option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPETENCIAS PROJECT MANAGER

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPETENCIAS PROJECT MANAGER

Descripción:
COMPETENCIAS PROJECT MANAGER

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 87

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El conocimiento es una parte fundamental de la competencia y que implica no sólo acumular información sino también obtener experiencia. La experiencia no es algo relacionado con la competencia individual del PM. Las habilidades del individuo desarrollan su competencia y están relacionadas con las capacidades técnicas específicas del mismo.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: El desarrollo de las competencia individual únicamente se puede enfocar de manera individual. El desarrollo de las competencias puede abordarse desde diferentes enfoques como el autodesarrollo, con pares, con un instructor, un mentor o mediante simulación o juegos. De la interacción con otros individuos se obtienen ventajas para desarrollar las competencias.

Cuantos elementos de competencia propone IPMA en la ICB4 para el desarrollo competencial del director de proyectos: 29. 19. 25.

¿Qué prerrequisitos aconseja cumplir el estándar ICB “Individual Competence Baseline” de IPMA?. Tener al menos un nivel D en IPMA-4LC. No es necesario, ni aconseja ningún tipo de requisito inicial. Conocer y comunicar el estado inicial y el deseado de las competencias y tener acceso a recursos y pericia para desarrollarlas.

¿Qué dominios contempla el estándar ICB “Individual Competence Baseline” de IPMA?. El autodesarrollo, el desarrollo con apoyo por pares, la educación y capacitación, la preparación y asesoría y la simulación y los juegos. Personas que trabajan en dirección de proyectos, en dirección de programas y en dirección de carteras de proyectos. Dominio de la perspectiva, de las personas y de la práctica.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La competencia puede entenderse como una función del individuo, del equipo y de la organización. Las competencias se entienden únicamente como una función individual pero que se desarrollan dentro de equipos y organizaciones. La competencia es únicamente un concepto que puede aplicarse individualmente.

¿A qué se aplica el estándar ICB “Individual Competence Baseline” de IPMA?. Se aplica únicamente a la dirección y gestión de proyectos. Puede aplicarse a la dirección de proyectos siempre que sea de forma individual. Puede aplicarse a proyectos, programas y carteras de proyectos.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: Existen tres Áreas de Competencia para cada uno de los tres dominios. Los Elementos de Competencia son exclusivos de cada dominio. Cada Indicador Clave de Competencia recoge varios Indicadores Clave de Desempeño.

¿En qué aspectos se basa la competencia individual según IPMA?. En las competencias de equipo y organizacionales de una empresa. En el conocimiento, habilidades y destrezas para lograr los resultados deseados. En las capacidades de hablar en público y trabajar en equipo principalmente.

El estándar ICB “Individual Competence Baseline” de IPMA: Reconoce la competencia como una función del individuo, del equipo y de la organización pero enfoca el desarrollo de la misma desde su aspecto individual. Reconoce la competencia como una función del individuo, del equipo y de la organización trabajando y desarrollando todas ellas. Pretende desarrollar competencias de desempeño colectivo y organizacional.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El conocimiento es una parte fundamental de la competencia y que implica no sólo acumular información sino también obtener experiencia. La experiencia no es algo relacionado con la competencia individual del PM. Las habilidades del individuo desarrollan su competencia y están relacionadas con las capacidades técnicas específicas del mismo.

El estándar ICB “Individual Competence Baseline” de IPMA: Reconoce la competencia como una función del individuo, del equipo y de la organización trabajando y desarrollando todas ellas. Pretende desarrollar competencias de desempeño colectivo y organizacional. Reconoce la competencia como una función del individuo, del equipo y de la organización pero enfoca el desarrollo de la misma desde su aspecto individual.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: Cada Indicador Clave de Competencia recoge varios Indicadores Clave de Desempeño. Existen tres Áreas de Competencia para cada uno de los tres dominios. Los Elementos de Competencia son exclusivos de cada dominio.

¿A qué se aplica el estándar ICB “Individual Competence Baseline” de IPMA?. Puede aplicarse a la dirección de proyectos siempre que sea de forma individual. Se aplica únicamente a la dirección y gestión de proyectos. Puede aplicarse a proyectos, programas y carteras de proyectos.

¿Cuál es el estándar de IPMA para el desarrollo competencial del PM?. IPMA Individual Competence Baseline. (ICB). IPMA Organisational Competence Baseline (OCB). IPMA Project Excellence Baseline. (PEB).

