Comportamiento del consumidor - Primer Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Comportamiento del consumidor - Primer Parcial Descripción: Comportamiento del consumidor - Primer Parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
01- ( 3.3.1) Los resultados positivos que perseguimos con un comportamiento, ¿Cómo se denomina?. Objetos de aproximación. Motivación. Metas. Impulsos emocionales. Impulsos racionales. 02- ( 2.3 ) ¿Cuál de las siguientes fuentes de comunicación utilizan las empresas para llegar a los consumidores?. Medios sociales autogenerados. Mensajes personalizados. Mensajes pagados. Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles opciones guardan relación con el anuncio de Peugeot que dice: "Tal vez sea hora de un servicio de aire acondicionado y filtro?. En el anuncio de Peugeot, la situación que propicia el reconocimiento es la insatisfacción con los bienes actuales. En el anuncio de Peugeot, la motivación tiene una dirección negativa. El anuncio de Peugeot apela a motivos emocionales del consumidor. El anuncio de Peugeot evidencia un cambio en el estado real del consumidor. En el anuncio de Peugeot, la motivación tiene una meta generica. 04- ( 1.1 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Desde la micro perspectiva, el comportamiento del consumidor sirve para _______________. Tomar decisiones estratégicas. Tomar decisiones correctas. Tomar decisiones. 06- ( 1.3 ) ¿Qué aporte realiza la sociología al estudio del comportamiento del consumidor?. Aporta conocimiento sobre la familia y los pares. Aporta conocimiento sobre los problemas. Aporta conocimiento sobre la motivación, la personalidad y la percepción. Observa la imagen. En el anuncio publicitario ANMOL que dice: "Los milagros suceden, pero no cuentes con ellos". ¿Cómo es la motivación?. En el anuncio de ANMOL, la motivación es negativa y apela a motivos hedonistas del consumidor. En el anuncio de ANMOL, la motivación es negativa y apela a motivos racionales del consumidor. 08- ( 3.1 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Los problemas de decisión se presentan ante los consumidores como ___________. Situaciones que reclaman atención. Situaciones que no necesitan atención. Situaciones en estado crítico. 09- ( 2.2 ) Marcos tiene que salir de viaje de negocios de manera repentina. Por lo que necesita encontrar una residencia canina que reciba a su mascota unos días. Cuando su compañero de trabajo le recomienda un lugar, Marcos no duda en ponerse en contacto. ¿Qué tipo de consumidor es Marcos en dicha situación?. Cognitivo, porque Marcos se pone en contacto con la residencia referida. Fisiológica. Emocional. Positiva. 10- ( 2.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. A los consumidores del tipo pasivo, a menudo, se los caracteriza como _________. Objeto manipulable. Objeto inmanipulable. Objeto sumiso. Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles opciones guardan relación con el anuncio de DirecTV?. El anuncio de DirecTV apela a motivos funcionales del consumidor. El anuncio de DirecTV está dirigido a un consumidor del tipo estado deseado. En el anuncio de DirecTV el factor de influencia es la novedad. En el anuncio de DirecTV, la motivación tiene una dirección positiva. En el anuncio de DirecTV, la motivación tiene una dirección negativa. 12- ( 2.2 ) Laura quiere sorprender a su novio con un regalo especial en el día de su cumpleaños: un perfume que vaya con su estilo y personalidad. Es por esto que, al momento de comprar, evalúa las fragancias y presta atención a las sensaciones que general. Quiere que el perfume sea del agrado de su novio. ¿Qué tipo de consumidor es Laura en dicha situación?. Cognitivo, porque Laura quiere que el perfume sea del agrado de su novio. Emocional, porque Laura involucra sus sentimientos hacia su novio en la compra. Positivo. Ambiental. 13- ( 3.1 ) Últimamente, Pedro sufre de molestias y dolores en la boca de su estómago. Por lo que acude a su médico de cabecera para una evaluación de su estado de salud, este le diagnostica un cuadro de gastritis leve causado por estrés. Su médico le recomienda aumentar la actividad física y mantener una buena alimentación. Ahora, Pedro se propone cambiar sus hábitos para estar más saludable. ¿Qué sucede con Pedro en esta situación?. Pedro no pospone la resolución del problema, porque decide hacer cambios en sus hábitos para estar saludable. Pedro pospone la resolución del problema, porque no se decide a hacer cambios en sus hábitos para estar saludable. 