COMUNICACION
|
|
Título del Test:![]() COMUNICACION Descripción: TEST OPO TCAE ARAGON |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
EL COMPORTAMIENTO NO VERBAL DEL ESTILO AGRESIVO, ¿QUE CARACTERISTICAS TIENE?. Postura cerrada y hundida en el cuerpo. Tono de voz vacilante. Movimientos corporales tendentes a invadir el espacio del interlocutor. Espacio interpersonal adecuado. UNA CONDUCTA ASERTIVA SE BASA EN: Decir lo que se piensa, sin agresividad y con respeto hacia los demás. Ser sincero y agresivo si es necesario para imponer nuestras ideas. Anteponer los criterios e ideas de los otros a los propios. Decir lo que se piensa de forma camuflada para no herir sentimientos, manipulando la conversación si fuera necesario. CUAL NO ES UN OBJETIVO DE LA ESCUCHA ACTIVA. Resumir de vex en cuando lo que dice el enfermo. Cambiar de tema hablando de nosotros mismos. Dejar espacios al hablar y no llenar los silencios. No sacar conclusiones precipitadas y hacer preguntas abiertas. KINERMAN (1985) DESTACA TRES ELEMENTOS FUNDAMENTALES QUE PRODUCEN FALLOS EN EL PROCESO COMUNICATIVO LLEVANDO A QUE SE PRODUZCAN BARRERAS EN LA COMUNICACION. SEÑALE LA QUE NO ES CORRECTA: Evitar la monotonia de la conversación. En el ámbito hospitalario el escaso tiempo del que dispone el personal sanitario. Cortocircuito e interferencias del canal. Comunicación paradójica. DE LAS SIGUIENTES AFRIMACIONES, ¿CUAL ES UNA BARRERA DE TIPO PSICOLOGICO EN LA COMUCACION?. Cualquier distorsión que rodea la interacción comunicativa y puede obstaculizarla. Aquella distorsión que debido a estados emocionales o déficits de tipo cognitivo deforma el mensaje. La incapacidad física presente en el emisor o en el receptor. La distancia que existe entre receptor y emisor. EL EFECTO HALO "HALO EFFECT" ESTA ASOCIADO A LA COMUNICACION, ¿ A QUE NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE EFECTO HALO?. A la ausencia de comunicación. A la comunicación escrita. A la comunicación no verbal. A las barreras de la comunicación. LA CAPACIDAD DE COMPRENDER (PERCIBIR) CORRECTAMENTE LO QUE EXPERIMENTA NUESTRO INTERLOCUTOR SE ASOCIA AL CONCEPTO DE: Transferencia positiva. Contratransferencia. Empatía. Asertividad. LA HABILIDAD SOCIAL QUE NOS PERMITE EXPRESAR LA OPINION DE MANERA DIRECTA, CONCISA Y EQUILIBRADA, COMUNICANDO LAS IDEAS SIN AGREDIR AL OTRO ES: Tolerancia. Empatía. Asertividad. Independencia. HAY PATRONES DE BRAZOS Y MANOS QUE TIENEN SU PROPIO SIGNIFICADO EN EL LENGUAJE CORPORAL. CUAL ES EL CORRECTO. Brazos cruzados: actitud cerrada, en desacuerdo. Brazos hacia atrás: seguridad, poder, superioridad. Palmas hacia delante: demuestra sinceridad. Todos son correctos. PARA ESTABLECER UNA BUENA COMUNICACION CON EL ENFERMO MAYOR, EL AUXILIAR DE ENFERMERIA: Siempre responderá al enfermo. Puede cruzar los brazos con el fin de dar una mayor confianza al paciente. Se sentará en la cama del paciente y escuchará en silencio. Deberá situarse al pie de la cama. Para comunicarse bien, irán siempre dos personas. QUE ES EL ESTUDIO DEL ESPACIO PERSONAL Y LAS DISTANCIAS DE APROXIMACION: La distancia pública. La distancia social. La proxemia. El objetivo de la comunicación. SON GESTOS QUE REAFIRMAN LO QUE DECIMOS. EJM: GESTOS CON LAS MANOS ABRIENDO O CERRANDO PARA INDICAR MÁS GRANDE O MÁS PEQUEÑO: Reguladores. Ilustradores. Adaptadores. Emblemas. ENTRE LAS HABILIDADES DE COMUNICACION NO ESTA: Iniciar una conversacion. La discusión. Presentarse a sí mismo. El tono alto de voz. INDIQUE CUAL ES UN FACTOR QUE FACILITA LA COMUNICACION INTERPERSONAL PACIENTE/SANITARIO/FAMILIA: Hablar demasiado deprisa. Evitar la terminología científica. La sordera del paciente. Hablar al paciente en momento inoportunos. EL PARALENGUAJE QUE OBSERVAMOS EN EL ENFERMO DURANTE EL DESARROLLO DE UNA ENTREVISTA CLÍNICA HACE REFERENCIA A: La postura corporal. Las características vocales del habla como son: tono, timbre, intensidad, velocidad del habla. Al contenido de la conversación. A los silencios. CUANTO % REPRESENTA EN NUESTRA COMUNICACION LA PARTE NO VERBAL: 50-60. 65-80. 30-40. 