¿Qué áreas de competencia contempla el estándar ICB “Individual Competence Baseline” de IPMA?. Competencias de perspectiva, de personas y de práctica. El autodesarrollo, el desarrollo con apoyo por pares, la educación y capacitación, la preparación y asesoría y la simulación y los juegos. Personas que trabajan en dirección de proyectos, en dirección de programas y en dirección de carteras de proyectos.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: De la interacción con otros individuos se obtienen ventajas para desarrollar las competencias. El desarrollo de las competencias puede abordarse desde diferentes enfoques como el autodesarrollo, con pares, con un instructor, un mentor o mediante simulación o juegos. l desarrollo de las competencia individual únicamente se puede enfocar de manera individual.

Cuantos elementos de competencia propone IPMA en la ICB4 para el desarrollo competencial del director de proyectos: 19. 29. 25.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: Los Indicadores Clave de Competencia (ICCs) y los de Desempeño (ICDs) no tienen relación entre sí. Los Indicadores Clave de Competencia (ICCs) se enmarcan en cada Indicador Clave de Desempeño (ICDs), otorgando puntos de desempeño a los mismos. Los Indicadores Clave de Desempeño (ICDs) se enmarcan dentro de los Indicadores Clave de Competencia (ICCs) describiendo puntos de desempeño con un alto nivel de detalle.

¿Qué prerrequisitos aconseja cumplir el estándar ICB “Individual Competence Baseline” de IPMA?. No es necesario, ni aconseja ningún tipo de requisito inicial. Conocer y comunicar el estado inicial y el deseado de las competencias y tener acceso a recursos y pericia para desarrollarlas. Tener al menos un nivel D en IPMA-4LC.

Indicar la afirmación con la que NO está de acuerdo respecto del elemento de competencia Liderazgo: Los estilos de dirección se escogen y se aplican en diferente medida según cada persona y cada situación. Un líder da su opinión y actúa sólo cuando se lo piden. El líder compra personalmente el proyecto y vende su forma de hacer las cosas, no las impone.

¿Cuál de los siguientes Elementos de Competencia NO Pertenece al Área de Competencia “Personas”?: Relaciones y participación. Autorreflexión y autogestión. Poder e interés.

“Usa y estimula las maneras originales e imaginativas de superar obstáculos” es un ICD del EC: Ingenio. Comunicación Personal. Orientación a Resultados.

¿Cuál de los siguientes NO es un conocimiento requerido del EC Ingenio?. Técnica SWOT (FODA o DAFO). Pensamiento lateral. Modelo Tuckman.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Tanto conflictos como crisis tienen diferentes niveles de desarrollo que pasan por estados latentes, emergentes y escalados. Las crisis se desarrollan según tres etapas o categorías previas (latentes, emergentes y escaladas) mientras que los conflictos no tienen niveles intermedios. Mientras que los conflictos surgen en etapas (latentes, emergentes y escalados) las crisis no tienen niveles intermedios, aunque frecuentemente provienen de conflictos previos.

¿Qué es el método S.M.A.R.T.?: Una destreza o habilidad del Elemento de Competencia “Autorreflexión y Autogestión”. Una técnica para la formulación de objetivos que se recoge dentro de los conocimientos requeridos por el Elemento de Competencia “Autorreflexión y Autogestión”. Un Indicador Clave de Desempeño del Elemento de Competencia “Autorreflexión y Autogestión”.

La “utilización del humor para romper el hielo” es: Una destreza/habilidad del Elemento de Competencia “Integridad personal y fiabilidad. Una destreza/habilidad y un ICD del Elemento de Competencia “Relaciones y participación” y un Indicador Clave de Competencia del Elemento de Competencia “Comunicación Personal”. Un Indicador Clave de Competencia del Elemento de Competencia “Personas”.

¿Qué aspecto de entre los siguientes es correcto respecto del elemento de competencia Negociación?. Si no es alcanzable el acuerdo o los posibles resultados no son aceptables, la mejor alternativa es abandonar la negociación. Si no es alcanzable el acuerdo o los posibles resultados no son aceptables, entonces se implementa la mejor alternativa a un acuerdo negociado. Si no es alcanzable el acuerdo o los posibles resultados no son aceptables, es necesario seguir negociando hasta que todas las partes obtengan todo lo que demandan.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es INcorrecta: Para resolver un conflicto lo mejor es siempre esperar a que escale hasta convertirse en una crisis. El estrés es un factor que muy probablemente está presente en los conflictos o crisis potenciales, ya que las personas tienden a ponerse irritables bajo presión. Deberían identificarse, prevenirse o enfrentarse los posibles conflictos en una etapa temprana, antes de que se expandan.

