option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

compras y gestion segundo parcial siglo XXI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
compras y gestion segundo parcial siglo XXI

Descripción:
compras y gestion segundo parcial siglo XXI

Fecha de Creación: 2025/04/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 98

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El modelo que abarca todos los aspectos de relación con los proveedores, desde los procesos transaccionales y tácticos hasta los mas estratégicos. Modelo SRM. Modelo ARSM.

¿Cómo debe ser la relación con los proveedores?. Mutuo beneficio. Mutuo acuerdo.

Carlos es el encargado de gestionar las compras de la organización. En su planificación de objetivos para el año se encuentra aumentar la productividad de los procesos en esta área. Para ello, deberá considera. Adquirir nuevo equipamiento para la logística de las compras. Disminuir el gasto en el área correspondiente. Adquirir herramientas que le permitan determinar la calidad de los productos. Adquirir un software de gestión que le permita automatizar los procesos y aumentar su efectividad. Contratar mas personal para el área con conocimientos en venta. Contratar menos personal para el área con conocimientos en venta.

4 La clínica oftalmológica visión realiza todos los miércoles cirugías programadas de cataratas. El proveedor adquiere para estas intervenciones es una reconocida marca internacional y de su provisión depende el ……principio de Pareto, este proveedor es de tipo…. A, ya que proporciona a la clínica un insumo fundamental sin el cual se imposibilita la realización de las intervenciones quirúrgicas. B, ya que proporciona a la clínica un insumo fundamental sin el cual se imposibilita la realización de las intervenciones quirúrgicas.

El gerente de la empresa se encuentra reunido con el encargado de compras para definir al…..siguiente para esta área. ¿Cómo deberá ser la planificación?. Anual, ya que permite contar con la información histórica del consumo de la empresa. Mensual, ya que permite contar con la información histórica del consumo de la empresa.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son los pasos que abarca la gestión de proveedor?. Conocimiento de la base de proveedores. Definición de una estrategia adecuada. Medición de resultados. Ejecución de acciones que permitan mejorar la relación. Ejecución de acciones que permitan mejorar la compra.

¿Cuál es el primer análisis que debe realizarse sobre el reporte de gastos de la empresa?. Separar el gasto negociable del no negociable. Separar el precio negociable del gasto no negociable.

Juan es el encargado de compras de la empresa y se encentra analizando todos los flujos que……para evaluar los tiempos en los cuales se llevan a cabo. ¿Cómo se denomina a este indicador que esta ……?. Tiempo total del proceso (TIP) para analizar si las compras se han realizado. Tiempo total del proceso (TAP) para analizar si las compras se han realizado.

Cristian pretende darle un giro a su gestion dentro del área de compras de la empresa de salud. Para incluir y regular una nueva política de compra a través de. Las solicitud de pedidos, ya que permite estandarizar la recolección de datos para definir la necesidad. Las solicitud de compras, ya que permite estandarizar la recolección de datos para definir la necesidad.

El encargado de compras se encuentra evaluando entre varios proveedores que han ofrecido un….protesis. Para un análisis previo y luego lograr uana acertada elección del proveedor deberá: Tener en cuenta el costo total pagado por la prótesis. Tener en cuenta el costo parcial pagado por la prótesis.

¿como debe definirse el Layout?. En función del volumen o peso de los insumos y mercaderías y de las necesidades de herramientas de trabajo. En función del volumen o peso de los insumos y mercaderías.

¿Qué estrategia se debe pensar a la hora de la negociación, cuando seguramente deberemos ser mas flexibles con algunos puntos que probablemente no sean tan importantes para nosotros pero si para la otra parte?. desarrollar una estrategia de concesiones. desarrollar una estrategia de venta.

En una negociación no solo se pone en juego el tema propio a negociar,sino que también cuentan las percepciones, emociones y valores de los involucrados. ¿A que principio para negociar eficazmente nos referimos con esta descripción?. Gestionar la relación interpersonal. Gestionar la relación externa.

