option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPRENDIENDO LA CONDUCTA ANORMAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPRENDIENDO LA CONDUCTA ANORMAL

Descripción:
FASE-1 TAB

Fecha de Creación: 2017/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El conductismo es la perspectiva psicológica que enfatiza la importancia del aprendizaje en la conducta anormal. V. F.

La descripción de un caso particular de conducta anormal debe basarse en: Observaciones sistemáticas hechas por un profesional combinadas con los resultados de la historia psicológica de una persona. El relato de la familia frente a la conducta anormal de la persona, no es necesario ningún tipo de evaluación. Lo que el propio paciente o persona con una conducta anormal comente sobre su comportamiento y pensamientos.

La psicopatología o conducta anormal es el resultado de una sola causa y no de la interacción de varios factores. V. F.

En el modelo de vías múltiples, la dimensión de factores psicológicos incluye: . Personalidad, cognición, historia del desarrollo, manejo del estrés, etc. Raza, género, orientación sexual, etnicidad, etc.

En la evaluación multiaxial, en el eje IV se recoge información sobre: problemas psicosociales y ambientales. . enfermedades médicas.

La estrategia cognitiva que pretende modificar los pensamiento irreales en los trastornos de ansiedad, se denomina. reestructura cognitiva. entrenamiento asertivo.

Existen diversos tipos de pruebas e inventarios de la personalidad. Relacione cada uno de estos tipos de pruebas con la característica que lo define: Prueba e inventario psicológico--------------------------------------------------- Características 1. Pruebas proyectivas de la personalidad------------------------------------- a. herramienta de evaluación que requiere que los individuos examinados respondan preguntas escritas específicas o seleccionen respuestas concretas a partir de una lista de opciones. 2. Inventarios de autoinforme------------------------------------------------- b. estas pruebas están destinadas a obtener un estimado del nivel actual del funcionamiento cognitivo. 3. Pruebas de inteligencia----------------------------------------------------- c. prueba en la que el examinado se somete a estímulos ambiguos como manchas de tinta, imágenes o frases incompletas, y después debe responder a ellos de alguna manera. A. 1a, 2b, 3c. B. 1b, 2a, 3c. C. 1a, 2c, 3b. D. 1c, 2a, 3b.

Uno de los tratamientos para las fobias es la desensibilización sistemática, la cual consiste en: Una exposición en la que se usa la relajación muscular para reducir la ansiedad asociada con fobias específicas y sociales. Un modelamiento filmado, modelamiento en vivo y modelamiento participante, eficaz para tratar ciertas fobias.

Dentro de las técnicas de evaluación de la conducta anormal tenemos las entrevistas, las mismas que permiten al terapeuta _______ y _______ datos de su vida, situación o _______. observar, recabar, personalidad. comprender, ocultar, impulsos.

Existen diversos trastornos de ansiedad, a continuación se presentan diversos síntomas de dichos trastornos. Relacione cada uno de ellos con el trastorno de ansiedad que corresponda. Trastornos de ansiedad---------------------------------------------------------- Síntomas 1. Crisis de angustia-------------------------------------------------- a. trastorno que se caracteriza por niveles de ansiedad elevados y persistentes, y una preocupación excesiva por muchas circunstancias de la vida, que ocurren varios días pero no más de seis meses. 2. Trastorno de ansiedad generalizada---------------------------- b. se caracteriza por crisis de angustia inesperadas y recurrentes, y al menos un mes de aprensión por tener otra de ellas o de preocupación por sus consecuencias. 3. Trastorno obsesivo - compulsivo------------------------------- c. trastorno que se caracteriza por obsesiones o compulsiones. A. 1a, 2b, 3c. B. 1b, 2a, 3c. C. 1b, 2c, 3a. D. 1c, 2b, 3a.

Un psicólogo diagnostica a un paciente trastorno de personalidad e identifica las características prominentes de la personalidad inadaptada. ¿En qué eje de la evaluación multiaxial se debe ubicar estos aspectos?. EJE I. EJE II. EJE V.

En el proceso terapéutico al enfocar el papel del aprendizaje en la conducta anormal, en donde, estas conductas son adquiridas por medio de la asociación, el refozamiento y el modelamiento. Son técnicas terapéuticas que se enmarcan en el modelo: humanístico. cognitivo. CONDUCTUAL.

En el proceso terapéutico que desarrollamos con un paciente, aplicamos el entendimiento entre sus afirmaciones y los problemas de conducta y modificación del diálogo interno. Este proceso es parte del modelo: cognitivo. humanístico.

Para explicar la conducta anormal, el psicólogo debe identificar sus causas y determinar cómo éstas conducen a la conducta descrita. V. F.

La anormalidad se determina en cuatro criterios: angustia, desviación, disfunción y peligrosidad. V. F.

La evaluación es el proceso de recabar información y elaborar conclusiones acerca de los rasgos, habilidades, capacidades, funcionamiento emocional y problemas psicológicos. V. F.

La psicopatología o conducta anormal es el resultado de una sola causa y no de la interacción de varios factores. F. V.

La fobia social se caracteriza por un miedo extremo a un objeto o situación especifica. V. F.

Los clínicos usan principalmente cuatro métodos de evaluación de la conducta anormal: observaciones, entrevistas, pruebas e inventarios psicológicos y pruebas neurológicas. V. F.

En el proceso terapéutico para reducir la ansiedad, se utiliza la estrategia de exposición en la que se usa la relajación muscular, esta técnica terapéutica se denomina: desensibilización sistemática. restructuración cognitiva.