14- ( 2.3 ) Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Lara quiere decorar su casa con alfombras para dar un toque especial a cada ambiente. Las opciones vinculadas con el proceso de toma de decisión de Lara son: Visita tiendas de artículos para el hogar. Comparte una opinión en la web de la tienda. Prioriza las alfombras estampadas de fácil limpieza. Adquiere alfombra sintenticas. No adquiere ninguna alfombra. 15- ( 3.2 ) ¿Qué factor de los siguientes ejerce influencia solo en el estado real del consumidor?. Agotamiento de bienes. Novedades de productos. Circunstancias economicas. Decisiones anteriores. Actividades de Marketing. 17- ( 1.2 ) ¿Cuál de las siguientes orientaciones tiene como premisa la mejora continua de los bienes y servicios?. La orientación del producto. La orientación a la producción. La orientación a las ventas. La orientación al Marketing. 16- ( 2.3 ) Cuando más relevante es la experiencia previa, menor será la información externa que el consumidor requiere para tomar su decisión. Verdadero. Falso. 18- ( 3.3 ) El primer elemento del proceso motivacional, ¿Cuál es?. La necesidad. El deseo. La satisfacción. La decisión. El modelo. 19- ( 2.4 ) Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. La toma de decisión extensiva de problema se suele dar cuando: La necesidad es especifica. El consumidor no cuenta con criterios para juzgar. El producto es costoso para el consumidor. Es poco frecuente la compra del producto. El consumidor desconfía de los mensajes publicitarios. 20- ( 2.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Una conducta típica del consumidor pasivo es ________. Estudiar cada alternativa en profundidad. Comprar de manera espontánea. ( 3.3 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Se define a la tensión psicológica del consumidor como ____________. Una frustración originada por una meta inalcanzable. Un estado de incertidumbre ante la toma de decisiones. Un deseo de cambio impulsado por una conducta. Un malestar proveniente de una necesidad. Un estado de insatisfacción ante un impulso. ( 3.1 ) Es sabido que el reconocimiento de problemas no se da en una sola forma, sino que puede haber diversos tipos de este proceso. Verdadero. Falso. ( 2.3 ) ¿En qué momento del proceso de compra un consumidor forma juicios de valor?. Búsqueda de proveedores. Comportamiento de compra. Evaluación de alternativas. Reconocimiento de una necesidad. Solicitud de propuestas. ( 3.1 ) Completa el fragmento con la opción correcta. En una situación cambiante __________. La adopción del producto es rápida. El problema es imprevisto. El consumidor define con exactitud la necesidad. La necesidad es innovadora y disruptiva. El consumidor considera opciones conocidas. ( 3.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Para que un consumidor sea capaz de reconocer un problema es necesario la presencia de dos momentos claves, que denominaremos ____________. Amenaza y oportunidad de decisión. Necesidad y deseo. Estados del consumidor. Magnitud e importancia del problema. Impulso y comportamiento. ( 3.1 ) Completa el fragmento con la opción correcta. La motivación para resolver un problema de decisión depende de _________. La discrepancia de los estados. Las necesidades del consumidor. El objeto de deseo o anhelo. El grado de participación en la compra. El modelo de consumidor. ( 3.4.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. En la jerarquía de Maslo, se denominan necesidades egoístas a las del nivel __________________. Uno. Dos. Tres. Cuatro. Cinco. ( 3.4.2 ) Las póliza de seguro constituyen una preocupación para las necesidades, ¿de qué tipo?. De autorrealización. Seguridad. Fisiologicas. Sociales. De reconocimiento. ( 2.4 ) La toma de decisión compromete al individuo en el momento presente, pero no en situaciones futuras. Verdadero. Falso. ( 3.4.