option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPONENTE MOD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPONENTE MOD

Descripción:
MELANY TA

Fecha de Creación: 2025/07/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 110

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué caracteriza a la observación en Trabajo Social?. Técnica minuciosa de análisis de la realidad. de conexión y confianza entre individuos.

Qué es el rapport?. Fenómeno de conexión y confianza entre individuos. que se imita.

3. Según Carvajal, el modelo es considerado: Algo que se imita. Algo que no se imita.

4. ¿Qué promueve el Trabajador Social en entornos laborales?. Equidad, bienestar e integración social. actividades sociales, culturales y deportivas.

5. ¿El modelo de concientización tiene influencia de qué autor?. Paulo Freire. Saul Freire.

¿Cuál es una función del Trabajador Social en campo laboral?. Coordinar actividades sociales, culturales y deportivas. Mejorar habilidades sociales.

¿Cuál es un propósito de la intervención grupal?. Mejorar habilidades sociales. No Mejorar habilidades sociales.

¿Qué caracteriza la metodología de intervención?. Sigue una lógica crítica, flexible y dialéctica. grupales en forma teatral.

¿Qué permite el sociodrama?. Representar conflictos grupales en forma teatral. fases del grupo en técnicas narrativas.

10. ¿Cuál es una de las fases del grupo en técnicas narrativas?. Etapa de resolución. Etapa de revolución.

¿Qué destaca el enfoque cognitivo en las organizaciones?. Las decisiones no son totalmente racionales ni lógicas. son totalmente racionales lógicas.

¿Qué técnica permite conocer sentimientos espontáneos?. Asociación libre. Asociación frustrada.

¿Qué es un modelo según Carvajal (2002)?. Un término polisémico que puede dar lugar a ambigüedades. Un término familiar que puede dar lugar.

¿Qué contiene una ficha social?. Datos básicos del individuo y su familia. Historial médico completo.

¿Cuál es el enfoque principal de la técnica sistémica?. Interrelación entre individuo y sus sistemas sociales. la resolucion de conflictos internos.

¿Qué técnica utiliza la conversación con un personaje imaginario?. silla vacía. técnica de observación.

¿Qué acción se realiza cuando el paciente no puede acudir al centro de salud?. Visita domiciliaria y evaluación con baremo. se le deriva a otro centro de salud.

¿Qué representa el contexto interno en una organización?. los objetivos financieros. El clima organizacional y aspectos de interés interno.

¿Qué modelo trabaja mediante acciones planificadas y tareas específicas?. Modelo centrado en la tarea. modelo de crisis.

¿Qué permite la derivación interna en un contexto educativo?. Activar protocolos sin revictimizar al afectado. trasferir al estudiante a otra institución.

¿Qué busca eliminar la ayuda negativa?. factores externos de estrés. Estímulos que refuerzan comportamientos no deseados.

¿Qué debe hacer el Trabajador Social en caso de violencia intrafamiliar?. Denunciar y brindar apoyo al estudiante. ignorar la situación para evitar conflictos.

¿Qué implica la fase de 'programación'?. implementar las acciones planificadas. Establecer un diagnostico inicial. Racionalizar el procedimiento y elegir estrategias.

¿Qué elemento no forma parte de un modelo según Vizcarret?. Elementos administrativos. último del modelo.

¿Qué constituye el modelo según Karlheinz?. El fundamento último del modelo. los objetivos especificos.

¿Qué busca promover el Trabajador Social en el ambiente laboral?. Aumento de la productividad. Bienestar e igualdad de oportunidades.

¿Qué se debe realizar si el paciente tiene VIH positivo?. Dar apoyo emocional y orientación con confidencialidad. informar a todos los familiares del paciente.

¿Qué son las técnicas en Trabajo Social?. métodos para evaluar recursos financieros. Conjunto de procesos para alcanzar un objetivo específico.

¿Cuál es el propósito del genograma?. Analizar relaciones y estructuras familiares. No relaciones y estructuras familiares.

¿Cuál es la primera fase para crear un modelo según Castro (2010)?. Elaborar un marco teórico descriptivo. marco teórico no descriptivo.

¿Cuál es una función de los modelos teóricos según Acevedo-Díaz et al (2017)?. Herramienta gráfica del entorno social del individuo. un análisis de recursos económicos.

Qué significa 'bienestar social'?. Satisfacción de necesidades personales compartidas. reducción de conflictos familiares.

¿Qué función cumple el Trabajador Social en el área de promoción?. Guiar sobre servicios de salud y fomentar hábitos saludables. realizar evaluaciones psicologicas.

¿Qué acción se toma ante una víctima de violencia dentro del sistema judicial?. Garantizar protección y evitar revictimización. realizar una evaluación económica.