El MAAN del negociador le permite. retirarse si la otra parte no ofrece un trato mejor. acordar el precio que uno decide.

Un buen negociador se caracteriza por. saber escuchar y entender a la contraparte. saber escuchar y decidir.

¿Cuáles son las desventajas que puede generar la gestión de un nivel de inventario alto?. Costos elevados, dificultad en el control y ocultamiento de los problemas de producción. Costos elevados y dificultad en el control.

Las habilidades negociadoras. Se pueden desarrollar con la practica. Se pueden nace.

El análisis ABC de inventarios indica que. El 20% del esfuerzo es responsable del 80% de los resultados. El 30% del esfuerzo es responsable del 70% de los resultados.

En la gestión del inventario ¿Qué dato nos alertara para realizar la reposicion y evitar la descomposición y quiebre?. El stock minimo. El stock minimo de alerta.

¿A que nos referimos cuando hablamos de factores cuantitativos a la hora de gestionar un inventario?. A los costos generados por la mercaderia. A los costos generados por la materia prima.

La administración de inventarios en las empresas de salud influye principalmente en. La calidad de la atención en un entorno sanitario adecuado de forma segura. La calidad de la atención de forma segura.

En el campo de negociación, cuando existen situaciones monopólicas. El proveedor fija el precio en un nivel por encima de lo que podría vender su producto, ganando margen mayor. El proveedor fija el precio en un nivel por debajo de lo que podría vender su producto, ganando margen mayor.

¿Cuál es la primera pregunta que debemos formularnos para desarrollar nuestro poder de negociación?. ¿Cuál es mi MAAN?. ¿Cuál es mi precio competitivo?.

En situaciones donde existen precios de dumping. El vendedor esta dispuesto a vender por debajo de sus costos. El vendedor esta dispuesto a vender por encima de sus costos.

A veces es conveniente frenar un proceso de negociación que no avanza, evitando perder mas tiempo y solicitando un cuarto intermedio para pensar y evaluar nuevas alternativas. ¿a que principio para negociar eficazmente nos referimos con esta descripción?. Gestionar el uso del tiempo. Gestionar una nueva estrategia.

¿Qué sistema de clasificación nos permite priorizar los productos en un inventario de acuerdo al aporte económico que suponen para la empresa?. El análisis ABC. El análisis de PARETO.

En una negociación no solo se pone en juego el tema propio a negociar, sino que también cuentan las percepciones, emociones y valores de los involucrados. ¿a que principio para negociar eficazmente nos referimos con esta descripción?. Gestionar la relación interpersonal. Gestionar la correcta comunicacion.

En el proceso de negociación, es necesario desarrollar la inteligencia. Panorámica. Emocional.

El MAAN permite al negociador. Detectar la conveniencia de la negociación. Detectar el mejor precio de la negociación.

Según el análisis ABC del inventario, los artículos con rotación A se caracterizan por. Tener una importancia estratégica para la empresa. Tener una importancia baja estratégica para la empresa.

dentro del concepto de inventarios ¿a que refiere la elasticidad?. A la adaptabilidad que deben tener los inventarios a los cambios repentinos del entorno empresarial. A la adaptabilidad que no deben tener los inventarios a los cambios repentinos del entorno empresarial.

Cuando pensamos en la organización para el despacho, se debe tener en cuenta. El orden de las entregas. El orden de las compras.

Con respecto a la actitud reveladora de mi MAAN a la otra parte durante las negociaciones, se puede decir que. Debemos revelar un MAAN fuerte y ocultar uno debil. Debemos revelar un MAAN debil y ocultar uno fuerte.

¿Qué significan las siglas MAAN?. Mejor alternativa al acuerdo negociado. Mejora anticipada al acuerdo negociado.

¿Qué caracteriza a la negociación colaborativa?. La voluntad de conformar una relación a corto plazo. La voluntad de conformar una relación a largo plazo.

¿Cuál es el porcentaje aproximado que representan los stock en los costos de une empresa distribuidora?. El 40%. El 60%.

