option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

comportamiento del consumidor parcial 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
comportamiento del consumidor parcial 1

Descripción:
siglo 21 modulo 1 y 2

Fecha de Creación: 2025/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el usuario?. persona que utiliza el producto o servicio (no necesariamente el que lo compra). persona que adquiere un bien a cambio de un medio de pago. consumidor especial, tiende a comprar en lugares habituales.

¿Qué es un consumidor?. persona que utiliza el producto o servicio (no necesariamente el que lo compra). persona que adquiere un bien a cambio de un medio de pago. consumidor especial, tiende a comprar en lugares habituales.

¿Qué es un cliente?. persona que utiliza el producto o servicio (no necesariamente el que lo compra). persona que adquiere un bien a cambio de un medio de pago. consumidor especial, tiende a comprar en lugares habituales.

La necesidad y el deseo son lo mismo. verdadero, pueden entenderse como lo mismo porque ambos surgen de una carencia que impulsa al ser humano a actuar, tanto la necesidad como el deseo expresan una tensión interna que busca satisfacción. falso, la necesidad es un impulso básico y el deseo es cómo y con qué satisfacemos las necesidades en la manera indicada por la sociedad.

¿Qué es la satisfacción?. es la sensación de plenitud por el cumplimiento de una necesidad. es el simple deseo de alcanzar algo sin llegar a concretarlo. es la búsqueda constante de nuevas necesidades que nunca se resuelven. es una respuesta física automática del cuerpo sin relación con lo emocional.

¿Qué es el comportamiento del consumidor?. es la conducta del consumidor que muestran o manifiestan en el proceso de búsqueda, evaluación, selección, compra y uso de los productos o servicios, con los cuales esperan satisfacer sus necesidades. es únicamente la decisión final de compra sin considerar las etapas previas de análisis. es el estudio de los precios de los productos en el mercado sin relación con las personas que los adquieren. es la reacción emocional inmediata frente a la publicidad sin importar el uso posterior del producto.

¿Qué es la microperspectiva?. es utilizada por las empresas y organizaciones en las decisiones, fundamentalmente, de comercialización, y también en un conjunto de otras decisiones estratégicas. es el análisis de las tendencias globales y del entorno macroeconómico que afectan a todos los mercados. es una técnica de diseño visual que busca representar objetos muy pequeños en detalle. es un enfoque psicológico centrado únicamente en la percepción individual del consumidor.

¿Qué es la perspectiva social?. es utilizado para predecir tendencias, anticipar hechos, etc, el aporte cae fundamentalmente en las desiciones de entes públicos, cuya misión es velar por el bienestar de la sociedad. es una técnica de investigación que se centra únicamente en el comportamiento individual del consumidor. es un enfoque de gestión empresarial orientado solo a maximizar la rentabilidad económica. es una corriente artística que representa escenas de la vida cotidiana y las relaciones entre personas.

¿Cuántas etapas tiene el marketing?. 1. 4. 2. 7.

¿Cuáles son las influencias interdisciplinarias?. la psicología/psicología social, la sociología y la antropología. la matemática, la estadística y la contabilidad. la biología, la medicina y la química. la filosofía, la literatura y la música.

La conducta de compra atiende a motivos racionales e irracionales. verdadero. falso.

¿Qué es el positivismo?. visualiza el comportamiento del consumidor como racionalmente motivado y apunta a investigaciones cuantitativos (ampliamente descriptivas o causales). es una corriente que sostiene que el comportamiento del consumidor está determinado exclusivamente por factores emocionales y subjetivos. es un enfoque que se basa únicamente en métodos cualitativos, como entrevistas en profundidad y grupos focales.

¿Qué es el interpretativismo?. el comportamiento del consumidor es un subconjunto del comportamiento humano, basan sus estudios en la comprensión de los significados que subyacen ante la conducta de la compra. es un enfoque que considera al consumidor como totalmente racional y predecible, priorizando estudios cuantitativos y causales. es una corriente que explica el consumo únicamente desde la biología y los impulsos fisiológicos. es un método de análisis centrado en las variaciones de precios y la oferta-demanda, sin atender a la conducta del consumidor.

¿Qué modelo de consumidor puede ser manipulado?. emocional. económico. pasivo. cognitivo.

¿Qué modelo de consumidor tiene pensamiento fortuitos?. cognitivo. emocional. pasivo. económico.

¿En que modelo de consumidor se utiliza la formula AIDA?. pasivo. cognitivo. economico. emocional.

¿Qué modelo de consumidor conoce perfectamente su necesidad y como satisfacerla?. económico. pasivo. cognitivo. emocional.

la solución extensiva de los problemas reúne mucha información externa, principalmente sobre atributos y marcas, ya que lo que necesitan en nuevo o muy especifico. verdadero. falso.

¿Qué nivel de decisión requiere muy poca o nada de información ya que es muy similar a experiencias pasadas?. extensiva. limitada. rutinario.

¿Qué es el mix marketing?. producto, precio, plaza, promoción. investigación de mercado, segmentación, posicionamiento, branding. publicidad, ventas, distribución, logística. estrategia digital, redes sociales, contenido, influencers.

El problema resulta previsible (2 correctas). sistematico. planeación. urgencia. cambiante.

El problema necesita resolución inmediata (dos correctas). sistemáticos. urgencia. planeación. cambiantes.

El marketing no puede influir en el estado real. verdadero. falso.

¿Qué es la magnitud de la discrepancia?. es la diferencia que existe en lo que tengo y lo que quiero. es la cantidad de productos que un consumidor compra en un periodo determinado. es la percepción de satisfacción que un cliente tiene después de consumir un producto. es la influencia de la publicidad en la decisión de compra de un consumidor.

Son generalmente internos, se activa por una necesidad/insatisfacción con un producto o servicio. estado real. estado ideal.

mezcla de factores externos e internos. estado real e ideal. estado real. estado ideal.

En el mecanismo de defensa cuando justificamos un fracaso se llama... agresión. racionalización. regreción. proyección.

En el mecanismo de defensa cuando culpamos a otros de tu propio fracaso se llama... proyección. represión. identificación. retraimiento.

En el mecanismo de defensa cuando un producto de fabricante nos da rechazo se llama... agresión. represión. regresión. proyección.

necesidades indispensables para el desarrollo de la vida. innatas. adquiridas.

Las necesidades y metas no son interdependientes, pueden existir una sin la otra. verdadero. falso.

Ordenen la pirámide de Maslow. seguridad sociales fisiológicas autorrealización autoestima.

Las metas pueden ser... (2 correctas). genéricas (necesidad fisiológica). especificas (producto determinado). universales (válidas para todas las personas). temporales (válidas solo por un momento). superficiales (no influyen en la conducta de compra).

Trilogía de necesidades de David Mc. Clelland (3 correctas). necesidad de poder: ejercer control, búsqueda de reconocimiento y estatus. necesidad de afiliación: no vivir aislado, necesidad de amistad, aceptación y pertenencia. necesidad de logro: ponerse metas desafiantes y alcanzadas, además de buscar el éxito personal. necesidad de consumo: comprar productos de lujo para sentirse superior. necesidad de entretenimiento: buscar diversión y ocio constantemente. necesidad de ahorro: evitar gastos y acumular recursos sin buscar logros.

Denunciar Test