option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Compuestos Aplicados Estructura Compleja

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Compuestos Aplicados Estructura Compleja

Descripción:
Test exámenes Comp. Aplicados Estr.Compleja UNED

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 81

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique la respuesta correcta. Un polímero es generalmente: Una macromolécula. Una gran repetición de estructuras sencillas. Natural o sintético. Todas las otras opciones anteriores.

Indique la respuesta correcta. Cuanto más regular es la tacticidad, el polímero. inhibe más su cristalización. disminuye su tendencia a la disolución. no llega a ser macromolecular. tiende más a cristalizar.

Indique la respuesta correcta. Los polímeros son: estructuras perfectamente ordenadas que forman cristales. materiales amorfos con cierto grado de cristalinidad. materiales cristalinos que se comportan como cauchos.

Indique la respuesta correcta. El silicio se combina con el oxígeno para formar el anión silicato gracias a. sus orbitales atómicos del 2s y los 2p^3. cuatro orbitales híbridos sp^3. el orbital atómico s y tres híbridos p^3. cuatro orbitales híbridos dsp^2.

Indique la respuesta correcta. El oxígeno participa con frecuencia en la formación de polímeros naturales. por la estabilidad de los monómeros que forma. por dar lugar a dobles enlaces estructurales. por su disponibilidad en el aire, aguas y tierra. por la gran estabilidad del enlace consigo mismo.

Indique la respuesta correcta. Si el grafito es laminar, se puede afirmar que. el C presenta hibridación sp^2. posee carga libre en láminas. el C no presenta hibridación sp^3. Todas las anteriores son correctas.

Indique la respuesta correcta. La gran estabilidad y abundancia de la sílice en la naturaleza se debe a. la elevada energía de enlace Si-O. la baja energía de enlace Si-O. la hibridación sp^3 del átomo de Si. los cuatro orbitales híbridos dsp^2 de los átomos de O.

Indique la respuesta correcta. la elevada energía de enlace Si-O justifica la gran estabilidad y abundancia de la sílice en la naturaleza. [SiO4]^4- es la unidad estructural de los isopolianiones. los silicatos tridimensionales, laminares y fibrosos están constituidos únicamente por tetraedros [SiO4]^4-.

Indique la respuesta correcta. los polímeros complejos son polímeros inorgánicos que contienen metales en su estructura. ambas afirmaciones son correctas. los polímeros inorgánicos poseen mayor estabilidad térmica y química que los polímeros orgánicos.

Indique la respuesta correcta. La capacidad de asociación de los átomos entre sí depende de. las otras dos respuestas son correctas. de la afinidad electrónica. la estructura electrónica y su orientación espacial.

Indique la respuesta correcta. Lo cierto es que: el grado de polimerización de un polímero macromolecular se sitúa en torno a 100, y no a 10.000. la muestra de un polímero debe ser polidispersa. la muestra de un polímero debe ser, naturalmente, monodispersa. el grado de dispersión de un polímero debe ser intermedio.

Indique la respuesta correcta. La montmorillonita es un silicato laminar. con huecos octaédricos en los que se encuentran los Si. con sólo huecos octaédricos. con huecos tetraédricos. con huecos tetraédricos y octaédricos en OH- en algunos vértices.

Indique la respuesta correcta. Siendo los silicatos polímeros del anión (SiO4)4-, se puede afirmar que. Los polianiones tendrán carga neutra o negativa. Los polianiones tendrán carga neutra. Los polianiones tendrán carga positiva. Los polianiones tendrán carga negativa.

Indique la respuesta correcta. Cuanta más agua interlaminar penetra en una montmorillonita. Menor es la atracción catión – lámina. Más se potencia la atracción interlaminar. El dipolo de la molécula de agua compensa el defecto catiónico. Los aniones interlaminares se intercambian más.

Indique la respuesta correcta. El silicio se combina con el oxígeno para formar el anión silicato gracias a. sus orbitales atómicos el 2s y los 2p^3. el orbital atómico s y tres híbridos p^3. cuatro orbitales híbridos dsp^2. todas son incorrectas.

Indique la respuesta correcta. La sílice es. un silicato tridimensional y cristalino. un conjunto de formas cristalinas y amorfas. un material cristalino. un material amorfo.

Indique la respuesta correcta. En los boratos, el boro, que posee tres electrones externos. sólo se une a tres átomos de oxígeno, formando láminas. sólo se une a cuatro átomos de oxígeno. se une a tres o cuatro átomos de oxígeno. se une a tres átomos de oxígeno.