4.1 según el análisis ABC del inventario ¿Cuáles suelen ser los menos demandados por los clientes?. Los artículos con rotación C. Los artículos con rotación B.

Según el método Harvard la etapa de construir un puente dorado se refiere a. Preguntarse que es a lo que se aspira como minimo aceptable. Preguntarse que es a lo que se aspira como maximo aceptable.

Tener capital inmovilizado por inventario que no rota impacta negativamente en. La liquidez de la empresa. La ganacia de la empresa.

El objetivo de la negociación es. Llegar a un acuerdo para ambas partes. Llegar a un acuerdo.

Un negociador previsor. Debe reunir minima información de la contraparte. Debe reunir maxima información de la contraparte.

El proceso de negociación es. Un proceso de influencia. Un proceso de conveniencia.

Para optimizar tanto el espacio físico como nuestra capacidad financiera debemos. Conocer el punto de stock optimo y a su vez contrastar ese dato con los lotes optimos de venta que manejan nuestros proveedores. Conocer el punto de stock minimo y a su vez contrastar ese dato con los lotes optimos de venta que manejan nuestros proveedores.

¿Qué herramientas nos permiten accionar rápidamente para tener el stock bajo control y tomar decisiones sobre liquidaciones, rebajas, reposición, compra o importaciones?. Los indicadores de gestión (KPI) y su correcto seguimiento. Los indicadores de gestión (KAI) y su correcto seguimiento.

. ¿Qué área debe diseñar las estrategias de inventarios de una empresa?. Los responsables de compras y logistica. Los responsables de logistica.

Cual sería nuestro enfoque si aplicamos el estilo de un negociador por resultado?. Lograr cumplir los objetivos finales. Lograr cumplir los objetivos.

¿Cuál sería la sensación de la contraparte en el caso que implementemos un modelo de suma cero?. sensación de perdida. sensación de ganancia.

¿Cuántas etapas posee el proceso de negociación?. 3. 5.

¿Qué beneficio me aporta el tener un MANN en una negociación?. es multiplicidad de opciones. es clave para ganar al negociacion.

3.1 Cuales de las siguientes acciones pertenecen a la fase de pre negociación? Seleccione las 4 correctas: Clarificar nuestros intereses y los de la otra parte. Objetivo de máxima y minima aceptable. Desarrollar el plan de juego. Anticipar reacciones y objeciones de la otra parte. Anticipar reacciones.

Para que negociamos?. “Satisfacer necesidades”. “Satisfacer logros”.

Cual de los siguientes elementos que deben conformar una negociación en la gestión de compras? Seleccione 4. Excelentes relaciones entre oponentes”. “Identificacion de intereses en común”. “BUesqueda de alternativas”. “Criterios de negociación bien definidos”. “Criterios de negociación mal definidos”.

Dentro de la ética, Que es lo primero que deben tener en claro ambas partes al momento de negociar?. Bien común”. beneificio mutuo.

¿Cuáles son las características de un buen negociador? Seleccione 4. Sabe escuchar y entender a la contraparte. - Son previsores. - Desarrollan la capacidad de construir acuerdos. - Buscan resolver problemas. -Son pacientes. -Son inpacientes.

Cual de los siguientes estilos de negociador queda representado con el modelo de suma cero?. “ganar perder”. “ganar ganar”.

¿Cuál es el fin de la escucha activa?. Comprender. Entender.

¿Cuál es el factor fundamental en el modelo de negociación Harvard?. Cooperación mutua. Cooperación.

¿Cuál es el criterio apto para decidir lo que es justo al momento de negociar?. Valor del mercado. Valor del competidor.

Como afianzamos relaciones a largo plazo?. “Brindando soluciones que complementen las necesidades del otro. “Brindando soluciones que complementen las necesidades propias.

Porque se nos recomienda separar a la persona del conflicto al momento de negociar?. “Para explorar intereses”. “Para explorar actitudes".

