option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Descripción:
Exámen Complexivo

Fecha de Creación: 2020/08/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando se menciona que "el estudiante de la Universidad Técnica de Machala es bachiller de entre 17 y 25 años, de toda condición social y económica, de cualquiera de los cantones de la provincia de El Oro", entonces estamos. Perfil del cliente. Perfil de la población. Perfil del consumidor. Perfil del mercado.

Una empresa que se dedique exclusivamente a la producción de bolígrafos, tendrá como clientes a: Estudiantes, docentes, empresarios. Librerías, papelerías, tiendas y despensas. Estudiantes, actores, bananeros. Librerías, estudiantes, tiendas y docentes.

El análisis demográfico se utiliza de dos formas: como una descripción de segmentos de mercado y: Análisis de tendencias de mercados. Análisis de las cuotas de la empresa. Análisis de modas de mercados. Análisis de técnicas de la empresa.

El conjunto de valores, ideas, instrumentos y otros símbolos significativos que ayudan a comunicarse, interpretar y evaluar como miembros de una sociedad se conoce con el nombre de. Cultura. Subcultura. Costumbres. Sociedad.

El hecho de pertenecer a un grupo dentro de una sociedad se identifica con el nombre de. Subcultura. Cultura. Sociedad. Mercado.

Los valores, actitudes, ideas, tipos de personalidad, religión o política son elementos. Subculturales de una sociedad. Vigentes de una sociedad. Abstractos de una sociedad. Materiales de una sociedad.

Tres generaciones de personas que vivan juntas (incluye abuelos, tíos, primos, etc) se conoce con el nombre de. Familia extensa. Familia común. Familia grande. Familia contemporánea.

Cuando todos los miembros de una familia deciden el lugar dónde ir de vacaciones. Esta decisión toma el nombre de. Decisión de compra por consenso. Decisión de compra por condición. Decisión de compra sincera. Decisión de compra sincrética.

Ordene la frase correctamente: La teoría de la jerarquía de las necesidades fue desarrollada por Abraham Maslow, quien planteó que las mismas se encontraban dispuestas en el siguiente orden: Necesidades_del_yo/estima Necesidades_de_pertenencia/sociales Necesidades_fisiológicas Necesidades_de_seguridad Necesidades_de_autorrealización.

Cuando a una persona se le pregunta respecto de la primera empresa que se le venga a la mente y ella responde, estamos hablando de: Posicionamiento. Reconocimiento. Fidelización. Fidelidad.

Si una persona decide comprar un teléfono celular tomando en cuenta su precio y forma de pago, entonces ha considerado para su compra: Motivos racionales de compras. Motivos sentimentales de compras. Motivos inteligentes de compras. Motivos necesarios de compras.

El conjunto de pasos que realiza el cliente o consumidor para la compra de un producto o servicio se la conoce con el nombre de: Proceso de compra. Conducta de compra. Comportamiento de compra. Procedimiento de compra.

Aquel conjunto de rasgos, en parte innatos y en parte adquiridos, que predisponen a las personas a comprar, consumir o preferir, se conoce con el nombre de. Personalidad de un individuo. Expectativa de compra. Valores de un individuo. Necesidad de compra.

La personalidad de los productos opera como factor diferencial para lograr posicionamiento de marca, sobre todo cuando los bienes tienen. Muchas similitudes y pocas diferenciaciones tácticas. Pocas similitudes y muchos diferenciaciones tácticas. Muchas similitudes y muchos diferenciaciones tácticas. Pocas similitudes y pocas diferenciaciones tácticas.

La frecuencia de compra, el volumen de compra, lugar de compra y decisión de compra obedecen a una forma de comportamiento llamada. Comportamiento habitual de compra o conducta de compra. Comportamiento usual de compra o condición de compra. Comportamiento usual de compra o conducta de compra. Comportamiento habitual de compra o condición de compra.

Denunciar Test