Competencias Trafico Ley 18/1989 de bases.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Competencias Trafico Ley 18/1989 de bases. Descripción: Trafico, Circulacion de vh a motor y seguridad vial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Establecer las directrices básicas y esenciales para la formación y actuación de los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico, sin perjuicio de las atribuciones de las corporaciones locales, con cuyos órganos se instrumentará, de común acuerdo, la colaboración necesaria es una competencia: Administración general del Estado. Del M Interior. De la Jefatura Central de Trafico. Las personas que estén en posesión del permiso de la clase B en vigor, con una antigüedad superior a 2 años, podrán conducir dentro de territorio nacional las motocicletas cuya conducción autoriza el permiso de la clase A1: Cierto. No cierto. Es cierto pero debe de comunicarse al Municipio y a la Jefauta Provincial de Trafico. Los permisos y licencias para conducir habilitan para conducir vh por: Autopistas, autovías, carreteras y vías urbanas. Vías y terrenos públicos o privados de uso publico. Vías y terrenos tanto públicos como privados. Los vh de uso privado de personas de hasta 9 plazas (8 ocupantes mas el conductor), realizaran la ITV cada. Hasta 5 años exento, de 5 a 10 trienal, mas de 10 años anual. Hasta 4 años exento, de 4 a 10 trienal, mas de 10 anual. Hasta 4 años exento, de 4 a 10 bienal, mas de 10 anual. Que articulo de la CE indica que el Estado tiene competencia exclusiva sobre trafico y circulacion de vh motor. 148.1.22. 149.1.25. 149.1.21. El testo refundido sobre Trafico, Circulacion de vh a motor y Seguridad vial, habla de las normas de comportamiento en la circulacion y Régimen sancionador en su titulo: Titulo II y IV. Titulo III y IV. Titulo II y V. Titulo III y V. El testo refundido sobre Trafico, Circulacion de vh a motor y Seguridad vial, habla del ejercicio y coordinación de las competencias sobre tráfico y De la señalización. en su titulo: Titulo II y IV. Titulo II y III. Titulo IV y V. Titulo I y III. Las prendas reflectantes de los conductores de bicicletas deben de ser visibles durante la noche, al menos a: 150m. 100m. 200m. A que esta obligado según el art 59 de la Ley de seguridad vial. Estar en posesión y llevar consigo su permiso o licencia válidos para conducir, así como el permiso de circulación del vehículo y la tarjeta de inspección técnica. Deberá exhibirlos ante los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas que se lo soliciten. Ambas correctas. Los permisos o licencias de conducir en función de las actitudes psicológicas, se consideran. Ordinarias y Extraordinarias. Grupo 1 o Grupo 2. Normalizados y Limitados. La maniobra de marcha atrás se puede realizar: En autovías para apartarlo de la circulacion. Cuando no sea posible marchar hacia delante ni cambiar de dirección. Para estacionar, sin limite de recorrido. El texto refundido sobre la Lye de Trafico, Circulacion de vh a motor y Seguridad vial es: Ley 6/2015 del 20 oct. Real Decreto Legislativo 5/2015 del 30 oct. Real Decreto Legislativo 6/2015. Las competencias de la Administración General del Estado y Conferencia Sectorial de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible vienen recogidas en: Art 4 y Art 8 respectivamente. Art 5 y Art 9 respectivamente. Art 4 y Art 9 respectivamente. Las competencias s del Ministerio del Interior, y Competencias de los municipios, vienen recogidas en: Art 5 y art 7 respectivamente. Art 4 y art 7 respectivamente. Art 5 y art 6 respectivamente. El art 8 de la Ley de Seguridad Vial establece que. El pleno del consejo esta presidido por el Ministro del Interior. El pleno del consejo tiene una representación ponderada de las distintas administraciones publicas. Ambas correctas. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible funciona en: Pleno, en Comisión Permanente, en Comisiones y en Grupos de Trabajo. Pleno , en Comisiones y en Grupos de Trabajo. Pleno, en Comisión Permanente, en Comisiones no permanentes y en Grupos de Trabajo. Pleno, en Comisión Permanente, en Comisiones-. La previa homologación , en su caso, de los elementos de los vehículos, remolques y semirremolques que afecten a la seguridad vial, así como dictar instrucciones y directrices en materia de inspección técnica de vehículos, es una competencia. De la Administración del Estado. Del Ministerio del Interior. De la Jefatura Central de Trafico. La coordinación de la prestación de la asistencia sanitaria en las vías públicas o de uso público, competencia de. De la Administración del Estado. Del Ministerio del Interior. De la Jefatura Central de Trafico. La suscripción de tratados y acuerdos internacionales relativos a la seguridad de los vehículos y de sus partes y piezas, así como dictar las disposiciones pertinentes para implantar en España la reglamentación internacional derivada de los mismos. De la Administración del Estado. Del Ministerio del Interior. De la Jefatura Central de Trafico. La coordinación de la estadística y la investigación de accidentes de tráfico, así como las estadísticas de inspección técnica de vehículos, en colaboración con otros organismos oficiales y privados, en los términos que reglamentariamente se determine. De la Administración del Estado. Del Ministerio del Interior. De la Jefatura Central de Trafico. La regulación del transporte de personas y, especialmente, el transporte escolar y de menores, a los efectos relacionados con la seguridad vial. De la Administración del Estado. Del Ministerio del Interior. De la Jefatura Central de Trafico. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible: Es un órgano de coordinación de competencias en materia de trafico. Es un órgano de carácter consultivo. Ambas son correctas. A tenor de la Seguridad Vial, la SECRETARIA del consejo superior de trafico, seguridad vial y movilidad sostenible corresponde a: El Director General de Trafico. El Observatorio General de Seguridad vial. El Subdirector General de la Jefatura Central de Trafico. En el ámbito municipal, la realización de las pruebas para determinar el grado de intoxicación alcohólica, o por psiquiátricos, estupefacientes, estimulantes, de los conductores que circulen por las vías publicas en las que tienen atribuidas la vigilancia y el control de la seguridad de la circulacion: Es una competencia reglamentaria. Es una competencia ejecutiva. Es una competencia preventiva. En el ámbito municipal, la autorización de pruebas deportivas, cuando discurran integra y exclusivamente por casco urbano: Es una competencia reglamentaria. Es una competencia ejecutiva. Es una competencia preventiva. La inmovilización de los vehículos en vías urbanas cuando no dispongan de título que habilite el estacionamiento en zonas limitadas en tiempo o excedan de la autorización concedida, hasta que se logre la identificación de su conductor. Es una competencia reglamentaria. Es una competencia ejecutiva. Es una competencia preventiva. La retirada de los vehículos de las vías urbanas y su posterior depósito cuando obstaculicen, dificulten o supongan un peligro para la circulación, o se encuentren incorrectamente aparcados en las zonas de estacionamiento restringido, en las condiciones previstas para la inmovilización en este mismo artículo. Es una competencia reglamentaria. Es una competencia ejecutiva. Es una competencia preventiva. Se podrá adoptar la medida de retirada de toda clase de vehículos y su posterior depósito según Ley 22/2006 (de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid), en los siguientes supuestos: Cuando obstaculicen o dificulten la circulación. Cuando circulen sin haber presentado el vh una inspección técnica. Ambas son correctas. Se podrá adoptar la medida de retirada de toda clase de vehículos y su posterior depósito según Ley 22/2006 (de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid), en los siguientes supuestos: Incumplimiento de las normas de estacionamiento, incluidas las que limiten éste en el tiempo, hasta la identificación del conductor. Estacionamiento indebido en las zonas de estacionamiento restringido. Ambas