“Gestión del tiempo personal” es un conocimiento relacionado con el Elemento de Competencia: Comunicación personal. Integridad personal y fiabilidad. Autorreflexión y autogestión.

La “motivación intrínseca” es: Una conocimiento del Elemento de Competencia “Relaciones y participación” y es el tipo de motivación que es autoadministrado, y que predispone al individuo a esforzarse por aproximarse a la consecución de una meta. Una destreza/habilidad del Elemento de Competencia “Relaciones y participación” y es el tipo de motivación en la cual los motivos están sujetos a contingencias o factores externos. Una destreza/habilidad del Elemento de Competencia “Comunicación Personal” y es el tipo de motivación que es autoadministrado, y que predispone al individuo a esforzarse por aproximarse a la consecución de una meta.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta cuando hablamos de Integridad Personal y Fiabilidad: Una vez establecidos unos principios guía a las acciones, a las decisiones y a la comunicación no es posible desviarse de los mismos. Actuar en cualquier momento de manera diferente en función de nuestros intereses. Establecidos unos principios guía a las acciones, a las decisiones y a la comunicación, intentar no desviarse de los mismos teniendo en cuenta cierta flexibilidad para adecuarse a situaciones cambiantes.

En la competencia de Comunicación personal, se busca que el director de proyectos se comunique eficiente y eficazmente en diferentes situaciones, para ello su comportamiento debe estar orientado a: Evitar hablar en público. Utilizar un lenguaje fácil de entender. Evitar generar una atmósfera abierta pues se puede perder el respeto.

Según el ICC2: “Construye y facilita redes sociales y contribuye a ellas” del EC “Relaciones y Participación”, ¿en cuántos niveles se tienen que construir estas redes?. Dos niveles: Con las personas integrantes del proyecto y con las personas ajenas al mismo. Tres niveles: Con el equipo de proyecto en el primer nivel , las partes interesadas en el segundo y otras personas de la organización en el último. Tres niveles: En primer lugar con las personas que se consideren de interés, en un segundo nivel con una red propia a partir de esa y finalmente el poder poner esa red a disposición de un tercero sin necesidad de formar parte de la misma.

Indique cuál de las siguiente afirmaciones es correcta: Un líder es el jefe o director de un trabajo concreto por el hecho de ejercer su cargo. Un líder es una persona que guía y motiva a individuos y grupos, cuya autoridad no necesariamente va relacionada con su cargo. Un líder es la persona que fuerza a que su equipo haga su voluntad en el ejercicio de su cargo.

La comunicación en la dirección de proyectos: Debe ser unidireccional desde la dirección para que no haya malentendidos. Debe proporcionar una información clara y estructurada y seguir un método lógico que permita confirmar que el receptor ha entendido. Debe ser clara y estructurada de manera que se entienda a la primera por ello se enfoca únicamente en el emisor.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Si queremos obtener éxito en una negociación es importante comprender las prioridades de las partes. En un proceso de negociación únicamente es necesario conocer los intereses, necesidades o expectativas propios. Durante una negociación, en ningún caso pueden asumirse prioridades de las otras partes.

¿Cuál es el objetivo del Elemento de Competencia “Comunicación personal”?. Permitir que el individuo se comunique eficientemente y eficazmente en una variedad de situaciones, con diferentes audiencias y a través de diferentes culturas. Saber realizar un plan de comunicaciones para el proyecto que permita que pueda desarrollarse con éxito. Poder entablar conversaciones con los miembros del equipo de tipo personal, no relacionadas con el proyecto.

Indica cuál de las siguiente afirmaciones es correcta: La tarea del director de proyectos en cuanto al trabajo de equipo se limita a la selección y construcción del equipo. El director de proyectos selecciona y construye los equipos y únicamente interviene dando motivación inicial para que se obtengan resultados. El director de proyectos tiene una tarea continua en la construcción de equipos en tanto que estos equipos necesitan un tiempo de maduración.

