COMPLEXIVO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COMPLEXIVO Descripción: TRABAJO TERMINADO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué principio bioético enfatiza la obligación de respetar las decisiones informadas de los pacientes?. Beneficencia. Autonomía. En la práctica de enfermería, ¿qué principio bioético implica evitar causar daño al paciente?. No maleficencia. AUTONOMIA. ¿Cuál de los siguientes principios se relaciona con el respeto por la privacidad y la protección de la información personal del paciente?. Justicia. Confidencialidad. En el contexto de la bioética clínica, ¿ cuál es la importancia del consentimiento informado?. Garantiza que el paciente entienda y acepte los riesgos y beneficios. Permite al profesional de la salud decidir por el paciente en todas las circunstancias. En el modelo SOAPIE, ¿ qué tipo de información se incluye en la sección 'Subjetivo'?. Resultados de pruebas y exámenes clínicos. Opiniones y comentarios del paciente sobre su estado de salud. ¿Cuál es la función principal de la sección 'Objetiva' en el reporte SOAPIE?. Detallar los antecedentes familiares del paciente. Incluir observaciones medibles y datos clínicos recopilados por el enfermero. ¿Cuál es la importancia de una documentación precisa y completa en la enfermería?. Facilita la comunicación entre el personal de salud y asegura la continuidad del cuidado del paciente. Es un requisito legal, pero no tiene impacto en la calidad del cuidado del paciente. ¿Qué paso del proceso enfermero implica la recolección sistemática y continua de datos sobre el estado de salud del paciente?. VALORACION. DIGANOSTICO. En la clasificación NANDA, ¿ cuál es el propósito principal de formular un diagnóstico de enfermería?. Identificar problemas médicos específicos. Identificar respuestas humanas a problemas de salud actuales o potenciales. ¿Qué acciones implica la etapa de interpretación y validación de datos en el proceso de valoración de enfermería?. Documentar los planes de alta del paciente. Analizar la información recopilada para identificar patrones y asegurar su precisión. ¿Qué se define durante la etapa de establecimiento de resultados NOC en el proceso de enfermería?. Los resultados esperados o metas que se desean alcanzar con el cuidado del paciente. La evaluación del estado de salud actual del paciente. ¿Cuál es el propósito principal del diseño de intervenciones NIC en el plan de cuidado de enfermería?. Desarrollar un diagnóstico médico preciso. Implementar estrategias y acciones específicas para ayudar al paciente a alcanzar los resultados esperados. ¿Qué componentes esenciales se deben incluir en la elaboración del plan de cuidado de enfermería?. Diagnósticos de enfermería, resultados esperados (NOC), intervenciones de enfermería (NIC). Historia familiar, antecedentes personales, plan de alta. ¿Cuál es la principal diferencia entre la técnica abierta y la técnica cerrada de succión de secreciones en el cuidado respiratorio?. La técnica abierta requiere el uso de un catéter estéril desechable y la desconexión del paciente del ventilador, mientras que la técnica cerrada utiliza un sistema cerrado que no requiere desconexión. La técnica abierta se realiza solo en pacientes conscientes, mientras que la técnica cerrada se realiza en pacientes inconscientes. 1 ¿Qué hormona es conocida como la "hormona del estrés"?. CORTISOL. Hormona tiroidea. ¿Cuál es el diagnóstico de enfermería más adecuado para un paciente con insuficiencia renal crónica que presenta fatiga, edema y disnea?. Exceso de volumen de líquidos relacionado con la disminución de la función renal. Dolor agudo relacionado con el proceso inflamatorio renal. En un paciente con enfermedad inflamatoria intestinal, ¿ qué intervención de enfermería basada en la clasificación NIC sería más apropiada para controlar el dolor abdominal?. Enseñanza al paciente sobre la dieta baja en residuos. Administración de medicamentos antiinflamatorios según prescripción médica. En el caso de un paciente con una enfermedad de transmisión sexual (ETS), ¿ cuál es un resultado esperado según la clasificación NOC que reflejaría una mejora en el conocimiento del paciente sobre la prevención de futuras infecciones?. El paciente informa una disminución del dolor. El paciente describe correctamente las medidas preventivas para evitar la transmisión de ETS. ¿Cuál sería el diagnóstico de enfermería más adecuado para un paciente con esclerosis múltiple que presenta debilidad muscular y dificultad para caminar?. Dolor agudo relacionado con el proceso inflamatorio. Movilidad física deteriorada relacionado con la debilidad muscular. En un paciente con enfermedad de Parkinson, ¿ qué intervención de enfermería basada en la clasificación NIC sería más adecuada para manejar la rigidez muscular?. Enseñar y asistir al paciente en ejercicios de rango de movimiento. Administración de analgésicos según prescripción médica. En el caso de un paciente con artritis reumatoide, ¿ cuál es un resultado esperado según la clasificación NOC que reflejaría una mejora en la capacidad funcional del paciente?. El paciente demuestra una mayor independencia en las actividades de la vida diaria (AVD). El paciente muestra una mejora en los resultados de laboratorio. 2 La glándula suprarrenal secreta todas las siguientes hormonas, excepto. INSULINA. Aldosterona. ¿Cuál es la intervención de enfermería más adecuada para un paciente con una fractura de cadera para prevenir complicaciones?. Mantener la alineación adecuada y la inmovilización de la extremidad afectada. Proporcionar una dieta alta en proteínas para promover la cicatrización. En el caso de un esguince de tobillo, ¿ cuál es una intervención inicial de enfermería basada en el acrónimo RICE?. Reposo, Hielo, Compresión, Elevación. Reducción, Inmovilización, Compresión, Evaluación. ¿Cuál de los siguientes es un síntoma característico de la lumbalgia y la ciatalgia?. Dolor en las articulaciones pequeñas de las manos y pies. Dolor que se irradia desde la parte baja de la espalda hasta la pierna. Cuál es una causa común de cervicalgia?. Degeneración del cartílago articular en las rodillas. Sobrecarga muscular o lesiones en la región del cuello. ¿Qué intervención de enfermería es prioritaria en un paciente con osteomielitis aguda?. Administrar analgésicos según prescripción médica. Administrar antibióticos según prescripción médica y monitorear signos de infección. ¿Cuál es una intervención de enfermería prioritaria durante una crisis epiléptica?. Sujetar al paciente para evitar lesiones. Colocar al paciente en posición lateral de seguridad y proteger la cabeza. ¿Cuál es un signo distintivo de un accidente cerebrovascular isquémico. Pérdida gradual de memoria. Debilidad o parálisis súbita en un lado del cuerpo. En un paciente con enfermedad de Alzheimer, ¿ qué intervención de enfermería es clave para mejorar la calidad de vida del paciente?. Mantener una rutina diaria constante y simplificar las tareas. Limitar la interacción social para evitar la sobreestimulación. ¿Qué hormona estimula la liberación de glucosa desde el hígado?. Cortisol. Glucagón. ¿Cuál es un síntoma común de la polineuropatía periférica?. Pérdida de memoria a corto plazo. Pérdida de la sensibilidad o sensación de hormigueo en las extremidades. En el caso de una hemorragia cerebral, ¿cuál es una manifestación clínica frecuente que se debe monitorear?. Hipertensión arterial severa. Pérdida gradual de la visión. ¿Cuál de los