option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EF. VIU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EF. VIU

Descripción:
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EF. VIU

Fecha de Creación: 2024/12/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 117

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En 1940, el gobierno dispone que el desarrollo de la Educación Física de los varones sea asumida por el Frente de Juventudes y en las mujeres por.... La sección femenina. La academia Nacional de Mandos José Antonio. La escuela normales de maestras. El INEF femenino.

¿Qué elementos curriculares de la LOMLOE y propios de la EF, son esenciales en cuanto a conocimiento, destrezas y actitudes, se asocian con los criterios de evaluación y las competencias específicas para garantizar los aprendizajes?. Competencias clave. Saberes básicos. Situaciones de aprendizaje. Competencias específicas.

Las normas jurídicas se ordenan jerárquicamente, de forma tal que las de inferior rango no pueden contravenir a las superiores, so riesgo de nulidad. Este principio se denomina: Principio de jerarquía normativa. Principios DUA. Principio de organización. Principio pedagógico.

¿Qué capacidades muestran el aspecto más cuantitativo del movimiento?. Capacidades perceptivo motrices. Capacidades físicas básicas. Habilidades motrices básicas. Habilidades motrices genéricas.

A la capacidad de superar una resistencia por medio de la oposición ejercida por la tensión de la musculatura, se le denomina. Resistencia. Fuerza. Fuerza resistencia. Velocidad.

¿Qué civilización orientó la práctica de la actividad física a la formación militar y el deporte como espectáculo?. Roma. Egipto. Grecia. Persia.

El predominio de los factores de ejecución sobre los de decisión y percepción, es una característica común en los deportes …. Colectivos. De oposición. De oposición-cooperación. Individuales.

La teoría del conocimiento científico y su adquisición en la EF, explica su importancia y requisitos como asignatura actual del currículo. Se le denomina…. Epistemología. Motricidad. Biomédica. Constructivismo.

La clasificación de juego que realiza Blázquez (1986) los juegos utilizando como criterio la estructura funcional de los juegos y se divide en: Sociomotor y Psicomotor. Características primarias y secundarias. Simple, codificado y reglamento. Colectivos, individuales y de adversario.

A las situaciones que implican el despliegue por parte del alumnado de actuaciones asociadas a competencias clave y competencias específicas y que contribuyen a su adquisición, las denominamos…. Tareas de aula. Actividades motrices. Situaciones de aprendizaje. Sesiones.

Las competencias clave del curriculo para el aprendizaje permanente han sido revisadas y reconceptualizadas a traves de las recomendaciones de un organismo internacional: El Gobierno de España. El consejo de la Unión Europea. La Organización Mundial de la Salud. Organización de las Naciones Unidas.

¿Cómo se denomina la disposición adicional 46, que se recoge en la LOMLOE, con la que se promoverán la práctica diaria de deporte y ejercicio físico por parte de los alumnos y alumnas durante la jornada escolar?. Promoción del ocio y tiempo libre. Promoción de la calidad de en la EF. Promoción de la actividad física y dieta equilibrada. Orientación de la actividad física.

¿En cuál de las partes de la sesión de EF, se trabaja directamente sobre la consecución de los objetivos didácticos, los ejercicios más complejos, con mayor carga y de manera progresiva?. En todas por igual. Parte inicial. Parte final. Parte principal.

¿Cuántos son los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 (UNESCO)?. 17. 8. 12. 169.

¿Cuál de los siguientes no es un saber básico de la EF (LOMLOE, 2020)?. Juegos y Deportes. Organización y Gestión de la AF. Manifestaciones de la cultura motriz. Vida Activa y Saludable.

Los principios básicos de la LOMLOE incluyen. El aprendizaje conductual. Los estándares de aprendizaje. Diseño Universal del Aprendizaje DUA. Distinción entre asignaturas troncales y específicas.

Representan el aspecto cualitativo del movimiento, son aquellas que precisan de un ajuste psico-sensorial complejo para su ejecución. Habilidades perceptivo motrices. Habilidades motrices básicas. Las destrezas. Habilidades genéricas.