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. En la tríada de necesidades, el deseo del individuo por controlar su entorno, responde a __________. La necesidad del poder. La necesidad de afiliación. La necesidad de seguridad. La necesidad de protección. La necesidad de logro. ( 3.4 ) ¿A qué tipo de activación de necesidades responden la ensoñación y la fantasía del consumidor?. Pasiva. Cognitiva. Ambiental. Emocional. Positiva. ( 3.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Estamos frente a un reconocimiento de necesidad cuando ___________. La calidad del estado deseado aumentó. La calidad del estado real no se modificó. La calidad del estado real aumentó. La calidad del estado deseado disminuyó. La calidad del estado real disminuyó. ( 2.2 ) Selecciona las (cuatro) opciones correctas. El modelo de consumidor emocional se caracteriza por: Establecer un vínculo emocional con los productos. Otorgar importancia a su estado de animo. Actuar de manera impulsiva e irracional. No realizar búsqueda de información. Adquirir productos por satisfacción emocional. ( 3.4 ) ¿A qué tipo de activación de necesidades responden a la ensoñación y la fantasía del consumidor?. Pasiva. Cognitiva. Ambiental. Emocional. Positiva. ( 2.2 ) ¿Cuál de los siguientes modelos de consumidor es más proclive a actuar de forma racional frente a una compra?. Cognoscitivo. Económico. Práctico. Tradicional. Emocional. ( 2.3 ) Completa el fragmento con la opción correcta. En el modelo de toma de decisión, el aprendizaje forma parte _____________. Del ambiente sociocultural. De la entrada. Del campo psicológico. De la salida. Del proceso. ( 2.3 ) Completa el fragmento con la opción correcta. El modelo de toma de decisión es un reflejo de la conducta del consumidor __________. Cognitivo y emocional. Tradicional y económico. Cognitivo y pasivo. Conservador e innovador. Pasivo y económico. ( 3.1 ) Completa el fragmento con la opción correcta. En una situación de planeación ___________. La aparición del problema es imprevista. La solución no requiere ser inmediata. Se produce un cambio en el estado deseado. La necesidad del consumidor es primaria. El consumidor puede posponer la compra. ( 2.4 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Con la llegada de este invierno, María ha empezado a experimentar una sensación de sequedad y tirantez en su rostro. Es por eso que se propuso valorar de forma específica distintas opciones de cremas hidratantes faciales antes de tomar una decisión. Se podría decir que estamos frente a __________________. Solución extensiva de problema, porque María valora de forma específica varias opciones. Solución limitada de problema, porque María necesita solo crema hidratantes faciales. Solución rutinaria de problema, porque María experimenta esa misma sensación en otros inviernos. Solución ilimitada de problema, porque María tendrá que adquirir cremas hidratantes para toda la vida. Solución común de problema, porque María encuentra en las cremas hidratantes una solución a su problema. ( 3.3 ) Completa el fragmento con la opción correcta. De acuerdo a la clasificación de las necesidades, la vivienda es una necesidad _______. Adquirida. Psicologica. De seguridad. Secundaria. Innata. ( 2.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. El nuevo anuncio de Ala que reza: "los chicos te sacan una sonrisa y Ala líquido, las manchas", apela a un consumidor del tipo ___________. Tradicional, porque Ala es una marca reconocida en el mercados de los jabones líquidos. Cognitivo, porque Ala pone en evidencia su efectividad. Irracional, porque Ala ofrece un descuento en su anuncio. Emocional, porque Ala invoca en su anuncio a un sentimiento. Económico, porque Ala resalta atributos de valor del producto en su mensaje. ( 3.1 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Cuando se está en frente a la aparición de una necesidad que requiere una solución inmediata por parte del consumidor decimos que es _________________. Un problema sistemático o un problema cambiante. Un problema de urgencia o un problema de planeación. Un problema de urgencia o un problema cambiante. Un problema ordinario o un problema de urgencia. Un problema de planeación o un problema cambiante. ( 3.1 ) Completa el fragmento con la opción correcta. El proceso de toma de decisión se inicia con _______. La identificación de una necesidad. Una conducta de compra. La definición de una meta generica. La descripción de los estados de consumidor. El establecimiento de objetivo. ( 3.1 ) Completa el fragmento con la opción correcta. En una situación de planeación _______________. La aparición del problema es imprevista. La solución no requiere ser inmediata. Se produce un cambio en el estado deseado. La necesidad del consumidor es primaria. El consumidor puede posponer la compra. ( 1.1 ) Los actos de consumo se pueden examinar desde diversos puntos de vista. Falso. Verdadero. ( 3.3 ) Completa el fragmento con la opción correcta. La motivación se activa por la presencia de ________. Una meta. La tensión psicológica. Una conducta subsecuente. Necesidades satisfechas. Factores externos. ( 1.2 ) ¿Cuál de las siguientes orientaciones persigue la satisfacción del consumidor y sus necesidades?. La orientación de marketing. La orientación de venta. La orientación de mercado. La orientación de valor. La orientación en negocios. ( 3.1 ) Marcela se quedó sin reservas de pañales para su bebé, por lo que le pide a su esposo Jerónimo que a su regreso se pase por la pañalera del centro. ¿Qué tipo de problema se reconoce en la situación planteada?. De planeación, porque Marcela decide adquirir en la pañalera del centro. Sistemático, porque Marcela se quedó sin reservas de pañales. De urgencia, porque Marcela encarga el pedido a una farmacia de turno. Deseado, porque Marcela reconoce una necesidad. Cambiante, porque Marcela le pide a su esposo realizar la compra. ( 3.2 ) Estado real: Microsoft Office 2013, Estado deseado, Microsoft Office 2021, resultado motivación alta para cambiar de estado. A partir de estos datos, ¿cual es la relación entre la magnitud y la importancia del problema en esta situación?. En esta situacion, la magnitud de discrepancia es baja para microsoft 2019 vs Microsoft 2021, pero la importancia del problema es alta. En esta situacion, la magnitud de discrepancia es baja por Microsoft 2013 vs Microsoft 2021 y la importancia del problema tambien. En esta situacion, la magnitud de discrepancia es alta por Microsoft vs Microsoft 2021 y la importancia del problema tambien. En esta situacion, la magnitud de discrepancia es baja por Microsoft 2013 vs Microsoft 2021, pero la importancia del problema es alta. En esta situacion, la magnitud de discrepancia es alta por Microsoft 2013 vs Microsoft 2021, pero la importancia del problema es baja. ( 3.4 ) ¿A que tipo de activación de necesidades responden los estímulos que rodean al consumidor?. Ambiental. Negativa. Ordinaria. Psicologica. Positiva. 02- ( 3.4.1 ) Cuando una persona decide reprimir una necesidad insatisfecha, ¿Qué está manifestando?. Represión. Odio. Deseo. Insatisfacción. 04- ( 2.3 ) ¿En qué momento del proceso de compra un consumidor se propone identificar productos /servicios que cubrirán una necesidad?. Evaluación de alternativas. Búsqueda previa a la compra. 05- ( 2.3 ) Julián navega en internet para aprender más de portones corredizos, ya que tiene la intención de instalar uno en su garaje. ¿A qué etapa del proceso de compra se vincula la conducta Julián?. Búsqueda de información, porque Julián está reuniendo información sobre portones corredizos. Evaluación de alternativas, porque Julián está viendo que portón comprar. 08- ( 3.2 ) ¿Qué factor de los siguientes ejerce influencia sobre ambos estados del consumidor?. Surgimiento de necesidades. Esfuerzos de Marketing. 09- ( 3.4.1 ) Cuando una persona idea razones para justificar su incapacidad para cumplir sus metas, ¿Qué está manifestando?. Evasión. Racionalización. Justificación. Evaluación. 12- ( 1.1 ) Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Valentina acaba de cumplir 20 años y de parte de sus abuelos recibió un caballo. Como ella siente fascinación por los animales, decide empezar con el adiestramiento de su caballo bajo la supervisión de una entrenadora de equitación. Las opciones vinculadas con la situación planteada son: En la adquisición del caballo, los abuelos de Valentina cumplen el papel de consumidor. En la contratación del servicio de entrenamiento, Valentina cumple el papel de comprador y cliente. En la contratación del servicio de entrenamiento, Valentina cumple el papel de usuario. En la adquisición del caballo, los abuelos de Valentina cumplen el papel de compradores. 13- ( 2.3 ) ¿En qué momento el consumidor se enfrenta a un problema de decisión?. Durante la salida del modelo de toma de decisión. En el reconocimiento de una necesidad. En el comportamiento de compra. 