siguientes síntomas es más probable que presente un paciente con anemia crónica?. Dificultad para respirar y taquicardia. Palidez cutánea y fatiga extrema. ¿Qué hallazgo en un hemograma completo sugiere la posibilidad de leucemia?. Aumento del recuento de glóbulos blancos. Reducción del hematocrito. ¿Cuál de los siguientes es un signo de presentación común en pacientes con linfoma de Hodgkin?. Dolor articular y enrojecimiento de la piel. Fiebre intermitente y sudoración nocturna. ¿Cuál es un hallazgo característico en la biopsia de ganglio linfático en el linfoma no Hodgkin?. Proliferación de linfocitos B malignos. Ausencia de células cancerosas. ¿Cuál de las siguientes intervenciones de enfermería es más relevante para un paciente con anemia aguda?. Transfusión de concentrado de glóbulos rojos. Instrucciones sobre la importancia de una dieta equilibrada. ¿Cuál es una característica distintiva del lupus eritematoso sistémico?. Afecta principalmente a las articulaciones. Es una enfermedad autoinmune que puede afectar múltiples órganos y sistemas del cuerpo. ¿Qué causa la amiloidosis?. La acumulación anormal de proteínas llamadas amiloides en los tejidos y órganos. Una enfermedad genética hereditaria. ¿Cuál es uno de los síntomas más comunes de la artritis reumatoide?. Inflamación y dolor en las articulaciones. Dolor de espalda crónico. ¿Cuál es una característica típica de la esclerosis múltiple?. Lesiones en el sistema nervioso central que afectan la transmisión de señales nerviosas. Deterioro de la memoria a corto plazo. ¿Cuál es un síntoma común del lupus eritematoso sistémico. Fatiga extrema. Dificultad para respirar. ¿Cuál es un órgano que puede verse afectado por la amiloidosis?. Riñones. higado. ¿Qué tipo de articulaciones se ven comúnmente afectadas por la artritis reumatoide?. Columna vertebral. Articulaciones pequeñas de las manos y los pies. ¿Qué tipo de trastorno es la esclerosis múltiple?. Enfermedad autoinmune. Enfermedad cardíaca. ¿Qué órganos pueden verse afectados por el lupus eritematoso sistémico?. Solo el sistema nervioso central. Riñones, piel, pulmones y corazón, entre otros. ¿Cómo se diagnostica la amiloidosis. Por medio de una resonancia magnética. A través de una biopsia de tejido afectado. Es la muerte que resulta de complicaciones obstétricas del embarazo, el trabajo de parto o el puerperio, así como de intervenciones, omisiones, tratamiento incorrecto o una cadena de sucesos que son consecuencia de cualquiera de esos factores. Muerte materna directa. d.Ninguna es correcta. El fallecimiento es consecuencia de una enfermedad preexistente o que se desarrolla durante el embarazo, trabajo de parto o puerperio, y que se agrava por las modificaciones fisiológicas inducidas por el embarazo. Razón de muerte materna. Muerte materna indirecta. ¿En qué número de consulta de planificación familiar se entrega el Carné de Métodos Anticonceptivos (CEMA)?. segunda consulta. tercera consulta. Al momento de la entrega subsecuente del método anticonceptivo (MAC), el personal responsable de la entrega preguntará a la usuaria si ha presentado efectos secundarios como dolor de cabeza, náusea, vómito, etc. En el caso de que la usuaria si haya presentado cualquiera de estos efectos adversos cual es el siguiente paso a realizar: El personal de salud deriva a la consulta externa de planificación familiar para la valoración médica. a.El personal de salud le entrega el MAC y no presta atención a los efectos adversos. ¿En qué situaciones está indicado la anticoncepción oral de emergencia (AOE)?. Relación sexual sin uso de un método anticonceptivo. Uso incorrecto o accidental de un método anticonceptivo. En caso de violencia sexual, si la mujer no está usando un método anticonceptivo. todas son correctas. ¿Cómo se administra el método yuzpe?. 8 tabletas de micro dosis que incluyan 30 ug de Etinil-Estradiol y 150 ug de Levonorgestrel. Tomar 4 tabletas cada 12 horas dos dosis. 2 tabletas de micro dosis que incluyan 30 ug de Etinil-Estradiol y 150 ug de Levonorgestrel. Tomar 2 tabletas cada 12 horas dos dosis. ¿Cuál es el principio activo del anticonceptivo oral de emergencia (AOE)?. Levonorgestrel 1.5 miligramos. Etinil-Estradiol 150 microgramos. ¿Cuál es el principal mecanismo de acción del anticonceptivo oral de emergencia (AOE)?. Impiden o retardan la ovulación. Provoca que la liberación del óvulo sea más rápida. ¿Cuál de los siguientes literales corresponden a métodos anticonceptivos de barrera?. Implantes subdérmicos. Condón masculino y femenino. Los anticonceptivos orales de emergencia (AOE) interfieren en la implantación y en la evolución de un embarazo ya implantado. Por lo tanto pueden provocar un aborto. verdadero. falso. Los anticonceptivos orales de emergencia (AOE), no deben ser un método de anticoncepción regular. verdadero. falso. Cuáles son los objetivos de la implementación de la normativa de Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño (ESAMyN). Mejorar la calidad e integralidad de la atención prenatal. Mejorar la calidad de la atención de las emergencias obstétricas y neonatales. Fomentar, apoyar y proteger la lactancia materna. todas son correctas. Todas las unidades sanitarias que atienden partos, sean públicas o privadas, deseen o no certificarse, deben cumplir con los artículos relacionados al parto, puerperio y de lactancia materna, que se establecen en el ESAMyN. verdadero. falto. 62.Relacione con el literal correcto A.- Componente general 1.- Garantizar las prácticas integradas durante la atención del parto. B.- Componente prenatal 2.- Fomentar la lactancia materna a libre demanda. C.- Componente parto y posparto 3.- Capacitar y dar a conocer la norma en el establecimiento de salud a todo el personal D.- Componente de lactancia materna 4.- Monitorear la cobertura, concentración de controles prenatales y actividades de promoción de la salud, según el nivel de atención. A3, B4, C1, D2. A3, B4, C2, D1. Cada hueso coxal está constituido por la fusión de que estructuras: a.Ilion, isquion y sacro. Ilion, isquion y pubis. El útero es un órgano muscular hueco ubicado en lo profundo de la cavidad pélvica, que está formado por 3 partes que son: Miometrio. Endometrio. El útero es un órgano muscular hueco ubicado en lo profundo de la cavidad pélvica, que está formado por 3 partes que son: Cuerpo, cuello uterino y vagina. Cuerpo, istmo y cérvix uterino. A que glándulas vaginales se les denomina de Bartolino. Glándulas parauretrales. Glándulas vestibulares mayores. ¿Cuál es el principal órgano erógeno femenino?. Clítoris. Glándulas vestibulares mayores. ¿Qué estructura de los órganos genitales externos femeninos son homólogos del escroto masculino?. LAVIOS MAYORES. Monte de venus. Cuántas semanas dura el periodo embrionario?. 12 semanas. 5 meses. ¿Cuáles son las fases del ciclo ovárico?. Folicular, ovulación y lútea. Menstruación ovulación y lútea. ¿En qué día del ciclo ovárico aproximadamente ocurre la ovulación?. En el día 14 del ciclo ovárico. En el día 28 del ciclo ovárico. Las maniobras de Leopold es una exploración abdominal a la mujer embarazada. Escoja la respuesta correcta ¿Cuál es la primera maniobra de Leopold?. El explorador se coloca de frente a los pies de la madre y, con las puntas de los primeros tres dedos de cada mano, ejerce presión profunda en dirección del eje de la entrada pélvica. Permite identificar cual, de los polos fetales, es decir, el cefálico o el podálico ocupa el fondo del útero. En el mecanismo de parto los cambios de posición a través del conducto vaginal constituyen este mecanismo. Indique en orden cuales son los movimientos cardinales del trabajo de parto. Encajamiento, descenso, flexión, rotación interna, extensión, rotación externa y expulsión. Encajamiento, descenso, rotación externa y expulsión, flexión, rotación interna, extensión. En el trabajo de parto la fase de dilatación se divide en dos. ¿Cuáles son?. activa. latente. todas son correctas. Complete lo siguiente. La fase latente de la mayor parte de las mujeres termina entre los …. y ……. cm de dilatación. 