option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

comunicación 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
comunicación 2

Descripción:
interpersonal

Fecha de Creación: 2023/12/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 94

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Teoría de la personalidad neofreudiana que retoma los conceptos de ello, yo y superyo, transformándolas de entidades intrapsíquicas a instancias transaccionales, en un enfoque que se centra en las interacciones de las personas más que en las dinámicas internas. El análisis transaccional, Eric Berne. 1.

Los estados del yo funcionan como: Sistemas coherentes de pensamiento y sentimiento manifestados por sus patrones de conducta correspondientes. 1.

Cuando nos tratamos a nosotros mismos ante situaciones complicadas en ... persona tomamos mayor distancia de las emociones y somos más racionales. Segunda. 1.

Estrategias ante los conflictos: - Compromiso: Intermedio entre la determinación y la colaboración - Colaboración: Requiere determinación y cooperación - Evasión: No se ejerce ni la determinación ni la cooperación - Cesión: No hay determinación pero sí cooperación - Competencia: Hay determinación pero no cooperación. 1.

Transferencia de representaciones significativas (mensaje) de una persona (emisor) a otra (receptor), a través de interacciones simbólicas (verbales y no verbales), con significados compartidos, por medio de interacciones conductuales mutuas: Definición de Comunicación Interpersonal. 1.

El Feedback: Informativo: Quieres decirme que no has recibido el mensaje - Evaluativo: No vas a aprobar porque no eres capaz de aprender - Interpretativo: Lo que creo realmente es que estás enfadado - Afectivo/Personal: Me entristece eso que acabas de decir. 1.

Plan de vida no consciente que cada persona establece a muy temprana edad (AT). Argumento. 1.

Teoría de la información pensada en función de la cibernética, la cual es el estudio del funcionamiento de las máquinas, especialmente las máquinas electrónicas: Shannon y Weaver. 1.

Soliloquio vs Monólogo Interior: Soliloquio: Recurso fundamental del teatro. Enunciación en voz alta de los pensamientos - MI: Propio de los géneros narrativos. Supone un discurrir interior de la conciencia. 1.

os 5 niveles de la conversación fueron propuestos por: John Powell. 1.

La parte analítica del análisis transaccional se da en: La comunicación interpersonal. 1.

La escuela de Palo Alto también es conocida como: Colegio Invisible. 1.

El sociólogo H.D. Lasswell se preocupó especialmente de la comunicación... de masas. 1.

Cuáles son los niveles que nos ayudan a crecer como personas?. Los profundos (Intrapersonal, Interpersonal). 1.

El individuo intenta satisfacer sus propios intereses a expensas de los otros (sostiene una posición que cree correcta y trata de ganar) en... Competencia. 1.

Myers Briggs Type Indicator se utiliza en... Resolución de conflictos, Estilo de comunicación y Tipo Psicológico. 1.

Comunicación ... (lo que se dice); también es importante la comunicación ... (cómo se dice): Digital y Analógica. 1.

El individuo no persigue ni sus intereses ni los del otro. No resuelve el conflicto (postergar un tema o evitar una situación amenazadora) en... Evasión. 1.

El Modelo de Aguja Hipodérmica (corriente conductista) fue el... Primer modelo de Lasswell. 1.

La ... no tiene como objetivo inmediato la escucha real, sino dar la impresión de estar escuchando, escuchar para no molestar o prestar atención a determinadas partes del mensaje. Pseudoescucha. 1.

Los canales (medios a través de los cuales se transmite el mensaje) se pueden dividir en... Canales Básicos (sentidos) y Canales Instrumentales (métodos artificiales). 1.

Formas de abordar los conflictos interpersonales: Eludir el conflicto – Acomodarse a la situación – Solución de compromiso – Confrontación – Colaboración en la solución del conflicto. 1.

“Dar vueltas en compañía” viene de... Conversario. 1.

Relación que se establece entre las palabras de un mensaje que nos aclaran y facilitan la comprensión de lo que se quiere expresar: Contexto. 1.

Autores del Interaccionismo Simbólico: Herbert Blumer, Mead, Cooley y Goffman. 1.

Las transacciones son... Intercambios de estímulos y respuestas entre estados del Yo específicos de diferentes personas. (1 estímulo, 1 respuesta V y NV, considerada la unidad de Acción Social). 1.

En las barreras de la Escucha Activa, la atención a nosotros mismos consiste en... Comprometernos en nuestra capacidad de escuchar a la otra parte. 1.

En las barreras de la Escucha Activa, la atención dividida consiste en... Tratar de hacer demasiadas cosas al mismo tiempo, colocándonos en una posición inadecuada e incómoda. 1.

¿Qué lleva implícito el significado de communicare?. Participación, Reciprocidad y Compartir Significados. 1.

Razones psico-sociales de la comunicación: Reducción de la Incertidumbre – Necesidad de Exploración – Conflicto Cognoscitivo – Poder y Prestigio – Comunicación y Extroversión – Revelación de la Propia Intimidad. 1.