14- ( 2.2 ) Cuando Analía supo del primer desodorante Dove recargable y reutilizable, no dudó en unirse a la revolución y empezar a cuidar el medio ambiente. ¿Qué tipo de consumidor es Analía en dicha situación?. Equilibrado, porque Analía es consciente del daño ambiental que genera el consumo de aerosoles. Pasional, porque Analía adquiere el desodorante por satisfacción emocional. 15- ( 1.3 ) ¿Qué aporte realiza la antropología al estudio del comportamiento del consumidor?. Aporta conocimiento sobre la motivación, la personalidad y la percepción. Aporta conocimiento sobre la influencia de la sociedad en los individuos. 16- ( 3.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. La forma en cómo está siento atendida una necesidad se denomina ________________. Meta primaria. Estado inicial. 18- ( 2.4 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Para Selena tomar un baño por las mañanas es la mejor forma de empezar el día. Es por ello que se apunta a aprovisionarse de su champú preferido cuando vaya a hacer la compra semanal. Se podría decir que estamos frente a __________________. Solución rutinaria de problema, porque Selena hace uso del champú de forma diaria. Solución de urgencia, porque Selena necesita ese champú para bañarse. 19- ( 3.3.1 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Es posible identificar a los impulsos positivos con ___________. Deseos. Satisfacciones. Necesidades. 04- ( 2.4 ) ¿Frente a qué tipo de soluciones el consumidor necesita sentir que es un conocedor de bienes y servicios?. Solución limitada de problema. Solución extensiva de problema. 07- ( 3.3 ) Completa el fragmento con la opción correcta. En el proceso motivacional, el curso de acción elegido es resultado de ______________. La personalidad. La motivación. 08- ( 3.2 ) Estado real: Playstation 3; Estado deseado: Playstation 5; Resultado: Motivación alta para cambiar de estado. A partir de estos datos, ¿Cuál es la relación entre magnitud y la importancia del problema en esta situación?. En esta situación, la magnitud de la discrepancia es baja por la Playstation 3 vs Playstation 5, pero la importancia del problema es alta. En esta situación, la magnitud de la discrepancia es alta por la Playstation 3 vs Playstation 5 y la importancia del problema también. 09- ( 2.4 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Alejandro siempre ha querido experimentar la sensación de lo que varias empresas de su ciudad le ofrecen paracaidismo o parapente. Como él no tiene conocimiento previo, todo lo de "vuelos de bautismo" como alternativa. Se podría decir que estamos frente a una ___________. Solución extensiva de problema, porque Alejandro no posee conocimientos sobre estas prácticas. Solución intensiva de problema, porque Alejandro posee conocimientos sobre estas prácticas. 10- ( 3.1 ) Mañana se celebra la competencia escolar de natación artística. Lorena es participante y está preocupada por su salud, porque amaneció con síntomas de gripe y teme no estar en sus mejores condiciones para competir. Por ello, decide acudir al médico y empezar un tratamiento. ¿Qué tipo de problema se reconoce en la situación planteada?. De urgencia, porque Lorena teme no estar en sus mejores condiciones. De planeación, porque Lorena planeó no estar en sus mejores condiciones. Observa la imagen. En el anuncio publicitario de Colgate que dice: "Combate las caries y el mal aliento". ¿Cómo es la motivación?. En el anuncio de Colgate, la motivación es negativa y apela a motivos hedonistas del consumidor. En el anuncio de Colgate, la motivación es positiva y apela a motivos racionales del consumidor. Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles opciones guardan relación con el anuncio de LG "Gracias a Dios, LG está aquí para ayudar?. En el anuncio de LG, la compra de un lavaplatos responde a una necesidad de autoestima. En el anuncio de LG, el factor de influencia es la activación de una necesidad. El anuncio de LG evidencia un cambio en el estado real del consumidor. El anuncio de LG refleja un problema sistemático del consumidor. El anuncio de LG refleja un problema de urgencia del consumidor. 14- ( 3.4.2 ) ¿Cuál de las siguientes es una necesidad egoísta orienta al interior de la persona?. Estatus. Independencia. 