Indicar las afirmaciones con las que esté de acuerdo respecto de la competencia Integridad personal y fiabilidad: El Director de Proyectos debe enfrentar carencias personales y profesionales que se interponen en su éxito. El Director de Proyectos puede alterar o deformar los hechos para justificar sus decisiones. El Director de Proyectos que es coherente no debe ser flexible en ninguna situación.

¿Con qué competencia asociarías los conocimientos en Sistemas de regulación legal involucrados; Regulación de profesionales autónomos; Estándares y normas profesionales, por ejemplo, estándares de IPMA?. Estrategia. Gobernanza, estructuras y procesos. Cumplimiento, estándares y regulaciones.

Usted está trabajando con patrocinadores potenciales para determinar el proyecto que mejor optimice la cartera de proyectos existentes. Usando el elemento de competencia Gobernanza, Estructuras y Procesos, ha decidido usar la relación Costo/beneficio, ¿cuál sería su recomendación?. Proyecto con un índice costo beneficio de 1:3. Proyecto con un índice costo beneficio de 1:2. Proyecto con un índice costo beneficio de 2:5.

¿Con qué competencia asociarías las habilidades y destrezas en Pensamiento sostenible; Reconocimiento del contexto; Orientación a resultados?. Cumplimiento, estándares y regulaciones. Cultura y valores. Estrategia.

No se puede considerar un correcto uso del elemento de competencia Cumplimiento, estándares y regulaciones relevantes a Seguridad, Salud y Medio Ambiente (SSMA): Si se provee de un ambiente seguro, protegido y saludable a los miembros del equipo del proyecto. Si se identifican las regulaciones de SSMA relevantes al proyecto. Si no se considera importante definir el contexto de SSMA para el proyecto.

¿Con qué competencia asociarías los conocimientos en Alcance de la influencia; Fuentes de interés; Conformidad?. Ninguna de estas. Cumplimiento, estándares y regulaciones. Gobernanza, estructuras y procesos.

¿Con qué competencia asociarías las habilidades y destrezas en Información, seguimiento y control; Planificación y ejecución de la comunicación?. Estrategia. Gobernanza, estructuras y procesos. Cultura y valores.

Gobernanza, estructuras y procesos, es una competencia. De Personas. De Perspectiva. De Práctica.

¿Realizar evaluaciones de riesgos para las distintas actividades del proyecto, tal y como indica la normativa de Seguridad y Salud es una evidencia sobre la competencia?. Cumplimiento, estándares y regulaciones. Gobernanza, estructuras y procesos. Estrategia.

¿Cuál de las siguientes NO es una competencia de Perspectiva?. Cultura y valores. Liderazgo. Estrategia.

¿Con qué competencia asociarías los conocimientos en Factores críticos de éxito, Indicadores claves de desempeño, Misión organizacional o Visión organizacional?. Cumplimiento, estándares y regulaciones. Poder e interés. Estrategia.

¿Qué aspectos y actitudes NO implican un buen nivel de desarrollo del elemento de competencia Cultura y Valores?. Promover que no exista cultura dominante y subalterna pues ello sería causa de posibles conflictos sociales. Hablar quechua/aimara en un proyecto desarrollado en la Sierra tiene mayor probabilidad de tener éxito en el proyecto. Tener conocimiento de la importancia de la cultura no es indispensable en la toma de decisiones del proyecto.

Las competencias de Perspectiva abarcan especialmente aquellas encaminadas a... Mejorar las relaciones dentro de la ODP. Relacionarse con el entorno. Manejar adecuadamente las herramientas de gestión de proyectos.

¿Con qué competencia asociarías las habilidades y destrezas en Usar el poder cuando sea apropiado; Descubrir valores; Revelar los intereses de las partes interesadas?. Cumplimiento, estándares y regulaciones. Poder e Interés. Ninguna de estas.

No se puede considerar un correcto uso del elemento de competencia Cumplimiento, estándares y regulaciones relevantes a Seguridad, Salud y Medio Ambiente (SSMA): Si no se considera importante definir el contexto de SSMA para el proyecto. Si se provee de un ambiente seguro, protegido y saludable a los miembros del equipo del proyecto. Si se identifican las regulaciones de SSMA relevantes al proyecto.

¿Con qué competencia asociarías las habilidades y destrezas en Pensamiento sostenible; Reconocimiento del contexto; Orientación a resultados?. Cultura y valores. Cumplimiento, estándares y regulaciones. Estrategia.

