Complejo Mayor (Principal) de Histocompatibilidad (MHC)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Complejo Mayor (Principal) de Histocompatibilidad (MHC) Descripción: inmunologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el Complejo Mayor de Histocompatibilidad?. características del MHC. Expresión. Poligenismo. Polimorfismo. Codominancia. Loci del MHC: Genes de la clase I y II. Genes mas polimórficos. Varían en la región que se une al Ag. Expresión codominante (Aumento de moléculas de MHC disponibles). Todas son correctas. Es un conjunto de moléculas implicadas en el reconocimiento inmunológico y en la señalización entre células del sistema inmunitario. el MHC también esta implicado en la activación de: Ls T. Ls B. MHC cumple funciones de: MHC cumple funciones: clase I. clase II. clase III. Estructura de las moléculas del MHC 1: Cadena α (44 a 47 kDa), Microglobulina β2 (12 kDa). Sitio de unión a péptido: α1 y α2. Región tipo Ig: Sitio de unión a CD4: Región α2- β2. • Péptidos de 30 o más aa. Estructura de las moléculas del MHC 2: Región tipo Ig: Sitio de unión a CD4: Región α2- β2. Sitio de unión a péptido: α1 y α2. • Cadena α (32-34 kDa), Cadena β (29-32) kDa. Péptidos de 8-11 aa. Moléculas HLA-I y HLA-II. HLA-I. HLA-II. la presentación de Ags por moléculas HLA-I ocurre en cuatro etapas: 1. 2. 3. 4. Expresión del MHC. IFN-α, IFN-β e IFN-γ (citocinas en respuesta a virus) →. IFN-γ →. Presentan antígenos citoplasmáticos o endógenos (sintetizados intracelularmente, p. ej. los de origen viral o tumoral) a las células Tc-CD8 (citotóxicas). • Clase I (CMH-I). • Clase II (CMH-II). Presentan antígenos intravesiculares o exógenos (sintetizados extracelularmente y procesados por los lisosomas) a las células Th-CD4 (cooperadoras). • Clase I (CMH-I). • Clase II (CMH-II). Restricción del MHC 1. Todas las células nucleadas (solo eritrocitos no). Avisa de infecciones intracelulares (bacterias, virus, parásitos) y células tumorales. Destrucción mediada por células (Linfocitos T CD8+). TODAS SON CORRECTAS. Restricción del MHC II. MØ, DCs, Ls B. Patógenos externos (extracelulares). Presentación fragmento de Ag por MHC II (producto de digestión) a Linfocitos T CD4+. Destrucción mediada por Acs (humoral), activación de MØ. El MHC de clase III. No están involucrados en la unión al antígeno. Solo unos pocos están realmente involucrados en la inmunidad, mientras que muchos están señalando moléculas en otras comunicaciones celulares. Están involucrados en la unión al antígeno. Solo unos pocos NO están realmente involucrados en la inmunidad. El grupo de genes del MCH CLASE III está presente entre los loci HLA-DR y HLA-B. verdadero. falso. Se describen más de 60 genes MHC de clase III, que es aproximadamente el 28% del total de genes MHC. Contiene genes para TNF también se conoce como MHC clase VI o región inflamatoria. verdadero. falso. A diferencia de otras proteínas MHC, las proteínas MHC de clase III son producidas por células hepáticas (hepatocitos) y glóbulos blancos especiales (macrófagos). verdadero. falso. ¿El Sistema CD 1 está integrado por cinco moléculas?. (CD1a, b, c, d y e). Falso, son solo 3. ¿El Sistema CD 1 reconocen a las proteínas?. Falso, si las reconocen. Verdadero. Se expresan en distintas células y son reconocidos por receptores especiales presentes en diferentes subpoblación de células linfoides y de LsCD4. Las moléculas lipídicas son procesadas por saponinas para liberar las más inmunogénicas que son luego acopladas a la CD1 y llevadas a la membrana de la célula para presentarla a los Ls Tγδ . verdadero. falso. Estas moléculas reconocen inmunógenos lipídicos de microrganismos como micobacterias, borrelias y leishmanias. Sistema CD 1 para la presentación de inmunógenos lipídicos. La CD1a. La CD1b. La CD1c. La CD1d. La CD1e. |