16- ( 2.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Desde la perspectiva económica, los consumidores tienden a ______________. Involucrarse mucho en la decisión. Involucrarse mucho en el producto. Involucrarse mucho en el problema. Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. ¿Cuáles opciones guardan relación con el anuncio de Energizer? (Las dos son las correctas). El anuncio de Energizer apela a motivos utilitaristas del consumidor. El anuncio de Energizer refleja un problema de urgencia del consumidor. 07- ( 3.3 ) Completa el fragmento con la opción correcta. En el proceso motivacional, el curso de acción elegido es resultado de ___________________________. La personalidad. La psicologia. Las necesidades. 20- ( 2.4 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Paulo está pensando en añadir un nuevo ayudante a su amasadora que le ayude a ahorrar tiempo. Por esto que su búsqueda se centrará solo en amasadoras de grasa de mayor capacidad. Se podría decir que estamos frente a _______________. Solución limitada de problema, porque Paulo cuenta con los criterios de potencia y capacidad. Solución ilimitada de problema, porque Paulo no cuenta con los criterios de potencia y capacidad. Observa la imagen. En el anuncio publicitario de Sudafed que dice: "Ayuda a despejar tu cabeza fría y pesada". ¿Cómo es la motivación?. En el anuncio Sudafed, la motivación es negativa y apela a motivos emocionales del consumidor. En el anuncio Sudafed, la motivación es positiva y apela a motivos racionales del consumidor. En el anuncio Sudafed, la motivación es negativa y apela a motivos funcionales del consumidor. Es posible identificar los impulsos negativos con ___________________. Miedos. Insatisfacción. Represión. Necesidad. ¿A través de que fuentes de comunicación se llega a los consumidores desde el ambiente sociocultural?. Consejo y asesoría. Consejo. La meta sustituta se caracteriza por _______________. Menos satisfactoria que la principal. Más satisfactoria que la principal. ¿Cuál forma parte del grupo de influencias psicologicas?. Percepción. Motivación. Necesidad. Deseo. El argumento de la inseguridad que impulsa a Valeria a tomar medidas para proteger a su familia y vivir mas tranquila. Una de estas es la contratación de un seguro para su hogar. Es por ello que se encuentra buscando un plan que le ofrezca una cobertura completa ante posibles robos o daños en su vivienda. ¿Qué tipo de problema se reconoce en la situación planteada?. Planeación, porque Valeria está buscando un plan de cobertura completa. Seguridad, porque Valeria quiere proteger a su familia. Selecciona 3 opciones correctas. Tamara se graduó con honores y recibió como premio a su esfuerzo un auto 0km por parte de sus padres. Ahora ella decide inscribirse en una academia de conducción para aprender a manejar. Las opciones que se vinculan con la situación planteada son: (LAS TRES SON CORRECTAS). Tamara es comprador y usuario frente a la contratación del servicio. Tamara es usuario ante la compra del auto 0km. Los padres de Tamara son consumidores frente a la compra del 0KM. Anuncio de Nutella: La motivación es positiva y apela a motivos sentimentales del consumidor. La motivación es negativa y apela a motivos hedonistas del consumidor. 08- ( 2.4 ) Complete el fragmento: En la toma de decisiones limitada de problemas, el proceso para el consumidor es: Directo. Indirecto. Positivo. Negativo. Hoy Tadeo tiene su primera entrevista laboral, pero acaba de comenzar el paro de transporte anunciado en su ciudad. Como Tadep no cuenta con un medio de transporte propio, tendrá que evaluar cual será la mejor opción, pedir un taxi o un uber. ¿Que tipo de consumidor es Tadeo?. Negativo, porque Tadeo no quiere pedir un taxi o uber. Cognitivo, porque Tadeo se encuentra entre 2 opciones. Martin se encuentra inseguro en la compra de un aro iluminador para su hijo, que es, youtuber porque no posee mucho conocimiento sobre el tema. Es probable que no realice la compra ¿Qué sucedió con Martin en esta situación?. Martin pospone la resolución del problema, porque no realiza la compra. Martin no pospone la resolución del problema, porque realiza la compra. ¿Cuál de las siguientes escuelas de pensamientos se basa en la premisa