option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Comprensión y exposición

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Comprensión y exposición

Descripción:
Recuperación de conocimientos de curso

Fecha de Creación: 2022/05/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(26)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lee con atención y responde lo que se solicita. "Cinco semanas en globo" de Julio Verne. Era un hombre de unos cuarenta años, de estatura y constitución normales; el subido color de su semblante ponía en evidencia un temperamento sanguíneo; su expresión era fría, y en sus facciones, que nada tenían de particular, sobresalía una nariz asaz voluminosa, a guisa de bauprés, como para caracterizar al hombre predestinado a los descubrimientos; sus ojos, de mirada muy apacible y más inteligente que audaz, otorgaban un gran encanto a su fisonomía; sus brazos eran largos y sus pies se apoyaban en el suelo con el aplomo propio de los grandes andarines. Con base en a la lectura anterior, ¿cuál es la idea central del texto y qué tipo de discurso emplea?. La vida de un hombre - descriptivo. Las características de hombre audaz - expositivo. La apariencia de un hombre maduro - descriptivo. El físico de un hombre inteligente - narrativo.

¿Cuáles de los siguientes textos poseen discursos expositivos?. Reporte de investigación, ensayo y monografía. Cuento, artículo de opinión e informe científico. Noticia, informe y protocolo de investigación. Epopeya, novela y enciclopedia.

Selecciona las características de un texto argumentativo. 1. Los nexos se emplean como elemento de apoyo para introducir, enlazar o confrontar las ideas. 2. La descripción se emplea a través de datos precisos y objetivos. 3. Hace uso de ejemplos para fundamentar sus ideas. 4. Emplea la pregunta o exclamación para reforzar sus argumentos. 5. Utiliza datos numéricos, comparaciones u oposición de ideas para reforzar lo que afirma. 6. Emplea oraciones generalmente de tipo copulativas. 7.Hace uso con frecuencia de figuras de pensamiento como metáforas, comparaciones, retrato. 1, 2, 3, 4. 1, 3, 4, 5. 2, 4, 5, 6. 4, 5, 6, 7.

Reordena los datos bibliográficos, de acuerdo con las especificaciones establecidas en el sistema APA para referenciar un libro con un autor. 1) Nostra Ediciones 2) León Portilla, M. 3) (2007). 4) México D. F. 5) Animales del nuevo mundo. 1, 2, 3, 4, 5. 2, 3, 1, 5, 4. 2, 3, 5, 4, 1. 3, 4, 2, 5, 1.

Identifica las ideas secundarias en el siguiente fragmento de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll. En su divagar se encuentra con una oruga azul que fumaba en pipa un poco respondona y maleducada. Tras una conversación de la que Alicia no saca más que un disgusto, la oruga le indica la forma de aumentar de tamaño. Tras ingerir un trozo de la seta colindante y guardarse un trozo para prevenir desastres Alicia recobra un tamaño aceptable. Tras la conversación, Alicia no saca más que un disgusto. En su divagar se encuentra con una oruga azul que fumaba en pipa. ras ingerir un trozo de seta colindante comenzó a fumar. Alicia retoma su tamaño normal tras ingerir la seta maravillosa.

Identifica cuál es la idea principal en el siguiente texto. Chicos y chicas desearían vivir en continuas diversiones. No quisieran asumir ninguna responsabilidad. ¡Pero esto no se puede! ¡Y hay que contrariarles! Cada vez que se les niega un permiso para una fiesta o la excursión, hacen el berrinche del siglo. Y estas situaciones son inevitables, pues así es lo debido. Además, no sólo se les tiene que frenar en lo que desean hacer, sino que se les pone a hacer lo que no desean. El estudio y el trabajo son cargas abrumadoras de las que no hallan cómo zafarse ¡Y ni modo! Hay que cumplir con esos deberes. Las cosas tienen que suceder así, pues la vida obliga a resolver los problemas económicos o a prepararse para solventarlos en el futuro. Vivir en continuas diversiones y olvidarse siempre del estudio. El estudio y el trabajo son cargas abrumadoras para todos. La vida obliga a resolver los problemas aunque uno no quiera. Frenar a los chicos de lo que desean hacer y darles obligaciones.