Indique la respuesta correcta. El bórax, de fórmula Na2B4O5(OH)4•H2O. es un tetraborato de la familia de los nesoboratos. es un tetraborato de la familia de los filoboratos. es un triborato de la familia de los filoboratos. es un silicato de la familia de los filosilicatos.

Indique la respuesta correcta. La síntesis de los polímeros complejos se lleva a cabo por reacción de sustitución entre el polímero que soporta el ligando complejante y un complejo metálico precursor que contiene un ligando lábil. verdadero. sólo a alta temperatura. falso.

Indique la respuesta correcta. El tetradimetilsiloxano es un heterociclo inorgánico. Precursor de los polifosfacenos. Precursor de la dimetisilicona. Que se transforma en dimetildiclorosilano por hidrólisis básica. Precursor del politiazilo.

Indique la respuesta correcta. Los polifosfacenos son polímeros: deslocalizados conductores. resistentes a la hidrólisis. que no presentan deslocalización y, por lo tanto, no son conductores. constituidos por fósforo y azufre.

Indique la respuesta correcta. El politiazilo es un polímero de naturaleza totalmente inorgánica. que se sintetiza por polimerización radicálica de S4N4. se sintetiza por polimerización radicálica de S2N2. en el que las distancias de enlace en el polímero son mucho más cortas que en el sustrato de partida. constituido por azufre, nitrógeno y fósforo.

Indique la respuesta correcta. El polidimetilsiloxano. es un silicato laminar. es una silicona que presenta enlaces Si-CH2CH2CH3. es una silicona que forma cadenas muy flexibles. es un polímero que contiene átomos de fósforo.

Indique la respuesta correcta. El grafito se comporta como un material. conductor en dirección perpendicular a los planos que lo componen. semiconductor en dirección perpendicular a los planos que lo componen. aislante.

Indique la respuesta correcta. Los polisilanos. No se degradan por irradiación con luz UV. Son polímeros inorgánicos que presentan una conductividad eléctrica parecida a la de los metales. Se obtienen por calefacción de diorganodiclorosilanos en presencia de sodio.

Indique la respuesta correcta: la solubilidad de los polisfosfacenos en agua no depende de la naturaleza de los sustituyentes presentes. los polisilanos son polímeros fotosensibles debido a la deslocalización electrónica a través de los enlaces Si – Si. ambas respuestas son incorrectas.

Indique la respuesta correcta. Ambas respuestas son correctas. Los polisiloxanos pueden experimentar despolimerización a temperaturas elevadas dando lugar a los ciclos de partida correspondientes. La estabilidad térmica y química de las siliconas de debe fundamentalmente a la gran fortaleza de los enlaces Si-C y Si-O-Si.

Indique la respuesta correcta. Las siliconas son polímeros: constituidos por cadenas de silicio y carbono. constituidos por cadenas de silicio y azufre. de naturaleza híbrida inorgánica – orgánica. constituidas por cadenas de boro y nitrógeno.

Indique la respuesta correcta. El polidimetilsilano se transforma;. a 400ºC, en el policarbosilano correspondiente. a 250ºC, en el polifosfaceno correspondiente. a temperaturas inferiores a 300 ºC, en CSi. en medio ácido, en polidiclorosilano.

Indique la respuesta correcta. Cuanto más agua interlaminar penetra en una montmorillonita. más se potencia la atracción interlaminar. menor es la atracción catión-lámina. el dipolo de la molécula de agua compensa el efecto catiónico. los aniones interlaminares se intercambian más.

Indique la respuesta correcta. Cuanto más agua interlaminar penetra en una montmorillonita. Las otras dos respuestas son falsas. Más se potencia la atracción interlaminar. El dipolo de la molécula de agua compensa el defecto catiónico.

Indique la respuesta correcta. ¿Qué son los compuestos de intercalación?. Son compuestos que no presentan huecos o espacios interlaminares en su estructura. Son compuestos en los que las láminas están unidas entre sí mediante enlaces covalentes. Son compuestos que presentan huecos o espacios interlaminares en su estructura. Son compuestos con elevada área superficial y poca capacidad adsorbente.

Los compuestos de intercalación tienen sus láminas: ninguna de las otras dos respuestas es correcta. cargadas positivamente. cargadas negativamente.

