Los componentes de la memoria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Los componentes de la memoria Descripción: Tema 2 psicologia de la Memoria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la memoria sensorial?. A) Un almacén de información que mantiene la información durante un corto periodo de tiempo después de que el estímulo ha desaparecido. B) Un almacén que retiene la información durante un largo periodo de tiempo. C) Una memoria que se encuentra en un nivel más complejo de procesamiento que la memoria a largo plazo. ¿Cuál es el término acuñado por Neisser en 1967 que hace referencia al tipo de memoria sensorial de la modalidad visual?. A) Memoria icónica. B) Memoria a corto plazo. C) Memoria a largo plazo. ¿Cuál es la duración aproximada de la memoria icónica según la mayoría de los estudios?. A) Entre 5 y 10 segundos. B) Entre 1 y 2 minutos. C) Entre 250 y 500 milisegundos. ¿En qué consistían las técnicas de informe total en los primeros experimentos de memoria sensorial?. A) Se le presentaba al sujeto una serie de estímulos y se le requería que recordara todos los estímulos presentados. B) Se le presentaba al sujeto una serie de estímulos y se le requería que recordara solo algunos de los estímulos presentados. C) Se le presentaba al sujeto una serie de estímulos y se le requería que realizara alguna tarea con ellos. ¿Qué se consiguió gracias a la técnica del informe parcial?. A) La primera evidencia experimental de la memoria sensorial visual o icónica. B) La identificación de los ítems. C) La limitación de amplitud de aprehensión en el sistema visual. ¿Qué influye sobre la cantidad de ítems recordados a posteriori según el experimento de Sperling?. A) La capacidad visual. B) El tiempo entre el fin de la exposición y la petición de respuesta. C) La cantidad de ítems presentados. ¿En qué consistía la técnica del informe parcial?. A) Pedir al sujeto que recuperara todas las letras presentadas. B) Pedir al sujeto que recuperara solo las letras de la línea de arriba. C) Pedir al sujeto que recuperara solo una porción específica de los estímulos presentados. ¿Qué es la memoria ecoica?. A) Un registro sensorial visual. B) Un registro sensorial auditivo. C) Un registro sensorial táctil. ¿En qué consistía el experimento del hombre de los cuatro oídos?. A) Los sujetos eran expuestos a cuatro mensajes visuales localizados en cuatro zonas distintas. b)) Los sujetos eran expuestos a cuatro mensajes auditivos localizados en cuatro zonas distintas. C) Los sujetos eran expuestos a cuatro mensajes olfativos localizados en cuatro zonas distintas. ¿En qué se diferencia la duración de la memoria ecoica con la duración de la memoria icónica?. A) La memoria ecoica tiene una duración más corta que la memoria icónica. B) La memoria ecoica tiene una duración similar a la memoria icónica. C) La memoria ecoica tiene una duración más amplia que la memoria icónica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones mejor describe la memoria sensorial icónica?. A) Permite el almacenamiento de información visual por un período prolongado. B) Opera como un filtro atencional para la información que llega a la memoria a corto plazo. C) Actúa como un breve almacén que permite la percepción de continuidad en el visionado de imágenes en movimiento. ¿Qué técnica experimental se utilizó para proporcionar evidencia de la existencia de la memoria icónica?. A) Técnica del informe parcial de Sperling. B) Técnica del informe total. C) Técnica de la memoria operativa. ¿Qué caracteriza principalmente a la memoria ecoica?. A) Es una memoria sensorial que registra estímulos visuales. B) Es una memoria sensorial que registra estímulos auditivos y tiene una duración más prolongada que la icónica. C) Es una memoria sensorial que no se ve afectada por la atención. ¿Qué papel juega el enmascaramiento en el estudio de la memoria sensorial?. A) Se utiliza para mejorar la retención de información a largo plazo. B) Se utiliza para interferir con la percepción y medir los límites temporales de la memoria sensorial. C) No tiene ningún efecto sobre la memoria sensorial, solo afecta a la memoria a largo plazo. En el contexto de la memoria ecoica, ¿cuál es el efecto de la técnica del sufijo?. A) Mejora el recuerdo de la información presentada al inicio de una secuencia. B) No tiene efecto alguno sobre la memoria ecoica, solo afecta a la memoria icónica. C) Puede interferir con el recuerdo del último ítem presentado debido a la sobrecarga sensorial. |