COMPONENTE PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COMPONENTE PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Descripción: plan num |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ana fue citada después de una entrevista de trabajo para que le realizaran unas pruebas de empleo, en ellas se trata de medir la imaginación, la percepción, atención, memoria y habilidad manual para saber si Ana es la persona correcta para el puesto vacante. Señala qué tipo de prueba realizó: De aptitud. De capacidad. De Temperamento. De conocimientos. Relaciona las fases del proceso administrativo con las actividades que le corresponden. 1a, 2d, 3b, 4c. 1c, 2d, 3b, 4a. Son las mejores cualidades con las que cuenta la organización y favorecen el proceso de mejora y de cumplimiento del trabajo estratégico. Amenazas. Oportunidades. Fortalezas. Debilidades. Explica cuando se delega autoridad. Al delimitar las funciones de cada puesto. Cuando un superior otorga libertad a un subordinado para la toma de decisiones. Cuando los subordinados son completamente libres y autónomos. Si todos los empleados realizan las actividades que les fueron encomendadas. El éxito de cualquier empresa depende del manejo adecuado de los recursos. Menciona cuál de los recursos consideras más importante para el logro de los objetivos. Recursos humanos. Recursos técnicos. Recursos financieros y mecánicos. Todos los anteriores. Relaciona los tipos de liderazgo con sus características. 1c, 2d, 3e, 4a, 5b. 1b, 2d, 3e, 4a, 5c. Relaciona las funciones de reclutamiento y de selección de personal adecuadamente. 1) RECLUTAMIENTO a) Búsqueda de candidatos b) Escoge a los más adecuados c) Comparación entre las cualidades del candidato d) Provee candidatos 2) SELECCIÓN. 1ad-2bc. 1cd-2ba. Analiza la siguiente definición y determina a que concepto pertenece: Se integra con todos aquellos documentos que formen el historial del trabajador en la organización. Hoja de Servicios. Solicitud. Expediente. Referencias. Examina los siguientes conceptos y relaciona adecuadamente con cada definición. 1. Contratación 2. Reclutamiento 3. Capacitación a. Se define como un proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar las vacantes existentes en la empresa. b. Este proceso se realiza una vez que se ha decidido la capacitación del candidato, por loes necesario completar sus datos para integrar su expediente de trabajo. c. Está orientada a satisfacer las necesidades que las organizaciones tienen de incorporar conocimientos, habilidades y actitudes en sus miembros. 1b 2a 3c. 1c 2a 3b. Señala cuales son los recursos más importantes dentro de la empresa, su tarea principal es buscar personal competente para cubrir las vacantes de la compañía. Técnicos. Materiales. Humanos. Financieros. Identifica el proceso que permite determinar las conductas, tareas y funciones que están comprendidas en el contenido de un puesto de trabajo. Contratación. Entrenamiento. Análisis y evaluación de puesto. Selección. Identifica el concepto siguiente: Existe diferentes tipos, puede ser interno si su empresa reubica a sus empleados o externo si se intenta llenar las vacantes con personas extrañas a la organización. Selección. Contratación. Análisis de puesto. Reclutamiento. Identifica el proceso que ayuda a tomar decisiones mediante el registro, clasificación, resumen de las operaciones que se realizan en las empresas. Contabilidad. Crédito. Cobranza. Obtención de Financiamiento. Escoge la respuesta correcta. Es el encargado de llevar el registro de todas las facturas, pagares y demás documentos que se consideran oficiales. Archivos. Caja. Crédito. Contabilidad. Indica la respuesta correcta, es la disciplina encargada a través de los estudios de mercado, de dar a conocer que desea el cliente de un producto o servicio determinado, el precio que está dispuesto a apagar por satisfacer su necesidad. Producción. Sistemas. Mercadotecnia. Diseño del producto. Estima qué tipo de comunicación se desarrolla entre personas del mismo nivel jerárquico y su objetivo principal es la coordinación y la integración de personal. Formal. Ascendente. Horizontal. Descendente. Señala el conjunto de fases o etapas sucesivas, a través de los cuales se efectúa la administración se interrelacionan y forman un proceso integral: Proceso administrativo. Dinámica administrativa. Mecánica administrativa. Planes