Complexivo salud publica, biomecanica y Reha. Fisi.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Complexivo salud publica, biomecanica y Reha. Fisi. Descripción: Rehabilitacion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se describe que el principal objetivo de la rehabilitación física es. Seleccione la respuesta correcta. Promoción. Prevención. Rehabilitación. Se ocupa del estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de trastornos que lesionan al sistema nervioso central. Seleccione la respuesta correcta de acuerdo a las ramas de fisioterapia. Fisioterapia neurológica. Fisioterapia reumatológica. Esta es una de las especialidades más populares dentro de esta área de la salud. Se dedica a tratar las patologías y daños causados por la actividad física. Seleccione la respuesta correcta de acuerdo a las ramas de fisioterapia. Fisioterapia traumatológica. Fisioterapia del deporte. El rehabilitador físico en sus áreas de actuación puede ejercer en diferentes niveles de atención en salud. Marque en cuales de estos niveles puede ejercer. En los tres niveles de atención. En el Primer Nivel y segundo nivel. En el segundo y tercer nivel de atención. Responda si los siguientes profesionales pertenecen al equipo de trabajo de los centros de rehabilitación integral o son profesionales de las puertas idóneas que nos tributan pacientes al servicio. (Terapia ocupacional, Podólogo, Nutricionista, Terapista del lenguaje). Profesionales del Equipo de trabajo de rehabilitación física. Profesionales que pertenecen a las puertas idóneas. La rehabilitación física es una profesión autónoma e identidad propia. Responda Verdadero o Falso según corresponda. VERDADERO. FALSO. Los pacientes que llegan a los servicios de rehabilitación física lo hacen a través de una puerta idónea y otra puerta eventual. Seleccione la respuesta correcta. VERDADERO. FALSO. La promoción de la salud es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud". Seleccione la respuesta correcta. VERDADERO. FALSO. Dentro de las funciones principales del rehabilitador físico están. Seleccione la respuesta correcta. 1.Realizar una evaluación inicial del paciente y diseñar un plan de tratamiento destinado a rehabilitar al paciente. 2.Asistir a los pacientes en la realización de distintos ejercicios diseñados para ayudarles a recobrar la movilidad. 3.Instruir a los pacientes y sus familiares en la realización de ejercicios y rutinas ideadas para ser practicadas en sus hogares para mejorar sus resultados. 4.Llevar el registro de las mejorías y metas logradas por el paciente. 5.Suspender el tratamiento cuando el determine. 6.Estar al corriente de las últimas técnicas, logros y tratamientos en materia de Fisioterapia. 1,3,4,5,6. 1,2,3,4,6. 1,2,3,4,5. Seleccione la respuesta que enuncie el concepto de salud de la OMS, (1946). Estado de bienestar físico, psíquico y social. Equilibro entre el estado mental y social. Adaptación del individuo a los cambios ambientales. De las siguientes opciones, seleccione los objetivos básicos de la salud pública. Promoción de salud, prevención de enfermedades y prolongación de la vida. Prevención de salud y curación de enfermedades. Curación de enfermedades y rehabilitación de secuelas o lesiones incapacitantes. Desde las actividades de rehabilitación física se aporta a la salud pública con el objetivo de. Brindar mejoría al estado físico y psicológico del paciente y reincorporar al mismo a su vida biopsicosocial. Brindar atención diferenciada a los adultos mayores con riesgo de discapacidad. Fomentar el bienestar físico a deportistas de alto rendimiento. Las amenazas a la salud pública son eventos o desastres que pueden afectar tanto a un individuo como a la comunidad en general, seleccione la respuesta que contiene su clasificación. Naturales, sociales y tecnológicas. Civiles, naturales y epidemiológicas. Políticas, educativas y ambientales. Identifique el concepto que se corresponde con la siguiente definición: Presencia constante de una enfermedad, trastorno o agente infeccioso en un área geográfica o grupo de población. Endemia. Pandemia. Epidemia. Identifique el concepto que se corresponde con la siguiente definición: Enfermedad o agente