¿Cuál es la finalidad del modelo de cambio de comportamiento?. Garantizar protección y evitar revictimización. suspender el proceso judicial. modificar el comportamiento humano.

¿Cuál es el objetivo principal de la organización según Chiavenato?. Actuar conjuntamente para lograr un objetivo común. reducir los conflictos internos.

¿Qué se diseña en la segunda fase para crear un modelo?. marco teórico descriptivo. Procedimiento metodológico.

¿Qué modelo se enfoca en situaciones de emergencia emocional?. Modelo de intervención en crisis. Modelo de intervención en causas.

¿Qué es una organización según Idalberto Chiavenato?. Un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas. Un sistema de factores conscientemente coordinadas formados.

¿Qué modelo se enfoca en situaciones de emergencia emocional?. Modelo de intervención en crisis. Modelo de intervención en causas.

Modelo de intervención en crisis. Aprender por observación. aprender por la causas.

Cuál es una dimensión del 'juego de fábulas'?. Ambiente de confianza e independencia. exposición.

¿Qué se entiende por derivación interna?. Desplazar a la víctima al DECE sin presencia del afectado. llamar a los padres.

¿Cuál es una característica del Juego de Fábulas?. Permite la resiliencia y aprendizaje de experiencias personales. reducir los conflictos.

¿Cuál es una técnica usada para imitar conductas observadas?. Modelado. técnica.

¿Qué es una herramienta de participación?. Visita domiciliaria, fichas sociales y observación. marco teorico.

¿Qué tipo de técnica es la visita domiciliaria?. Variante de la entrevista. evaluación de resultados.

¿Qué técnica implica exponer al individuo a sus miedos controladamente?. Exposición. moderado.

¿Cuál es el primer paso si un hecho de violencia es flagrante?. Reportar a ECU 911 o Policía. no llamar a nadie.

¿Qué permite la técnica de 'silla vacía'?. Mantener comunicación con una parte conflictiva, real o simbólica. promover hábitos saludables.

El enfoque ecológico analiza: clima organizacional interno. El ambiente donde se gestan y crecen las organizaciones.

Según Koontz y Weihrich (1999), la organización implica: Clasificación de actividades y coordinación organizacional. evaluación de recursos económicos.

Según Vallet (2010), ¿cuáles son las dos fuerzas que influyen en las organizaciones?. recursos económicos humanos. Contexto interno y externo.

¿Cómo considera Castro y otros (2019) a los modelos?. Figuras hipotéticas-imparciales. estrategias de intervención directas.

¿Qué representa el modelo en Trabajo Social según Hill y Lutz?. Algo simbólico basado en principios de acción. un esquema de relaciones familiares.

¿Qué pregunta no responde un modelo según Vizcarret? ojo (Lo que responde es ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cuándo? ¿Dónde?). ¿Cómo¿. ¿Dónde?.

¿De qué rama proviene el modelo conductista?. Psicología experimental. antropología cultural.

¿Qué permite el modelo en Trabajo Social?. Explicar la realidad y guiar la práctica. evaluar recursos económicos.

¿Dónde operan los modelos de intervención social?. La realidad social. el entorno organizacional.

¿Qué debe incluir el marco teórico de un modelo?. esquemas relacionales familiares. Teorías macro y micro.

¿Qué técnica utiliza la conversación con un personaje imaginario?. Silla vacía. hábitos.

¿Qué caracteriza a la técnica de exposición?. Confronta al individuo con estímulos temidos. promueve hábitos saludables.

¿Qué busca eliminar la ayuda negativa?. Estímulos que refuerzan comportamientos no deseados. Evaluar condiciones socioeconómicas.

¿Qué permite el uso del baremo en evaluación social?. Evaluar condiciones socioeconómicas. resolver conflictos internos.

¿Qué técnica promueve un clima de confianza de forma informal?. Conversación no formal. conversación formal.

¿Qué implica la tercera fase de creación del modelo?. Estudio crítico de metodologías. Estudio no crítico de metodologías.

¿Qué representa un modelo de escala?. Una representación exacta pero a menor tamaño del objeto. un esquema de intervención social.

¿Cuál es el objetivo principal de las técnicas psicodinámicas?. Explorar el inconsciente para resolver conflictos. promover la igualdad de genero.

Según Vallet (2010), ¿cuáles son las dos fuerzas que influyen en las organizaciones?. relaciones laborales familiares. Contexto interno y externo.

¿Cuál es la finalidad de las técnicas conductuales?. Modificar conductas específicas. explorar el inconsistente.

¿Qué implica la función del Trabajador Social en la educación?. coordinar actividades recreativas. Apoyar en proyectos educativos relacionados con aspectos sociales y familiares.

¿Cuál de estas es una técnica de diagnóstico?. Mapa de redes. silla vacía.