Cual de las siguientes opciones debo descartar en una negociación?. “Mantener una posición inflexible sobre el otro”. “Mantener una posición flexible sobre el otro”.

¿Qué es un inventario?. son acumulaciones de materias primas, provisiones, componentes, trabajo en proceso y productos terminados. son acumulaciones de stock de productos para la venta.

El sistema justo a tiempo requiere de proveedores muy confiables. verdadero. falso.

Si tuviéramos una mala gestión de compras, combinado con una caída sostenida de la demanda ¿Cuál sería la consecuencia de los Stocks?. Quiebre de Stock. Minimo de Stock.

¿Cómo impacta la planificación de compras en la gestión de inventarios?. “Estratégicamente”. “Economicamente”.

¿Qué dato obtendría si divido la cantidad de artículos por debajo del punto de pedido sin orden de compras, por los artículos que están por debajo del punto de pedido?. Quiebre de Stock. Punto de equilibrio.

¿Qué produce el quiebre de Stock?. Falta de mercadería. Mucha de mercadería.

Como se calcula la rotación de inventario?. “Ventas anuales/Costo del inventario”. “Ventas anuales/Costo del producto”.

Cuales de las siguientes áreas son clientes internos directo de un resonsable de deposito? Seleccione 2. Compras. Ventas. Orden de compra. Inventario.

Que resultado obtendrías si aplico la formula valor de stock/vta diaria presupuestada?. “Tasa de cobertura”. “Tasa de interes”.

Que herramienta utilizarías para encontrar el punto de stock optimo?. “ABC”. “PARETO”. “KAI”.

Para que se utiliza el método ABC en la gestión de inventarios?. “Segmentar materiales”. “Segmentar productos".

Si deseas lograr costos minimos de inventarios, cual es la alternativa adecuada para ello?. “lote económico”. “lote minimo”.

Cuál de las siguientes opciones pertenecen a herramientas que nos permiten establecer puntos óptimos de Stock? Seleccione 3. Sistema Q. – JIP. – Sistema P. – Sistema A.

Cuando en la gestión de inventarios hablamos de factores cuantitativos,¿A qué hacemos referencia?. Costos. Gastos.

¿Qué es un sistema de inventario?. Estructura. Esquema.

Cual de las siguientes acciones forman parte de la planificación del inventario?. “Establecer una frecuencia de conteo”. “Establecer una estrategia para organizar mejor”.

Que es lo 1ro que debo hacer al comenzar el conteo?. “Informar a todas las partes”. “supervisar a los encargados”.

Cual de las siguientes opciones pertenece a una clasifiacion de inventario?. Fisico. Estructural.

Antes de comenzar a inventariar, debo realizar la revisión de las 3s. verdadero. falso.

CUALES DE LOS SIGUENTES SON ELEMENTOS QUE DEBEN CONFORMAR UNA NEGOCIACION EN LA GESTION DE COMPRAS? SELECCIONE LAS 4 OPCIONES CORRECTAS. IDENTIFICACION DE INTERESES EN COMUN. BUSQUEDA DE ALTERNATIVAS. CRITERIOS DE NEGOCIACION BIEN DEFINIDOS. EXELENTES RELACIONES ENTRE OPONENTES. BUSQUEDA DE PRECIOS.

CUALES SON LOS PASOS QUE POSEE UNA LOGISTICA INVERSA? SELECCIONE LAS 4. CARGA DE LA DEVOLUCION. RECEPCION. CONTROL. CARGA DE REMITO. CARGA DE ORDEN DE COMPRA.

CUAL SERIA LA PEOR CONSECUNCIA QUE ORIGINARIA POSEER CONSTANTES QUIEBRES DE STOCK?. PERDIDA DE CLIENTES. PERDIDA DE PROVEEDORES.

COMO AFIANZAMOS RELACIONES A LARGO PLAZO?. BRINDANDO SOLUCIONES QUE COMPLEMENTEN LAS NECESIDADES DEL OTRO. BRINDANDO SOLUCIONES QUE COMPLEMENTEN LAS NECESIDADES PROPIAS.