de que no todas las decisiones requieren el (…) por parte del consumidor?. La escuela del consumidor cognitivo. La escuela del consumidor positivo. La escuela del consumidor emocional. La escuela del consumidor racional. En la definición de cliente se dice que: ____________________. Es un consumidor especial. Es un consumidor común. Es un consumidor racional. ( 2.2 ) Empezó el receso invernal y con ello, las vacaciones de los más pequeños, Noelia tiene planeado ir con su esposo y sus dos hijos al cine para pasar una tarde en familia. Como a los niños les gustan los dinosuarios, verán Jurassic World. ¿Qué tipo de consumidor es Noelia en dicha situación?. Equilibrado, porque Noelia considera otras opciones antes de ir al cine. Racional, porque Noelia planea la actividad durante el receso invernal. Innovador, porque Noelia sorprende a su familia con esta salida grupal. Impulsivo, porque Noelia deja a los niños elegir la pelicula. Pasional, porque Noelia quiere pasar tiempo en familia y el cine es la excusa perfecta. ( 2.2 ) Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. El modelo de consumidor cognitivo se caracteriza por: Considerar un número limitado de opciones. Realizar búsqueda de información de forma limitada. Medir su esfuerzo de acuerdo a la situación de la compra. Emplear atajos cognoscitivos. Tomar decisiones basadas en la razón. ( 2.4 ) Completa el fragmento con la opción correcta. Para Francisco la comida es la excusa perfecta para reunirse con amigos, por lo que decide adquirir una nueva parrilla que se adapte a las dimensiones de su terraza. Se podría decir que estamos frente a una ______________. Solución limitada de problema porque Francisco ya ha comprado una parrilla en el pasado. Solución común de problema, porque Francisco necesita una parrilla móvil. Solución extensiva de problema, porque Francisco dedica poco tiempo a la compra. Solución rutinaria de problema, porque Francisco se reúne con amigos a comer con frencuencia. Solución ilimitada de problema, porque Francisco busca una parrilla que se adapte a las dimensiones de su terraza. ( 2.2 ) ¿Cuál de los siguientes modelos de consumidor es más proclive a actuar de forma racional frente a una compra?. Emocional. Tradicional. Económico. Cognoscitivo. Práctico. ( 2.4 ) Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. La toma de decisión extensiva de problema se suele dar cuando: Es poco frecuente la compra del producto. El consumidor no cuenta con criterios para juzgar. La necesidad es especifica. El producto es costoso para el consumidor. El producto no es costoso para el consumidor. 02- ( 2.2 ) Por medio de la plataforma Steam, Lucas se reúne con sus amigos a jugar Final Fantasy. Cuando por la tarde recibe un mensaje promocional por el lanzamiento de unos juegos, no duda en adquirir algunos nuevos. ¿Qué tipo de consumidor es Lucas en dicha situación?. Impulsivo, porque Lucas se comporta bajo la influencia del mensaje promocional. Economico. Cognoscitivo. Emocional. Observa la imagen. En el anuncio publicitario de Mercedes Benz que dice: "El servicio no oficial puede ser peligroso, 15% de descuento en repuestos y diagnóstico gratuito del vehículo. ¿Cuál es la motivación?. En el anuncio de Mercedes Benz, la motivación es negativa y apela a motivos utilitaristas del consumidor. En el anuncio de Mercedes Benz, la motivación es positiva y apela a motivos racionales del consumidor. En el anuncio de Mercedes Benz, la motivación es negativa y apela a motivos hedonistas. del consumidor. 05- ( 3.4 ) El sentimiento que resulta del fracaso en el logro de una meta. ¿Cómo se denomina?. Frustración. Miedo. Enojo. Insatisfacción. 07- ( 2.2 ) Completa el fragmento con la opción correcta. De acuerdo a la conducta del consumidor económico se dice que ______________. Considera un número limitado de alternativas. Considera muchas alternativas. ( 3.4.2 ) De acuerdo con Maslow, las necesidades de seguridad son dominante cuando se mantienen crónicamente insatisfechas. Verdadero. Falso. La solución de problema limitada se caracteriza por __________________. Requerir información adicional durante el proceso de decisión. No requerir información adicional durante el proceso de decisión. Realizar una búsqueda exhaustiva de información durante el proceso de decisión. ¿Ante qué