Indique la respuesta correcta. En los materiales laminares. todas las láminas son neutras. todas las láminas tienen carga negativa. todas las lámnas tienen carga positiva. todas las anteriores puede ser correctas.

Indique la respuesta correcta. La montmorillonita presenta dos tipos de cationes: Si4+ y Al3+. de intercambio y H3O+. la lámina cargada y los cationes de cambio. los estructurales y los de intercambio.

Indique la respuesta correcta. La montmorillonita se presenta en forma de: grandes láminas macroscópicas con cationes intecambiables. láminas cargadas positivamente, con cationes. formando sólidos macroscópicos, que se deshacen en láminas. material pulverulento.

indique la respuesta correcta. La estructura del grafito. se ve modificada por las especies con las que reaccione. permanece inalterable, aunque varíe el espaciado interlaminar. se debe a la hibridación sp3 de los átomos de carbono. admite la incorporación de pilares catiónicos.

Indique la respuesta correcta. El carbono forma heterociclos inorgánicos. siempre. nunca. A veces. cuando se combina con los elementos del bloque p.

Indique la respuesta correcta. Los polifosfacenos son heterociclos inorgánicos. que no presentan importantes aplicaciones industriales. que están formados por uniones P – O. que presentan importantes aplicaciones industriales.

Indique la respuesta correcta. Los elementos que más frecuente intervienen en la formación de heterociclos son: B, Si, N, P, S. elementos alcalinotérreos. In, Ga, Sn, Sb.

indique la respuesta correcta. El Nitrógeno tiene una marcada tendencia a formar ciclos con otros elementos, como en boracenos y fosfacenos. Falso. Verdadero. Depende del tamaño de cada anillo.

indique la respuesta correcta. El boraceno es un heterociclo inorgánico. es semejante al benceno en sus propiedades. no presenta ninguna semejanza estructural con el benceno. tiene distribución electrónico uniforme en todo el anillo.

indique la respuesta correcta. Los siloxanos son heterociclos. están formados por átomos de S y O. derivan del grupo tetraédrico SiO4. son escasos en la naturaleza.

Indique la respuesta correcta. El NiIIZnIIO2 presenta una estructura de: Espinela. Ilmenita. Superestructura de NaCl. Montmorillonita.

Indique la respuesta correcta. El NiIIZnIIO2 presentan una estructura de. Espinela. Ilmenita. Montmorillonita. Ninguna es correcta.

Indique la respuesta correcta. Las espinelas pueden presentar como fórmula. AIIBIIIO4, AVIB2IIO4 y AVIB2IO4. Sólo AIIBIIIO4. A2IIB3IIIO8. AIIBIIO2.

Indique la respuesta correcta. El óxido más representativo con estructura tipo perovsquita es CaTiO3. Verdadero. Falso. Depende de la temperatura. Depende de la temperatura y de la presión.

Indique la respuesta correcta. Los bronces son óxidos mixtos ABO3 que. no presentan propiedades conductoras. presentan colores intensos con brillo metálico. presentan escasas aplicaciones industriales. presentan propiedades elásticas.

Indique la respuesta correcta. Una perovsquita es un óxido mixto de fórmula ABO3 en la que la carga de los cationes A y B. puede ser diferente siempre que la suma de cargas de ambos cationes sea igual a 6. es únicamente igual a 3. es 4 y 2 exclusivamente.

Indique la respuesta correcta. El compuesto Co3O4: [Co2+]τ [Co3+Co3+]O O4. presenta estructura tipo ilmenita. presenta estructura tipo espinela inversa. presenta estructura tipo espinela normal.

Indique la respuesta correcta. La unidad estructural de los isopolianiones está constituida por: Tetraedros MO4 donde M es un metal de los grupos 5-7 en bajo estado de oxidación. Octaedros MO6 donde M es un metal de los grupos 5-7 en bajo estado de oxidación. Octaedros MO6 donde M es un metal de los grupos 5-7 en alto estado de oxidación. Bipirámides trigonales MO5 donde M es un metal de los grupos 5-7 en alto estado de oxidación.

Indique la respuesta correcta. La polimerización de los poliácidos derivados de metales de transición de los grupos 5-7 para dar lugar a los correspondientes isopolianiones depende. exclusivamente de la temperatura a la que tiene lugar el proceso. de la temperatura, la concentración y el pH a las que tiene lugar el proceso. exclusivamente del pH al que tiene lugar el proceso. de la temperatura y el pH a las que tiene lugar el proceso.

