option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPETENCIAS SALAS, SECCIONES Y TRIBUNALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPETENCIAS SALAS, SECCIONES Y TRIBUNALES

Descripción:
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

Fecha de Creación: 2024/10/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Conocerá de los incidentes de recusación de: - El Presidente - Los Presidentes de Sala - Más de dos Magistrados de una Sala. La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional. Cada una de las Salas de la Audiencia Nacional. Una Sala formada por el Presidente de la Audiencia Nacional, los Presidentes de las Salas y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una, o aquel que, respectivamente, le sustituya.

Conocerá de los incidentes de recusación de más de dos Magistrados de una Sala. La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional. Cada una de las Salas de la Audiencia Nacional. Una Sala formada por el Presidente de la Audiencia Nacional, los Presidentes de las Salas y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una, o aquel que, respectivamente, le sustituya.

Conocerá de las recusaciones que se interpusieren contra los Magistrados que las compongan. La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional. Cada una de las Salas de la Audiencia Nacional. Una Sala formada por el Presidente de la Audiencia Nacional, los Presidentes de las Salas y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una, o aquel que, respectivamente, le sustituya.

Conocerá de los recursos de esta clase que establezca la ley contra las resoluciones de la Sala de lo Penal. La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional. Cada una de las Salas de la Audiencia Nacional. Una Sala formada por el Presidente de la Audiencia Nacional, los Presidentes de las Salas y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una, o aquel que, respectivamente, le sustituya.

Cuando la sensible y continuada diferencia en el volumen de trabajo lo aconseje, los magistrados de esta Sala, con el acuerdo favorable de la Sala de Gobierno, previa propuesta del Presidente del Tribunal, podrán ser adscritos por el Consejo General del Poder Judicial, total o parcialmente, y sin que ello signifique incremento retributivo alguno, a otra Sala de diferente orden. Para la adscripción se valorarán la antigüedad en el escalafón y la especialidad o experiencia de los magistrados afectados y, a ser posible, sus preferencias. La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional. Cada una de las Salas de la Audiencia Nacional. Una Sala formada por el Presidente de la Audiencia Nacional, los Presidentes de las Salas y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una, o aquel que, respectivamente, le sustituya.

Conocerá del recurso de casación para la unificación de doctrina cuando la contradicción se produzca entre sentencias dictadas en única instancia por Secciones distintas de dicha Sala. Una Sala formada por el Presidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de Sala y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas. Cada una de las Salas del Tribunal Supremo. Una Sección, formada por el Presidente del Tribunal Supremo, el de la Sala de lo Contencioso-administrativo y cinco Magistrados de esta misma Sala, que serán los dos más antiguos y los tres más modernos.

Conocerá de las recusaciones que se interpusieren contra los Magistrados que las compongan. Una Sala formada por el Presidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de Sala y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas. Cada una de las Salas del Tribunal Supremo. Una Sección, formada por el Presidente del Tribunal Supremo, el de la Sala de lo Contencioso-administrativo y cinco Magistrados de esta misma Sala, que serán los dos más antiguos y los tres más modernos.

Conocerá de las cuestiones de competencia entre Juzgados o Tribunales del propio orden jurisdiccional que no tengan otro superior común. Una Sala formada por el Presidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de Sala y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas. Cada una de las Salas del Tribunal Supremo. Una Sección, formada por el Presidente del Tribunal Supremo, el de la Sala de lo Contencioso-administrativo y cinco Magistrados de esta misma Sala, que serán los dos más antiguos y los tres más modernos.

Conocerá: De los recursos de revisión contra las sentencias dictadas en única instancia por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de dicho Tribunal. Una Sala formada por el Presidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de Sala y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas. Cada una de las Salas del Tribunal Supremo. Una Sección, formada por el Presidente del Tribunal Supremo, el de la Sala de lo Contencioso-administrativo y cinco Magistrados de esta misma Sala, que serán los dos más antiguos y los tres más modernos.

Conocerá: De los incidentes de recusación de: - Presidente del Tribunal Supremo - Los Presidentes de Sala - Más de dos Magistrados de una Sala. En este caso, los afectados directamente por la recusación serán sustituidos por quienes corresponda. Una Sala formada por el Presidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de Sala y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas. Cada una de las Salas del Tribunal Supremo. Una Sección, formada por el Presidente del Tribunal Supremo, el de la Sala de lo Contencioso-administrativo y cinco Magistrados de esta misma Sala, que serán los dos más antiguos y los tres más modernos.

