COMPRAS PUBLICAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COMPRAS PUBLICAS Descripción: CUESTIONARIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
QUÉ PRINCIPIOS SON APLICABLES EN LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA?. Legalidad, trato justo, igualdad, calidad, vigencia tecnológica, oportunidad, concurrencia, transparencia, publicidad y participación nacional. Legalidad, calidad, vigencia tecnológica, coordinación. Legalidad, igualdad, puntualidad, respeto, eficacia. ¿QUÉ ES LA CONTRATACIÓN PÚBLICA?: La prestación de servicios profesionales especializados no normalizados, que tengan por objeto identificar, auditar, planificar, elaborar o evaluar estudios y proyectos de desarrollo, en sus niveles de pre factibilidad, factibilidad, diseño u operación. Todo procedimiento concerniente a la adquisición o arrendamiento de bienes, ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Modalidad con la cual el instituto nacional de contratación pública selecciona los proveedores cuyos bienes y servicios serán ofertados en el catálogo electrónico a fin de ser adquiridos o contratados de manera directa. ¿LA FASE CONTRACTUAL INICIA CON?. La negociación. La suscripción del contrato. Ninguna de las anteriores. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES UNA ATRIBUCIÓN DEL SERCOP RELACIONADA CON EL PROCEDIMIENTO DE ÍNFIMA CUANTÍA?. Determinar el presupuesto referencial de mercado con relación a las contrataciones de ínfima cuantía. Remitir los informes de los procedimientos de ínfima cuantía a las entidades contratantes. Determinar la casuística del procedimiento de ínfima cuantía. ¿QUIÉN ES EL FUNCIONARIO RESPONSABLE DE APROBAR LAS ADQUISICIONES DE ÍNFIMA CUANTÍA?: El responsable de los asuntos administrativos. La máxima autoridad o su delegado. El director de planificación. ¿CUÁL ES LA FECHA LÍMITE PARA LA PUBLICACIÓN DEL PAC?. 10 de enero de cada año. 15 de enero de cada año. 15 de febrero de cada año. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PROCESOS SE UTILIZA PARA ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS NORMALIZADOS?. Catálogo electrónico. Consultoría. Menor cuantía. ¿EN QUÉ FASE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN SE REALIZAN LOS ESTUDIOS?. Contractual. Preparatoria. Post-contractual. ¿CUÁNTAS VECES SE PUEDE REFORMAR EL PAC?: Solo en casos de emergencia decretada por el presidente. Las veces que sean necesarias. Mínimo 4 y máximo 9 veces. ¿QUÉ TIPO DE DOCUMENTACIÓN SE REQUIERE PARA REALIZAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANTES DE INICIAR UN PROCEDIMIENTO PRECONTRACTUAL?: Fiscalización. Estudios. Servicios normalizados. ¿CUÁL ES LA CERTIFICACIÓN QUE SE REQUIERE PARA QUE LA ENTIDAD CONTRATANTE ASEGURE LOS RECURSOS SUFICIENTES QUE CUBRIRÁN LAS OBLIGACIONES DE LAS CONTRATACIONES?: económica. Disponibilidad presupuestaria. Requerimientos técnicos. ¿QUIÉNES CONFORMAN LA COMISIÓN PARA SUSCRIBIR LAS ACTAS DE ENTREGA – RECEPCIÓN PARCIALES O DEFINITIVAS?: Un delegado de la máxima autoridad y el administrador. El administrador del contrato, el contratista y un técnico que no haya intervenido en el proceso de ejecución del contrato. El jefe del área requirente y el administrador del contrato. ¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN QUE SE EMPLEA PARA DESCRIBIR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES Y RUBROS DE LA OBRA?. Calidad. Presupuesto referencia. Especificación técnica. ¿CUÁL ES EL DOCUMENTO QUE CONTIENE LAS CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, ADQUISICIÓN DE BIENES PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y TODOS SUS COSTOS ASOCIADOS, PRESENTES