¿Cómo se denomina el Real Decreto, de la actual ley, que establece las enseñanzas mínimas en la Educación Secundaria Obligatoria?. 87/2020. RD. 217/2022. RD. 117/2022. LOMLOE 3/2020.

¿Cuál de los siguientes no es un eje transversal de la nueva ley LOMLOE(2020)?. Igualdad de género y coeducación. La evaluación y calidad. Desarrollo sostenible. Desarrollo digital.

Dentro de los tipos de equilibrio, el que corresponde a la capacidad de mantener una postura con ausencia de movimiento lo denominamos…. Equilibrio dinámico. Reequilibrio. Equilibrio estático. Equilibración.

La EF nace hace… años a d.C. para educar al alumnado en la forma física y moral. 5000. 500. 2500. 1000.

La Educación Física en la antigua Roma se practicaba actividades atléticas con el fin único de…. religioso. moral. espectáculo. educación.

Los persas la EF y la moral en busca del desarrollo del…. sacerdote. ciudadano. buen soldado. buen deportista.

¿Qué autor fundó la EF moderna?. Catherine Beecher. Franz Nachtegall. Adolph Spiess. Guts Muths.

¿En qué etapa lo más importante era una actividad física intensa para fortalecer a los caballeros?. Antigua Roma. Egipto. Renacimiento. Edad Media.

Antes de las ODS (2015), surgieron unas estrategias que se aplicaron en el 2000 al 2015 que pretenden cubrir las necesidades del tercer mundo. Estas estrategias se denominan: Objetivos Generales de Etapa. Objetivos de milenio. Objetivos Sostenibles. Objetivos de la pobreza.

¿Cuántas son las metas de la ODS?. 28. 169. 17. 124.

Según la literatura actual ¿Qué ODS han sido los más relacionados con la E.F?. Educación de Calidad (4), acción por el clima (13) y vida y ecosistemas terrestres (15). Paz y justicia (16), vida de ecosistemas terrestres (15) y educación de calidad (4). Educación de calidad (4), salud y bienestar (3) e igualdad de género (5). Todos los ODS por igual.

¿Cuáles son las dimensiones del desarrollo sostenible?. Economía, social y ambiental. La social, el medioambiente y la paz. La salud, la educación y el medio ambiente. Medio ambiente y ecosistemas.

A la búsqueda de soluciones y estrategias en el S.E que alcancen el objetivo de la sostenibilidad se les denomina. Educación para el desarrollo sostenible. Educación para la salud. Sostenibilidad. Objetivos de desarrollo sostenible.

La primera definición de Desarrollo Sostenible se publicó en la conferencia conocida como: Informe PISA. Informe ONU. Informe Brundtland. Informe Unesco.

El Desarrollo Sostenible son las estrategias de actuación pero el fin último es: La sociedad. La economía. La Sostenibilidad. Los ODS.

¿Qué organismo internacional elabora la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible que incluye los ODS?. OMS. La Unión Europea. Green Peace. Organización de las Naciones Unidas.

Cual es una de las claves para la inclusión de las ODS y sus metas en la E.F?. Las competencias clave. Metodologías activas. Las TIC. Los criterios de evaluación.

¿Qué contenía el primer currículo de E.F?. Todas son correctas. Programas de lucha. Programas de natación. Programas de esgrima.

Aquellos factores que nos permiten la práctica de actividades físico-deportivas, forman la condición física de la persona y alcanzan su máximo desarrollo mediante el entrenamiento: CFC. CFG. CFB. CFD.

Son desplazamientos en los que existe contacto interrumpido de una parte del cuerpo o de un objeto sobre el cual se apoya el cuerpo, con la superficie de desplazamiento: Las propulsiones. Los deslizamientos. Las trepas. Los transportes.

¿A que se refiere el objeto de estudio de la epistemología?. A la lógica de la ciencia. A la investigación de los problemas lógicos o metodológicos. Al establecimiento teórico de las ciencias. Todas son correctas.

