Comunicación y atención al cliente - Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Comunicación y atención al cliente - Tema 1 Descripción: Evalúa tus conocimientos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La empresa requiere el empleo de recursos (humanos, materiales y artificiales). Verdadero. Falso. Los sectores de actividad son tres: primario, secundario y terciario. Verdadero. Falso. La estructura formal y la informal conviven en la empresa. Verdadero. Falso. La estructura informal surge de manera espontánea y se basa en relaciones personales. Verdadero. Falso. El sector primario es el relacionado con las empresas cuyo tamaño es menor de 15 trabajadores. Verdadero. Falso. Una tienda de juguetes, un cine, un banco y una fábrica de pasteles pertenecen (todas) al sector terciario. Verdadero. Falso. El empresario individual siempre tiene que ser una persona física. Verdadero. Falso. Una Pyme es una empresa cuyo empresario es siempre un autónomo. Verdadero. Falso. Decimos que la actividad empresarial está regulada porque está sujeta a leyes y normas. Verdadero. Falso. La organización de la empresa es el organigrama de la misma. Verdadero. Falso. En el caso de las empresas colectivas el patrimonio de la empresa y de los socios es el mismo. Verdadero. Falso. La forma de empresa individual comporta más riesgos que la empresa colectiva. Verdadero. Falso. El organigrama es una representación fija e igual para todas las empresas, del sistema de relaciones y responsabilidades de la misma. Verdadero. Falso. La organización funcional se basa en la agrupación de actividades, de acuerdo con las funciones principales de la empresa. Verdadero. Falso. La organización por productos es más adecuada para actividades empresariales con mucha variedad de productos poco diferenciados. Verdadero. Falso. En el modelo de organización territorial la sucursal suele funcionar como una pequeña empresa dependiente de la central. Verdadero. Falso. El modelo de organización por clientes se basa en establecer un organigrama funcional para cada uno de los clientes de la empresa. Verdadero. Falso. Cuánto más autónomos e independientes sean los departamentos, mejor será la organización empresarial. Verdadero. Falso. Los controles de calidad del producto terminado, en general, están asociados con la función de producción. Verdadero. Falso. El análisis y estudio de las ofertas de proveedores es una de las funciones del departamento de compras. Verdadero. Falso. El departamento de compras, entre otras funciones, tiene la de relacionarse con los clientes. Verdadero. Falso. El diseño de las campañas de promoción es una función que corresponde a gerencia. Verdadero. Falso. El recuento, gestión y control de las existencias se lleva en el almacén. Verdadero. Falso. La planificación de los materiales que se van a emplear en el proceso productivo corresponde al departamento de compras. Verdadero. Falso. La administración y control de los recursos monetarios es una de las funciones correspondientes al departamento financiero. Verdadero. Falso. |