nivel de decisión del consumidor requiere información de marca para discernir entre las opciones de...?. Solución extensiva del problema. Solución común del problema. Solución limitada del problema. El grado de previsibilidad de un problema es cuando: El momento de elección. El número de opciones examinadas. El plazo de tiempo para la toma de decisión. Desde la perspectiva social, el comportamiento del consumidor sirve para: Predecir tendencias. Ajustar precios. Decisiones de comercialización. En época de examenes, Luis tiene como técnica de estudio subrayar sus apuntes. Por lo que adquiere con frecuencia marcadores de diversos colores y presentaciones. Se podría decir que estamos frente a ____________________. Solución extensiva de problemas, porque Luis siempre hace una investigación exhaustiva sobre los marcadores. Solución limitada de problemas, porque Luis adquiere con frecuencia marcadores. Solución común de problemas, porque Luis acostumbra a usar marcadores para subrayar apuntes. ¿Cuál de las siguientes opciones es una necesidad egoísta orientada al exterior de la persona?. Control. Reputación. Seguridad. Poder. ¿A qué tipo de activación de necesidades responden los pensamientos fortuitos del consumidor?. Racional. Emocional. Cognitivo. La motivación para resolver un problema de decisión es ___________________. El objeto de deseo o anhelo. Otros factores. La discrepancia de los estados. En la situación común de problema, el consumidor esta frente a: Un producto que presenta varios sustitutos en el mercado. Un producto que es único. Un producto que es económico. ¿Cuál de los siguientes modelos de consumidor está en continúa búsqueda de productos o servicios?. El modelo racional. El modelo cognitivo. El modelo pasivo. Estamos frente a un reconocimiento de oportunidad cuando: Aumenta la calidad del estado final. Disminuye la calidad del estado final. Disminuye la calidad del estado inicial. ¿Qué factor propicio el reconocimiento de la necesidad cuando el consumidor busca algo nuevo y diferente para romper con su rutina?. El descontento con el ambiente externo. Las circustancias del ambiente externo. El descontento con los bienes actuales. ¿Por qué se considera el comportamiento del consumidor una disciplina aplicada?. Porque sirve para tomar decisiones. Porque se enfoca en la manera en que los consumidores toman decisiones. Porque sirve para diferenciar necesidades. ( 1.1 ) Nora tiene proyectado renovar algunos ambientes de su hogar con pintura y decoración. Para empezar, se propone realizar cambios en su sala de estar, dentro de unos seis meses, ya que ahora no cuenta con los recursos económicos para afrontar dichos gastos. ¿Qué sucede con Nora en esta situación?. Nora pospone la definición del problema, porque tiene proyectado renovar varios ambientes de su hogar. Nora pospone la decisión de compra, porque ve posibilidades de adquirir algunos artículos de decoración en descuento más adelante. Nora define su problema, porque quiere empezar con la renovación de su sala de estar con pintura y decoración. Nora no define su problema, porque no cuenta con los recursos económicos para afrontar la renovación de su sala de estar. Nora tiene una resolución a su problema, porque se propone a empezar la renovación de su sala de estar dentro de unos seis meses. Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. ¿Cuáles opciones guardan relación con el anuncio de Mary?. El anuncio de Mary crea una activación de tipo psicologica. El anuncio de Mary conduce al logro de una meta genérica. En el anuncio de Mary la motivación tiene una dirección positiva. El anuncio de Mary apela a motivos sentimentales del consumidor. El anuncio de Mary apunta a una necesidad fisiológica. 19- ( 2.3 ) Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Roberto está acondicionando en su casa un lugar de trabajo para empezar a trabajar de manera remota, por lo que necesita adquirir en primer lugar una silla de escritorio. Las opciones vinculadas con el proceso de toma de decisión de Roberto son: Consulta a los colegas que realizan el teletrabajo. Instala su oficina en la parte más tranquila de su hogar. Descarta los modelos de sillas que no sean regulables. Gestiona la compra desde su casa. Contacta con servicio de atención al cliente por demora en la entraga. |