Desplazamientos en los que se producen un apoyo de los dos segmentos corporales, existiendo fase aérea o no. Cuadrúpeda. La carrera. Reptación. La marcha.

Relaxtio significa: Liberar. Soltar-aflojar. Todas son correctas. Descanso-reposo.

Epistemología proviene etimológicamente. De episteme. De logos. Del griego. Todas son correctas.

En cuál de los siguientes pilares se sustenta la pirámide de Williamson?. Las necesidades educativas especiales. Los objetivos. La metodología. Todas son correctas.

Quién desarrolló, durante el renacimiento, ¿el primer currículo de E.F?. Vittorino Dafeltra. Piero Francesca. Giovanni Maro. Ludovico Victorio.

Para Cabero (1996), la capacidad del alumno para el uso, selección y tratamiento de la información tecnológica, se denomina…. Alfabetización científica y tecnológica. Aplicaciones TIC. Dimensiones digitales. Modelo tecnológico.

Si aquellos desplazamientos en los que, a través de sucesivos apoyos y tracciones, el sujeto aumenta sensiblemente la altura de su centro de gravedad. La carrera. Las trepas. Los transportes. La marcha.

El objetivo es esquivar o sobrepasar un adversario u obstáculo. finta. parada. bote. conducción.

Se convierte en un medio de adaptación del ser humano, adquiriendo importancia en el proceso de socialización, integración y convivencia en grupo. Todas son correctas. La habilidad. El juego. El azar.

El vocablo educación proviene etimológicamente de: Educere. Educe. Educire. Eduquere.

Cualquier situación, recurso o procedimiento que se utilice para obtener información sobre la marcha del proceso. Instrumentos de evaluación. Estrategias de evaluación. Criterios de evaluación. Métodos de evaluación.

Capacidad de corregir la postura frente a una intervención externa que varía nuestra posición inicial. Equilibraciones. Equilibrio dinámico. Reequilibrio. Equilibrio estatico.

La colaboración con compañeros y las acciones de oposición con respecto al equipo contrario, el espacio supone una utilización compleja (zonas prohibidas, zonas restringidas..). Juegos de organización simple. Juegos codificados. Juegos reglamentarios. Todas son correctas.

Denominamos desempeños que se consideran imprescindibles para que el alumnado pueda progresar con garantías de éxito en su itinerario formativo y afrontar los principales retos y desafíos globales y locales a las…. Situaciones de aprendizaje. Competencias Específicas. Saberes básicos. Competencias clave.

Este es el único y el mismo para todo el territorio nacional. Es la piedra angular de todo el currículo, la matriz que cohesiona y hacia donde convergen los objetivos de las distintas etapas que constituyen la enseñanza básica, se trata de…. Competencias específicas. Perfil de Salida. Ninguna de las respuestas. Objetivo K.

Para los presocráticos la Phycis. Estaba centrada en la realidad que aparecía ante sus sentidos. Todas son correctas. Estaba centrada en criar, amamantar o alimentar. Estaba centrada en extraer de dentro, sacar de dentro a fuera o exclaustra.

¿Por cuantas estructuras está formada la organización espacial?. Dos estructuras. Cuatro estructuras. Tres estructuras. Una estructura.

El nivel más alto en la pirámide de satisfacción de Maslow, pertenece a. La seguridad. El reconocimiento. La afiliación. La autorrealización.

Sigue a la batida y durante el, es cuando se pueden simultanear un buen número de acciones o tareas. Vuelo. Caída. Acción preliminar. Impulso.

La atención, preparación, información, organización, preparación del organismo, recordatorio de la sesión anterior y preparación del material. ¿A que parte de la sesión pertenece?. Principal. Ninguna. Final. Inicial.

Se trata de la acción que realiza un sujeto con un segmento corporal o implemento destinada a la interrupción de la trayectoria de un móvil o individuo, con el objetivo de evitar que este alcance su destino. Finta. Intercepción. Parada. Pase.

Proceso mediante el cual se perciben, reconocen e incluso se representan mentalmente una serie de relaciones espaciales que facilitarán la relación con el entorno. Temporalidad. Lateralidad. Espacialidad. Esquema corporal.

