option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

componente 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
componente 1

Descripción:
universidad volibariana

Fecha de Creación: 2025/07/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- En el desarrollo histórico de la práctica de la enfermería, la religión ha jugado un papel fundamental. Seleccione la orden religiosa que se ocupó del cuidado de las personas con lepra, sífilis y trastornos crónicos de la piel. Los Caballeros Hospitalarios. Los Caballeros de San Lázaro. Las Diaconisas de Kaiserswerth. Los Hermanos Alexianos.

2.- ¿Qué impacto tuvo la Segunda Guerra Mundial en la profesión de enfermería?. Aumentó la demanda de profesionales de enfermería y expandió sus roles y responsabilidades. Disminuyó la demanda de profesionales de enfermería. No tuvo ningún impacto significativo. Redujo la formación de profesionales de enfermería en las universidades.

3.- ¿Cuáles son los componentes del metaparadigma del enfermero?. Salud, teoría, conceptos, entorno. Persona, salud, entorno, teoría. Enfermería, médicos, salud, paciente. Persona, entorno, salud, enfermería.

4.- Un metaparadigma es un conjunto de conceptos globales que identifican los fenómenos particulares de interés para una disciplina. ¿Cuáles son los conceptos globales del metaparadigma enfermero?. Salud, persona, enfermería y cuidado. Persona, entorno, cuidado y salud. Entorno, teorías, cuidado y enfermería. Cuidado, enfermería, relaciones y salud.

5.- María, una paciente de 68 años, ha sido ingresada en el hospital por una fractura de cadera. Durante la evaluación inicial, se observa que está ansiosa por su recuperación y preocupada por su capacidad para moverse de nuevo de manera independiente. ¿Cuál es la mejor intervención de enfermería centrada en el metaparadigma de "persona"?. Brindar apoyo emocional y asegurarle que se proporcionará rehabilitación para ayudarla a recuperar su movilidad. Proporcionar información detallada sobre el procedimiento quirúrgico. Realizar una evaluación exhaustiva del entorno de su hogar. Administrar medicamentos para el dolor sin discutir el plan de tratamiento.

6.- El campo de acción de los Equipos de salud de acuerdo al MAIS-FCI, en el cual les permite construir la base del perfil epidemiológico como herramienta fundamental, para mantener la salud mediante acciones dirigidas a grupos desagregados por género, etnia y por ciclos de vida corresponde al nivel: Epidemiológico. Familiar y comunitario. Social. De enfermedad.

7.- Ana, es una paciente de 32 años, acude a la clínica para un chequeo anual. Expresa que se siente cansada y con poco ánimo, pero sus signos vitales y exámenes de laboratorio están dentro de los rangos normales. ¿Cuál sería la mejor intervención de enfermería relacionada con el metaparadigma de "salud"?. Prescribirle un suplemento vitamínico sin más evaluación. Realizar una evaluación más detallada de sus hábitos de sueño, alimentación y nivel de actividad física. Referirla inmediatamente a un especialista sin investigar más. Ignorar sus quejas ya que los resultados de sus exámenes son normales.

8.- Luis, un paciente de 55 años con diabetes tipo 2, está teniendo dificultades para controlar sus niveles de glucosa en sangre. Durante una consulta, el profesional de enfermería nota que Luis no entiende completamente cómo ajustar su dieta y medicación. ¿Cuál es la intervención de enfermería más adecuada según el metaparadigma de "cuidado"?. Referirlo a otro profesional de salud sin proporcionar educación adicional. Administrar insulina sin educarlo sobre su condición. Proporcionarle educación individualizada sobre el manejo de la diabetes, incluyendo la dieta, el ejercicio y la administración de medicamentos. Programar una visita de seguimiento para discutir los resultados de laboratorio.

9.- Florence Nightingale es reconocida como la impulsora de la Enfermería profesional organizada. ¿Cuál de los siguientes hitos históricos está relacionado con este personaje?. Edad Antigua. Guerra Civil española. La Guerra de Crimea. Las cruzadas de la Edad Media.

10.- ¿Cuál fue el principal logro de Florence Nightingale durante la Guerra de Crimea?. La mejora de las condiciones sanitarias en los hospitales militares. La creación de un sistema de ambulancias. La invención de la jeringa. La fundación de la Cruz Roja.

11.- ¿Quién es considerada la fundadora de la enfermería moderna?. Dorothea Dix. Clara Barton. Mary Seacole. Florence Nightingale.