infeccioso que se propaga por algún tiempo en un país, afectando simultáneamente a un gran número de personas. Epidemia. Endemia. Pandemia. Identifique el concepto que se corresponde con la siguiente definición: Propagación mundial de una nueva enfermedad que cruza fronteras internacionales y afectas a un gran número de personas. Pandemia. Endemia. Epidemia. Seleccione la respuesta correcta. La finalidad de crear una política pública saludable es crear un entorno de apoyo que permita a la persona llevar una vida saludable. VERDADERO. FALSO. Identifique a que determinante de la salud hace referencia el siguiente concepto: Referido a hábitos personales del individuo a lo largo de su desarrollo. Estilos de vida. Biología humana. Medio Ambiente. Sistema sanitario. Responda según corresponda, Se definen como determinantes sociales de la salud (DSS) aquellas circunstancias en que las personas nacen, crecen, trabajan, viven, y envejecen. VERDADERO. FALSO. La Fuerza es la acción que altera o modifica el estado de reposo de un cuerpo al actuar sobre éste. Los elementos que conforman la fuerza son: Seleccione la respuesta correcta. Intensidad de la fuerza, Sentido, Punto de aplicación de la fuerza. Intensidad de la fuerza, Amplitud, Punto de aplicación de la fuerza. Intensidad de la fuerza, Sentido, Origen de la fuerza. La siguiente afirmación a cuál ley de Newton pertenece. Si el paciente ejercita patrones iniciación dentro de las paralelas y frente a espejos, sin realizar movimiento alguno, solo corrección de la postura bípeda y alineamiento de su vertical. 1ª ley de la inercia. 2ª ley de la aceleración. 3ª ley de acción y reacción. La siguiente afirmación a cuál ley de Newton pertenece. Cuando entrenamos a un paciente durante la marcha, le proporcionamos pequeños empujes por la espalda haciendo que su velocidad de marcha se incremente. 1ª ley de la inercia. 2ª ley de la aceleración. 3ª ley de acción y reacción. La siguiente afirmación a cuál ley de Newton pertenece. Cuando se realiza la función de marcha, el pie aplica una fuerza a la superficie (suelo), y este le devuelve con una fuerza opuesta o reacción y responde y se desencadena el reflejo de la Marcha. 1ª ley de la inercia. 2ª ley de la aceleración. 3ª ley de acción y reacción. En la posición anatómica, el centro de gravedad se encuentra en la pelvis, anterior al sacro (a nivel de las vértebras sacra, S-3, S-4). Seleccione la respuesta correcta. VERDADERO. FALSO. Durante la marcha el Centro de gravedad se mueve hacia arriba y hacia abajo, conforme se desplaza. Seleccione la respuesta correcta. VERDADERO. FALSO. Uno de los factores que alteran o modifican el centro de gravedad son las mialgias y artralgias. Seleccione la respuesta correcta. VERDADERO. FALSO. Al área de superficie delimitada por los extremos de los segmentos apoyados en el piso o la superficie de soporte le llamamos. Seleccione la respuesta correcta. Estabilidad. Base de sustentación. Equilibrio. Sí las fuerzas que actúan sobre un cuerpo en reposo tienden a devolverle su posición original después de haberlo desplazado, se dice que dicho cuerpo se halla en equilibrio. Seleccione la respuesta correcta. Equilibrio Estable. Equilibrio Neutro o Indiferente. Si a un cuerpo se le aplica un desplazamiento inicial, por pequeño que este sea, siempre que aumente el desplazamiento por la fuerza que está actuando sobre él, se dice que el cuerpo se halla en equilibrio. Seleccione la respuesta correcta. Equilibrio Inestable. Equilibrios patológicos. Lo que asegura el equilibrio normal del cuerpo humano, es el estado de equilibrio de todas sus partes, así como la firmeza equilibrada de los elementos de sostén, (de sus huesos). Seleccione la respuesta correcta. El equilibrio estático normal. Equilibrio Estable. Cuando uno de los segmentos sufre una deformación o alteración, ya que esta influye en los equilibrios de los segmentos inferior y superior y la línea de gravedad no se ajusta al citado anteriormente podemos decir que el equilibrio en este caso es. Seleccione la respuesta correcta. Equilibrios patológicos. Equilibrio Inestable. De todas las posiciones fundamentales es la más difícil de mantener ya que el cuerpo en conjunto debe