Llega un paciente a consulta y nos manifiesta que se siente agitado e incapaz de relajarse, durando estos síntomas varios días, se preocupa por organizar una cena, por estar segura de cuál sería el gran regalo para alguien, simplemente no puede relajarse en ningún suceso de la vida. En esta situación el diagnóstico que recibe el paciente es: trastorno obsesivo compulsivo. ansiedad generalizada. crisis de angustía.

El trastorno de ansiedad se caracteriza por miedo o ansiedad que interfiere con el funcionamiento diario de un individuo. V. F.

Desde el punto vista psicológico se sostienen que los _______mentales tienen una base _______ o _______. trastornos, psicológica, emocional. trastornos, fisiológica, física.

El modelo psicodinámico visualiza los trastornos como el resultado de un trauma o ansiedades de la infancia y que sostiene que muchas de estas ansiedades basadas en la niñez operan de manera inconsciente. V. F.

La descripción de un caso particular de conducta anormal debe basarse en: Observaciones sistemáticas hechas por un profesional combinadas con los resultados de la historia psicológica de una persona. El relato de la familia frente a la conducta anormal de la persona, no es necesario ningún tipo de evaluación. Lo que el propio paciente o persona con una conducta anormal comente sobre su comportamiento y pensamientos.

La etiología de los trastornos mentales puede subsumirse bajo cuatro dimensiones. Relacione cada uno de estas dimensiones con las características que las define: Dimensiones------------------------------------------------------------------------- Características 1. Factores biológicos------------------------------------------------------------- a. abarca familia, relaciones, apoyo social, pertenencia, amor, estado civil, comunidad, entre otros. 2. Factores psicológicos-------------------------------------------------------- b. incluye genética, anatomía del cerebro, desequilibrios bioquímicos, funcionamiento del sistema nervioso central, reactividad del sistema nervioso autónomo, entre otros. 3. Factores sociales--------------------------------------------------------------- c. incluye personalidad, cognición, emociones, aprendizaje, manejo de estrés, autoestima, autoeficacia, valores, historia del desarrollo, etc. 4. Factores socioculturales------------------------------------------------------ d. incluye raza, género, orientación sexual, religión, nivel socioeconómico, etnicidad, cultura, entre otros. A. 1a, 2b, 3c, 4d. B. 1b, 2c, 3a, 4d. C. 1a, 2c, 3d, 4b. D. 1b, 2a, 3d, 4c.

Dentro de las técnicas de evaluación de la conducta anormal tenemos las observaciones, las mismas que ser _______ o _______. Además pueden ser _______ y específicas. controladas, naturales, estructurada. limitadas, artificiales, reajustadas. inestables, artificiales, desestructuradas.

Los trastornos de angustia tienen su etiología en dimensiones psicológicas que se caracterizan por los siguientes aspectos: importancia de conflictos internos, crisis de angustia y sensación de desastre inminente. ambiente perturbador, conflictos familiares, problemas en la escuela, etc. factores géneticos y herencia.

La anormalidad se determina en cuatro criterios: angustia, desviación, disfunción y peligrosidad. V. F.

En la evaluación multiaxial, en el eje II se recoge información sobre: trastornos clínicos y otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica. enfermedades médicas. Trastornos de la personalidad y retraso mental.

Para explicar la conducta anormal, el psicólogo debe: Identificar sus causas y determinar cómo éstas conducen a la conducta descrita. Dar un diagnóstico diferente a la familia para evitar preocupaciones y aplicarle un tratamiento inmediato. Compartir sus hipótesis sin necesariamente comprobarlas con los familiares del paciente.

Los ejes de diagnóstico IV y V del DSM – IV se refieren a la condición mental y médica presente del individuo. V. F.

La asociación libre es una técnica terapéutica psicoanalítica en la que el paciente dice cualquier cosa que llegue a su mente con el propósito de revelar su inconsciente. V. F.

El test de Apercepción Temática consta de 30 láminas, en general cada una representa dos figuras humanas. Sus poses y acciones son vagas y ambiguas, lo suficiente para estar abiertas a diferentes interpretaciones. V. F.

La terapia de desensibilización sistemática dentro del modelo psicodinámico intenta ayudar al paciente a lograr el insight de su inconsciente. V. F.

Las observaciones controladas se desarrollan en un ambiente natural: un salón de clases, una oficina, en un cuarto de hospital, en una casa o en un laboratorio. V. F.

El conductismo es la perspectiva psicológica que enfatiza la importancia del aprendizaje en la conducta anormal. V. F.

Los modelos de conducta anormal se utilizan para describir y contextualizar las causas de la conducta anormal, formular preguntas de sondeo y determinar e interpretar información y datos relevantes. V. F.

Relacione los conceptos de la epidemiología de los trastornos mentales con su respectiva definición. 1. Prevalencia--------------------------------------------------------------------- a. proporción total de personas en una población que ha padecido un trastorno en el transcurso de su vida. 2. Incidencia----------------------------------------------------------------------- b. porcentaje de personas en una población que sufre algún trastorno en un periodo dado. ----------------------------------------------------------------------------------------c. inicio u ocurrencia de un trastorno dado en algún periodo. A. 1a, 2c. B..1b, 2a. C...1b,2c. D...1a, 2b.

Los dos factores biológicos que afectan los trastornos de ansiedad son: estructura cerebral e influencias genéticas. experiencias de infancia problemática. género y factores culturales.

Denunciar Test