Conocerá: De las demandas de responsabilidad civil que se dirijan contra: - Los Presidentes de Sala por hechos realizados en el ejercicio de su cargo. - Todos o la mayor parte de los Magistrados de una Sala de dicho Tribunal por hechos realizados en el ejercicio de su cargo. Una Sala formada por el Presidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de Sala y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas. Cada una de las Salas del Tribunal Supremo. Una Sección, formada por el Presidente del Tribunal Supremo, el de la Sala de lo Contencioso-administrativo y cinco Magistrados de esta misma Sala, que serán los dos más antiguos y los tres más modernos.

Conocerá: De la instrucción y enjuiciamiento de las causas contra: - Los Presidentes de Sala - Los Magistrados de una Sala, cuando sean Juzgados todos o la mayor parte de los que la constituyen. Una Sala formada por el Presidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de Sala y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas. Cada una de las Salas del Tribunal Supremo. Una Sección, formada por el Presidente del Tribunal Supremo, el de la Sala de lo Contencioso-administrativo y cinco Magistrados de esta misma Sala, que serán los dos más antiguos y los tres más modernos.

Conocerá: Del conocimiento de las pretensiones de declaración de error judicial cuando éste se impute a una Sala del Tribunal Supremo. Una Sala formada por el Presidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de Sala y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas. Cada una de las Salas del Tribunal Supremo. Una Sección, formada por el Presidente del Tribunal Supremo, el de la Sala de lo Contencioso-administrativo y cinco Magistrados de esta misma Sala, que serán los dos más antiguos y los tres más modernos.

Conocerá: De los procesos de declaración de ilegalidad y consecuente disolución de los partidos políticos, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos. Una Sala formada por el Presidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de Sala y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas. Cada una de las Salas del Tribunal Supremo. Una Sección, formada por el Presidente del Tribunal Supremo, el de la Sala de lo Contencioso-administrativo y cinco Magistrados de esta misma Sala, que serán los dos más antiguos y los tres más modernos.

Competencia exclusiva para conocer en primera instancia con jurisdicción en todo el territorio nacional de aquellas acciones que se ejerciten al amparo de lo establecido en el Reglamento (UE) 2017/1001, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2017, sobre la marca de la Unión Europea, y del Reglamento (CE) n.º 6/2002 del Consejo, de 12 de diciembre de 2001, sobre los dibujos y modelos comunitarios. A los solos efectos de la competencia específica, se denominarán Juzgados de Marca de la Unión Europea. Una Sala constituida por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, los Presidentes de Sala y el Magistrado más moderno de cada una de ellas. Una Sección o Secciones de la Audiencia Provincial de Alicante especializadas en materia Mercantil. Una Sala de la Audiencia Provincial. Los Juzgados de lo Mercantil con sede en la ciudad de Alicante.

Conocerá: Competencia exclusiva de aquellas demandas civiles en las que se ejerciten acumuladas acciones relativas a marcas de la Unión y a marcas nacionales o internacionales idénticas o similares A los solos efectos de la competencia específica, se denominarán Juzgados de Marca de la Unión Europea. Una Sala constituida por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, los Presidentes de Sala y el Magistrado más moderno de cada una de ellas. Una Sección o Secciones de la Audiencia Provincial de Alicante especializadas en materia Mercantil. Una Sala de la Audiencia Provincial. Los Juzgados de lo Mercantil con sede en la ciudad de Alicante.

Conocerá: Competencia exclusiva de aquellas demandas civiles en las que existiera cualquier otra conexión entre las acciones ejercitadas si al menos una de ellas estuviera basada en un registro o solicitud de marca de la unión. A los solos efectos de la competencia específica, se denominarán Juzgados de Marca de la Unión Europea. Una Sala constituida por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, los Presidentes de Sala y el Magistrado más moderno de cada una de ellas. Una Sección o Secciones de la Audiencia Provincial de Alicante especializadas en materia Mercantil. Una Sala de la Audiencia Provincial. Los Juzgados de lo Mercantil con sede en la ciudad de Alicante.

Conocerá: De las recusaciones de sus Magistrados, cuando la competencia no esté atribuida a la Sala especial existente a estos efectos en los Tribunales Superiores de Justicia. Una Sala constituida por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, los Presidentes de Sala y el Magistrado más moderno de cada una de ellas. Una Sección o Secciones de la Audiencia Provincial de Alicante especializadas en materia Mercantil. Una Sala de la Audiencia Provincial. Los Juzgados de lo Mercantil con sede en la ciudad de Alicante.