CUALES DE LAS SIGUEINTES OPCIONES HACEN REFERENCIA A LA NEGACION?. ARTE. CIENCIA. PSICOLOGIA.

QUE PRODUCE EL QUIEBRE DE STOCK?. FALTA DE MERCADERIA. FALTA DE MATERIA PRIMA.

COMO SE CALCULAN LOS DIAS DE STOCK?. VALOR DEL STOCK TOTAL X DIAS LABORALES/FACTURACION MENSUAL. VALOR DEL STOCK TOTAL X DIAS LABORALES/FACTURACION ANUAL.

CUAL DE LOS SIGUENTES METODOS DE NEGOCIACION CONSIDERA QUE LE TRAERIA MAYOR BENEFICIO SI USTED FUESE EL NEGOCIADOR?. CONJUGAR LOS ESTILOS PREVIO ANALISIS DE LA SITUACION. APLICAR LOS ESTILOS PREVIO ANALISIS DE LA SITUACION.

CUAL DE LAS SIGUENTES OPCIONES INCREMENTARIA NUESTRO MAAN?. EVITAR PERDER DE VISTA EL PANORAMA GLOBAL. EVITAR PERDER DE VISTA EL PANORAMA.

CUAL SERIA NUESTRO ENFOQUE SI APLICAMOS EL ESTILO DE UN NEGOCIADOR POR RESULTADOS?. CUMPLIMIENTOS DE LOS OBJETIVOS A CUALQUIER COSTO. CUMPLIMIENTOS DE LOS OBJETIVOS AL MENOR COSTO.

QUE DATO OBTENDRIA SI DIVIDO LA CANTIDAD DE ARTICULOS POR DEBAJO DEL PUNTO DE PEDIDO SIN ORDEN DE COMPRA, POR LOS ARTICULOS QUE ESTAN POR DEBAJO DEL PUNTO DE PEDIDO?. QUIEBRES DE STOCK. MINIMO OPTIMO.

CUALES DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DEBO DESCARTAR DE UNA NEGOCIACION?. MANTENER UNA POSICION INFLEXIBLE SOBRE EL OTRO. MANTENER UNA POSICION FLEXIBLE SOBRE EL OTRO.

A QUE DE DENOMINA STOCK MAXIMO?. CANTIDAD TOTAL DE EXISTENCIAS ALMACENABLES. CANTIDAD DE EXISTENCIAS ALMACENABLES.

A QUE SE LLAMA ZOPA?. ZONA DE POSIBLE ACUERDO. ZONA DE POSIBLE DESACUERDO.

CUALES SON LOS ESTANDARES DE ETICA PARA EL AREA DE COMPRAS SEGÚN EL IFPMM?. PROMOVER LOS MAS ALTOS NIVELES DE CALIDAD PROFESIONAL. PROMOVER EL MANEJO DISCRECIONAL DE LA INFORMACION. OPTIMIZAR EL USO DE LOS RECURSOS BAJO SU RESPONSABILIDAD. SER IMPARCIAL Y OBJETIVO. SER PARCIAL Y OBJETIVO.

COMO PUEDO AVERIGUAR EL MAAN (MAJOR ACUERDO A UNA ALTERNATIVA NEGOCIADA) DE LA CONTRAPARTE?. PREGUNTANDO Y ESCUCHANDO. PREGUNTANDO Y CUESTIONANDO.

CUALES SON LOS APORTES DE LA FASE DE ANALISIS AL NEGOCIADOR? SELECCIONE 3 OPCIONES CORRECTAS. RELEVAR INFORMACION. DEFINIR SUS INTERESES. ENTENDER EL PODER DE NEGOCIACION DE LA CONTRAPARTE. NO RELEVAR INFORMACION.

El análisis ABC de inventarios indica que. El 20% del esfuerzo es responsable del 80% de los resultados. El 30% del esfuerzo es responsable del 70% de los resultados.

Denunciar Test