12.- Seleccione el supuesto que guarda relación con la teoría planteada por Florence Nightingale: Los métodos de asistencia deben basarse en la relación de ayuda y/o de suplencia de enfermería hacia el paciente. Un entorno sano y favorable influye en el estado de salud físico y psíquico del hombre. La enfermería es un proceso terapéutico interpersonal, que hace posible la salud. Los factores cognitivo-perceptivos motivan las actividades de promoción de la salud.

13.- Seleccione la autora de la teoría de enfermería que tiene como objetivo proporcionar al paciente el mejor entorno posible para que las fuerzas de la naturaleza permitan la curación o el mantenimiento de la salud. Florence Nightingale. Doroty Johnson. Virginia Henderson. Hidegard Peplau.

14.- La enfermería es una disciplina versátil que se esfuerza por satisfacer las necesidades fisiológicas, psicológicas, socioculturales, de desarrollo y espirituales de los pacientes; en el marco de la praxis los profesionales de enfermería manipulan el entorno del paciente para incluir: sonido, nutrición, higiene, luz, comodidad, socialización y esperanza. ¿A qué teoría corresponde a este enunciado?. Teoría de Benner y Wrubel. Teoría de Leininger. Teoría de Nightingale. Teoría de Orem.

15.- Sujeto de cuidado que laboró durante 20 años como operario en la industria cementera y desde hace aproximadamente 3 años manifiestacuadro clínico caracterizado por disnea, tos irritativa y estertores secos; en su visita al médico ocupacional se le diagnóstica neumoconiosis por asbesto. ¿Qué teórica explica este tipo de cambio en el proceso salud y enfermedad?. Nola Pender. Virginia Henderson. Dorothea Orem. Florence Nightingale.

16.- El profesional en Enfermería, en el marco de la práctica, manipula el entorno del paciente que incluye el sonido, ventilación, higiene, luz, comodidad. ¿A qué teorizante corresponde esta práctica?. Florence Nightingale. Martha Rogers. Madeleine Leininger. Imogene King.

17.- Durante la visita domiciliaria a pacientes de la comunidad, usted detecta una familia con poco acceso a servicios básicos como luz, agua, alcantarillado, lo que dificulta mantener un entorno saludable para su recuperación. Su intervención debe basarse en un modelo de Enfermería. ¿Qué teorizante utilizaría para este caso?. Hildegart Peplau. Florence Nightingale. Nola Pender. Virginia Herderson.

18.- La teorizante de enfermería moderna que establece que las condiciones desfavorables del entorno afectan la vida y contribuyen al desarrollo de enfermedades: Dorothea Orem. Virginia Henderson. Nola Pender. Florence Nightingale.

19.- En la visita domiciliaria programada por el centro de salud se encuentra una casa que no cuentan con sistemas de acueducto y alcantarillado. En la inspección se detecta escasa iluminación y ventilación, así como presencia de roedores. Si tuviera que tomar como referente una teórica en enfermería. ¿Cuál es la indicada para realizar de manera exitosa su trabajo?. Ida Jean Orlando. Florence Nightingale. Hildegard Peplau. Patricia Benner.

20.- Como profesional de enfermería de la comunidad, usted atiende un paciente con Tuberculosis Pulmonar. Como dato significativo de su historia psicosocial se destacan las malas condiciones socioeconómicas y sanitarias del paciente. ¿En cuál de las filosofías, teorías o modelos de Enfermería, se destaca este factor dentro del entorno como supuesto principal?. Teoría de Nola J. Pender. Filosofía de Virginia Henderson. Filosofía de Florence Nightingale. Teoría de Hidelgard E. Peplau.

21.- ¿Cuál es uno de los roles principales independientes del profesional de enfermería que labora a nivel comunitario?. Prescribir medicamentos controlados. Realizar cirugías menores. Diagnosticar enfermedades crónicas. Aplicar estrategias de promoción de salud y prevención de enfermedades.

22.- ¿Qué rol tiene el personal de enfermería en la administración de medicamentos?. Administrar medicamentos según las órdenes médicas y monitorear la respuesta del paciente. Diseñar el régimen farmacológico del paciente. Decidir qué medicamentos son los más adecuados para el tratamiento del paciente. Vender medicamentos en la farmacia del hospital.