¿Con qué competencia asociarías los conocimientos en Alcance de la influencia; Fuentes de interés; Conformidad?. Gobernanza, estructuras y procesos. Ninguna de estas. Cumplimiento, estándares y regulaciones.

¿Realizar evaluaciones de riesgos para las distintas actividades del proyecto, tal y como indica la normativa de Seguridad y Salud es una evidencia sobre la competencia?. Estrategia. Gobernanza, estructuras y procesos. Cumplimiento, estándares y regulaciones.

¿Cuál de las siguientes NO es una competencia de Perspectiva?. Estrategia. Liderazgo. Cultura y valores.

¿Con qué competencia asociarías las habilidades y destrezas en Información, seguimiento y control; Planificación y ejecución de la comunicación?. Cultura y valores. Gobernanza, estructuras y procesos. Estrategia.

¿Con qué competencia asociarías los conocimientos en Sistemas de regulación legal involucrados; Regulación de profesionales autónomos; Estándares y normas profesionales, por ejemplo, estándares de IPMA?. Cumplimiento, estándares y regulaciones. Gobernanza, estructuras y procesos. Estrategia.

Durante el ciclo de vida del proyecto, para la competencia Riesgo y Oportunidad, no será necesario: Construir e interpretar un árbol de decisiones de riesgos y oportunidades. Desarrollar un sistema de gestión de riesgos coherente con los estándares organizacionales e internacionales. Dejar la evaluación de los riesgos residuales del proyecto.

Sobre la competencia Tiempo, un subordinado le pregunta hasta qué nivel de desglose tiene que llegar en la realización de la Estructura de Descomposición del Proyecto (EDP) de un proyecto de consultoría informática en las fases previas del mismo y, adicionalmente, cómo realizar la descomposición en paquetes de trabajo. Ud. le indica que: Como es una fase previa no se requiere determinar el esfuerzo de trabajo y la duración de actividades. No es necesario calcular la ruta crítica debido a que estamos en una fase previa. Hasta un nivel que permita determinar el tiempo necesario para realizar cada paquete de trabajo.

En la competencia Calidad, en el Proyecto se puede: Realizar la verificación mencionando las áreas que no han cumplido con calidad. Realizar una auditoría de calidad. Dejar de presentar ejemplos de acciones correctivas.

Como Director de Proyectos, debe implementar cambios que ha dispuesto la Alta Dirección, por consiguiente, usted realizará las siguientes acciones bajo la competencia de Cambio y transformación: Disponer medidas claras y por escrito sobre los cambios a todas las áreas del proyecto. Identificar los grupos o individuos que sean afectados por el cambio, y realizar talleres, sesiones de información, etc. ¿Cuál de las frases anteriores son correctas?. Sólo la 2. Sólo la 1. Todas son correctas.

El elemento de competencia Recursos es importante pues permitirá lograr los resultados del proyecto. Señale cuál de las siguientes frases No corresponde a esta competencia: Conviene crear programaciones para los recursos. Los recursos sólo incluyen materiales y equipos. Los recursos necesarios deben estar disponibles en el proyecto antes de iniciarse éste.

El manejo de las Partes Interesadas de un proyecto es esencial para el éxito de un proyecto. El director del proyecto: Todas son correctas. Organiza y mantiene redes y alianzas desarrollando y evaluando indicadores de éxito. Identifica y nombra varios intereses de las partes interesadas.

El cliente ha solicitado al Director de Proyectos que las actividades de su proyecto se suspendan por cuatro semanas para poder realizar una actividad en su planta. Esta suspensión que afecta el tiempo no está planificada, pero debe realizarse. El proyecto cuenta con recursos limitados para realizar el trabajo. ¿Cuál es la acción correctiva que debe implementar el DP para tratar de retomar las cuatro semanas de atraso?. Identificar los tipos de recursos requeridos para recuperar las cuatro semanas. Calcular la ruta crítica. Aplicar ajuste a la planificación usando la técnica del fast tracking.

El director de proyectos ha completado el entregable a tiempo, pero por encima del presupuesto esperado y se encuentra en el proceso que el cliente reciba formalmente el entregable. Además, tiene interés en que su equipo crezca en la Competencia Alcance. Un miembro del equipo le pregunta cómo debe indicar en su informe, lo que se está realizando en la presente semana. ¿Qué respuesta le daría?. Comparar el progreso y el valor ganado con la línea base de planificación. Recoger lecciones aprendidas del alcance del proyecto. Explicar los propósitos y beneficios del alcance.

