Comunicacíon y atención al cliente U1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Comunicacíon y atención al cliente U1 Descripción: Test de practica para comunicacíon y atención al cliente - Unidad 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué nos referimos cuando hablamos de “agentes económicos”?. Tierra, trabajo y capital. Familias, empresas y Estado. Familias, Estado y Capital. Tierra, trabajo y Estado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se refiere a un organigrama horizontal?. La jerarquía de la representación se verá plasmada de izquierda a derecha. La jerarquía de la representación se verá plasmada de abajo -arriba. La jerarquía de la representación se verá plasmada de arriba-abajo. La jerarquía de la representación se verá plasmada de derecha a izquierda. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se refiere a un organigrama vertical?. La jerarquía de la representación se verá plasmada de izquierda a derecha. La jerarquía de la representación se verá plasmada de abajo -arriba. La jerarquía de la representación se verá plasmada de arriba-abajo. La jerarquía de la representación se verá plasmada de derecha a izquierda. ¿Cuál de los siguientes es un modelo organizativo?. Lineal. Motivación y compromiso. Por reuniones. Matriarcal. ¿Qué es un organigrama?. Un método para organizar entidades jurídicas. Una forma de departamentalización social. La representación gráfica de una organización. Ninguna de las anteriores es correcta. El conjunto de procesos formales que recopilan, elaboran y distribuyen la información requerida para la toma de decisiones se denomina: Proceso de Organización. Sistema de Información. Flujo Interdepartamental. Técnicas de comunicación institucional y promocional. En el ámbito económico, el concepto de empresa se entiende como: La unidad económica de producción. El conjunto de personas que se asocian para conseguir un fin. Una organización sin ánimo de lucro. Ninguna de las anteriores es correcta. La empresa asume unas funciones de: A. Planificación y dirección. B. Organización y control. C. Progresividad y fiscalidad. D. Las respuestas A y B son correctas. ¿Qué elementos principales componen la empresa?. A. El factor humano y los elementos materiales. B. Los elementos materiales y los inmateriales. C. Los elementos inmateriales y el entorno. D. Las respuestas A y C son correctas. Los objetivos de una empresa deben ser: A. Específicos y medibles. Alcanzables y realizables. Limitados en el tiempo. Todas son correctas. |