3.5. 4.6. En la exploración del cuello uterino el grado de borramiento suele expresarse en términos de porcentaje. ¿Cuál es la cantidad en porcentaje que debe tener la embarazada en el momento de la expulsión?. 100%. 70%. 77. Complete el siguiente párrafo. La …………………………. del cuello uterino se determina mediante el cálculo del diámetro promedio de la abertura del cuello uterino, al deslizar el dedo explorador desde el borde de la abertura del cuello uterino en uno de los lados hasta el lado opuesto se considera completo cuando este llega a ……………cm. dilatación 10cm. dilatación 6cm. Complete el siguiente párrafo. En la exploración física abdominal de la mujer gestante con la palma de la mano aplicada con suavidad sobre el útero puede precisarse el momento de inicio de una……………... , su intensidad se determina a partir del grado de firmeza que el útero alcanza. Contracciones. borramiento. ¿Cuál es el principal cambio hemodinámico que ocurre durante el embarazo?. Disminución de la frecuencia cardíaca. Aumento del gasto cardíaco. ¿Qué método de diagnóstico prenatal es el más efectivo para detectar anomalías cromosómicas?. Amniocentesis. Doppler fetal. ¿Cuál de los siguientes es un criterio diagnóstico para la preeclampsia severa?. Plaquetas <100,000/mm³. Niveles de creatinina <1.1 mg/dL. ¿Cuál es la intervención más recomendada para prevenir el parto prematuro en mujeres con antecedentes de parto prematuro?. Progesterona vaginal. Hidratación oral. Evaluación de riesgo en la Guía de Score Mama: Según la Guía de Score Mama, ¿Cuál de los siguientes factores no es considerado un factor de riesgo alto para cáncer de mama?. Historia de tabaquismo ocasional. Historia familiar de cáncer de mama en primer grado. Mamografía en la Guía de Score Mama. ¿A partir de qué edad recomienda la Guía de Score Mama realizar mamografías de manera rutinaria en mujeres asintomáticas?. 50años. 40años. Claves Obstétricas y control prenatal: ¿Cuál es la cantidad mínima de controles prenatales recomendada por el MSP del Ecuador en embarazos de bajo riesgo?. 4. 5. Manejo de preeclampsia según las Claves Obstétricas: De acuerdo con las Claves Obstétricas, ¿ cuál es el tratamiento inicial recomendado para una paciente con preeclampsia severa?. Reposo absoluto. Sulfato de magnesio. Pruebas de cribado en la Guía de Score Mama: ¿Cuál es la prueba de cribado recomendada por la Guía de Score Mama para mujeres con alto riesgo de cáncer de mama?. ecografía mamaria. resonancia magnética. Indicaciones de cesárea en las Claves Obstétricas: Según las Claves Obstétricas del MSP, ¿cuál de las siguientes no es una indicación absoluta para realizar una cesárea?. Ruptura prematura de membranas sin trabajo de parto. Placenta previa total. Clasificación de riesgo en la Guía de Score Mama: En la Guía de Score Mama, ¿qué puntuación indica un riesgo alto de cáncer de mama?. mayores de 20. Mayor a 5. Manejo de hemorragia posparto según las Claves Obstétricas: ¿Cuál es la primera línea de tratamiento para la hemorragia posparto, según las Claves Obstétricas del MSP?. Administración de oxitocina. Embolización de arterias uterinas. Seguimiento post-tratamiento en la Guía de Score Mama: ¿Cada cuánto tiempo se recomienda el seguimiento con mamografía en mujeres que han sido tratadas por cáncer de mama, según la Guía de Score Mama?. cada 60 meses. anualmente. Diagnóstico de diabetes gestacional en las Claves Obstétricas: ¿Cuál es el criterio de diagnóstico de diabetes gestacional según las Claves Obstétricas del MSP?. Glucosa en ayunas ≥92 mg/d L. Glucosa a la hora ≥180 mg/dL. Glucosa a las dos horas ≥153 mg/dL. todas son correctas. La lactancia materna favorece en varios aspectos como la involución uterina. Responda lo correcto. verdadero. falso. Es un proceso infeccioso del intersticio que rodea el lóbulo mamario. La puerta de entrada más frecuente es la grieta del pezón. Como ya mencionamos, los factores predisponentes son el vaciamiento incompleto de las mamas, el intervalo mayor entre mamadas y el destete brusco sin las debidas precauciones. Se caracteriza por dolor, congestión y eritema localizado, generalmente unilateral, acompañado casi siempre de malestar general y fiebre alta (40 grados o más). mastitis. lactancia materna exclusiva. La aspiración de secreciones es un procedimiento de enfermería en pacientes bajo régimen de ventilación mecánica. La aspiración de secreciones por tubo nasotraqueal u orotraqueal es una técnica para extraer secreciones traqueobronquiales a través de nariz, boca o de una vía artificial usando técnica estéril. La aspiración de secreciones por tubo naso traqueal u orotraqueal no necesita dar Fio 2 antes de aspirar. La aspiración de secreciones tiene en sus objetivos. Mantener la vía área permeable. Favorecer la oxigenación hepática. La cadena de supervivencia en el paro cardiaco extra hospitalario pediátrico está constituida por: Prevención, compresiones de alta calidad, llamar a emergencias, soporte vital avanzado, cuidados post paro y recuperación: Conteste verdadero o falso según corresponda. verdadero. falso. En la RCP en neonatos y lactantes el personal de enfermería debe tener presente varios elementos importantes. Tener presente que la desfibrilación automática está indicada a partir de los 5 meses de vida. Mantener monitorización estricta, evaluación y seguimiento permanente del manejo suministrado al paciente durante y después del paro. Los principios básicos de la Bioseguridad son universalidad, uso de barreras de protección y medidas de eliminación del material utilizado. Conteste verdadero o falso según corresponda. verdadero. falso. Las soluciones que se utilizan en la hidratación enteral son formas farmacéuticas que contienen uno o más fármacos disueltos en lípidos y que, por sus componentes o modo de preparación se administran por vía oral y se dosifican por volumen. Conteste verdadero o falso según corresponda. verdadero. falso. Las soluciones parenterales son una preparación liquida estéril: Seleccione la afirmación correcta. No Contienen electrolitos. Se administran en infusión por el torrente sanguíneo. Para garantizar vías aéreas permeables en un paciente se realizan varios procedimientos y tiene sus objetivos. Mantener permeabilidad de las vías aéreas en el paciente. Se realizan para disminuir la estrechez de las vías aéreas. Para la realización de la limpieza de las vías aéreas se deben tener varias precauciones. Se debe colocar analgésicos y sedantes antes de aspirar secreciones. Es conveniente antes de aspirar aplicar aerosoles y fisioterapia respiratoria para favorecer el flujo de las secreciones. La monitorización de los signos vitales es una actividad esencial en la práctica de los enfermeros. Los signos vitales no constituyen un indicador de la condición hemodinámica del paciente. La monitorización de los signos vitales se basa primordialmente en la observación y evaluación directa y