de hombres y mujeres en todos los ámbitos sociales, laborales, económicos o representativos. La lucha contra la violencia de género. La planificación y ejecución de normas y planes en materia de políticas para la mujer, así como el establecimiento de acciones positivas para erradicar la discriminación por razón de sexo. La promoción del asociacionismo de mujeres.

Denunciar Test