Test_comun_14
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test_comun_14 Descripción: fsdgfdhd |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el art. 40 del Estatuto Marco, el derecho de los profesionales a progresasr, de forma individualizada como reconocimiento a su desarrollo profesional en cuanto a conocimientos, experiencia y cumplimiento de la organización a la cual prestan sus servicios, recibe el nombre de: Promoción interna. Situación Especial en Activo. Carrera Profesional. Emérito. Las sanciones disciplinarias firmes impuestas por faltas graves prescriben a los: Cinco años. Dos años. Seis meses y un día. Cuatro años. Entre las siguientes causas de extinción de la condición de personal estatutario fijo, señale aquella en la que se puede recuperar la condición anterior: La incapacidad permanente. La renuncia. La sanción firme de separación del servicio. La jubilación. Los destinos obtenidos mediante el sistema de movilidad voluntaria: Son irrenunciables, salvo que dicha renuncia esté motivada por la obtención de plaza en virtud de la resolución de un procedimiento de movilidad voluntaria convocado por otra Administración Pública. Son irrenunciables en cualquier caso. SDon renunciables por los interesados. Son potestativos de los Servicios de Salud. Cuál de las siguientes criterios generales no caracteriza el sistema retirbutivo del personal estatutario?. Excedencia forzosa. Excendecia voluntaria. Servicios Especiales. Excedenciia por prestación de servicios en el sector público. Cuál de los siguientes criterios generales no caracteriza el sistema retributivo del personal estatutario?. Se estructura en retribuciones básicas y complementarias. Asegura el mantenimiento de un modelo común en relación con las retribuciones básicas. Responde a los principios de cualificación técnica y profesional. Garantiza la participación, con independecia de las leyes presupuestarias. Según establece el art 8 de la ley 55/2003 de 16 de diciembre, del Estatuto Marco de los Servicios de Salud, es personmal estatutario fijo: El que una vez superado el correspondiente proceso selectivo, obtiene un nombramiento para el desempeño, con carácter permanente, de las funcionales que de tal nombramiento se deriven. Todo el personal al servicio de los Servicios de Salud. El personal que realice una prestación de servicios determinados de naturaleza temporal, coyuntural o extraordinaria. El personal en posesión de un contrato laboral indefinido. La categoría profesional de Celador esta comprendida dentro del grupo de: Prersonal de gestión y servicios. Personal no estatutario. Personal estatutario sanitario. Perosnal estatutario de formación profesional. Según el art 5 del estatuto Marco, el personal estatutario se clasifica atendiendo a: (elige la opción incorrecta). La función desarrollada. El nivel del título exigido para el ingreso. El tipo de nombramiento. El expediente laboral. La Ley 55/2003 del Estatuto Marco de Personal Estatutario de los Servicios de Salud es de aplicación: Al personal estatutario que integra las profesiones sanitarias. Al personal estsatutario que desempeña su función en los centros e instituciones sanitarias de los servicios de salud. Al personal funcionario de los servicios de salud de las Comunidades Autónomas. Al personal sanitario, excluyendo el personal de gestión y servicios. Según el art 72.2 del Estatuto Marco, tendrá la consideración de falta muy grave: Intervenir en un procedimiento administrativo cuando se de alguna de las causas de abstención legalmente señaladas. Toda actuación que suponga discriminación por razones ideológicas, morales, políticas, sindicales, de raza, lengua, género, religión o circustancias económicas, personales o sociales, tanto personal como de los usuarios. El incumplimiento injustificado de la jornada de trabajo que acumulados suponga más de 20 horas al mes. La incorreción con los superiores, compañeros, suborninados o usuarios. Qué tiempo máximo puede estar un trabajador en una situación de suspensión firme por sanción disciplinaria?. 6 años. 1 mes. 1 año. 5 años. Según el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, la jubilación forzosa se declarará: Al cumplir los 65 años. Al cumplir los 60 años de edad y 25 de servicios prestados. Al cumplir 70 años de edad. Sólo existe jubilación voluntaria al cumplir 65 años de edad. La renuncia a la condición de personal estatutario, en los casos en que no exista un expediente disciplinario abierto, deberá ser solicitada por el interesado con una antelación mínima a su efectividad de: En cualquier momento. 