Conocerá: En segunda instancia y de forma exclusiva, de todos aquellos recursos sobre la marca de la Unión Europea y sobre los dibujos y modelos comunitarios. En el ejercicio de esta competencia extenderán su jurisdicción a todo el territorio nacional, y a estos solos efectos se denominarán Tribunales de Marca de la Unión Europea. Una Sala constituida por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, los Presidentes de Sala y el Magistrado más moderno de cada una de ellas. Una Sección o Secciones de la Audiencia Provincial de Alicante especializadas en materia Mercantil. Una Sala de la Audiencia Provincial. Los Juzgados de lo Mercantil con sede en la ciudad de Alicante.

Conocerá: De las recusaciones formuladas contra: - Presidente, los Presidentes de Sala o de Audiencias Provinciales con sede en la Comunidad Autónoma - Dos o más Magistrados de una Sala o Sección o de una Audiencia Provincial. Una Sala constituida por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, los Presidentes de Sala y el Magistrado más moderno de cada una de ellas. Una Sección o Secciones de la Audiencia Provincial de Alicante especializadas en materia Mercantil. Una Sala de la Audiencia Provincial. Los Juzgados de lo Mercantil con sede en la ciudad de Alicante.

En la villa de Madrid, con jurisdicción en toda España, habrá un____________, que conocerá de las causas que le atribuya la legislación reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Juzgado Central de Menores. Jueces de Menores. Tribunal Constitucional. Tribunal Constitucional en pleno.

Corresponde a ______el ejercicio de las funciones que establezcan las leyes para con los menores que hubieren incurrido en conductas tipificadas por la ley como delito o falta. Juzgado Central de Menores. Jueces de Menores. Tribunal Constitucional. Tribunal Constitucional en pleno.

Corresponde a ______el ejercicio de las funciones, en relación con los menores de edad, les atribuyan las leyes así como de la emisión y la ejecución de los instrumentos de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea que les atribuya la ley. Juzgado Central de Menores. Jueces de Menores. Tribunal Constitucional. Tribunal Constitucional en pleno.

Conocerá: En primera o única instancia, de los procesos sobre materias propias de este orden jurisdiccional que no estén atribuidos a órganos del mismo. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia. Juzgados de lo Social.

Conocerá: En única instancia, de los procesos que la ley establezca sobre controversias que afecten a intereses de los trabajadores y empresarios en ámbito superior al de un Juzgado de lo Social y no superior al de la Comunidad Autónoma. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia. Juzgados de lo Social.

Conocerá: - De los recursos que establezca la ley contra las resoluciones dictadas por los Juzgados de lo Social de la comunidad autónoma - De los recursos de suplicación y los demás que prevé la ley contra las resoluciones de los juzgados de lo mercantil de la comunidad autónoma en materia laboral, y las que resuelvan los incidentes concursales que versen sobre la misma materia. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia. Juzgados de lo Social.

Conocerá: De las cuestiones de competencia que se susciten entre los Juzgados de lo Social de la Comunidad Autónoma. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia. Juzgados de lo Social.

Conocerá de los recursos de casación y revisión y otros extraordinarios que establezca la ley en materias propias de este orden jurisdiccional. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia. Juzgados de lo Social.

Conocerá en única instancia: De los procesos especiales de impugnación de convenios colectivos cuyo ámbito territorial de aplicación sea superior al territorio de una Comunidad Autónoma. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia. Juzgados de lo Social.

Conocerá en única instancia: De los procesos sobre conflictos colectivos cuya resolución haya de surtir efecto en un ámbito territorial superior al de una Comunidad Autónoma. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia. Juzgados de lo Social.

El Tribunal de las Aguas de la Vega Valenciana: Tiene el carácter de Tribunal consuetudinario y tradicional. Se reconoce el carácter de Tribunal consuetudinario y tradicional.

Al denominado Consejo de Hombres Buenos de Murcia: Tiene el carácter de Tribunal consuetudinario y tradicional. Se reconoce el carácter de Tribunal consuetudinario y tradicional.

Al denominado Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela y Pueblos de su Marco: Tiene el carácter de Tribunal consuetudinario y tradicional. Se reconoce el carácter de Tribunal consuetudinario y tradicional.

Al denominado Tribunal del Comuner del Rollet de Gràcia de l’Horta d’Aldaia: Tiene el carácter de Tribunal consuetudinario y tradicional. Se reconoce el carácter de Tribunal consuetudinario y tradicional.

Conocerá del recurso de casación para la unificación de doctrina cuando la contradicción se produzca entre sentencias dictadas en única instancia por Secciones distintas de dicha Sala. Una Sala formada por el Presidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de Sala y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas. Cada una de las Salas del Tribunal Supremo. Una Sección, formada por el Presidente del Tribunal Supremo, el de la Sala de lo Contencioso-administrativo y cinco Magistrados de esta misma Sala, que serán los dos más antiguos y los tres más modernos.

Denunciar Test