continua. En los equipos de valoración instrumental, se encuentra monitores portátiles que pueden ser INTRAHOSPITALARIOS y EXTRA HOSPITALARIOS. Seleccione la afirmación correcta. Los monitores extrahospitalarios se utilizan en el caso que haya que trasladar a un paciente a otra casa de salud. El oxígeno es transportado en el cuerpo unido de los leucocitos. El personal de enfermería A LA HORA DE TOMAR LA OXIMETRÍA DE PULSO debe tener presente principios básicos para evitar tomar valores erróneos: Seleccione el principio básico correcto. Un gramo de hemoglobina es capaz de transportar 25 moléculas de oxígeno lo que equivale a 4.34 ml de oxígeno. Preoxigenación es el acto de hacer respirar al paciente oxígeno al 100% antes de la inducción a la anestesia. EN LA ADMINISTRACIÓN DE OXIGENOTERAPIA debemos tener presente algunos conceptos básicos para evitar errores en la práctica de enfermería: Seleccione la afirmación correcta. La nebulización consiste en la administración de un fármaco acuoso irritante mediante vaporización a través de las vías respiratorias. La nebulización consiste en la administración de un fármaco mediante vaporización a través de las vías aéreas. Durante la administración de oxigenoterapia a un paciente críticamente enfermo la enfermera DEBE REALIZAR VARIOS CUIDADOS. Controlar regularmente la posición y ajuste de la cánula nasal si es posible cada 12 horas. Revisar la concordancia entre el flujo prescrito y el suministro de oxígeno cada 1 hora. Los desfibriladores son aparatos que suministran un choque eléctrico en forma controlada al paciente que este presentando una fibrilación ventricular y se clasifican en DESFIBRILADORES MONOFÁSICOS y DESFIBRILADORES BIFÁSICOS: Conteste verdadero o falso según corresponda. verdadero. falso. El ambiente terapéutico no constituye una fuente importante de infecciones dado que el nosocomio no es altamente infeccioso pues los procedimientos que se realizan llevan medidas estrictas de Bioseguridad. Conteste verdadero o falso según corresponda. Revisión del expediente. La fuente de recolección de datos a través de la anamnesis aporta información correcta para desarrollar un plan de atención. El ambiente terapéutico no constituye una fuente importante de infecciones dado que el nosocomio no es altamente infeccioso pues los procedimientos que se realizan llevan medidas estrictas de Bioseguridad. Conteste verdadero o falso según corresponda. falso. verdadero. Las técnicas de exploración física son inspección, palpación, percusión y auscultación: Responda verdadero o falso según corresponda. verdadero. falso. Al examinar las extremidades superiores e inferiores debemos observar y comprobar varios elementos: Seleccione la respuesta correcta. Inspeccionar tamaño, forma, simetría, temperatura, color, pigmentación, cicatrices, hematomas, contusiones. Observar características del dolor de ambos miembros. Las técnicas del examen físico CEFALOCAUDAL son la inspección, palpación, percusión y auscultación: Seleccione la afirmación correcta. En la auscultación del tórax podemos sentir los sonidos poplíteos y humerales. Se auscultan en el tórax, roncus, sibilantes y murmullo vesicular. En la valoración de LOS GENITALES MASCULINOS debemos explorar. No es determinante observar presencia de prepucio. Palpar la bolsa escrotal y testículos valorando tamaños, formas, dolor y presencia de nódulos. En cuanto a la medición de la frecuencia cardiaca, seleccione el sitio correcto para su medición. Radial ventral. Braquial. Marque con una x la opción de respuesta correcta. Se ve una diferencia marcada en los diversos sitios de toma como bucal, axilar y rectal (x). Es cifra normal en adulto la toma bucal de 39 grados, axilar 30.4grados y rectal 39.5 grados. En cuanto a la toma de tensión arterial responda verdadero con una V y falso con una F. La presión sistólica es la contracción de los ventrículo (v). La presión diastólica es un momento de contracción muscular, fase de reposo. Hipotensión son valores por debajo de 120 con 110 mg/mg. La edad, sexo, situación emocional y constitución corporal no determinan para los resultados de la presión arterial. La frecuencia respiratoria es vital para el diagnóstico de alteraciones vitales. La bradipnea es respiraciones lentas e irregulares. La eupnea es respiración anormal. La pérdida de calor en el cuerpo humano está dada por diferentes mecanismos y la enfermera debe tenerlos presentes. Convección. Radiación intensa externa. El principal objetivo de la toma del pulso es evaluar características y anomalías que se encuentre en la frecuencia cardiaca, que permite valorar la integridad del sistema cardiovascular. Conteste Verdadero o falso según corresponda. verdadero. falso. El riesgo en un paciente se define por. El riesgo se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la amenaza y la vulnerabilidad. En términos sociológicos y administrativos, paciente es el sujeto que recibe los servicios de un administrativo de la salud y no se somete a un examen, a un tratamiento o a una intervención. Al ser atendido un paciente en un servicio de emergencias tiene PRIORIDAD I a los pacientes que presentan: Diarreas crónica y sed. Dificultad respiratoria (evidenciada por Polipnea, taquipnea, tiraje, sibilantes, Estridor, cianosis. Al ser atendido un paciente en un servicio de emergencias tiene PRIORIDAD II los pacientes que presentan. Dolor torácico no cardiogénico, sin compromiso hemodinámico. Diabetes Mellitus. Al ser atendido un paciente en un servicio de emergencias tiene PRIORIDAD III los pacientes que presentan. Herida que requiere sutura. Deshidratación Hidro electrolítica leve. Al ser atendido un paciente en un servicio de emergencias tiene PRIORIDAD IV los pacientes que presentan. Enfermedades crónicas, no descompensadas. Paro cardiaco. Al ser atendido un paciente en un servicio de emergencias tiene PRIORIDAD V los pacientes que presentan. Resfrío común con fiebre elevada. Dolor de garganta sin disfagia. La Bioética constituye el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizada a la luz de los valores y principios morales. Conteste verdadero o falso según corresponda: falso. verdadero. El Paro cardiorrespiratorio se define como una situación clínica que cursa con interrupción brusca, inesperada y potencialmente reversible, de la actividad mecánica del corazón y de la respiración espontánea: Conteste verdadero o falso según corresponda. verdadero. falso. En el adulto mayor existen factores de riesgo que afectan significativamente su salud. Marque con una x la respuesta correcta. Niveles elevados de triglicéridos . Un estilo de vida optimo. La enfermera de emergencias reconoce que un paciente está presentado un infarto agudo de miocardio porque el paciente está presentando los siguientes signos y síntomas. Dolor en hombro izquierdo que se irradia a cuello, brazo y mandíbula. Tos con expectoración. Edema de miembros inferiores. Dolor lumbar. La enfermera debe reconocer que una persona está en paro si presenta ciertas condiciones. No tiene presencia de pulso carotideo. Se encuentra frio y sudoroso. La enfermera tiene varias opciones de colocar al paciente en posiciones para favorecer mejor respiración y permeabilidad en un paciente con compromiso respiratorio, identifique cual sería la posición correcta. Posición fowler o semifowler. Posición de Trendelemburg. Las enfermeras tiene varias alternativas para garantizar las vías aéreas del paciente permeables: Seleccione la alternativa