Según ..., el conflicto surge cuando las partes de una relación de interdependencia tienen aspiraciones incompatibles sobre algunos aspectos de sus acciones conjuntas. Smith. 1.

Procesos comunicativos dentro de las organizaciones: La Cultura, la Identidad y la Imagen. 1.

Habilidad para ser claros, francos y directos, diciendo lo que se quiere decir, sin herir los sentimientos de los demás, ni menospreciar la valía de los otros, solo defendiendo sus derechos como persona: Asertividad (Joseph Wolpe y Richard Lazarus). 1.

Componentes del modelo de Shannon y Weaver: Receptor – Transmisor – Entropía – Destino – Fuente de información – Mensaje – Sobrecarga del Canal – Redundancia – Ruido – Canal o Conducto Físico. 1.

Funciones del lenguaje según Jakobson: Conativa – Metalingüística – Referencial/Denotativa – Expresiva/Emotiva – Fática – Poética. 1.

Persona encargada de codificar y formular el mensaje: Emisor. 1.

El ... tiende a aumentar la exactitud de las interacciones comunicativas, genera en los interlocutores la sensación de ser comprendidos y desarrolla cercanía y confianza entre las partes. feedback. 1.

Opuesto de la evasión, trabajar con el otro para encontrar una solución que satisfaga plenamente los objetivos de ambos, solución creativa del conflicto (identifica intereses de ambas partes). Colaboración. 1.

‘En mi casa tengo tres sillas; una para la soledad, otra para la amistad, y una tercera para la sociedad’: Thoreau. 1.

Psicología del rumor (Allport y Postman): Rumor = Importancia x Ambigüedad (si es = 0, no hay rumor). 1.

El tamaño del grupo, estatus y poder, ambiente físico, tiempo para comunicar, aglomeración y temperatura, experiencia previa de los miembros del grupo, y las suposiciones falsas en relación con la comunicación son... Factores determinantes en la comunicación grupal (Napier y Shaw). 1.

El estudio de los movimientos corporales como forma de comunicación es... Kinésica. 1.

Tipos de cómo hablarte: 1a Persona: Tengo que conseguirlo - 2a Persona: Esteban tienes que conseguirlo - 3a Persona: Esteban tiene que conseguirlo. 1.

Patrones de comportamiento estereotipados que las personas repiten una y otra vez (AT): juego. 1.

Fingir que escuchamos, cuando en realidad no es así, y quitarle importancia a lo que el otro dice únicamente porque tenemos creencias distintas forma parte de... Barreras de la Escucha Activa. 1.

Herramientas de Comunicación Asertiva: Sándwich – Disco Rayado – Espejo – Banco de Niebla. 1.

Según ... , la interacción entre actor y mundo es un proceso dinámico, el lenguaje se concibe como un vasto sistema de símbolos. Interaccionismo Simbólico. 1.

La Comunicación No Verbal cumple cuatro funciones principales: Completar significado de los mensajes verbales – Regular las interacciones verbales – Sustituir las palabras por gestos – Contradecir los mensajes. 1.

Solución mutuamente aceptable que satisfaga parcialmente a ambas partes. Compromiso. 1.

. Dos dimensiones básicas que determinan la distinción entre los distintos modos de manejo del conflicto, según Thomas, son: Asertividad y Cooperatividad. 1.

Las 36 preguntas para crear intimidad acelerada fueron obra de: Arthur Aron. 1.

En este efecto, la comunicación no es un fenómeno de estímulo-respuesta, sino que el espectador es un participante activo en el proceso de la creación de significados. Efecto Kuleshov. 1.

Principios básicos de la naturaleza de la comunicación interpersonal: Manejo de diferentes códigos – La comunicación en relacional – Se puede aprender a comunicar mejor. 1.

Los 5 niveles de la conversación son: Intrapersonal – Interpersonal – Personal – Social – Tópica. 1.

... entre Emisor y Receptor es un proceso clave en los procesos comunicativos. Conocimiento Mutuo. 1.

Los procesos implicados en la transmisión de los rumores son: Asimilación – Agudización – Nivelación. 1.

Tipología de la comunicación según Reed Blake y Edwin Haroldsen: Intrapersonal, Interpersonal, de medio (mediación tecnológica), organizacional y masiva. 1.

Dos claras manifestaciones de abordar la comunicación como interacción social son: El Interaccionismo Simbólico y la Escuela de Palo Alto. 1.

La ‘Fórmula de Lasswell’ se basa en un modelo... Unidireccional. 1.

Implicaciones de la Conducta Asertiva: Asertividad – Pasividad – Agresividad. 1.

La persona que descodifica y da una respuesta al mensaje es... Receptor. 1.

El Modelo de Thomas y Kilmman se utiliza en...Resolución de Conflictos. Resolución de Conflictos. 1.

El individuo deja de lado sus propios intereses para satisfacer los de la otra persona (generosidad, altruismo, obediencia o sometimiento) en... Cesión. 1.

