option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPRAVENTA 4.2 LA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPRAVENTA 4.2 LA

Descripción:
LOGISTICA DEL APROVISIONAMIENTO LA TEMA 4

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En un contrato mercantil, ¿Qué obligación tiene el vendedor?. Pagar los intereses del precio si se demora el pago. Custodiar y conservar la mercancía hasta su entrega. Pagar el precio de la mercancía. Ninguna de las anteriores.

Para que un contrato sea válido, ¿debe celebrarse necesariamente por escrito?. No, también puede ser verbal. Solo en compraventas superiores a 10.000€. Ninguna de las anteriores. Sí, siempre.

En un contrato de compraventa mercantil, ¿Qué elemento se distinguen?. Solo elementos personales. Ninguna de las anteriores. Solo elementos materiales. Elementos personales y materiales.

¿Cuál es una causa de extinción de una compraventa mercantil?. Pérdida de la cosa debida. Modificación de la monde de pago. Disputa entre el comprador y vendedor. Cambio en la legislación tributaria.

El contrato celebrado entre el fabricante y el distribuidor, ¿Es civil o mercantil?. Mercantil. Civil. Administrativa. Ninguna de las anteriores.

Las ventas que realizan los minoristas a los consumidores finales, ¿Son mercantiles o civiles?. Administrativas. Mercantiles. Civiles. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles es una de las obligaciones principales del vendedor en un contrato mercantil?. Abonar los gastos de transporte. Entregar la cosa vendida dentro del plazo convenido. Recibir la mercancía adquirida. Pagar el precio del producto.

¿Qué tipo de contrato es el de comisión mercantil?. Un contrato de intermediación comercial. Un contrato de transporte. Ninguna de las anteriores. Un contrato laboral.

¿Cuándo debe entregar el vendedor la mercancía si no se ha pactado un plazo?. Ninguna de las anteriores. En 72 horas. En 48 horas. En el plazo que decida el comprador.

¿Cuál de los siguientes requisitos no es necesario para que una compraventa sea mercantil?. Que el objeto del contrato sean cosas muebles. Que el comprador tenga intención de revender. Que exista ánimo de lucro en la reventa. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes contratos es mercantil?. Ninguna de las anteriores. Contrato entre un agricultor y consumidor final. Contrato entre una empresa mayorista y un minorista. Contrato entre un minorista y un particular.

¿Qué debe hacer el comprador en un contrato mercantil?. Exigir siempre una rebaja en el precio. Obligar al vendedor a modificar el contrato una vez firmado. Ninguna de las anteriores. Negarse a recibir la mercancía sin justificación.

¿Cuál es la diferencia entre "reserva de dominio" y "prohibición de disponer"?. Reserva de dominio permite revender antes de pagar. Prohibición de disponer transfiere la propiedad desde el inicio. Ninguna de las anteriores. No hay diferencia.

Según el Código de Comercio, ¿Cuál de estas ventas no es mercantil?. Ninguna de las anteriores. Venta de bienes muebles para revenderlos. Venta de un mayorista a un minorista. Venta de bienes de una empresa a otra.

Según el Código de Comercio, ¿Cuál de estas ventas no es mercantil?. Venta de productos para consumo personal. Venta de productos tecnológicos en una tienda. Venta de bienes muebles para revenderlos. Venta de bienes entre dos comerciantes.

¿Qué es la obligación de saneamientos en un contrato mercantil?. Garantizar que el comprador recibirá la mercadería a tiempo. Garantizar que el comprador pagará el precio pactado. Garantizar que el contrato se firmó correctamente. Garantizar que la mercancía está libre de defectos y vicios ocultos.

¿Cuál de las siguientes ventas no se considera mercantil?. La compraventa de automóviles entre concesionarios. La compraventa de productos en una tienda minorista. La reventa de excedentes adquiridos para consumo personal. La compraventa de maquinaria industrial para revenderla.

¿Cuál es la forma más segura de formalizar un contrato mercantil?. De forma verbal. Ninguna de las anteriores. Por escrito en soporte durardero. Mediante testigos.

¿Qué es un contrato de compraventa mercantil?. Un contrato donde una parte entrega un bien y la otra paga un precio cierto. Un contrato de arrendamiento financiero. Ninguna de las anteriores. Un contrato de alquiler de bienes muebles.

¿Quién paga los gastos de transporte de un contrato de compraventa mercantil?. Depende de lo pactado en el contrato. Ninguna de las anteriores. Siempre el vendedor. Siempre el comprador.

¿Cuándo se considera mercantil una compraventa?. Cuando se realiza sin intermediarios. Ninguna de las anteriores. Cuando se trata de bienes inmuebles. Cuando se realiza entre particulares.

¿Qué ocurre si el comprador se demora en el pago del precio pactado?. Se le exige el pago de intereses legales. Se anula el contrato automáticamente. Ninguna de las anteriores. No ocurre nada.

Un minorista ha comprado un robot aspirador para regalar a un familiar ¿Esta compra se considera civil o mercantil?. Comercial. Ninguna de las anteriores. Civil. Mercantil.

¿Cuándo tiene derecho el corredor a cobrar su remuneración?. Ninguna de las anteriores. Cuando lo decida el vendedor. Solo si la operación comercial se concreta. Desde el inicio del contrato.

¿Cómo se denomina en la práctica mercantil los bienes que son objeto de contratos mercantiles?. Ninguna de las anteriores. Bienes de consumo. Cosas muebles. Bienes inmuebles.

Los contratos celebrados entre el distribuidor y los minoristas, ¿Son civiles o mercantiles?. Civiles. Ninguna de las anteriores. Laborales. Mercantiles.

El bien objeto del contrato mercantil, ¿Debe ser siempre un bien corporal?. Ninguna de las anteriores. Solo si el comprador es una empresa. No, puede ser un bien inmateriales en algunos casos. Sí, sin excepciones.

En el contrato de medición o corretaje, ¿Quién paga al corredor?. Solo el comprador. Solo el vendedor. Siempre el Estado. Ninguna de las anteriores.

¿Quiénes son los elementos personales de un contrato de compraventa mercantil?. Comprador, vendedor y asesor. Comprador y vendedor. Solo comprador. Ninguna de las anteriores.

En un contrato mercantil, ¿Qué ocurre si la mercancía tiene vicios ocultos?. El vendedor no tiene responsabilidad. El contrato se anula inmediatamente. El comprador puede reclamar al vendedor. El comprador no puede reclamar.

Según el Código de Comercio, ¿Cuándo una compraventa es mercantil?. Cuando se adquieren bienes de segunda mano. Cuando se realiza una compra para consumo perosnal. Cuando venden bienes inmuebles. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de estos NO es un contrato de intermediación comercial?. Contrato de corretaje. Contrato de mediación. Contrato de comisión mercantil. Contrato de transporte de mercancías.

Denunciar Test