Son comunes a todas las asignaturas, al igual que las competencias clave. Por lo tanto son una guía de lo que se debe conseguir a través de los saberes básicos y las competencias específicas. Los objetivos generales de Etapa. Las situaciones de Aprendizaje. Son los descriptivos operativos. Los criterios de evaluación.

Se trata del impulso que se imprime a un móvil por acción de un segmento corporal o de un implemento deportivo, tal como una raqueta, bate, etc. Golpeo. Bote. Finta. Conducción.

A los logros que se espera que el alumnado haya alcanzado al finalizar la etapa y cuya consecución se vincula a las competencias clave, se les denomina ... Objetivos Generales de área. Objetivos competenciales. Objetivos Generales de Etapa. Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Son todas aquellas acciones que ponen en relación al ser humano con los objetos del entorno, alterando la posición que ocupan en él. Los saltos. Los desplazamientos. Los lanzamientos y recepciones. Los giros.

¿Qué preguntas responde la estructura semántica que presentan las competencias específicas de la EF?. ¿Cuántas acciones? + ¿para qué hacerlas? + ¿Cuándo hacerlas?. ¿Qué se pretende? + ¿Cómo se pretende conseguir? + ¿para qué?. ¿Cuándo hacerlo? + ¿cómo? + ¿Por qué?. Todas las respuestas son válidas.

Capacidad motriz de superar una resistencia por medio de la oposición ejercida por la tensión de la musculatura. Resistencia. Flexibilidad. Fuerza. Velocidad.

¿Qué significa el acrónimo DUA?. Diseño Universal del Aprendizaje. Diseño Universitario para Aprender. Desarrollo Universal Unitario. Este término no se recoge en la LOMLOE (2020).

¿Qué estado de los EEUU, fue el primero en instaurar una ley en la que la Educación Física era obligatoria en las escuelas públicas?. Texas. Califorina. Florida. Ohio.

En la LOMLOE (2022) Los Saberes básicos se distribuyen en . Cinco bloques. Seis bloques. Cuatro bloques. Dos bloques.

Dentro de los principios DUA, el proporcionar múltiples formas de implicación, responde al. Por qué del aprendizaje. Para qué del aprendizaje. Cuándo del aprendizaje. Cómo del aprendizaje.

Es propio de la acción y depende, en gran medida, de los jugadores. Adquiere mayor relevancia cuando se experimenta corporalmente, aunque sobrepasa lo sensoriomotriz. Acuerdos y reglas. Improductividad. Placer. Incertidumbre.

La Educación Física actual valora las posibilidades y potencialidades de los alumnos, mediante la consecución. De contenidos y criterios de evaluación. De objetivos y metodologías. De contenidos y objetivos. De competencias clave y los objetivos de etapa.

¿Qué competencia específica busca adaptar, con progresiva autonomía en su ejecución, las capacidades físicas, perceptivo-motrices y coordinativas, así como las habilidades y destrezas motrices, aplicando procesos de percepción, decisión y ejecución adecuados a la lógica interna ?. Competencia específica 1. Competencia específica 4. Competencia específica 3. Competencia específica 2.

Las ruedas se encuentran dentro del eje. Todas son incorrectas. Longitudinal. Transversal. Anteroposterior.

Permite a los distintos segmentos corporales realizar movimientos distintos. Coordinación segmentaria. Coordinación dinámica específica. Todas son incorrectas. Coordinación dinámica general.

La unidad mínima de programación que estructura y organiza el currículo, y precisa de un marco de referencia para, junto con otras, cobrar un sentido en los aprendizajes de los alumnos/as, se denomina: Sesión. Programación educativa. Programa por ámbitos. Unidad didáctica.

¿En cuántas metas o referencias se dividen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible?. 78. 17. 8. 169.

El esquí o la vela son ejemplos de acciones que se corresponden con. Acciones motrices en situaciones de adaptación al entorno físico. Acciones motrices en situaciones de oposición. Acciones motrices en situaciones de cooperación. Acciones motrices individuales en entornos estables.