correcta. Reposicionar la cabeza o empujar la mandíbula hacia arriba. Colocar la cabeza con la barbilla hacia el esternón. La intubación traqueal como método de aislar la vía aérea permite sellar y proteger el paso de cuerpos extraños a la vía área, facilitar la ventilación y la aspiración de secreciones y sirve como vía alternativa para administrar drogas: Conteste verdadero o falso según corresponda. verdadero. falso. Las soluciones parenterales a administrar a un paciente con múltiples situaciones de salud mediante un sistema de infusión continúa a través del torrente circulatorio son varias: Seleccione con la correcta. solución reactiva. Soluciones hipertónicas. Las soluciones isotónicas son aquellas en las que las concentraciones de soluto son equivalentes a la concentración de sales en la célula y son indicadas ante ciertas condiciones patológicas del paciente: Seleccione con una la correcta. quemaduras externas. Falla cardiaca auricular. Durante la administración de soluciones parenterales la enfermera debe vigilar varias complicaciones: Seleccione con la correcta. Riesgos de reacciones vágales. Efectos adversos sobre la homeostasia del paciente. Las soluciones hipertónicas son aquellas cuya concentración de soluto son mayores que el citoplasma de la célula, son útiles para hidratar y aumentar la diuresis: Conteste verdadero o falso según corresponda. falso. verdadero. El personal de enfermería en su atención a los pacientes utiliza mucho las bombas de infusión para las cuales debe tener ciertas precauciones: Seleccione la opción correcta. Tomar el kit de infusión previamente conectado al reservorio y dejar que fluya por gravedad parte de la solución para que no queden burbujas de aire dentro de la línea de infusión. No es necesario purgar el equipo de infusión. En la monitorización electrónica de los signos vitales (temperatura), el enfermero debe tener varias precauciones: Seleccione la opción correcta. No es necesario sensor de pie con adhesivo. Para la medición de la temperatura un lugar de colocación es la planta del píe o el pulpejo del dedo gordo del pie. La clasificación de la temperatura según curva térmica puede ser: Seleccione, la respuesta correcta. continuo. fiebre. La clasificación de la temperatura según intensidad puede ser: Seleccione la respuesta correcta. fiebre. recurrente. Los enfermeros miden la oximetría de pulso con frecuencia, el cual es un método no invasivo: Seleccione la afirmación correcta. La oximetría de pulso es un método no invasivo que permite la estimación de la saturación de oxigeno de la hemoglobina arterial y también vigila la frecuencia cardiaca. La oxigenación responde al grado de calor del cuerpo. Para la toma de la oximetría de pulso las enfermeras deben tener varias precauciones: Señale la opción correcta. El Oximetro no siempre debe tener sensor de luz. Inspeccionar la zona de aplicación cada 3 horas para comprobar calidad de la piel y rotar el sensor. En la lectura de la oximetría de pulso podemos encontrar alteraciones: Seleccione la respuesta correcta. Cambios en la frecuencia respiratoria. Hipoxemia. En la toma de la oximetría de pulso se deben tener varias consideraciones generales: Seleccione la respuesta correcta. Se debe tratar al paciente no al monitor. Las alarmas no son necesarias prefijarla de forma individual. En los dispositivos para dar oxígeno a un paciente está el uso de la mascarilla facial simple que está indicada en pacientes con enfermedad pulmonar crónica y no debe utilizarse flujos menores de 5 litros por minutos: Conteste verdadero o falso según corresponda. verdadero. falso. La mascarilla simple como aditamento para administrar oxigeno de bajo flujo tiene sus inconvenientes: Seleccione con una X la correcta. Son poco confortables y generalmente mal toleradas. Durante los periodos de alimentación no es necesarios sustituirla por gafas nasales. En la oxigenoterapia se usa la mascarilla con reservorio la cual usualmente es de plástico y posee orificios laterales que permiten la salida de volumen espirado con válvulas que se cierran al inspirar: Conteste verdadero o falso según corresponda. verdadero. falso. Las mascarillas de nebulización son muy utilizadas para la administración de ciertos medicamentos sobre todos en portadores de asma bronquial. Seleccione la alternativa correcta. El nebulizador consiste en una taza pequeña con una tapa para colocar el medicamento y tiene una maquina con compresor de aire que convierte el medicamento en vapor. Las nebulizaciones no contribuyen a mejorar el estado de salud del paciente. Las mascarillas de traqueostomía es otro método de dar oxigenoterapia: Seleccione la alternativa correcta. Se trata de un dispositivo plástico que se ajusta alrededor del cuello de los usuarios con traqueotomías. Las mascarillas en pacientes con traqueostomía son cómodas y no presentan intolerancias. Las piezas en T es otro método de dar oxigenoterapia a un paciente grave: Conteste verdadero o falso según corresponda. verdadero. falso. Las cánulas nasales son tubos plásticos flexibles que se adaptan en las fosas nasales y se mantienen en los pabellones auriculares y es el método más utilizado para la administración de oxigeno: Conteste verdadero o falso según corresponda. verdadero. falso. El personal de enfermería utiliza mucho el glucómetro como método de saber los niveles de glucosa en sangre en un paciente y se necesita materiales y equipos para realizar la técnica: Seleccione la alternativa correcta. Se utiliza punzón del dedo y lancetas. Tubos de ensayos. Después que la enfermera mide los niveles de glicemia con el glucómetro se puede encontrar ciertos resultados: Marque la alternativa correcta. Normoglucemia que son valores entre 70 a 100 mg/dl. Normoglucemia que son valores entre 70 a 100 mg/dl. A la hora de hacer la glucometria capilar la enfermera debe tener en cuenta varios cuidados: Seleccione la correcta: Para ayudar a que la gota de sangre salga mejor se puede hacer un ligero masaje del dedo. Nunca utilizar el lóbulo de la oreja. En las paradas cardiorrespiratorias que se presentan ritmos desfibrilables se utilizan los desfibriladores que se clasifican en externos, internos, monofásicos y bifásicos: Conteste verdero o falso según corresponda. verdadero. falso. Los desfibriladores monofásicos son aquellos que descargan la corriente de forma unipolar es decir en una sola dirección del flujo de la corriente: Conteste verdero o falso según corresponda. verdadero. falso. Al colocar las paletas del desfibrilador en el tórax del paciente se necesita dominar la colocación adecuada: Seleccione con una la correcta colocación. La del ápex en el 7mo espacio intercostal. Aplicar las paletas al tórax del paciente, la del esternón a nivel subclavicular línea medio clavicular derecha. Un desfibrilador es un aparato que suministra un choque eléctrico prefijado en forma controlada permitiendo al operador seleccionar una corriente variable en el momento oportuno, de acuerdo con la condición del paciente: Conteste verdadero o falso según corresponda. verdadero. falso. La Relación Terapéutica se caracteriza por ser un: Proceso que facilita la comunicación y el objetivo es el bienestar del paciente. Proceso que permite ponerse de acuerdo con 2 o más personas. El personal de enfermería al momento de valorar la comunicación de los pacientes debe considerar los siguientes aspectos: La marcha, capacidad de solucionar problemas y aspecto general. Barreras de la comunicación