20-30. EL ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS DE NUESTRO CUERPO: LA CABEZA, LA EXPRESION FACIAL, LA MIRADA, LOS BRAZOS, LAS MANOS... ESTAMOS HABLANDO DE: El paralenguaje. La kinesia. EL lenguaje corporal. B y C son correctas. CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES ES INCORRECTA RESPECTO A LOS MOVIMIETNOS DE LA CABEZA COMO FORMA DE MANIFESTACION DEL LENHUAJE CORPORAL: Afirmación y negación: movimientos hacia arriba y hacia abajo/y laterales. Cabeza hacia arriba: demuestra neutralidad. Cabeza inclinada hacia un lado: demuestra desinterés. Cabeza inclinada hacia abajo: actitud negativa y opuesta. LA ALEGRIA, LA TRISTEZA, LA SORPRESA... SON 3 DE 6 EMOCIONES BASICAS DE NUESTRA EXPRESION FACIAL. CUALES FALTAN: El miedo, la ira y el asco. El miedo, el asco y la admiración. La ira, el miedo y la sorpresa. El aombro, la ira y la euforia. RESPECTO A LA MIRADA DENTRO DEL ACTO COMUNICATIVO, CUAL ES INCORRECTA: Es importante mirar a quien hablamos y a quien nos habla. Es importante mantener la mirada fija. La mirada es el espejo del alma. Todas son correctas. ES LA REALIDAD QUE ES PERCIBIDA GRACIAS AL MENSAJE. COMPRENDE TODO AQUELLO QUE ES DESCRITO POR EL MENSAJE: Código. Situación. Referente. Soporte. ES EL TIEMPO Y LUGAR EN QUE SE REALIZA EL ACTO COMUNICATIVO. CUAL ES SU DENOMINACION: Código. Situación. Contexto. Son ciertas B y C. SI EN UN MOMENTO DADO , EN NUESTRO TRABAJO, NUESTRO SUPERIOR JERARQUICO NOS ENVIA UN COMUNICADO, ¿DE QUE TIPO DE COMUNICACION SE TRATA?. Ascendente. Descendente. Horizontal. Diagonal. COMO PUEDE SER LA COMUNICACION SEGUN EL CONTEXTO: Comunicación verbal y no verbal. Comunicación formal e informal. Comunicación contextualizada y descontextualizada. Todas son correctas. LA COMUNIACION ESCRITA ES UN TIPO DE COMUNICACION. Oral. Contextual. No verbal. Verbal. LOS SERES HUMANOS NOS COMUNICAMOS A TRAVES DE: Canal auditivo y canal visual. Canal táctil. Canal olfativo y gustativo. Todas son ciertas. EL SOPORTE MATERIAL DEL QUE NOS SERVIMOS PARA TRANSMITIR UN MENSAJE ES: Canal. Código. Receptor. Feed-back. DESCODIFICAR IMPLICA: Enviar un mensaje. Recibir un mensaje. Relacionar los datos recibidos en el almacén de conocimientos y experiencias y buscar el significado de los mismos. Traducir la información a nuestro idioma. ES EL LUGAR DONDE EMANA LA INFORMACION, DE DONDE NACE EL MENSAJE PRIMARIO. QUIEN CODIFICA EL PROCESO COMUNICATIVO. ESTAMOS HABLANDO DE: Código. Emisor. Receptor. Mensaje. ES UN TIPO DE DESTINO QUE NO SOLO RECIBE SINO QUE TAMBIEN PERCIBE Y ALMACENA. Y REALIZA FEEDBACK O RETROALIMENTACION. Emisor pasivo. Emisor interactivo. Receptor activo o perceptor. Receptor pasivo. ES EL CONJUNTO DE REGLAS PROPIAS DE CADA SISTEMA DE SIGNO Y SIMBOLOS QUE SE UTILIZABAN PARA TRANSMITIR EL MENSAJE. Mensaje. Referente. Contexto. Código. ES EL CONTENIDO DE LA INFORMACION, ¿A QUE NOS ESTAMOS REFIRIENDO DENTRO DEL PROCESO COMUCATIVO?. Mensaje. Referente. Contexto. Código. ¿QUE ENTENDEMOS POR COMUNICACION?. Recordar para uno mismo situaciones vividas en el pasado. Intercambio de información, ideas y emociones, entre dos o más personas. Escribir en un diario provado impresiones de la vida cotidiana. Consultar cosas en internet. UNO DE LOS PRINCIPIOS MAS IMPORTANTES Y DIFICILES DE TODO PROCESO DE LA COMUNICACION ES: saber oír. saber escuchar. saber hablar. todas las anteriores. CUANDO HABLAMOS DE LA COMUNICACION SE DICE QUE: es lo mismo oír que escuchar. oír implica mostrar interés y atención. Escuchar es un proceso sensorial. escuchar implica mostrar interés y atención. Oír es un proceso sensorial. las respuestas a y c son correctas. RESPECTO A LAS CARACTERISTICAS DE LA COMUNICACION QUE OPCION ES CORRECTA DE LAS SIGUIENTES: proceso activo, obligatorio, reversible, bidireccional, verbal y no verbal. proceso activo, obligatorio,reversible,bidireccional, verbal. proceso activo, obligatorio, irreversible, bidireccional, verbal y no verbal. ninguna es correcta. EXISTE EN LAS RESPUESTAS UN CANAL BASICO DE COMUNICACION. SEÑALE CUAL ES: son instrumentos de que disponemos para relacionarnos. es el medio que tenemos para transmitir. es el medio auditivo que transmite el contenido del mensaje por medio de palabras. el modo por el que mantenemos una relación interpersonal. EN EL PROCESO DE COMUNICACION, EL MENSAJE QUE EL RECEPTOR VUELVE AL EMISOR SE DENOMINA: feedback. respuesta. a y b son correctas. ninguna es correcta. |