Las referencias para trabajar el desarrollo sostenible en la Educación Física son. Los contenidos. Los objetivos. Las competencias. Las metas.

¿Dentro de qué competencia clave (LOMLOE, 2020) se describe la necesidad de movilizar desempeños vinculados a los ODS?. Competencia de expresiones artísticas. Competencia Ciudadana. Competencia emprendedora. Competencia Digital.

¿Cómo se denomina en ODS 4?. Vida Submarina. Hambre cero. Educación de calidad. Acción por el clima.

Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias, es la definición de .... Ecología ambiental. ODS. Desarrollo Sostenible. Equidad de recursos.

¿Cuál es la representación icónica de los ODS?. Bandera multicolor. Anillos entrelazados. Círculo multicolor (17 colores). Estrellas amarillas.

¿Cuál es el objetivo final del desarrollo sostenible?. Los ecosistemas. Las competencias. La Sostenibilidad. Los valores.

¿Cómo se denomina el ODS 3?. Acción por el clima. Igualdad de género. Salud y bienestar. Educación de calidad.

¿Cuáles son los elementos principales que rigen en el cambio de filosofía en la enseñanza?. Los Saberes básicos y los ODS. Las Competencias y los ODS. La metodología y los saberes básicos. Ninguna de las opciones.

¿Cómo se puede trabajar el desarrollo sostenible vinculado a la dimensión económica en EF?. Adquiriendo conocimientos sobre los deportes colectivos. Desarrollando competencias para empleabilidad (trabajo en equipo, resolución de problemas..). Practicando modalidades al aire libre. Realizando excursiones en espacios abiertos en contacto con la naturaleza.

¿Qué organismo establece los ODS o Agenda 2030?. UNESCO. OMS. ONU. Consejo de la Unión Europea.

La EF para el desarrollo de la sostenibilidad, es una materia que debe orientarse hacia una visión holística ... Entrenar para la mejora de la condición física. Educar las habilidades y capacidades. Educar corporalmente. Educar con Movimiento.

¿Cuál de las siguientes es una clave para trabajar la sostenibilidad en las aulas de EF?. Cambiar la estructura de la sesión. La inclusión de las TIC,s. El uso de metodologías activas. Evaluar los saberes básicos.

¿Cuál de las siguientes no se considera una metodología activa para trabajar el desarrollo sostenible en la EF?. Asignación de tareas. Modelo educativo deportivo. Aprendizaje servicio (APS). Aprendizaje Cooperativo.

¿De qué manera puede contribuir la Educación Física a los ODS?. Combinando saberes propios y metodologías activas. Con sus competencias específicas. Elaborando proyectos vinculados con el medio ambiente exclusivamente. Incluyendo los ODS entre los objetivos generales de etapa de la Educación Física.

¿Qué estrategia educativa no se menciona específicamente en el documento como una acción a desarrollar desde la EF?. Aprendizaje basado en problemas. Plogging. Autoconstrucción de materiales. Movilidad sostenible.

¿Cuál de los siguientes no es un beneficio del ejercicio físico según el documento?. Aumento de la productividad económica. Mejora de la salud mental. Fortalecimiento de la salud física. Reducción del estrés.

Los ODS son una orientación que ha guiado la nueva legislación LOMLOE, concretamente en la ley se matiza que tanto los ODS como la reformulación del currículum del S.XXI establecen un marco de referencia en la enseñanza que se conoce como... Perfil de salida. Objetivos de etapa. Indicadores de logro. Perfil competencial.

¿Cuál es una de las metas de los ODS relacionadas con la calidad de la educación?. 4.7. 3.7. 5.5. 12.3.

¿Qué año se menciona en relación con el Informe Brundtland?. 1987. 2015. 2000. 2030.

¿Qué meta de los ODS está directamente relacionada con la salud mental y el bienestar?. 3.4. 4.1. 5.2. 12.4.