Lee el siguiente texto y determina a qué tipo pertenece: El león africano pertenece a los felinos, es de un tamaño muy grande, de aproximadamente 1.75 metros, midiéndolo desde la cruz hasta el suelo, su largo promedio es de dos metros, midiéndolo desde la cabeza hasta la cola. Un animal adulto, llega a pesar entre 180 y 200 Kg, y los machos cuentan con una gran melena que abarca todo el cuello, la cabeza (exceptuando la cara) y parte del lomo. Su color es pardo tendiente a dorado y es uno de los felinos más grandes que existen, siendo superados en tamaño por algunos tipos de tigre, como el tigre de bengala. Descriptivo. Histórico. Expositivo. Escolar.

Identifique el tipo de semblanza en el siguiente texto sobre Amado Nervo. “Amado Nervo” Poeta mexicano, quien realizó sus primeros estudios en un colegio y después en el seminario de Michoacán, no pudiendo concluir los mismos entre otras situaciones por cuestiones económicas. Hombre de un misticismo que le recorría por las venas y lo transpiraba en sus escritos, como lo podemos encontrar en muchos de sus poemas. Colaborador del periódico por el cual tuvo la oportunidad de viajar y trabajar en París en donde conocería a quien fuera el amor de su vida y con quien sólo pudo vivir poco más de una década, pero quien le inspiró el famosísimo poema de la amada inmóvil. Persona de trabajo y lucha constante ya que en varias etapas de su vida tuvo contacto muy directo con la pobreza a la cual se supo sobreponer y salir adelante con esfuerzo y con si inalienable talento. Semblanza retrato. Semblanza póstuma. Semblanza personal. Semblanza histórica.

Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide. Un estudio del Lawrence Berkeley National Laboratory publicado en el Washington Post, presentó evidencia de que el vapor de los cigarros electrónicos contiene dos productos químicos -propilenglicol y glicerina- considerados como "probables carcinógenos" por los funcionarios federales de salud. Esta no es la primera vez que los defensores de la salud han puesto de relieve la toxicidad de los cigarrillos electrónicos. En el 2009, antes de que la palabra "vape" entrara en nuestro léxico general, la FDA advirtió que ciertos cigarrillos electrónicos emiten un producto químico que se encuentra típicamente en los anticongelantes. La mejor solución es dejar de fumar. ¿Cuál de las siguientes opciones resume las ideas principales del texto anterior?. Estudios han comprobado que los cigarrillos electrónicos contienen productos químicos cancerígenos y otros emiten producto presente en los anticongelantes por lo que no debes fumar. Los cigarrillos electrónicos no son saludables, los regulares si lo son, infinidad de estudios lo han respaldado, es por eso que han explotado en la cara de algunas personas. Estudios de laboratorio han demostrado que los cigarrillos electrónicos causan más daño que los regulares. Los dispensadores de nicotina pueden causar cáncer. Un estudio del Lawrence Berkeley National Laboratory encontró que los cigarrillos electrónicos contienen sustancias tóxicas, que podrían ser cancerígenas y perjudiciales.

Lee el siguiente texto y responde lo que se pregunta a continuación. Cuentan que un día estaba Mullah en la calle, en cuatro patas, buscando algo, cuando se le acercó un amigo y le preguntó: – Mullah, ¿qué buscas? Y él le respondió: – Perdí mi llave. – Oh, Mullah, qué terrible. Te ayudaré a encontrarla. Se arrodilló y luego preguntó: – ¿Dónde la perdiste? – En mi casa. – Entonces, ¿por qué la buscas aquí afuera? – Porque aquí hay más luz. Leo Buscaglia (1982) ¿Cuál es la enseñanza que se deduce de la historia anterior?. Mientras tengas voluntad, tendrás control sobre tus reacciones. La principal función del hombre es desarrollar su "Yo" interno. Todo lo que buscas está dentro de ti, no lo busques afuera. Para poder cambiar hay que tener confianza en poder hacerlo.

Lee los textos y contesta lo que se te pide. Texto 1 La Flor del rosal es notable por su belleza, la suavidad de su fragancia y su color. Suele llevar el mismo calificativo de la planta que la produce. Texto 2 Cultivo una rosa blanca En unión como en enero Para el amigo sincero que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca el corazón con que vivo, cardo ni ortiga cultivo: cultivo una rosa blanca. Relaciona los Textos con sus Características. Textos 1) Texto 1 2) Texto 2 Características a) Su lenguaje es connotativo. b) Es un texto expositivo. c) Su lenguaje es denotativo. d) Es un texto literario. e) Expresa opiniones. 1ab, 2cd. 1ac, 2de. 1bc, 2ad. 1cd, 2be.