15 días. Tiene un carácter voluntario y no está sometida a preaviso. Un mes. Según el art 21 del Estatuto Marco, cuál de los siguientes no es un motivo para perder la condición de personal estatutario: La renuncia. La liberación sindical. La jubilación. La sanción disciplinaria firme de separación del servicio. Entre los siguientes derechos individuales que le reconoce el Estatuto Marco al personal estatutario cuál de ellos no tiene tal carácter: La estabilidad en el empleo. El respecto a la dignidad e intimidad personal en el trabajo. La formación continuada adecuada a la función desempeñada. La inamovilidad del puesto del trabajo. Entre las siguientes respuestas señale cuál de ellas no se refiere a un derecho colectivo: La libre sindicación. La huelga. Disponer de servicios de prevención. Todas las respuestas anteriores son derechos colectivos. La jornada ordinaria de trabajo máximo anual para el turno diurno se fija en: 1483 horas. 1450 horas. 1645 horas. 1560 horas. El periodo mínimo de disfrute de un permiso sin sueldo será de: 15 días naturales. 8 horas. 24 horas. No existe periodo mínimo. El periodo mínimo de descanso initerrumpido entre el finde de una jornada y el comienzo de la siguiente para el personal estatutario será de: 12 horas. 8 horas. 24 horas. 17 horas. Para poder obtener la excedencia voluntaria por interés particular es necesario haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante: Los cincos años inmediantamente anteriores. Los cuatro años inmediantamente anteriores. El año inmediatamente anterior. No exige periodo mínimo de prestación efectiva de servicios. Cuándo prescribirán las sanciones impuestas por faltas graves?. Cuatro años. Dos años. Seis meses. Al mes. La aceptación del nombramiento como personal estatutario se materializa en el acto de: Firma del contrato. Diligencia de incorporación. Toma de razón. Toma de posesión. Los procedimientos para la promoción interna del personal estatutario fijo se desarrollará de acuerdo con los principios: Igualdad, mérito, eficacia y eficiencia. Igualdad, mérito y trabajo desarrollado. Igualdad, mérito y capacidad. Igualdad, eficacia y capacidad. El personal estatutario que en un concurso de traslado obtenga destino en otro Servicio de Salud, ¿qué plazo tiene para la toma de posesión en el nuevo destino?. Diez días. Quince días a contar desde el día del cese en el destino anterior. Veinte días. Un mes a contar desde el día del cese en el destino anterior. Según el Art 72 del Estatuto Marco, la aceptaicón de contraprestación por los servicios prestados a los usuarios de los Servicios de Salud es condiderada: Falta muy grave. Falta grave. Falta leve. No se considera falta. Según el art 72 del Estatuto Marco se considerará falta muy grave: La falta de obediencia debida a los superiores. El abuso de autoridad en el ejercicio de sus funciones. El incumplimiento injustificado de la jornada de trabajo que, acumulado, suponga más de veinte horas al mes. El incumplimiento de la obligación de atender los servicios esenciales establecidos en caso de huelga. Según la Ley 55/2003 de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud (en adelante Estatuto Marco), se incurrirá en responsabilidad disciplinaria por falta grave cuando incurra en: Toda actuación que suponga discriminación por razones ideológicas, morales, políticas, sindicales, de raza, lengua, genero, religión o circustancias económicas, personales o sociales, tanto del personal como de los usuarios, o por la condición en virtud de la cuál estos accedan a los servicios de las instituciones o centros sanitarios. La notaria falta de rendimiento que comporte inhibición en el cumplimiento de sus funciones. La negativa expresa hacer a hacer uso de los medios de protección disponibles y seguir las recomendaciones establecidas para la prevención de riesgos laborales, así como la negligencia en el cumplimiento de las disposiciones sobre seguridad y salud en el trabajo por parte de quien tuviera la responsabilidad de hacerlas o cumplir de establecer los medios adecuados de protección. El abuso de autoridad en el ejercicio de sus funciones. En el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, la toma de posesión en una plaza adjudicada por concurso de traslado deberá producirse en el plazo establecido, ¿en relación a este plazo posesorio, cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Si la plaza de origen y la de destino son de la misma localidad o Área de Salud, dentro de los 3 días hábiles siguientes al del cese en la plaza de origen. Si la plaza de origen y la de destino son de diferente Área, dnetro de los 10 días hábiles siguientes al del cese en la plaza de origen. Si la plaza de origen es de un Servicio de Salud distinto, en el plazo de un mes desde el cese en la plaza de origen. En el caso de reingreso al servicio activo el plazo será de un mes a contar desde el cese en la plaza origen. Según el Estatuto Marco, las faltas muy graves prescribirirán: cinco años. diez años. cuatro años. nunca prescriben. |