¿Qué no se considera un desafío en la enseñanza de la Educación Física para el Desarrollo Sostenible?. Falta de interés de los estudiantes. Restricciones presupuestarias. Falta de material didáctico adaptado. Exceso de énfasis en la tecnología.

¿Qué no es una dimensión del desarrollo sostenible?. Tecnológica. Social. Económica. Medioambiental.

¿Cuál es un ejemplo de práctica sostenible en la Educación Física?. Uso intensivo de recursos electrónicos. Promover viajes internacionales para competiciones. Implementación de actividades al aire libre. Enfoque en deportes individuales.

¿Qué concepto es clave en la Educación Física para el Desarrollo Sostenible (EFpODS)?. Educación física de calidad. Competencia digital. Aprendizaje basado en proyectos. Enfoque STEAM.

¿Qué término describe la combinación de recoger basura mientras se corre?. Eco-running. Plogging. Jogging ecológico. Running sostenible.

¿Qué no es un aspecto del modelo EFpODS según el documento?. Fomento de la igualdad de género. Reducción de la huella de carbono. Promoción del turismo sostenible. Enseñanza de lenguas extranjeras.

¿Qué no es mencionado como un desafío para la integración de la EDS en la educación?. Falta de tiempo de los docentes. Falta de apoyo institucional. Falta de formación y conocimiento. Exceso de recursos digitales.

¿Cuál es una de las metas de los ODS relacionadas con la dimensión económica?. Mejora de las competencias para el acceso al empleo. Reducir la generación de residuos. Fomentar la igualdad de género. Promover estilos de vida sostenibles.

Si hago una Unidad Didáctica del plogging? Estaré contribuyendo especialmente al ODS. 13 y 15. 2. 4 y 8. 12 y 17.

¿Qué objetivo específico de los ODS se relaciona con la reducción de la mortalidad prematura?. 3.4. 4.7. 5.1. 12.2.

¿Qué no es parte del enfoque de Educación Física para el Desarrollo Sostenible?. Promover el deporte para el desarrollo y la paz. integrar conceptos de sostenibilidad en la práctica deportiva. fomentar el uso de tecnologías de información y comunicación. educar sobre el consumo y producción sostenibles.

¿Cuál de estos no es un modelo pedagógico mencionado en el documento?. Aprendizaje basado en juegos. modelo de responsabilidad personal y social. aprendizaje cooperativo. educación deportiva.

¿Qué documento en España considera los ODS como uno de los ejes de su perfil educativo?. LOMLOE. LOE. LOMCE. Ley Básica de Educación.

¿Qué enfoque se recomienda para enseñar la sostenibilidad en la EF?. Aprendizaje basado en la memorización. Aprendizaje basado en la competencia. Aprendizaje basado en la práctica. Aprendizaje basado en la teoría.

El uso del aprendizaje cooperativo estaría más relacionado con la dimensión…. Social. Económica. Ninguna. Física.

¿Qué término describe el uso de deporte y actividad física como herramienta para contribuir a objetivos de desarrollo y paz?. Deporte para el Desarrollo y la Paz. Educación física inclusiva. Educación física competitiva. Deporte para la Salud.

¿Qué no se considera una competencia específica de la Educación Física en el documento?. Desarrollo motor coordinativo. Valores sociales y culturales de género. Vida sostenible y eco-socialmente responsable. Competencia digital y tecnológica.

Algunos modelos pedagógicos de Educación Física como el aprendizaje servicio (APS) han demostrado ser una valiosa herramienta para trabajar los ODS y contribuir a su consecución. ¿Podrías decirnos qué afirmación ayuda a completar esta aportación?. El APS es un modelo principalmente centrado en la dimensión social del desarrollo sostenible. El APS es una herramienta versátil que puede encajar en cualquier ODS y dimensión, depende de la temática trabajada. El APS sobre todo va a contribuIr al ODS 3 y 4. El APS sirve sobre todo para hacer contribuciones a la dimensión medioambiental.

Esta técnica evalúa básicamente el área cognoscitiva. Técnica de interrogatorio. Técnica de resolución de problemas. Técnica de solicitud de productos. Técnica de observación.

Denunciar Test