Ordena las siguientes oraciones para formar un párrafo coherente. 1. Por ello, mientras aumenta el nivel de los mares, las tormentas son más intensas y las temperaturas más altas, la crisis internacional de salud mental también lo hará. 2. Depresión, ansiedad, estrés postraumático, abuso de sustancias todas son crisis de salud mental que tienden a surgir después de un desastre natural. 3. A pesar de que la raíz del problema puede ser la misma, las manifestaciones del cambio climático pueden ser muy diferentes. 4. Conforme el cambio climático está más presente, estos problemas aumentan en la población, con intentos de suicidio. 2, 4, 3, 1. 1, 2, 4, 3. 3, 1, 2, 4. 4, 3, 1, 2.

Relaciona las Características de la redacción con su Definición. Características 1. Coherencia 2. Cortesía y seriedad 3. Precisión 4. Claridad 5. Brevedad Definiciones a) Es como las ideas o pensamientos se expresan en una forma concisa o breve, la cual se consigue utilizando frases cortas y signos de puntuación. No deja lugar a dudas respecto a su significado. b) La redacción no debe de tener hechos erróneos, ni otras equivocaciones. Debe presentar solo hechos esenciales y exactos, sin ninguna desviación o exageración. c) Debe limitarse a hechos esenciales, ser breve y al caso. Debe abarcarse el tema completamente manteniendo el escrito lo más breve posible. d) Es el desarrollo y la disposición lógica de un tema. Se logra considerando primero el tema desde el comienzo hasta el fin y ordenar sus partes en orden lógico y que guarden armonía entre sí, que permite su comprensión y razonamiento. e) El escrito debe adherirse a una sola idea principal, este principio no solo debe aplicarse a cada oración y párrafo, sino también a todo su escrito, si se tiene que considerar más de un tema prepare un documento por separado. f) Los documentos deben ser redactados en términos corteses (amables, atentos, agradables) y respetuosos; pero con el cuidado de no caer en adulación. Sin incurrir en sequedad. 1a, 2b, 3c, 4d, 6f. 1d, 2f, 3b, 4a, 5c. 3a, 4c, 5f, 6e, 2b. 2f, 3b, 4a, 5e, 6f.

dentifica la idea principal en el siguiente texto. Hoy en día, volar es el modo de transporte más rápido y fácil; sin embargo, muchos se sienten aterrorizados por el mero pensamiento de subir a un avión. ¿Por qué ocurre? ¿Cómo podemos combatir esta ansiedad? El miedo a volar, o aviofobia, se caracteriza por una evitación extrema de los aviones, o cualquier cosa asociada volar, incluidos los aeropuertos. Alguien con aviofobia severa podría organizar su vida para evitar volar y así sentirse seguro. Es importante aprender qué desencadena la ansiedad asociada a volar (para unos pueden ser las turbulencias, para otros los ruidos en el avión...). Un buen conocimiento sobre los aviones, cómo funcionan, qué causa los sonidos que escuchamos durante el vuelo, por qué experimentamos sensaciones fisiológicas como que se nos bloqueen los oídos y cómo la tripulación está capacitada para su trabajo, realmente nos puede ayudar a comprender que estamos en buenas manos, en uno de los transportes más seguros que existen. Sarah Romero Redactora online en Muy Interesante. Volar es el modo de transporte más rápido y fácil. Siente terror por el mero pensamiento de subir a un avión. Muchas personas tienen miedo a volar, o aviofobia. Debemos saber qué desencadena la ansiedad asociada a volar.

Determina, según el siguiente texto, quiénes son los lectores ideales o destinatarios del mensaje. Buen día, estimados alumnos que cursan un nuevo ciclo escolar, en el que habrán de forjarse retos, sueños y metas de éxito. Los invito a pasar a las aulas convencidos de que nuestros maestros darán su mayor esfuerzo para que se generen aprendizajes clave que los lleven a conseguir la victoria en la educación, pues, apoyados por sus padres o tutores, es que obtendrán la formación integral que la humanidad tanto necesita. Sean bienvenidos todos. 1. directivos 2. maestros 3. administrativos 4. alumnos 5. operativos 6. padres de familia 7. comunidad estudiantil. 1, 3, 5. 2, 5, 7. 2, 4, 6. 4, 6, 7.

Denunciar Test