option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Comportamiento del consumidor

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Comportamiento del consumidor

Descripción:
Comlexivo

Fecha de Creación: 2017/04/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 9

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tienen la influencia más amplia y profunda en el comportamiento del consumidor. Este factor es: Factores sociales. Factores psicológicos. Factores culturales. Factores personales.

Para analizar el proceso de decisión de compra es necesario conocer las etapas que lo conforman. Una de las variables de segmentación a utilizarse para la presente investigación es: Iniciador, influenciador, decisor, comprador, usuario. Iniciador, influenciador, decisor, prestador, usuario. Iniciador, beneficiario, decisor, prestador, usuario. Iniciador, influenciador, consumidor, comprador, usuario.

Para segmentar un mercado es necesario considerar una serie de variables que nos brindarán la posibilidad de definir el segmento de mercado de manera clara y precisa. Indique cuál de estas variables corresponden para segmentar un mercado: Variables demográficas. Variables de pago permanente. Pagos, permanentes, eventuales y temporales. Variable de cobro inmediato.

Unos de los primeros modelos tendientes a explicar el comportamiento del consumidor desde un punto de vista individual es el llamado Jerarquía de Efectos. Jerarquía se refiere a cualquier tipo de estructura organizada que tiene un principio claro, seguido de varios pasos en orden particular y su concepción es: relacione los niveles: 1b; 2c; 3a. 1a; 2b; 3c. 1c; 2b; 3a. 1c; 2a; 3b.

Un tipo de cliente es aquel que integra, descompone un todo en sus partes para estudiar en forma intensiva cada uno de sus elementos cuando realiza una adquisición. A qué tipos de clientes le tendremos que hacer una presentación impecable argumentando sistemáticamente con ejemplos y cifras por quienes son emitidas: Clientes expresivos. Pertenencia estima. Clientes impulsivos. Clientes analíticos.

Maslow. Se define a la jerarquía de necesidades que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados, establece una jerarquía de necesidades tanto en los individuos como en las empresas. Identifique cuales son los niveles de las necesidades humanas según Maslow: Pertenencia, estima, autorrealización, fisiológicas y seguridad. Decisor, Prescriptor. Usuario ,comprador iniciador. Monedero electrónico , Giro, Letra de Cambio.

Productos que se compran con baja implicación y con ausencia de diferencias significativas entre las marcas. Este proceso se llama: Comportamiento complejo de compra. Comportamiento de compra reductor de disonancia. Comportamiento de búsqueda variada. Comportamiento habitual de compra.

Supongamos que se formulará una novedosa bebida hidratante, isotónica y tonificante para deportistas de alto rendimiento, a partir de una mezcla de frutas tropicales exóticas en un país de 10 millones de habitantes. Identificar los pasos en la segmentación de mercado para el producto: Seleccionar el producto, Tamaño del producto, Sabor del producto. Establecer el tamaño total del mercado, Delimitar la proporción, Seleccionar los deportistas. Estudiar la distribución, Tamaño del producto, identificar mercado. Repartidores, trámite, Importación del producto.

Interrogantes que se deben plantear al momento de estudiar el comportamiento del consumidor. Estas son: ¿Quién lo elabora? ¿Qué elabora? ¿Por qué lo elabora? ¿Cómo lo elabora?. ¿Quién vende? ¿Qué vende? ¿Por qué vende? ¿Dónde lo vende?. ¿Quién compra? ¿Qué compra? ¿Por qué compra? ¿Cómo lo compra?. ¿Quién lo promociona? ¿Qué promociona? ¿Por qué lo promociona? ¿Cómo lo promociona?.

Denunciar Test