comu
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() comu Descripción: eric respuiestas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Oraciones Coordinadas y Subordinadas: Estos elementos son cruciales para unir ideas y construir oraciones complejas. La correcta utilización de conjunciones causales, consecutivas y adversativas mejora la fluidez del texto. V. F. Con la llegada de las computadoras y la adopción de nuevas tecnologías, el proceso de redacción y gestión documental dio un salto cuantitativo. V. F. La redacción es el conjunto de mecanismos que permiten articular las ideas en un texto, logrando que este se lea de forma fluida y coherente. En el contexto policial, donde cada palabra puede tener implicancias legales, es fundamental que la comunicación sea consistente y organizada. V. F. Problemas en la concordancia verbal y nominal, así como en el uso de comas y puntos, afectan la claridad del mensaje. V. F. Cada documento elaborado por el personal policial, desde informes hasta actas, no tiene un impacto directo en las operaciones y en la justicia. No deberá tenerse en cuenta. V. F. Ventajas: La dependencia de la tecnología puede generar vulnerabilidades ante fallas del sistema o ciberataques. Además, se requiere una capacitación constante para el personal en el uso de estas herramientas. Retos: Mayor rapidez, reducción de errores humanos, accesibilidad inmediata y facilidad en la actualización de información. V. F. Puntos y comas: Indican el final de una idea completa, lo que ayuda a segmentar la información de forma ordenada. V. F. Inmediatez y Accesibilidad: La tecnología permite la actualización y revisión constante de los documentos, garantizando que la información se mantenga vigente y precisa. V. F. Los informes policiales no requieren oraciones que integren múltiples ideas de una forma clara. V. F. La documentación escrita se convierte en un testimonio que puede ser consultado en investigaciones y procesos judiciales. Cada informe, acta o memorando debe reflejar de manera objetiva y precisa lo acontecido en el momento del suceso. Corresponde al "Registro de hechos y evidencias". V. F. Estos elementos son cruciales para unir ideas y construir oraciones complejas. La correcta utilización de conjunciones causales, consecutivas y adversativas mejora la fluidez del texto. Corresponde a "conjunciones y conectores". V. F. LAS ACTAS DE PROCEDIMIENTO: No documentan las reuniones, no hacen referencia a las intervenciones ni a las decisiones que se tomarán en el curso de una investigación. No sirven para documentar, son un mero relato ficticio. Documentan reuniones, intervenciones y decisiones tomadas en el curso de una investigtación. La forma en que se ha gestionado la comunicación escrita en el ámbito policial ha evolucionado notablemente a lo largo del tiempo. Este cambio se debe sola y exclusivamente a los avances tecnológicos. V. F. Para facilitar la comprensión se requiere que una oración esté bien estructurada, permitiendo que el receptor entienda la información sin confusiones. V. F. Microsoft Word es un procesador de texto que ha permitido agilizar la redacción y corrección de documentos. V. F. Dado el carácter oficial de estos documentos, se exige un lenguaje formal y una estructura coherente. Los errores gramaticales o de sintaxis pueden dar lugar a malas interpretaciones o a la pérdida de la credibilidad del documento. Corresponde a "Estandarización y normatividad". V. F. Informes de Incidentes: Describen detalladamente el desarrollo de una situación particular. V. F. La digitalización facilitó el almacenamiento, búsqueda y recuperación de documentos, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo la posibilidad de pérdida de información. Es la definición de "seguridad y acceso controlado". V. F. |