Y FUTUROS?. Agregado nacional. Oferta económica. Pliegos. ¿CÓMO SE LE DENOMINA AL ACTO QUE REALIZA LA ENTIDAD CONTRATANTE PARA REVISAR LOS ERRORES DE FORMA DE LAS OFERTAS?. Convalidación de errores. Calificar. Adjudicar. ¿CUÁNTOS PROVEEDORES SERÁN SELECCIONADOS LUEGO DE PRESENTADO EL LISTADO MÍNIMO DE MANIFESTACIONES DE INTERÉS EN EL PROCEDIMIENTO DE MENOR CUANTÍA DE BIENES Y SERVICIOS?: Tres proveedores del listado de la manifestación de interés. Todos los que enviaron la manifestación de interés. Un solo proveedor del listado de la manifestación de interés. ¿QUÉ RECOMIENDA LA CASUÍSTICA DE USO DEL PROCEDIMIENTO DE ÍNFIMA CUANTÍA ESTABLECIDA POR EL SERCOP?: Contar con al menos 3 proformas previo a realizar la contratación. Contratar consultores nacionales. Aplicar los criterios de mejor costo en obras. ¿CUÁL ES EL MONTO ESTABLECIDO PARA REALIZAR ADQUISICIONES POR CATÁLOGO?: Solo montos que sean superiores al establecido para la sie. Pueden realizarse adquisiciones por cualquier monto. Solo montos iguales a los de la menor cuantía. ¿EN QUÉ TIEMPO PUEDE LA ENTIDAD CONTRATANTE DEJAR SIN EFECTO UNA ORDEN DE COMPRA?: 24 horas plazo, antes de que se genere la orden de compra. 24 horas plazo, antes o después de generada la orden de compra. 72 horas plazo, antes de que se genere la orden de compra. ¿CUÁL ES EL PORCENTAJE DE VALOR DE AGREGADO ECUATORIANO QUE DETERMINA QUE UN BIEN O SERVICIO ES DE ORIGEN NACIONAL?: Para bienes y servicios el 60% o más. El porcentaje está establecido en el listado de umbrales. Para bienes 60% y en servicios es del 40%. ¿EN QUÉ PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN SE SOLICITA AL PROVEEDOR LA ADHESIÓN AL PRESUPUESTO REFERENCIAL PARA PODER PARTICIPAR?: Menor cuantía de obras. Cotización y licitación de bienes, servicios y obras. Menor cuantía de bienes y servicios. ¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES MÍNIMAS, PARA QUE SE PUEDA REALIZAR UNA PUJA?: Que exista al menos dos proveedores habilitados que enviaron la oferta económica inicial. Que existan al menos dos proveedores habilitados que hayan enviado sus ofertas económicas. Que exista al menos un proveedor habilitado que haya enviado su oferta económica. ¿EN QUÉ PROCEDIMIENTOS NO ES OBLIGATORIO LA CONFORMACIÓN DE UNA COMISIÓN TÉCNICA?: Menor cuantía, ínfima cuantía. Licitación y contratación directa. Subasta inversa electrónica por montos superiores al 0,0000002 del pie. ¿CÓMO SE DENOMINA AL PROVEEDOR QUE SIENDO ADJUDICADO NO SUSCRIBE EL CONTRATO?: Adjudicatario incumplido. Adjudicatario fallido. Adjudicatario fallido. LOS CONTRATOS QUE NECESITAN SER PROTOCOLIZADOS SON LOS QUE SUPERAN LA CUANTÍA CORRESPONDIENTE AL VALOR DEL PROCESO DE: Licitación. Menor cuantía bienes y servicios. Menor cuantía obras. LOS BIENES Y SERVICIOS NORMALIZADOS SE DEBEN ADQUIRIR A TRAVÉS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE: Catálogo electrónico y subasta inversa. Contratación integral por precio fijo. Menor cuantía, cotización y licitación. SON CONSIDERADOS COMO ERRORES DE FORMA: Errores tipográficos, de foliado y sumilla. Errores absoluto, relativo y numérico. Errores relativos, numéricos y sumilla. ¿CUÁL ES SU RECOMENDACIÓN, COMO OFICIAL DE COMPRAS PÚBLICAS, CUANDO EN UN PROCESO DE ADQUISICIÓN DE TINTAS Y TONERS, SE EVIDENCIA QUE LUEGO DE LA CALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS TODOS LOS OFERENTES HAN SIDO INHABILITADOS?: Cancelar el proceso. Elaborar el acta de adjudicación. Declarar desierto el proceso. ¿CUÁL ES SU RECOMENDACIÓN, COMO OFICIAL O RESPONSABLE DE COMPRAS PÚBLICAS, CUANDO EN UN PROCESO DE MENOR CUANTÍA DE OBRA PARA ADQUISICIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LA