y el estilo de la comunicación. Los elementos que forman el Sistema Kárdex, considerados documentos legales son: Hoja de Asignación de actividades, Guía individual y Evolución de enfermería. Hoja de medicamentos y evolución de enfermería. El objetivo del Examen físico. Obtener información importante para realizar el diagnóstico. Ajustar la dosis de medicamentos. Los ruidos respiratorios considerados normales son: murmullos vesicales. sibilancias. Los métodos de barrera utilizados para evitar la diseminación de infecciones son: a)Lavado de manos. todas las anteriosnes. Disposición correcta de desechos hospitalarios. Uso de cubre boca o barbijo. Entre las características que deben reportarse al valorar la respiración normal son: Frecuencia, posición e intensidad. Frecuencia, profundidad y ritmo. Entre las respiraciones patológicas se tienen: Respiración de Biot. Respiración Eupneica. En un paciente con alteraciones respiratorias, se debe valorar la presencia de los siguientes signos: Cianosis. Marcha antiálgica. Las acciones de enfermería destinadas a mejorar la respiración del paciente son: Colocar al paciente en posición de Fowler. todas son correctas. Permeabilizar las vías aéreas. Monitoreo de signos vitales. El objetivo del Baño al paciente encamado es. Para aliviar el dolor. Higiénico y terapéutico. La venoclisis consiste en la. Administración de grandes volúmenes de líquido a través de una vena. Colocación de un catéter en una vena periférica. Se conoce el término taquicardia como. Latido cardiaco normal a 80 x. Latido cardiaco rápido con frecuencia superior a 100 x’ . Las partes de una aguja son. Bisel, cánula y base. Cono, cuerpo y émbolo. Son objetivos del Ingreso hospitalario del paciente: Ofrecer asistencia en la alimentación durante el día. Brindar seguridad e información, identificar las necesidades de salud. El Baño Parcial incluye las siguientes zonas corporales. Cara, Axilas, Área perineal, Manos y Espalda. Cabeza, Espalda, Abdomen, Extremidades. Una zona séptica se caracteriza por ser. Una zona infectada. zona limpia. Los cambios posturales en un paciente en coma se realizan para. todas son correctas. zonas de precion. distrofia muscular. Evitar patologías tromboembólicas. La disuria se define como. Dolor o escozor durante la micción. Disminución de la cantidad de orina eliminada. La poliuria se corresponde al. volumen superior de los 2800cc. Volumen de orina inferior a 400-600 ml/día. La eliminación de microorganismos a excepción de las esporas se denomina. desinfeccion. limpeza. El catéter utilizado para la aspiración de secreciones es. zonda nelaton. La sonda de Levín. El sonido predominante mediante la percusión del abdomen es: timpanico. matiz. El gavaje se corresponde a. La administración de alimento a través de una sonda nasogástrica. La colocación de una sonda nasogástrica. La prueba que determina la función respiratoria es. espirometria. broncoscopia. La posición que favorece el descanso y facilita la respiración es. posición de Fowler. Posición Genupectoral. Al considerar la división topográfica del abdomen, se tiene que a nivel del epigastrio se encuentran los siguientes órganos. Estómago, cola del páncreas, bazo glándula suprarrenal, y parte superior del riñón. Estómago, porción pilórica, duodeno, porción del hígado y páncreas. Entre los signos clínicos de fiebre que se presentan en la etapa de defervescencia se encuentran: Piel enrojecida y sudoración. Queja de sentir frío y piel con aspecto de “piel de gallina. Los elementos básicos que conforman la mecánica corporal son. Alineación corporal, postura, estabilidad y coordinación. Alineación corporal, equilibrio y movimiento corporal coordinado. En la realización de los cambios posturales se debe considerar los siguientes aspectos: Evitar apoyar directamente al paciente sobre sus lesiones. Realizar las movilizaciones aumentando las fuerzas tangenciales y de fricción. Los tipos de ejercicios que realiza el paciente con ayuda del personal de enfermería son. Ejercicios de flexibilidad. a)Ejercicios pasivos. El plano sagital se identifica como la: Línea imaginaria que atraviesa y divide al cuerpo y órganos en derecho e izquierdo. Línea imaginaria paralela al suelo que divide al cuerpo en superior e inferior. Entre los tipos de masajes se encuentran. Frotación, percusión y Rozamiento o masaje superficial (Effleurage). Fricción, Presión, vibración y Amasamiento o Pellizcamiento (Pétrissage). Superficial, medio y profundo. La sintomatología más frecuente de la mujer gestante son: Náuseas, vómitos y calambres. Estreñimiento, hemorroides y varices. todos son correctos. Pirosis, fatiga y dolor de espalda. Entre las funciones del personal Auxiliar de enfermería durante la consulta prenatal se tienen: Preparar el material necesario para el examen obstétrico. Todas son correctas. Colaborar con el médico durante la exploración y en la educación sanitaria. Pesar y Tallar a la embarazada. El puerperio comienza una vez que ha finalizado el: parto. Postparto inmediato. El orden sugerido para aplicar las técnicas para la realización del Aseo del paciente encamado son: Cabello, cara, tórax, miembros superiores e inferiores. Espalda y área genital. Ninguna de las anteriores. Los cuidados paliativos se basan en. Mejorar la calidad de vida del paciente, prevenir y controlar el sufrimiento. Brindar apoyo a la familia del paciente. Brindar cuidados al paciente durante la hospitalización. Los signos y síntomas que presenta un paciente en estado de agonía son. Alteración de la consciencia, pérdida del tono muscular, hipotermia y pérdida de la audición. Alteración de la consciencia, perdida del tono muscular y cambios en los signos vitales. Alteraciones respiratorias, circulación enlentecida y afectación sensorial. Uno de los síntomas que más dificultad provoca en los pacientes terminales es la boca seca, ¿Que sería aconsejable hacer para aumentar la salivación y así conseguir la humedad adecuada en la mucosa de la boca?. Darle pequeños sorbos de agua cada poco tiempo. Darle a chupar trocitos de piña. Según Elisabeth Kübler-Ross, las etapas del duelo son: Negación, ira, depresión, pacto y aceptación. Negación, depresión y adaptación. La posición semifowler suele recomendarse a los pacientes con problemas respiratorios con la finalidad de. Prevenir la aspiración. incrementar la distribución del oxígeno. Un patrón respiratorio, con respiraciones prolongadas con pausas inspiratorias y espiratorias, se denomina. Cheyne-Stokes. Atáxica. Son reflejos de protección: El corneal, nauseoso, deglución y tusígeno. El cremastérico, abdominal y tusígeno. En la valoración de las pupilas de un paciente, la enfermera debe saber que un hallazgo de pupilas midriáticas no reactivas puede deberse a: El aumento de la presión intracraneal y la sobredosis de barbitúricos. El aumento de la tensión arterial. En el examen físico de tórax el frémito puede ser valorado a través de: La palpación y la auscultación. La percusión y la Auscultación. El proceso de enfermería se define como. Modelo conceptual de enfermería que define al hombre, a la familia y a la comunidad. Método sistemático y organizado para proporcionar cuidados de enfermería individualizados. Las cuatro técnicas que se emplean durante la exploración o valoración física son: Observación, palpación, percusión, auscultación. Valoración, observación, evaluación, medición. El fármaco que interactúa con un receptor para producir una respuesta se denomina. Antagonista específico. Antagonista. La zona ventroglútea se encuentra localizada en: En el músculo glúteo mediano, que descansa sobre el glúteo menor. En el músculo glúteo menor, que descansa sobre el glúteo medio. La técnica de añadir un disolvente a un fármaco en polvo se denomina: Reconstrucción. Dilución. El término efecto secundario se refiere a. Efecto colateral que no es intencionado. Efecto adverso o terciario que se pretende. La posición corporal que se utiliza para corregir la hipotensión arterial y en casos de hemorragia, se denomina. posición de Antitrendelemburg. Posición de Trendelenburg. De los siguientes principios básicos de la mecánica corporal cuál es el correcto. La estabilidad de un objeto siempre es menor cuando la línea de gravedad cae dentro de la base de apoyo. La estabilidad de un objeto es siempre mayor cuando la línea de gravedad cae perpendicular a la base de sustentación. La proporción de O2 en el aire atmosférico es de: 21%. 