estratégicos. Cuando una empresa perfecciona a sus trabajadores, estos se sienten valorados por la organización y mejoran sus niveles de productividad. Elige el concepto que ocasiona dichas consecuencias. Inducción. Selección. Reclutamiento. Capacitación. Distingue cuál de las técnicas de capacitación se basa en la ubicación del empleado en diferentes puestos precedido por una instrucción directa por parte del capacitador o del titular de dicho puesto. Relación experto-aprendiz. Instrucción directa sobre el puesto. Conferencias y videos. Rotación de puestos. Describe claramente lo que es un buen liderazgo. Es el resultado de una actuación objetiva y clara, se manifiesta en el actuar de los empleados y en el logro de los planes de la empresa. Es el poder de tomar decisiones que se centra en el líder, siempre está enfocado al logro de la tarea. Se relaciona con la democracia al liderazgo participativo, enfoca la atención en el empleado. Es en el que nos encontramos con el líder que intenta tener la aprobación de todos o de están bien con todos. Identifica de las principales áreas de oportunidad de la empresa que favorecen el desarrollo y crecimiento de los empleados el concepto a que se hace referencia: Las personas tienen muchas más competencias que las que normalmente emplean en su trabajo, y a través del proceso de evaluación y de la comunicación de resultados se puede detectar este potencial que el trabajador podría aportar a la empresa. Retribución. Análisis de potencial. Adecuación persona/puesto. Adecuación. Es la pérdida total de la capacidad de trabajo en el día del accidente o que se prolongue durante un periodo menor de un año. Incapacidad Temporal. Muerte. Incapacidad Permanente Parcial. Enfermedad del Trabajo. Nombra aquella situación en que una parte de los miembros de un grupo de trabajo adopta una postura significativa distinta al resto de los miembros disminuyendo o anulando la unión. Crisis. Conflicto destructivo. Conflicto laboral. Relaciones humanas. Señala el principal aspecto que ayuda a evitar los conflictos: La comunicación. Controlar las emociones. Ser asertivo. Aprender a esquivar los problemas. El resultado que arroja una aplicación de la evaluación del desempeño hace ver las necesidades de mejorar de los evaluados y ayuda a elaborar el plan de capacitación de las empresas, el área de oportunidad a la que nos referimos es: Retribución. Formación. Análisis de potencial. Adecuación de personal/puesto. Menciona los aspectos que son importantes tomar en cuenta en el momento de dar referencias sobre un exempleado. No ofrecer información que no le soliciten y solo la información que se relacione con el puesto y el desempeño del trabajador. Si es posible obtener la autorización por escrito del trabajador y ofrecer la copia del expediente. Aclarar que la información es únicamente proporcionada con fines profesionales y dejar entre ver los antecedentes penales del candidato. Todos los empleados tienen derecho a recibir una carta de buena recomendación no importa si desempeño. La planeación se halla ligada a la prevención ya que es una relación entre tareas por cumplir y tiempo disponible para ello infiere que característica implica de las siguientes: Una técnica de cambio e innovación. La selección de un curso de acción. Repetitiva. Orientada hacia el futuro. Relaciona las etapas del proceso administrativo en el esquema que se te muestra a continuación. 1)Planificación 2) Dirección 3) Organización 4) Control. 1)Organización 2) Control 3) Dirección 4) Planeación. 1)Dirección 2) Planeación 3) Control 4) Organización. 1)Planificación 2) Organización 3) Dirección 4) Control. Opta por la respuesta correcta. Esta definición implica la realización de toda actividad que genere en los clientes el último impulso hacia el intercambio. Investigación de Mercado. Distribución de la plaza. Venta. Promoción. Selecciona la respuesta que corresponde de acuerdo a la clasificación de la empresa. Son aquellas empresas que transforman las materias primas en productos terminados. MANUFACTURERAS. AGROPECUARIAS. INDUSTRIALES. COMERCIALES. Nombra las situaciones externas que pueden ser aprovechadas en favor del que hacer de la organización y del proceso de mejora. AMENAZAS. OPORTUNIDADES. FORTALEZAS. DEBILIDADES. Relaciona las siguientes columnas de manera adecuada. 1c 2e 3d 4b 5a. 1a 2e 3d 4b 5c. |