VIVIENDA FISCAL, YA NO PERSISTE LA NECESIDAD EN VISTA DE QUE EL CEE VA A EJECUTAR LA OBRA?: Cancelar el proceso. Elaborar el acta de adjudicación. Declarar desierto el proceso. CUANDO APLICA EL PROCEDIMIENTO DE MENOR CUANTÍA, BIENES Y SERVICIOS: Cuando sea imposible aplicar los procedimientos dinámicos, o cuando estos procedimientos hayan sido declarados desiertos y se encuentren dentro del monto establecido para la menor cuantía de bienes y servicios. Cuando el monto del presupuesto referencial supere el 0,000002 del presupuesto inicial del estado. No se pueden adquirir bienes y servicios normalizados en ningún caso a través del procedimiento de menor cuantía de bienes y servicios. ¿QUIÉN SERÁ RESPONSABLE DE HACER CONSTAR TODO HECHO RELEVANTE QUE SE PRESENTE EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO?: El relator. El administrador del contrato. El jefe de logística. ¿MEDIANTE QUÉ PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, ¿LA ENTIDAD CONTRATANTE, PODRÁ VOLVER A CONTRATAR INMEDIATAMENTE EL OBJETO CONTRACTUAL, SI EL CONTRATO FUE TERMINADO EN FORMA UNILATERAL?: Contratación directa por terminación unilateral. Cotización por terminación unilateral. Similar al que realizó para la contratación inicial. ¿ CUÁL ES UNA DE LAS RESPONSABILIDADES QUE TIENEN LOS PROVEEDORES QUE FORMAN PARTE DE CATÁLOGO ELECTRÓNICO?: Entregar los bienes solo en la provincia en la que está domiciliado. Entregar los bienes y/o servicios de acuerdo a las especificaciones técnicas o términos de referencia de conformidad a lo establecido en el convenio marco. Indicar a la entidad contratante que no dispone de stock. ¿ LAS GARANTÍAS DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y BUEN USO DEL ANTICIPO, EN LOS CASOS QUE APLIQUEN, SE PRESENTARÁN?: Después de la suscripción del contrato. Previo a la suscripción del contrato. Se deben considerar como parte de la oferta. ¿SE REQUIERE ADQUIRIR TONERS PARA LAS IMPRESORAS DE LA ENTIDAD. LAS ESPECIFICACIONES PODRÁN INCLUIR?: El código especifico de los tóner que requiero pero sin incluir marcas ni modelo de las impresoras. La marca y modelo de las impresoras como referencia para el tipo de tóner que se requiere. El número de serie de las impresoras. ¿CUÁNDO SE DEVUELVE LA GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO EN LOS CONTRATOS DE EJECUCIÓN DE OBRAS?: Cuando se haya suscrito el acta de entrega recepción provisiona. Cuando se haya suscrito el acta de entrega recepción definitiva, real o presunta. Cuando se haya devengado el monto de la misma. ¿EN QUÉ TIPO DE CONTRATACIÓN EN PRECIO MÁS BAJO ES CONSIDERADO EL MEJOR COSTO PARA ADJUDICAR?: Bienes no normalizados. Servicios normalizados. Consultoría. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN SE DEBE CONSULTAR PREVIO A ESTABLECER EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS?: Catálogo electrónico. Subasta inversa electrónica. Cotización bienes y servicios. ¿QUÉ SON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS?: Son las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la adquisición de bienes y la prestación de servicios incluidos los de consultoría. Son las necesidades específicas a ser cubiertas, los objetivos y condiciones de prestación bajo los cuales se adquieren bienes. Son las características fundamentales que deberán cumplir los bienes o rubros requeridos. ¿A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN DE LA OFERTA EL PROVEEDOR DEBE?. Suscribir el contrato dentro del plazo de 15 días. Suscribir el contrato dentro del término de 15 días. Entregar las garantías dentro del plazo de 15 días y solicitar el pago del contrato. |