Durante el ciclo de vida del proyecto, para la competencia Riesgo y Oportunidad, no será necesario: Dejar la evaluación de los riesgos residuales del proyecto. Construir e interpretar un árbol de decisiones de riesgos y oportunidades. Desarrollar un sistema de gestión de riesgos coherente con los estándares organizacionales e internacionales.

El elemento de competencia Recursos es importante pues permitirá lograr los resultados del proyecto. Señale cuál de las siguientes frases No corresponde a esta competencia: . Los recursos necesarios deben estar disponibles en el proyecto antes de iniciarse éste. Conviene crear programaciones para los recursos. Los recursos sólo incluyen materiales y equipos.

La retroalimentación es una herramienta que se utiliza para: La representación de datos. La comunicación. La recopilación de datos. El análisis de datos.

En relación con la negociación en la Dirección de Proyectos señala la respuesta correcta: Hay que basar los resultados en criterios subjetivos. Todas son correctas. Hay que centrarse en los intereses, no en las posiciones. Se tienen que relacionar los problemas con las personas.

El modelo de negociación estudiado que intenta lograr la satisfacción de las necesidades e intereses de las partes se denomina: Negociación Basada en Principios (NBP. Negociación Basada en Objetivos (NBO). Negociación Basada en Valores (NBV). Ninguna es correcta.

Señala cuál de las siguientes herramientas se utiliza como técnica para la representación de datos: Muestreo estadístico. Investigación de mercados. Análisis de tendencia. Entrevistas.

Señala cuál de las siguientes herramientas se utiliza como técnica de habilidad interpersonal y de equipo: Gestión de reuniones. Todas son correctas. Gestión de conflictos. Inteligencia emocional.

Señala cuál de las siguientes capacidades no está considerada aptitud profesional para la dirección de proyectos: Liderazgo. Obtención de resultados. Control externo. Gestión.

Señala cuál de las siguientes herramientas se utiliza como técnica para el análisis de datos: Análisis coste-beneficio. Análisis de alternativas. Análisis de procesos. todas son correctas.

La matriz de probabilidad e impacto es una herramienta que se utiliza para: El análisis de datos. La toma de decisiones. La representación de datos. La recopilación de datos.

El plan de desarrollo del Project Manager comienza: Realizando una auto evaluación de competencias. Fijando los objetivos para reducir alguna de las carencias detectadas. Realizando una nueva autoevaluación para comprobar si hemos alcanzado o no los resultados esperados y determinar las siguientes acciones de desarrollo. Eligiendo las alternativas de desarrollo disponibles mas adecuadas para cada objetivo.

Señala cuál de las siguientes herramientas se utiliza como técnica para la recopilación de datos: Análisis DAFO. Análisis de procesos. Histogramas. Tormenta de ideas.

Señala cuál de las siguientes herramientas se utiliza como técnica de habilidad interpersonal y de equipo: Inteligencia emocional. Todas son correctas. Gestión de conflictos. Gestión de reuniones.

Señala cuál de las siguientes capacidades no está considerada aptitud profesional para la dirección de proyectos: Gestión. Control externo. Liderazgo. Obtención de resultados.

Señala cuál de las siguientes herramientas se utiliza como técnica para la recopilación de datos: Análisis DAFO. ormenta de ideas. Análisis de procesos. Histogramas.

La retroalimentación es una herramienta que se utiliza para: La comunicación. La representación de datos. La recopilación de datos. El análisis de datos.

El plan de desarrollo del Project Manager comienza: Realizando una nueva autoevaluación para comprobar si hemos alcanzado o no los resultados esperados y determinar las siguientes acciones de desarrollo. Fijando los objetivos para reducir alguna de las carencias detectadas. Eligiendo las alternativas de desarrollo disponibles mas adecuadas para cada objetivo. Realizando una auto evaluación de competencias.

Señala cuál de las siguientes herramientas se utiliza como técnica para el análisis de datos: Análisis de procesos. Análisis coste-beneficio. Todas son correctas. Análisis de alternativas.

En relación con la negociación en la Dirección de Proyectos señala la respuesta correcta: Se tienen que relacionar los problemas con las personas. Hay que basar los resultados en criterios subjetivos. Hay que centrarse en los intereses, no en las posiciones. Todas son correctas.

Denunciar Test