100%. Para posibilitar la extracción de sangre, el lazo aplicado en el brazo del paciente, se considera físicamente elástico porque: Es un cuerpo distensible y plástico porque se estira y luego recupera su forma inicial. Una vez que se ha usado y se desanuda, al dejar de actuar la fuerza que lo había deformado, recupera su forma original. En relación a la teoría de necesidades de Maslow, se tiene que. Postula una jerarquía de las necesidades humanas que motivan las diferentes conductas. todos son correctas. Clasifica dos categorías: las primarias y las secundarias. La satisfacción de las necesidades varía con la persona. Los signos y síntomas en la deshidratación leve son: Pérdida de peso< 5%, pliegue retrae lento, lágrimas presentes, mucosas secas. Pérdida de peso< 5%, pliegue retrae inmediatamente, lagrimas presentes, mucosas secas. En el tratamiento de la oxigenoterapia la cánula nasal es: Dispositivo de bajo flujo proporciona concentraciones de Fio2 hasta 40%. Dispositivo de alto flujo proporciona concentraciones de Fio2 de 35 a 44%. En el tratamiento de la oxigenoterapia la máscara facial simple es: Dispositivo de alto flujo proporciona concentraciones de Fio2 de 40 a 60% . Dispositivo de bajo flujo proporciona concentraciones de Fio2 de 40 a 60% . Indique cuáles son los criterios que debe cumplir el consentimiento informado para que sea válido: Voluntario – Informado – Competente. oluntario – Establecido – Competente. Entre Los valores de enfermería que caracterizan el compromiso y buenas acciones, se encuentran los siguientes: etica. buena practica. La tecnología del Cuidado se define como. Los cuidados que se le brindan al paciente hospitalizado, por el personal calificado. La sistematización de los conocimientos y prácticas aplicables a cualquier actividad que se relacione con el cuidado de enfermería. El ambiente hospitalario se define como. a)Todo aquello que rodea al paciente (infraestructura, mobiliario, aire, agua, alimentos, medicamentos, personal y equipamiento clínico. Solo el espacio donde se encuentra el paciente. La unidad del paciente constituye parte del ambiente. Físico, psicológico. Ético y estético. El hospital es. Una institución que ofrece prestaciones de salud integrada e integral, ambulatoria y de internación que cumple con todos los requerimientos en beneficio de sus usuarios, familias y comunidades. Una institución que brinda atención de calidad en promoción de la salud y prevención de enfermedades a las personas que solicitan su servicio. Las funciones del hospital son. Prevención y curación. Rehabilitación y docencia. Investigación. todas son corectas. La sucesión de ciclos respiratorios en los que aumenta gradualmente tanto la frecuencia como la profundidad de la respiración para después descender de la misma manera y que se intercalan con cortos períodos de apnea se denomina. Hiperpnea. Cheyne Stokes. La posición terapéutica en la que el paciente se encuentra en decúbito dorsal con la cabecera elevada a un ángulo de 30º se corresponde a. Posición Ortopneica. Posición Semifowler. De acuerdo a su clasificación, los hospitales de tercer nivel se corresponden a aquellos. Que incluye grupo de consultorios y clínicas de atención del día, donde no se realizan procederes invasivos ni complejos. Establecimientos que prestan servicios ambulatorios y hospitalarios de especialidades médicas y son de referencia nacional para resolver los problemas de salud de alta complejidad. En el ámbito hospitalario se le conoce como unidad del paciente a. La cama, colchón del paciente con los accesorios para vestirla. El espacio y conjunto de mobiliario, equipos y material que está a la disposición del paciente durante su estancia en el centro hospitalario. La bioseguridad se define como. Es el conjunto de normas y medidas para proteger la salud del personal y pacientes frente a riesgos biológicos, químicos y físicos. Son charlas educativas que se desarrollan en las instituciones y comunidad para evitar contagios. Los principios que rigen la bioseguridad son. La universalidad, uso de barreras y medidas de eliminación del material contaminado. Los diferentes tipos de lavado de manos según el procedimiento a realizar. Las actividades que se realizan en los procederes diarios de enfermería que se asocian con una serie de accidentes biológicos son. Volver a tapar las agujas después de usadas con el paciente y limpiar material cortopunzante. Realizar lavado de manos incorrecto. ¿Qué es el colágeno y en qué parte del cuerpo humano se encuentra en mayor cantidad?. Mineral; Matriz extracelular. Vitamina; Matriz intracelular. Las tres ramas principales que surgen de la Arteria Mesentérica Inferior son: arteria cólica izquierda, la arteria sigmoidea y la arteria rectal superior. ¿Qué estructuras irrigan?. Tercio distal colon transverso, colon descendente, colon sigmoideo, recto. Colon ascendente y colon descendente. ¿Cuál es la localización del ápice del corazón?. Quinto espacio intercostal. Sexto espacio intercostal. El corazón es una bomba doble, ¿hacia dónde bombea la mitad derecha?. A las extremidades superiores derechas. A los pulmones. El nódulo sinusal está localizado en. Pared superolateral de la aurícula derecha. Pared supero lateral de la aurícula izquierda. Los Glóbulos Rojos maduros son discos bicóncavos que carecen de núcleo y contienen hemoglobina: verdadero. falso. La espiración se produce cuando la presión alveolar es menor que la presión atmosférica: falso. verdadera. Para cada cirugía, se designa un equipo quirúrgico. Escriba quienes lo conforman principalmente. Cirujano, primer ayudante, segundo ayudante, anestesiólogo, enfermero circulante, enfermero instrumentista. Cirujano, primer ayudante, enfermero instrumentista. Seleccione las combinaciones correctas de las posiciones de los diferentes integrantes del equipo quirúrgico. todas son correctas. Cirujano lado derecho o izquierdo de la mesa quirúrgica. Enfermera instrumentista a la derecha del cirujano. Enfermera circulante fuera del área de la mesa quirúrgica. Anestesiólogo a la cabecera del paciente. Señale la respuesta correcta, con respecto a la definición de desinfección. Eliminar microorganismos de la piel de un paciente. Eliminación de bacterias y virus de superficies u objetos mediante el uso de productos químicos o físicos, no incluye esporas. ¿El nivel de desinfección que puede eliminar todos los microorganismos incluyendo micobacterias, pero no esporas, se denomina?. alto. medio. Para realizar una operación en el paciente