Indique la respuesta correcta. Los isopolianiones se forman por. compartición de vértices de unidades MO4. compartición de caras de unidades MO4. compartición de vértices y aristas de unidades MO6. compartición de caras y aristas de unidades MO4.

Indique la respuesta correcta. Los isopoliácidos. se forman por polimerización de oxoaniones de metales de los grupos 5-7 en sus estados de oxidación más altos. se forman por polimerización de oxoaniones de metales de los grupos 5-7 en sus estados de oxidación más bajos. se forman por polimerización de oxoaniones de metales de los grupos 8-9 en sus estados de oxidación más bajos. son heteropoliácidos que contienen un elemento no metálico en su interior.

Indique la respuesta correcta. Las maclas son defectos intrínsecos. Verdadero. Falso. Depende de la temperatura.

Indique la respuesta correcta. En general lo poliácidos de los metales de transición del grupo 5-7. debido a su gran basicidad, polimerizan conduciendo los correspondientes heteropoliácidos. debido a su gran acidez, polimerizan conduciendo los correspondientes heteropoliácidos. debido a su gran acidez, polimerizan conduciendo los correspondientes isopoliácidos. debido a sus propiedades como oxidantes, polimerizan conduciendo los correspodientes heteropoliácidos.

Indique las respuestas correctas. Los heteropoliácidos son compuestos inorgánicos de estructura compleja: con propiedades básicas. que pueden actuar como reductores. compatibles con oxidantes benignos. que se pueden comportar como ácidos de Bronsted.

Indique la respuesta correcta. Las reglas de Wade predicen correctamente la estructura de. los boranos de nuclearidad inferior a seis. todos los boranos y carboranos. los boranos hasta 12 átomos de boro.

Indique la respuesta correcta. En los boranos, los enlace B-B son los más reactivos. Los enlaces B-H-B son los centros reactivos en la molécula de B2H6. Las reacciones de protonación en los cluster metálicos con enlaces múltiples tienen lugar sobre los enlaces M-L.

Indique la respuesta correcta. Las reacciones de protonación en los cluster metálicos. Con enlaces múltiples tienen lugar sobre los enlaces M-L. Tienen lugar en ambos tipos de enlaces. Tienen lugar sobre los enlaces M-M.

Indique la respuesta correcta. Los complejos polimetálicos en lo que los átomos metálicos están unidos mediante ligandos puente se denominan cluster metálicos. Hg2Cl2 es un cluster metálico. [Mn2(CO)10] no presenta enlace M – M.

Indique la respuesta correcta: los heteroboranos que contienen azufre se denominan azaboranos. los aniones carborano están formados por B, H, C y metales de transición. los heteroboranos son boranos que presentan cualquier otro elemento de la tabla periódica en su estructura.

Indique la respuesta correcta. Todos los boranos. Ambas respuestas son correctas. Se oxidan en presencia de oxígeno conduciendo a trióxido de diboro y agua en una reacción. Se obtienen a partir del borano más sencillo en presencia o no de H2 en condiciones controladas.

indique la respuesta correcta. Los nido-boranos son. poliedros cerrados de caras triangulares. estructuras abiertas de fórmula molecular BnHn+6. estructuras abiertas que no presentan enlace B – B. estructuras de fórmula molecular BnHn+4 que presentan enlace B – B, B – H – B y B – H.

indique la respuesta correcta. La reacción de Co2(CO)8 con cloroformo de lugar a la formación de Co3CH(CO)9. El producto de la reacción, Co3CH(CO)9, que presenta únicamente ligandos CO terminales. tiene 62 electrones de valencia y presenta una geometría en forma de mariposa con CH apical. tiene 60 electrones de valencia y presenta una geometría tetraédrica con un CH apical. tiene 48 electrones de valencia y presenta una geometría triangular con un CH apical. tiene 64 electrones de valencia y presenta una geometría plano-cuadrada con un CH apical.