23.- ¿Cuál de los siguientes roles es fundamental para el profesional de enfermería en un hospital?. Cirujano principal. Técnico en laboratorio. Administrador del hospital. Gestión del cuidado de enfermería desde la aplicación del PAE.

24.- En el rol de educador, ¿qué actividad realizaría principalmente el profesional de enfermería?. Administrar la medicación prescrita. Realizar investigaciones clínicas. Desarrollar planes de tratamiento médico. Diseñar y aplicar estrategias educativas para empoderar al usuario en el autocuidado.

25.- ¿Qué rol desempeña el profesional de enfermería en la gestión de casos?. Operar equipo médico complejo. Proporcionar cuidado directo a los pacientes en el quirófano. Realizar diagnósticos médicos. Coordinar la atención de los pacientes a lo largo de todo el proceso de atención médica.

26.- ¿Cuál es una función clave de la enfermería en la atención primaria?. Elaborar políticas de salud. Realizar cirugías menores. Participar como equipo en el cumplimiento de las estrategias y lineamientos del MAIS - FCI. Supervisar el trabajo del personal de limpieza.

27.- ¿Qué función de la enfermería es crítica durante una emergencia médica?. Proveer terapia ocupacional. Realizar diagnósticos radiológicos. Administrar primeros auxilios y estabilizar al paciente. Redactar informes administrativos.

28.- En el ámbito de la enfermería geriátrica, ¿Cuál es una función importante?. Proveer cuidados paliativos y manejo del dolor. Desarrollar programas de ejercicio físico para atletas. Diagnosticar enfermedades infecciosas. Realizar procedimientos dentales.

29.- En el campo de la enfermería comunitaria, ¿Cuál es una de las principales responsabilidades?. Realizar investigaciones genéticas. Desarrollar campañas de salud pública y educación. Realizar procedimientos quirúrgicos en la comunidad. Administrar un hospital.

30.- ¿Cuál es un campo de actuación específico para el profesional de enfermería en la salud ocupacional?. Cuidado intensivo. Cuidado neonatal. Terapia física. Prevención de accidentes laborales y promoción de la salud en el lugar de trabajo.

31.- ¿Qué campo de actuación está creciendo rápidamente y requiere que los profesionales de enfermería tengan habilidades en tecnología avanzada?. Enfermería obstétrica. Enfermería pediátrica. Enfermería Basada en Evidencias. Enfermería oncológica.

32.- ¿A qué nivel de atención corresponde un centro clínico quirúrgico ambulatorio?. IV Nivel. II Nivel. I Nivel. III Nivel.

33.- Relacione las intervenciones de enfermería con sus actividades: 1. Dependiente. 2. Independiente. 3. Interdependiente. a. Valoración de la integridad de la piel. b. Consulta a servicio de asistencia social. c. Inicio del tratamiento intravenoso. 1a, 2b, 3c. 1b, 2a, 3c. 1c, 2a, 3b. 1b, 2c, 3a.

34.- Seleccione la teorizante fundadora en los cuidados de la diversidad y la universalidad de la Enfermería transcultural. Virginia Henderson. Madeleine Leininger. Martha Rogers. Hildegard Peplau.

35.- Como profesional de enfermería del centro de salud entre sus actividades, es educar a las personas que reciben atención en la unidad, para lo cual debe planificar una charla educativa sobre Diabetes, como una estrategia para evitar el alto índice de las enfermedades crónicas. Su intervención debe basarse en un modelo de Enfermería de promoción de salud. ¿Qué teorizante aplicaría en este caso?. Dorothea Orem. Florence Nightingale. Nola Pender. Virginia Herderson.

36.- De las siguientes opciones, seleccione las que corresponden a las necesidades básicas de salud descritas por Virginia Henderson, utilizadas en la valoración de enfermería: 1.Eliminación de desechos del organismo. 2.Sexualidad reproducción. 3.Participar en actividades recreativas. 4.Valores y creencias. 5.Tolerancia al estrés. 6.Evitar los peligros del entorno. 2, 4, 5. 1, 3, 4. 2, 5, 6. 1, 3, 6.

37.- Uno de los modelos de enfermería describe que el objetivo de la enfermería es “Ayudar al individuo sano o enfermo en la realización de actividades que contribuyan a su salud y su bienestar, recuperación o a lograr una muerte digna, desde la satisfacción de necesidades humanas". ¿Quién es la creadora de este concepto de enfermería?. Marjory Gordon. Virginia Henderson. Florence Nightingale. Martha Rogers.

Denunciar Test