Complementos para la Formación Disciplinar en Tecno. UI1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Complementos para la Formación Disciplinar en Tecno. UI1 Descripción: Cuestionario UD 1-3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la diferencia entre información y conocimiento?. El conocimiento no implica información. Son conceptos aislados. La información no implica conocimiento. El conocimiento es la materia prima de la información. ¿Qué tecnología permite crear un entorno de escenas y objetos de apariencia real que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él?. Prótesis controladas por el cerebro. Realidad aumentada. Realidad virtual. Inteligencia artificial. ¿Qué tipo de sistemas son los robots?. Sistemas que piensan como humanos. Sistemas que piensan racionalmente. Sistemas que actúan racionalmente. Sistemas que actúan como humanos. ¿Qué tipo de sistemas son los agentes inteligentes?. Sistemas que piensan como humanos. Sistemas que actúan racionalmente. Sistemas que actúan como humanos. Sistemas que piensan racionalmente. La Pascalina o máquina de aritmética inventada por Blaise Pascal a qué época de la tecnología corresponde: Tecnología industrial. Tecnología de las civilizaciones antiguas. Tecnología contemporánea. Tecnología de la sociedad del conocimiento. ¿Cuál no es una característica de la mentalidad 2.0?. Interacción con otras personas. Trabajo en un espacio fluido. Búsqueda de un espacio abierto. Atención a la inteligencia individual. ¿Qué sociedad tiene su mayor exponente en el aprovechamiento de internet y la web para potenciar la creación de las redes informacionales?. La sociedad de la información. La sociedad red. La sociedad industrial. La sociedad del conocimiento. ¿Cuál de las siguientes características pertenece a la mentalidad 1.0?. Visión industrial de la producción. Espacio abierto, continuo y fluido. Atención a la inteligencia colectiva. Visión postindustrial de la producción. ¿A qué concepto hace referencia la habilidad para buscar, comprender, organizar y difundir información utilizando las TIC?. Analfabetismo digital. Brecha digital. Sociedad de la información. Alfabetismo digital. Has comenzado a trabajar como profesor de Tecnología en el primer ciclo de la ESO y te dispones a diseñar la temporalización de la asignatura. ¿De qué competencia estás haciendo uso?. Comunicativa. Organizativa. Investigativa. Instrumental. Según Cañedo (2005), para definir el término de Informática, parecen existir tres posturas principales. ¿Cuál de las siguientes definiciones no pertenece a ninguna de estas tres posturas?. Es considerada como una ciencia de la información. Es considerada como un campo o ciencia emergente donde concurren distintas disciplinas. Es considerada como una ciencia del conocimiento. Se considera que se identifica con la computación. ¿Cuál de los siguientes objetivos no persigue el CERN?. Posicionarse políticamente para obtener una mayor inversión en ciencia. Inspirar y fomentar la conciencia científica en todos los ciudadanos. Formar una nueva generación de científicos e ingenieros. Usar el acelerador de clase mundial, el LHC, a su máximo potencial durante su fase de alta luminosidad. ¿Cuál fue el nombre de la misión que logró la primera caminata espacial y que convirtió a Valentina Tereshkova en la primera mujer en viajar al espacio?. Luna 2. Apolo 11. Luna 3. Vostok 6. ¿Qué ciencia comprende la creación de algoritmos para la solución de problemas y el procesamiento de la información a nivel de software y hardware?. Sociedad del conocimiento. Ciencia de la información. Computación. Informática. ¿Qué siglas tienen los estándares más usados para el intercambio electrónico de información clínica?. XML. Blockchain. HL7. HTML. |