¿Qué representa el contexto interno en una organización?. los objetos financieros. El clima organizacional y aspectos de interés interno.

¿Qué herramienta se usa para la fase de “valoración”?. Escalas de evaluación. genograma.

¿Qué técnica se emplea para reforzar un comportamiento positivo inmediatamente?. modelado. Ayuda positiva.

¿Qué hace el control social?. Vigila la gestión pública y promueve cambios. evaluación de recursos económicos.

¿Qué debe incluir el marco teórico de un modelo?. Teorías macro y micro. todas.

¿Dónde operan los modelos de intervención social?. La realidad social. La realidad casual.

¿Cuáles son los métodos de intervención de la observación?. Estudio de caso, grupo y comunitario. Estudio de caso, grupo y salud.

según Koontz y Weihrich (1999), la organización implica: Clasificación de actividades y coordinación organizacional. Clasificación y coordinación organizacional.

¿Qué técnica permite exteriorizar conflictos a través de historias positivas?. Historias con final feliz. Historias con final triste.

¿Cuál es un beneficio de las técnicas psicodinámicas?. Permite resolver conflictos internos. Permite resolver externos.

¿Qué permite el modelo en Trabajo Social?. Explicar la realidad y guiar la práctica. realidad y guía el presente.

¿Cuál de los siguientes modelos pertenece al paradigma crítico?. Modelo estructural. móldelo psicosocial.

¿Qué técnica permite recopilar información desde documentos o imágenes. Uso de material escrito presente. Uso de material extra.

¿De qué rama proviene el modelo conductista?. Psicología experimental. Psicología social.

¿Qué función tiene el Trabajador Social en instituciones laborales?. Medir clima laboral y proponer mejoras. no ayuda.

¿Cuál es una función de los modelos teóricos según Acevedo-Díaz et al (2017). Ser mediadores entre la teoría y los datos empíricos. Confronta al individuo con estímulos temidos.

Según Ahumada (2001), ¿cuántos enfoques permiten comprender una organización?. cuatro. cinco.

¿Qué caracteriza a la técnica de exposición?. Confronta al individuo con estímulos temidos. Cohesión y confianza grupal.

¿Qué función tiene el control social en este contexto?. Vigilar la gestión pública y promover políticas. La sistematización rigurosa.

¿Qué valor aporta el 'juego de fábulas' al trabajo grupal?. Cohesión y confianza grupal. Enfoque funcionalista.

¿Qué se logra con el uso de técnicas proyectivas en entrevistas?. Acceder a pensamientos difíciles de expresar. La sistematización rigurosa.

¿Qué elemento hace posible la intervención según Tamayo?. La sistematización rigurosa. Enfoque funcionalista.

¿Cuál de los siguientes es un enfoque teórico del análisis organizacional?. Enfoque funcionalista. Intervención familiar.

Desde el paradigma crítico, el modelo recibe influencia de: teoría Marxista. teoría socialista.

¿Qué técnica ayuda a que el individuo transfiera emociones al entorno de intervención?. Transferencia. El ambiente donde se gestan.

¿Qué técnica se enfoca en fortalecer vínculos familiares desde el enfoque sistémico?. Intervención familiar. Intervención social.

¿Qué define al counseling?. Orientación para guiar decisiones del individuo. Orientación de acuerdos.

El enfoque ecológico analiza: El ambiente donde se gestan y crecen las organizaciones. El ambiente donde se fomenta la organización.

Qué función cumple el Trabajador Social en el área de promoción?. Guiar sobre servicios de salud y fomentar hábitos saludables. es un enfoque teórico del análisis organizacional.

¿Qué se diseña en la segunda fase para crear un modelo. Procedimiento metodológico. Procedimiento teorico.

¿Cuál de los siguientes es un enfoque teórico del análisis organizacional. Enfoque funcionalista. Enfoque social.

¿Cuál es una función del Trabajador Social en campo laboral?. Coordinar actividades sociales, culturales y deportivas. Coordinar fiestas.

¿Qué constituye el modelo según Karlheinz?. El fundamento último del modelo. El fundamento final.

Según Koontz y Weihrich (1999), la organización implica: Clasificación de actividades y coordinación organizacional. coordinación actual.

Qué técnica promueve un clima de confianza de forma informal?. Conversación no formal. Conversación formal.

¿Qué caracteriza a la observación en Trabajo Social?. Técnica minuciosa de análisis de la realidad. Teoría Marxista.

. ¿Qué se entiende por derivación interna?. Desplazar a la víctima al DECE sin presencia del afectado. Desplazar a la víctima al DECE con presencia del afectado.

Qué elemento no forma parte de un modelo según Vizcarret?. Elementos administrativos. Técnicas de terapia familiar.

Denunciar Test
Chistes IA