Test común 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test común 5 Descripción: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué articulo de la Carta Magna ampara el derecho fundamental de las perso- nas fisicas a la protección de datos personales?. El artículo 15.2. El artículo 18.3. El artículo 18.4. El artículo 21.1. En caso de fallecimiento de menores, las facultades de acceso a los datos, rec- tificación o supresión de los mismos, podrán ejercerse, además de por sus representantes legales, por: El Juzgado de Guardia. El Juez de Menores. El Ministerio Fiscal. Las Comunidades Autónomas con competencias sobre protección de menores. El tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente po- drá fundarse en su consentimiento cuando sea: Mayor de 12 años. Mayor de 15 años. Mayor de 14 años. Mayor de 13 años. Conforme al articulo 5.1.d) del Reglamento (UE) 2016/679 los datos serán: Aproximados y, si fuere necesario, actualizados. Aproximados y, en ningún caso, actualizados. Exactos y, en ningún caso, actualizados. Exactos y, si fuere necesario, actualizados. El deber de confidencialidad y de secreto profesional de los responsables y encargados del tratamiento de datos: Se mantendrán hasta diez años después de que finalice la relación del obligado con el responsable o encargado del tratamiento. Se mantendrán hasta que finalice la relación del obligado con el responsable encargado del tratamiento. Se mantendrán aun cuando hubiese finalizado la relación del obligado con el responsable o encargado del tratamiento. Se mantendrán hasta un año después de que finalice la relación del obligado con el responsable o encargado del tratamiento. Los tratamientos de datos contemplados en las letras g), h) e i) del artículo 9.2 del Reglamento (UE) 2016/679 fundados en el Derecho español deberán estar amparados en una norma con rango de ley, que podrá establecer requisitos adicionales relativos a: Su difusión y registro. Su conservación y difusión. Su confidencialidad y custodia. Su seguridad y confidencialidad. A los efectos del artículo 9.2.a) del Reglamento (UE) 2016/679, a fin de evitar situaciones discriminatorias, el solo consentimiento del afectado no bastarà para levantar la prohibición del tratamiento de datos cuya finalidad principal sea identificar su: Cultura. Origenes. Religión. Fe. Señala la respuesta incorrecta respecto al ejercicio de los derechos: El encargado podrá tramitar, por cuenta del responsable, las solicitudes de ejercicio formuladas por los afectados de sus derechos si asi se estableciere en el contrato o acto juridico que les vincule. Los derechos reconocidos en los articulos 15 a 22 del Reglamento(UE) 2016/679 únicamente podrán ejercerse directamente. La prueba del cumplimiento del deber de responder a la solicitud de ejercicio de sus derechos formulado por el afectado recaerá sobre el responsable. El responsable del tratamiento estará obligado a informar al afectado sobre los medios a su disposición para ejercer los derechos que le corresponden. Cuando la supresión derive del ejercicio del derecho de oposición con arreglo al artículo 21.2 del Reglamento (UE) 2016/679: El responsable podrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de facilitar tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa o indirecta. El responsable no podrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa o indirecta. El responsable podrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa. El responsable no podrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa. A tenor del artículo 12.3 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, el encargado: Podrá tramitar, por cuenta del responsable, las solicitudes de ejercicio formuladas porlos afectados de sus derechos si así se estableciere en el contrato o acto jurídico que les vincule. Podrá tramitar, por cuenta del responsable, las solicitudes de ejercicio formuladas por los afectados de sus derechos solo si así se estableciere en el contrato que les vincule. Podrá tramitar, por cuenta del responsable, las solicitudes de ejercicio formuladas por los afectados de sus derechos solo si así se estableciere en el acto jurídico que les vincule. No podrá tramitar, por cuenta del responsable, las solicitudes de ejercicio formuladas por los afectados de sus derechos. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Proteccion de Datos Perso- nales y garantia de los derechos digitales, no será de aplicacion a los tratamientos sometidos a la normativa sobre proteccion de materias: Secretas. Prohibidas. Privadas. Clasificadas. Los tratamientos a los que no sea directamente aplicable el Reglamento (UE) 2016/679 por afectar a actividades no comprendidas en el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión Europea, se regirán por lo dispuesto en: La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre y supletoriamente por lo establecido en el citado reglamento y su legislación especifica si la hubiere. Lo establecido en el citado reglamento y supletoriamente por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre y su legislación especifica si la hubiere. Su legislación especifica si la hubiere y supletoriamente por lo establecido en el reglamento y en la Ley Organica 3/2018, de 5 de diciembre. Lo establecido en el citado reglamento y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre y supletoriamente por su legislación especifica si la hubiere. El artículo 10 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, regula el tratamiento de datos de naturaleza penal, disponiendo en su apartado tercero que fuera de los supuestos señalados en los apartados anteriores, los tratamientos de datos referidos a condenas e infracciones penales, así como a procedimientos y medidas cautelares y de seguridad conexas solo serán posibles cuando sean llevados a cabo por: Jueces y fiscales. Los Juzgados de lo Penal. Abogados y procuradores. Jueces y abogados. El registro completo de los datos referidos a condenas e infracciones penales podrá realizarse conforme con lo establecido en la regulación de: El Derecho Comunitario. El Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia. Los sistemas de información del responsable. Los derechos relacionados con las decisiones individuales automatizadas. Señala la afirmación incorrecta: Cuando se pretenda fundar el tratamiento de los datos en el consentimiento del afectado para una pluralidad de finalidades será preciso que conste de manera especifica e inequívoca que dicho consentimiento se otorga para todas ellas. Los responsables y encargados del tratamiento de datos, así como todas las personas que intervengan en cualquier fase de este estarán sujetas al deber de confidencialidad al que se refiere el artículo 5.1.f) del Reglamento (UE) 2016/679. El tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales, asi como a procedimientos y medidas cautelares y de seguridad conexas, para fines distintos de los de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales, solo podrá llevarse a cabo cuando se encuentre amparado en una norma con rango de ley orgánica. El deber de secreto profesional se mantendrán aun cuando hubiese finalizado la relación del obligado con el responsable o encargado del tratamiento. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición o cualesquiera otros que pudieran corresponderles en el contexto de la presente Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales podrán ser ejercitados por los titulares de la patria potestad en nombre y representación de los menores de: 18 años. 16 años. 15 años. 14 años. A los efectos establecidos en el artículo 12.5 del Reglamento (UE) 2016/679 se podrá considerar repetitivo el ejercicio del derecho de acceso en más de una ocasion durante el plazo de: Un mes, a menos que exista causa legítima para ello. Tres meses, a menos que exista causa legítima para ello. Cuatro meses, a menos que exista causa legítima para ello. Seis meses, a menos que exista causa legítima para ello. ¿Qué derecho ha venido a sustituir y ampliar el derecho de cancelacion de la 10 15/1999, de 5 de diciembre, de proteccion de datos personales?. El derecho de rectificación. El derecho de supresión. El derecho de anulación. El derecho al borrado de datos. El responsable del tratamiento facilitará al interesado informacion relativa a sus actuaciones sobre la base de una solicitud con arreglo a los derechos que desarrollaremos seguidamente, y, en cualquier caso, sin dilación indebida, en el plazo de: Tres meses a partir de la recepción de la solicitud. Un mes a partir de la recepción de la solicitud. Veinte días a partir de la recepción de la solicitud. Diez días a partir de la recepción de la solicitud. Respecto a las condiciones aplicables al consentimiento del niño en relación ton los servicios de la sociedad de la información, los Estados miembros podrán establecer por ley una edad inferior a tales fines, siempre que esta no sea inferior a;. 13 años. 12 años. 11 años. 10 años. Los datos personales serán exactos y, si fuera necesario, actualizados y se adoptarán todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan. Este principio es denominado por el Reglamento (UE) 2016/679, como principio de: Limitación de la finalidad. Integridad y confidencialidad. Exactitud. Minimización de datos. Cuando el tratamiento se base en el consentimiento del interesado, el responsable deberá ser capaz de demostrar que aquel consintió el tratamiento de sus datos personales. Si el consentimiento del interesado se da en el contexto de una declaración escrita que también se refiera a otros asuntos, la solicitud de consentimiento se presentará de tal forma que se distinga claramente de los demás asuntos, de forma inteligible y de fácil acceso y utilizando un lenguaje: Formal pero sencillo. Legible y de fácil comprensión. Claro y sencillo. De fácil comprensión y claro. Los datos personales serán tratados de manera: Objetiva, real y transparente en relación con el interesado. Privada, legal y transparente en relación con el interesado. Pública, lícita y real. Lícita, leal y transparente en relación con el interesado. De conformidad con el artículo 89, apartado 1 del Reglamento (UE) 2016/679, los datos personales podrán conservarse durante periodos más largos siempre que se traten exclusivamente con fines de: Archivo en interés público o privado. Investigación científica o técnica. Estadisticos. Seguridad interior. ¿Cuándo facilitará el responsable del tratamiento la información necesaria para garantizar un tratamiento de datos leal y transparente respecto del interesado cuando esté previsto comunicarlos a otro destinatario?. A más tardar en el momento en que los datos personales sean comunicados por primera vez. A más tardar en las veinticuatro horas después de que los datos personales sean comunicados por primera vez. A más tardar en las cuarenta y ocho horas después de que los datos personales sean comunicados por primera vez. Lo antes posible. Mediante qué norma se establecerán los requisitos y condiciones para acreditar la validez y vigencia de los mandatos e instrucciones sobre el acceso a los datos, rectificación o supresión de las personas fallecidas y, en su caso, el registro de los mismos: Mediante ley orgánica. Mediante real decreto. Mediante reglamento. Mediante decreto-ley. El tratamiento de los datos de los menores de catorce años, fundado en el consentimiento, solo será licito si consta: El consentimiento del Fiscal de Menores. El consentimiento del Juez de Menores. El consentimiento del titular de la patria potestad o tutela. El consentimiento de cualquier familiar del menor. Lo dispuesto en qué títulos y artículos de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantia de los derechos digitales, se aplicará a cualquier tratamiento total o parcialmente automatizado de datos personales, asi como al tratamiento no automatizado de datos personales contenidos o destinados a ser incluidos en un fichero: Lo dispuesto en los Títulos I a IX y en los artículos 70 a 85 de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre. Lo dispuesto en los Títulos l a IX y en los artículos 89 a 94 de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre. Lo dispuesto en los Títulos la Vlll y en los artículos 89 a 94 de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre. Lo dispuesto en los Títulosla Vlly en los artículos 70 a 85 de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre. Cuando el afectado elija un medio de acceso distinto al que se le ofrece que suponga un coste desproporcionado: La solicitud será considerada excesiva, por lo que el afectado y el responsable asumirán a partes iguales el exceso de costes que la elección del afectado comporte. La solicitud al ser declarada como excesiva, no podrá realizarse. La solicitud deberá de nuevo ser formulada mediante un sistema de acceso que no suponga un coste excesivo. La solicitud será considerada excesiva, por lo que dicho afectado asumirá el exceso de costes que su elección comporte. El responsable del tratamiento de los datos personales será responsable de que los mismos se traten en relación con el interesado de forma licita, leal y transparente y habrá de ser capaz de demostrarlo. Esto último es denominado por el Reglamento (UE) 2016/679, como: Responsabilidad directa. Responsabilidad activa. Responsabilidad proactiva. Responsabilidad inmediata. |