El Modelo General del Proceso Comunicativo, propuesto por Laswell, se basa en... Emisor (quién dice), Mensaje (qué dice), Canal (modo), Receptor (a quién) y Efectos (consecuencias). 1.

El uso deliberado o no intencional de objetos, acciones, sonidos, tiempo y espacio, que generan significados en los demás (DeFleur, 2005), se refiere a... Comunicación No Verbal. 1.

Capacidad de considerarse a uno mismo como objeto: Self (George Herbert Mead). 1.

Formular lo que se diga de la forma más concreta posible; tener en cuenta todos los aspectos situacionales y personales que puedan influir en la comunicación; tener claro qué se siente, opina y desea, valorar si es conveniente expresarlo y cómo debemos decirlo para que se entienda el mensaje; explicar las emociones que sentimos que se relacionan con la información aportada... son pautas para desarrollar la... Comunicación Asertiva. 1.

La relación entre ... es de naturaleza simbiótica o dependencia mutua. Comunicación Verbal y No Verbal. 1.

Tipos de comunicación. Comunicar con abreviaturas – Organizacional – Grupal – De Medio. 1.

En la ... , Emisor y Receptor son la misma persona, con un diálogo interno que posteriormente asentamos en forma de narración. Comunicación Intrapersonal. 1.

Las informaciones que el emisor transmite y que quiere que sean comprendidas por el receptor (mensaje) pueden ser... Semánticamente complejos o simples: Informativos (basados en hechos) – Analíticos (siguiendo un proceso de análisis) – De Opinión (con base subjetiva). 1.

‘Fui a los bosques porque quería vivir deliberadamente; enfrentar solo los hechos de la vida y ver si podía aprender....’. Thoreau. 1.

e identifica con la voluntad consciente de llevar a cabo alguno de los siguientes actos: comprender al otro, disfrutar del otro, aprender algo y ofrecer ayuda o consuelo. Escucha Activa. 1.

Según ... , los factores de comunicación son elementos implícitos, en todo acto comunicativo, con las funciones del lenguaje: Jakobson. 1.

Componentes de la personalidad (AT): Adulto – Niño – Padre. 1.

La conceptualización del conflicto, realizada por Thomas, es una reinterpretación de la aproximación efectuada por: Blake y Mouton. 1.

Una relación ... es la que presenta un tipo de autoridad (padre-hijo, profesor-alumno) y la ... es la que se presenta en seres de iguales condiciones (hermanos, amigos, compañeros). Complementaria y Simétrica. 1.

El deseo de una conversación interesante y el disfrute de un chisme para aliviar, justificar y explicar las tensiones emocionales son: Causas que originan el rumor. 1.

Los cinco axiomas fundamentales de Palo Alto: No se puede no comunicar/Metacomunicación – Niveles de contenido y relación – Puntuación de la secuencia de los hechos – Comunicación digital y analógica – Interacción simétrica y complementaria. 1.

El Feedback es... Informativo, Personal/Afectivo, Evaluativo e Interpretativo. 1.

Técnica a través de la cual no se hace ningún tipo de interpretación ni de opinión personal, se devuelve la información al paciente de la misma manera en que lo hizo él, captando el sentimiento que se esconde tras sus palabras. Reflejo de Carl Rogers. 1.

Gregory Bateson, Ray Birdwhistell, Edward T. Hall, Erving Goffman y Paul Watzlawick, trabajan en la alternativa al modelo lineal de la comunicación y lo hacen a partir del modelo... Circular Retroactivo (Norbert Wiener). 1.

La función ... es la conexión primaria al inconsciente, la más difícil de utilizar en la vida consciente (Talón de Aquiles de la persona). Función Inferior. 1.

Métodos preferidos de comunicación: Introversión/Extraversión – Percepción/Juicio – Sensación/Intuición – Thinking/Feeling. 1.

Función que se explora durante la madurez de una persona: Terciaria. 1.

Jung propuso la existencia de cuatro funciones principales, modificadas por dos actitudes principales (introversión y extraversión): Perceptivas (sensación e intuición) y Juzgadoras (pensamiento y sentimiento). 1.

Dónde prefieres enfocar tu atención o energía. Extraversión/Introversión. 1.

Cómo te gusta obtener la información. Sensación/Intuición. 1.

Qué proceso prefieres usar para tomar decisiones. Thinking/Feeling. 1.

Cómo prefieres tratar con el mundo que te rodea, tu estilo de vida. Juicio/Percepción. 1.

Katharine Briggs y su hija Isabel Briggs-Myers crearon el indicador MBTI, sumando a las funciones y actitudes descritas por Jung... La actitud hacia el mundo exterior (Juicio o Percepción). 1.

Función que proporciona equilibrio entre J-P y E-I: Auxiliar. 1.

Las personas tendemos a utilizar nuestra función ... en nuestro mundo preferido (externo para un E, o interno para un I). Dominante. 1.

Terminología: - Actitudes (C. Jung): E-I - Funciones de Juicio: T-F - Funciones de Percepción: S-N - Actitud hacia el mundo exterior: J-P. 1.

Denunciar Test