pediátrico que es necesario tener en cuenta. Administración de medicamentos anestésicos según el peso Comunicación con familiares Consentimiento informado. todas son correctas. Se define como paciente de riesgo. Sujeto que recibe los servicios de un profesional de la salud con la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Un paciente con una enfermedad terminal. Según la OMS Emergencia es aquel caso en que la falta de asistencia conduciría a la muerte en minutos en el que la aplicación de primeros auxilios es de importancia vital. Responda verdadero (V) o falso (F) según corresponda. verdadero. falso. Es una emergencia médica en la que parte del flujo sanguíneo que llega al corazón se ve reducido o interrumpido de manera brusca y en consecuencia se produce una destrucción del músculo cardiaco por falta de oxígeno. Señale la opción de respuesta correcta. Insuficiencia Cardiaca. infarto agudo al miocardio. Entre los factores de riesgo que obstruyen las arterias coronarias se encuentran: hipertensión, colesterol alto, tabaquismo,obesidad sedentarismo y edad avanzada. Responda verdadero (V) o falso (F) según corresponda. verdadero. falso. La insuficiencia cardiaca es una enfermedad grave en la que la cantidad de sangre que bombea el corazón cada minuto (gasto cardiaco) es insuficiente para satisfacer las necesidades de oxígeno del organismo. Entre sus síntomas más relevantes se encuentran. Astenia, edema de miembros inferiores, pulso irregular y disnea. Disnea, anorexia, dolor en punta de costado. La angina de pecho es un tipo de dolor de pecho provocado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón es una emergencia del aparato digestivo que debe ser atendido de inmediato. Responda verdadero (V) o falso (F) según corresponda. falso. verdadero. Disnea se define como la sensación subjetiva de dificultad en la respiración. Responda verdadero (V) o falso (F) según corresponda. verdadero. falso. El edema agudo del pulmón se define como: Señale la opción de respuesta correcta. Es una emergencia clínica caracterizada por un cuadro de disnea súbito de origen cardiovascular que amenaza la vida del paciente por lo que requiere de un diagnóstico y tratamiento inmediato. Es un conjunto de enfermedades pulmonares crónicas que reducen el flujo de aire. La neumonía intrahospitalaria o nosocomial es aquella que: Adquirida en el hospital, aparece 2-3 días del ingreso o menos de 15 días del alta hospitalaria. Relacionada con la broncoaspiración. Los ruidos producidos por los intestinos considerados normales son: ruidos hidroaereos. Murmullos vesiculares. Los valores normales de la frecuencia respiratoria se encuentran entre los siguientes valores. 10 a 100rxm. 12 a 20 rxm. Se conoce el término apnea como: pausa respiratoria. Aumento patológico de la frecuencia respiratoria. La posición que brinda seguridad en el paciente, y recomendada en los pacientes a la hora de una convulsión. Posición Sims. Posición Genupectoral. Los factores que pueden aumentar la frecuencia cardiaca en un paciente son. hipertermia. peso corporal. Entre las medidas antitérmicas usadas para ayudar al paciente a disminuir las altas temperaturas, muy común en bebes y niños pequeños están las siguientes. Baños de agua tibia y compresas tibias en zonas de mayor irrigación sanguínea. Compresas con alcohol en la zona del abdomen. Los valores normales de la SPO2 se encuentran entre 94 y 100 % , pero en la sierra debido a la altura sobre el nivel del mar, con bajos niveles de oxigeno , consideramos normales estos valores de 90 a 100 %. Responda verdadero (V) o falso (F) según corresponda. verdadero. falso. Según conocimientos adquiridos en clases, cuál cree usted seria la acción farmacológica de un antipirético. Alivio de cefalea. Disminución de la temperatura elevada. A pesar de que el lavado de manos es un procedimiento fundamental, no es necesario a la hora de administrar un medicamento por vía intravenosa si el profesional usa guantes, ya que el uso de guantes puede sustituir el lavado de manos. falso. verdadero. El ruido cardiaco mitral se encuentra en el quinto espacio intercostal derecho en la línea media clavicular. Responda verdadero(V) o falso (F) según corresponda. falso. verdadero. Los tendidos de camas hospitalarios tienen como objetivo brindar bienestar y confort al paciente. De acuerdo a lo aprendido en clases señale la opción de respuesta correcta. verdadero. El tendido de cama cerrado es aquella cama que se encuentra en espera de un nuevo pacientefalso. Es la desinfección terminal aquel procedimiento de limpieza que realizamos de forma diaria en la unidad del paciente para fomentar higiene. Responda verdadero (V) o falso (F) según corresponda. falso. verdadero. El baño en cama es un procedimiento de higiene que realiza el personal de enfermería con el fin de brindar bienestar y confort. Señale la opción de respuesta correcta. El lavado del cabello en un paciente hospitalizado no presenta contraindicaciones. Es necesario hacer una evaluación del paciente antes de realizar el baño, en caso de estar inestable no debe realizarse en ese momento el procedimiento. En el aseo de cavidades del paciente es muy importante el aseo bucal, por eso es necesario realizar el cepillado y enjuague aun en un paciente sedado que se encuentra acoplado a un ventilador. Responda verdadero (V) o falso (F) según corresponda. falso. verdaero. Las posiciones terapéuticas son usadas principalmente para descanso del paciente, recuperación de enfermedades, exploraciones físicas y cambios de las mismas para evitar escaras. Responda verdadero (V) o falso (F) según corresponda. falso. verdadero. La temperatura corporal es unos de los signos vitales que aportan resultados importantes sobre el buen funcionamiento del organismo. Señale la opción de respuesta correcta. La zona bucal para medir la temperatura es recomendada para niños pequeños y personas con alteración de la conciencia. El resultado mas fiable lo podemos encontrar en la zona rectal. Defunción obstétrica directa se caracteriza por: por negligencia medica. Por fisiopatologías ya existen. Defunción obstétrica indirecta se caracteriza por: Por negligencia médica. Por fisiopatologías ya existen. Según la gaceta de muertes maternas del 2022 ¿Cuál es la primera causa de muerte materna?. Trastornos hipertensivos. Hemorragias obstétricas. Seleccione cuales son las demoras maternas. Acceso a la anticoncepción Reconocimiento de los signos de alarma Traslado centro asistencial Atención en el establecimiento sanitario. ninguna. Según las estrategias del MSP para disminuir el índice de muertes maternas ¿Cuáles son?. Esamyn. CONE Planificación familiar. El programa de los mil días es desde: La etapa gestacional. La etapa pregestacional. Responda verdadero o falso según corresponda. El programa ¡Yo soy Máximo! Incluye los controles desde el periodo gestacional hasta los 2 años de edad. verdadero. falso. En la campaña nacional contra el VIH cuantos tamizajes se debe realizar en la embarazada. 5. 2. Según el acuerdo ministerial de métodos anticonceptivos se indica que “todo hombre y mujer en edad fértil tiene derecho a la anticoncepción”. ¿Qué número de acuerdo es?. 2490. 2500. Responda verdadero o falso según corresponda. ¿Se solicita los datos personales de la paciente para la entrega AOE?. verdadero. falso. ¿Cuál es el primer paso para realizar un tendido de cama correctamente?. Colocar las sábanas y fundas en la cama. Retirar las sábanas sucias de la cama. |