COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Descripción: SEGUNDO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El comportamiento del consumidor se refiere a los procesos, son todos menos uno, señálelo. Mentales. Administrativos. Emocionales. Actividades. A que El siguiente enunciado pertenece al concepto de: La cultura se refiere al conjunto de valores, ideas, actitudes, normas y creencias que adoptan los miembros de una sociedad para comunicarse, interpretar e interactuar. señale la opción correcta. Influencias culturales. Subculturas. Influencias de la clase social. Grupos de referencia. La Influencia del entorno sobre el comportamiento del consumidor se desarrolla bajo elementos externos en el cual hay dos factores de orden, indique el correcto. Direccional y bidireccional. Cultural y social. Cultural y emocional. Externos e internos. En relación al concepto de grupos de referencia las decisiones de compra se ven condicionadas por las influencias, señale la respuesta correcta. Personales. Individuales. De mercado. De la competencia. Complete la siguiente proposición sobre influencia de la familia. El …….. de vida de la familia, que describe la secuencia de fases por las que ésta pasa en su …….. cronológica (de persona soltera y pareja sin hijos, a pareja con hijos, pareja cuyos hijos han abandonado el hogar y superviviente retirado), también es relevante en el comportamiento del consumidor. Ciclos – evolución. Tiempo – vida. Mercado - fases. Enfoque - tiempo. Identifique a que enunciado pertenece el siguiente párrafo. Las empresas también pueden diseñar campañas publicitarias que reflejan la influencia de los líderes de opinión. Las influencias personales. Estrategias de marketing basadas en líderes de opinión. Influencia de la familia. Grupos de referencia. Complete la siguiente proposición sobre el comportamiento del consumidor Se refiere a los procesos ………y …, así como a las actividades que llevan a cabo los individuos o las organizaciones, por medio de los que selecciona, compra y utiliza productos con los que satisfacer sus necesidades y deseos. Mentales – emocionales. administrativos – organizacionales. Aplicación – fondo. sistemático – tecnológico. Con respecto a las diferencias individuales cuales son los factores personales susceptibles de influir en el comportamiento de los consumidores. Todas son correctas menos una. Demográficos. Circunstancias económicas. Personalidad y el estilo de vida del consumidor. El conocimiento. Este comportamiento puede verse afectado por aspectos demográficos, por las circunstancias económicas o por la personalidad y el estilo de vida del consumidor. Indique a que concepto pertenece el enunciado. Diferencias individuales. La personalidad. Factores psicológicos. Características demográficas. Las personas que comparten una misma cultura y clase social, que tienen edades y niveles educativos similares, pueden, a pesar de ello, adoptar patrones o modos de vida muy diferentes. Indique a que concepto pertenece el enunciado. Diferencias individuales. La personalidad. El estilo de vida. Características demográficas. A que concepto pertenece el siguiente enunciado. Se refiere al estado o condición que conduce a la persona a adoptar un determinado comportamiento con el que tratará de conseguir sus objetivos. La motivación. La percepción. El aprendizaje. Ninguna de las anteriores. Con respecto a la percepción en la aplicación cuales son los procesos selectivos. Todas son correctas menos una. Atención selectiva. Distorsión selectiva. Retención selectiva. Percepción selectiva. Para entender el proceso de decisión de compra en toda su amplitud también se deben analizar otros elementos. Indique cuales son: Funciones de compra y tipos de comportamientos de compra. Funciones de venta y tipos de comportamientos de venta. A y b. Ninguna de las anteriores. En relación a los tipos de grupos de referencia, señale la opción correcta. De pertenencia y aspiración. Grupo a y grupo b. Clientes y compradores. Todas las anteriores. Los siguientes comportamientos de complejo de compra, reductor de disonancia, habitual de compra, de búsqueda variada pertenecen a. Señale la respuesta correcta. Comportamiento de venta. Tipos de mercados. Tipos de comportamientos de compra. Tipos de clientes. Indique cual no corresponde a los factores del entorno que afectan a la empresa compradora y que influyen en su demanda de productos con respecto a factores determinantes de las compras de las organizaciones. Situación y perspectivas económicas. Legislación vigente, situación política y medioambiental. Innovación tecnológica. El mercado. Complete de acuerdo con el modelo planteado por Santesmases (2004) Las actividades del proceso se pueden agrupar en ocho …. distintas. Y aunque todas ellas son fácilmente identificables en las situaciones de nueva compra, algunas (como el reconocimiento del problema y la descripción de las especificaciones del producto) pueden … en la mayoría de las recompras directas y las recompras modificadas. Elementos - aparecer. Fases - desaparecer. Condiciones – señalar. Referencias – aportar. Cuáles son las fases decisión de compra, señale la opción correcta: Reconocimiento de la necesidad. Búsqueda de información y evaluación de las alternativas. Decisión de compra y comportamiento posterior a la compra. Todas son correctas. El proceso de decisión de compra industrial varía según la novedad de esta decisión y la información que se requiere para tomarla, así como de si se consideran o no otras alternativas. Cabe distinguir tres diferentes situaciones o modalidades de compra. Fue planteado por. Robinson et al., 1967. Robinson et al., 1976. Santesmases (2004). Santesmases (1967). Cuando el consumidor detecta una necesidad, empieza a buscar información sobre las diferentes maneras que tiene a su alcance para satisfacerla. Indique a que fase del proceso de decisión de compra pertenece. Reconocimiento de la necesidad. Búsqueda de información. Evaluación de las alternativas. Decisión de compra. |