Comprensión de textos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Comprensión de textos Descripción: Primer parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál es el concepto de comunicación. La comunicación es el proceso por el cual una persona (emisor) es comprendido por su destinatario (receptor) gracias a la existencia de un código común. La comunicación es el proceso por el cual una persona (emisor) es comprendido por su destinatario (receptor) gracias a la existencia de un canal común. Marca la opción correcta de los modelos de la comunicación. Aristotélico. Shannon y Weber. Berlo. Jacobson. Une con flechas: modelo lingüístico. Emisor. Receptor. Mensaje. Canal. Código. Referente. Elementos de la comunicación. Función emotiva. Función apelativa. Función poética. Función metalingüistica. Función fática. Función referencial. Que es el signo. Es un elemento que representa otros elementos. Es un elemento que se usa para dar sentido a una oración. Que es el lenguaje. El lenguaje es la capacidad innata o genética del ser humano para comunicarse. El lenguaje es la capacidad que tiene el emisor de poder compartir el mensaje que desea al receptor. Una con flecha: lectos. Cronolecto. Sociolecto. Dialecto. ¿Que busca la interacción de la comunicación?. Busca una comunicación de manera eficiente. Busca comprobar si se mantiene el contacto entre el emisor y el receptor. Busca una retroalimentación de la comunicación. ¿Que resultado tiene la interacción de la comunicación?. Tiene como resultado la comunicación eficiente. Tiene como resultado la dependencia recíproca y mútua: interdependencia. Une con flechas: tipos de interdependencia. Física. Acción y reacción. Feedback. Empatía. ¿Qué forman el significado y el significante?. Signo lingüístico. Signo. El lenguaje. ¿Que es el texto?. Es una unidad lingüística con intensión comunicativa y cierre semántico. Es un conjunto de oraciones que forman párrafos que contienen información. Une con flechas: propiedades del texto. Adecuación. Coherencia. Cohesión. Une con flechas: niveles del texto. Superestructura. Macro estructura. Micro estructura. ¿Que significa explicar?. No sé lo puede definir cómo tal ya que es un verbo polisemico: tiene varios significados. Informar un hecho ya sucedido. Dar ejemplo de hechos acontecidos. Chequea las características de la explicación. Surge de un problema. Puede partir de una pregunta autoformulada. Utiliza la 3ra persona. Ausencia de modalidades (quizá). Utilización de estrategias explicativas. Utilización de la función referencial. Diferentes parámetros comunicacionales. Une con flechas: la definición. Definición de equivalencia. Definición de denominación. Definición descriptiva. Definición funcional. Une con flechas. Definición de equivalencia. Definición de denominación. Definición descriptiva. Definición funcional. En toda situación de comunicación la fuente y el receptor son. Dependientes. Interdependientes. La interdependencia puede ser denominada cómo. Dependencia recíproca o mutua. Dependencia independiente. La relación interdependiente entre la fuente (emisor) y el receptor no es prescindible para que exista la comunicación. Verdadero. Falso. En la interdependencia de acción y reacción emisor y receptor están necesariamente vinculados en sus interacciones. De hecho, este vínculo es lo que define al proceso comunicativo. Verdadero. Falso. Marque los elementos constructivos del acto comunicativo que son de naturaleza física. Contexto. Enunciado. Entorno. Decodificación. Emisor. Fuente. Destinatario. |