option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Comportamiento del consumidor.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Comportamiento del consumidor.

Descripción:
Examen.

Fecha de Creación: 2024/01/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Selecciona la afirmación incorrecta relativa a las características de la cultura: Cada cultura determina lo que está bien y lo que está mal. La cultura no es arbitraria. La cultura es prescriptiva. La cultura orienta la conducta de las personas.

Señala la respuesta incorrecta relativa a las culturas que se orientan a corto plazo: Las personas creen que lo mejor esta por llegar. Existe una gran valoración del tiempo. Creen estar en la posesión de la verdad. Existe un gran respeto por las tradiciones.

Selecciona la opción incorrecta relativa a las características de una cultura colectivista: Se acepta las leyes, derechos y obligaciones no sean las mismas para todos los miembros. Las relaciones laborales se perciben en términos morales. Los miembros de grupo son importantes. Existe una menor distancia al poder.

Señala la afirmación incorrecta relativa a las decisiones familiares: Pueden intervenir distintos miembros. Las decisiones pueden no ser colectivas. La solución debe de satisfacer al conjunto. Se considera una única unidad de toma de decisiones.

¿Cuál es la principal motivación de compra según la disciplina sociológica?. La percepción étnica y caracterización de los cliente. La influencia social por el prestigio. Los ahorros y el poder adquisitivo. La predisposición anterior de gusto.

¿Cuál es la etapa del estudio del comportamiento del consumidor que estaba fundamentada en las experiencias y cuyas investigaciones eran desarrollas de manera privada por las empresas?. Etapa integradora. Etapa formativa. Etapa de teorización parcial. Etapa empírico inductiva.

La función principal de un líder es: Fijar la mayor parte de las normas y directrices. Encabezar y dirigir la opinión. Estar más en contacto que el resto de miembros del grupo con los medios de información. Asegurarse de que el grupo funcione.

Dentro de los grados de conformidad, los códigos de vestimenta y las utilización de instalaciones, pertenecerían a: Las normas personales. Las normas de acuerdo explícito. Las normas de internalización. Las normas de identificación.

Los grupos por frecuencia de las interrelaciones en los cuales los roles de sus miembros están claramente definidos, se denominan: Grupos informales. Grupos secundarios. Grupos primarios. Grupos formales.

Señala la afirmación incorrecta relativa a la influencia de los niños en la toma de decisiones familiares: Inducen al consumo de bienes específicos para ellos. Las cestas de las compras de adultos difieren con la presencia de los niños. Influyen en las compras porque recuerdan peor la existencia de otros productos. Retienen mejor los mensajes publicitarios.

En las etapas iniciales del proceso de compra, el comportamiento de las parejas/cónyuges es más autónomo en la búsqueda de información. Verdadero. Falso.

Las costumbres son guías que dan una determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social. Verdadero. Falso.

Las creencias tienen que ver con el conocimiento y con la información que las personas disponemos con respecto a una cosa, sea más concreta o más general. Verdadero. Falso.

La etapa empírico inductiva sobre los estudios del comportamiento del consumidor se encuentra fundamentada en la investigación y comienza a sentarse en el individuo. Verdadero. Falso.

En la etapa integradora sobre los estudios del comportamiento del consumidor desarrollada a inicios de los años 70, surgen los modelos globales de comportamiento basados en representaciones de los procesos de compra. Verdadero. Falso.

La familia, los amigos y los compañeros de clase, pertenecen a la categoría de grupos secundarios. Verdadero. Falso.

La investigación de mercado siempre presenta una importante limitación, y no es otra que todo lo que no sea explotario, está condicionado a la honestidad de las respuestas del consumidor. Verdadero. Falso.

En las culturas adversas al riesgo el consumo de alcohol es mayor. Verdadero. Falso.

Empareja cada etapa del estudio del comportamiento del consumidor con su proceso. Primera etapa. Segunda etapa. Tercera etapa. Cuarta etapa.

Ordena de manera correcta las siguientes fases para una adecuada utilización de los líderes de opinión: Primer paso. Segundo paso. Tercer paso. Cuarto paso.

Ordena el proceso de aprendizaje y desarrollo de conocimiento. 1º. 2º. 3º. 4º. 5º.

Coloca correctamente las fases que se deben de desarrollar para lograr un proceso de cambio de actitud: 1º. 2º. 3º. 4º.

Empareja cada tipo de umbral con su definición: Umbral mínimo o absoluto. Umbral máximo o terminal. Umbral diferencial.

Los bloques de conducta motivada que son provocados cuando 2 estímulos son incompatibles se denominan: Ambiental derivada. Persola. Por conflicto. Ninguna es correcta.

Señala la afirmación incorrecta. Cual de estas manifestaciones no forma parte de las actitudes de componente afectivo: Sentimientos. Valoraciones. Opiniones. Emociones.

Señala la afirmación incorrecta sobre la implantación vertical en el punto de venta: Mayor expresión de profundidad de surtido. Facilidad de localización de subcategoría. Mayor visibilidad para cliente de los distintos segmentos de una subcategoría. Facilidad de localización de producto para el cliente.

Cuando compramos chucherías para mejorar nuestro ánimo. Estaríamos hablando de un: Impulso estimulante. Impulso de recuerdo. Impulso puro. Impulso previsto.

Los motivos de los consumidores que hacen referencia a las características objetivas de los productos son: Hedonistas. Racionales. Utilitaristas. Positivos.

Señala la afirmación errónea relativa a los niveles de implantación en tiendas denominados como "no visibles". Tienen una alta rotación. Bajo margen. Son stock de seguridad. Son poco rentables.

Señala la afirmación incorrecta relativa a la elección sin criterios por preferencias intrínsecas: Refleja sus gustos personales. Compran de forma inercial. Los motivos suelen ser poco racionales. Suelen tener una carga cultural.

El ZMOT es en la etapa del proceso de compra: Reconocimiento del problema. Búsqueda de información. Evaluación de las alternativas. Decisión de compra.

El aprendizaje puede ser observado directamente a través de la repetición de ciertos procedimientos. Verdadero. Falso.

El aprendizaje intencional es aquel que se produce a través de la experiencia durante la vida cotidiana. Verdadero. Falso.

Las compras impulsivas no son del todo irracionales. Subyace cierta racionalidad dado que el cliente responde a un deseo. Verdadero. Falso.

Las compras irracionales suponen que los consumidores tienen conocimiento de suficientes alternativas relevantes dentro de los productos o servicios deseados. Verdadero. Falso.

La disonancia se produce cuando una persona percibe que 2 planteamientos cognoscitivos no son coincidentes, es decir, ofrecen alguna incongruencia. Verdadero. Falso.

La percepción puede afectar a las imagen transmitida. Es un filtro intermediario que escapa del control del emisor. Verdadero. Falso.

La percepción selectiva es una distorsión cognitiva poco común. Verdadero. Falso.

La satisfacción es el resultado obtenido tras la compra menos las expectativas previas a la compra. Verdadero. Falso.

Ordena las etapas relativas al proceso de compra de los consumidores. 1º. 2º. 3º. 4º. 5º.

Denunciar Test