equilibrarse, estabilizarse sobre una pequeña base por el trabajo coordinado de muchos grupos musculares. Posición de Pie Firme. Bipedestación con las manos en las caderas. Suspensión. Cuando hablamos de la postura correcta, es donde los segmentos corporales se encuentren perfectamente alineados, que la misma mantenga una posición agradable a la vista y que la acción muscular que se requiera para la conservación de la misma sea la de menor consumo energético. Seleccione la respuesta correcta. VERDADERO. FALSO. Si los diferentes segmentos corporales se encuentran alineados de forma incorrecta, cuando no sirve para el propósito que se requiere o cuando se necesita un gran esfuerzo muscular para lograr su mantenimiento estamos en presencia de una. Seleccione la respuesta correcta. Postura incorrecta. Postura compensatoria. Cuando recomendamos al paciente una buena postura corporal esto implica algunos elementos esenciales. Seleccione la respuesta correcta. 1.Tenga en cuenta su postura durante sus actividades diarias 2.Manténgase activo 3.Mantenga un peso saludable 4.Realizar ejercicios compensatorios. 5.Use zapatos cómodos de tacón bajo 6.Asegúrese de que las superficies de trabajo estén a una altura cómoda para usted. 1,2,3,5,6. 1,3,4,5,6. 1,2,3,4,5. La valoración postural correcta se realiza en cuatro planos. Plano posterior, Plano lateral izquierdo y lateral derecho, Plano anterior y siempre comenzando por el plano posterior. Seleccione la respuesta correcta. VERDADERO. FALSO. El propósito del análisis postural en vista del plano anterior es corroborar el registro del estudio de la vista posterior y análisis de los segmentos que no son finalmente observables en las otras vistas es decir en vista del plano vertical derecho e izquierdo. Seleccione la repuesta correcta. VERDADERO. FALSO. Un ejemplo de la palanca del primer género o de equilibrio la encontramos en la articulación occipito-atloidea, manteniendo en equilibrio la cabeza sobre la columna cervical. Seleccione la respuesta correcta. VERDADERO. FALSO. Cuando hacemos una elevación sobre las puntas de los pies es decir sobre la Articulación tibio-tarsiana, estamos en presencia de una palanca de segundo género o palanca de fuerza. Seleccione la respuesta correcta. VERDADERO. FALSO. Las articulaciones del codo, hombro y rodilla pertenecen al tercer género de palanca o palanca de velocidad. Seleccione la respuesta correcta. VERDADERO. FALSO. En la rehabilitación de la marcha siempre deberemos de corregir. Seleccione la respuesta correcta. Postura, equilibrio y estabilidad. Equilibrio, base de sustentación y patrón del paso. Postura, equilibrio neutro y estabilidad. En la fase inicial de la marcha se puede iniciar el tratamiento con planos inclinados o bipedestador para prevenir la hipotensión ortostática. Seleccione la respuesta correcta. VERDADERO. FALSO. La posición anatómica es la forma en la que se ubica el cuerpo humano en el espacio al momento de ser descrita cada una de sus partes. Seleccione la respuesta correcta. VERDADERO. FALSO. Los planos anatómicos son referencias espaciales que sirven para describir la disposición de los diferentes tejidos, órganos y sistemas, y las relaciones que hay entre ellos, los mismos son. Seleccione la respuesta correcta. 1.Plano sagital 2.Plano transversal 3.Plano oblicuo. 4.Plano frontal. 1,2,3. 1,2,4. 1,3,4. 2,3,4. Divide a nuestro cuerpo en la parte de mitad derecha e izquierda. Seleccione la respuesta correcta. Plano transversal. Plano frontal. Plano sagital. Divide a nuestro cuerpo en la parte de mitad antero posterior. Seleccione la respuesta correcta. Plano sagital. Plano transversal. Plano frontal. Divide a nuestro cuerpo en la parte de mitad superior e inferior. Seleccione la respuesta correcta. Plano sagital. Plano transversal. Plano frontal. El plano transversal divide a nuestro cuerpo en la parte de mitad derecha e izquierda. Seleccione la respuesta correcta. VERDADERO. FALSO. El plano frontal divide a nuestro cuerpo en la parte de mitad antero posterior. Seleccione la respuesta correcta. VERDADERO. FALSO. El plano sagital divide a nuestro cuerpo en la parte de mitad superior e inferior. Seleccione la respuesta correcta. VERDADERO. FALSO. |