Indique las respuestas correctas. El cluster Ru3(CO)12 por reacción con un ligando L. experimenta reacciones de sustitución de ligando conduciendo a mezclas de Ru3(CO)11(PPh3) y Ru3(CO)10(PPh3)2 a tiempos de reacción largos. experimenta reacciones de sustitución de ligando conduciendo a mezclas de Ru3(CO)10(PPh3)2 a tiempos de reacción largos. experimenta reacciones de sustitución de ligando conduciendo a mezclas de Ru(CO)5 y Ru(CO)4(PPh3), Ru(CO)3(PPh3)2 y COa tiempos de reacción cortos. no experimenta reacciones de fragmentación.

indique las respuestas correctas. en los boranos, los enlace B – B son los más reactivos. Los enlaces B – H – B son los centros reactivos en la molécula de B2H5. Las reacciones de protonación en los cluster metálicos con enlaces múltiples tienen lugar sobre los enlaces M – L. Las reacciones de protonación en los cluster metálicos tienen lugar sobre enlaces M – M.

Indique la respuesta correcta. Los defectos de Frenkel y de Schottky son defectos cristalinos lineales. Los defectos de Schottky implican movimientos atómicos en una red cristalina. Los defectos de Frenkel son vacantes en una red cristalina. Ninguna de las anteriores es correcta.

Indique las respuestas correctas. Los defectos Frenkel son un tipo de defectos termodinámicos que consisten en vacantes de red. Los defectos Schottky son un tipo de defectos termodinámicos que consisten en vacantes de red. Los defectos Frenkel consisten en la existencia de un par de posiciones vacantes en la red cristalina. Un defecto Frenkel implica la existencia de un ión intersticial y una posición vacante en la red.

Indique la respuesta correcta. Los tipos de dislocaciones más frecuentes son: dislocación de cuña, de tornillo y mixta. dislocación helicoidal y de tornillo. dislocación de borde.

Indique la respuesta correcta. a temperaturas superiores a 0K, todos los cristales se desvían del estado ideal. las dislocaciones y las fronteras de grano son defectos puntuales. los defectos puntuales se repitan a lo largo de toda la red cristalina. el orden de un material en estado cristalino se entiende como la distribución irregular y geométrica de los átomos que lo forman.

Indique las respuestas correctas. los defectos Frenkel son un tipo de defectos termodinámicos que consisten en vacantes de red. Los defectos Schottky son un tipo de defectos termodinámicos que consisten en vacantes de red. los defectos Frenkel consisten en la existencia de un par de posiciones vacantes en la red cristalina. un defecto Frenkel implica la existencia de un ion intersticial y una posición vacante en la red.

indique las respuestas correctas. los defectos lineales son los defectos que dan lugar a una distorsión de la red centrada en una línea. afectan a la estructura de la red cristalina de una forma más profunda que los defectos puntuales. el defecto puntual más simple son las dislocaciones. Las fronteras de grano y maclado químico son defectos puntuales simples.

Indique la respuesta correcta. Los defectos bidimensionales. son anomalías que afecta a los planos cristalinos. están ubicados periódicamente en un determinado material. son defectos cristalinos lineales. ninguna de las anteriores.

Indique las respuestas correctas. el politipismo es la existencia de elementos o compuestos en dos o más estructuras estratificadas que difieren por la sucesión de niveles. el politipismo es un tipo especial de defecto tridimensional. un ejemplo muy característico de politipismo son las micas. ninguna de las anteriores.

Indique la respuesta correcta. La composición química de un sólido inorgánico de estructura compleja se determina por. análisis térmico. espectroscopía IR. fluorescencia de R-X por reflexión total (TXRF). espectrometría de masas.

Indique la respuesta correcta. La Espectroscopía Ultravioleta-Visible (UV-VIS) y la Luminiscencia no proporcionan información sobre niveles electrónicos moleculares. Sólo en caso de moléculas orgánicas. Verdadero. Falso.

indique la respuesta correcta. La resonancia paramagnética electrónica (EPR) permite identificar especies paramagnéticas y distinguir los estados de oxidación de un mismo átomo. verdadero. depende del estado de oxidación. falso.

Indique la respuesta correcta. Los polímeros suelen ser. materiales amorfos con cierto grafo de cristalinidad. materiales amorfos. materiales fundamentalmente cristalinos.

Indica la respuesta correcta. Los fenómenos orden-desorden. Es un fenómeno cooperativo. Presenta escasas implicaciones industriales. No presenta propiedades conductoras.

Indique las respuestas correctas. Las técnicas más usadas para la determinación de la composición de compuestos inorgánicos son: espectroscopia de absorción atómica (AAS). fluorescencia de R – X por reflexión total (TXRF). microscopia electrónica de transmisión (TEM). difracción de rayos X (XRD).

Denunciar Test