correctas. Los agentes de la autoridad deberán denunciar al titular del vehículo en el caso de que sea residente en Madrid si incumpliera la obligación de acreditar, junto a la documentación preceptiva del vehículo, el documento que justifique el pago del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Cierto debiendo entregar copia al conductor. Ademas deberán inmovilizar el vehículo. Ninguna correcta. La ley de bases de Trafico, circulacion de vh a motor y Seguridad Vial es la: Ley 339/1990. Ley 18/1989. Ley 6/2015. El obtener previamente el permiso o la licencia de conducción, sin perjuicio de las habilitaciones complementarias que, además, en su caso, sean necesarias, para poder conducir vh a motor y ciclomotores: Es un requisito establecido en la LSV, cuando se circule por vias a las que se refiere el art 2 de la misma. Depende del tipo de vh del que se trate. Ninguna es correcta. Son vias en las que se aplicaran los preceptos de la LSV. Las reguladas en el art 2 de la LSV 6/2015. Las reguladas en el art 2 del Real Decreto 818/2009. Ambas correctas. Autoriza a conducir un vh de tres ruedas un permiso de la clase: B. AM. Ambas correctas. El permiso de la clase A2 permite conducir. Motocicletas con una potencia máxima de 25kw. Motocicletas con una potencia máxima de 35kw. Motocicletas con una potencia máxima de 45kw. El permiso de la clase A1 permite conducir: cilindrada maxima de 125cc y 0.1kw/kg. cilindrada maxima de 125cc y 10kw. cilindrada maxima de 125cc y 35 kw. cilindrada maxima de 125cc y 0.11kw/kg. El permiso de la clase A autoriza a conducir cualquier tipo de moto y triciclo a partir de los 20 años. Verdadero. Falso. Triciclos de mas de 20kw. El permiso de la clase C autoriza a conducir vh de dos ruedas. si. no. depende del vh de dos ruedas. Para conducir vehículos especiales no agrícolas o sus conjuntos: Cuya velocidad máxima autorizada no exceda de 40 km/h, y su masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg, se requerirá permiso de la clase B. Cuya velocidad máxima autorizada no exceda de 40 km/h, y su masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg, se requerirá permiso de la clase B o licencia. Cuya velocidad máxima autorizada no exceda de 45 km/h, y su masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg, se requerirá permiso de la clase B. Los vehículos especiales agrícolas autopropulsados o sus conjuntos. cuya masa o dimensiones máximas autorizadas no exceda de 3500kg se podrá conducir con el B y si excede de MMA el carnet que corresponda. cuya masa o dimensiones máximas autorizadas no exceda de 7500kg se podrá conducir con el B. cuya masa o dimensiones máximas autorizadas no exceda de 3500kg se podrá conducir con el B en determinadas circunstancias. Para conducir vehículos para personas de movilidad reducida. Edad mínima 14 años. Edad mínima 15 años. Edad mínima 16 años. Edad mínima para conducir vehículos agrícolas. Edad mínima 18 años. Edad mínima 15 años. Edad mínima 16 años. Requisitos para obtener un permiso o una licencia de conducción. Ser declarado apto en JPT en el caso de extranjeros, acreditar la situación de residencia normal o estancia por estudios en España de, al menos, 6 meses y haber cumplido la edad requerida. Ser declarado apto en JCT en el caso de extranjeros, acreditar la situación de residencia normal o estancia por estudios en España de, al menos, 6 meses y haber cumplido la edad requerida. Ser declarado apto en JPT en el caso de extranjeros, acreditar la situación de residencia normal o estancia por estudios en España de, al menos, 10 meses y haber cumplido la edad requerida. Cualquier variación de los datos que figuran en el permiso o licencia de conducción, así como la del domicilio de su titular, podra ser comunicada por éste dentro del plazo de: 15 días, contados desde la fecha en que se produzca, a la Jefatura Provincial de Tráfico. 10 días, contados desde la fecha en que se produzca, a la Jefatura Provincial de Tráfico. 15 días, contados desde la fecha en que se produzca, a la Jefatura Central de Tráfico. Todas falsas. |