option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test comunicación y educación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test comunicación y educación

Descripción:
B24F1 y C22SO

Fecha de Creación: 2024/12/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes principios es fundamental en la Pedagogía Digital Interactiva?. Enfatizar la enseñanza unidireccional y tradicional. Fomentar la pasividad y la observación en el aprendizaje sin distracciones de elementos digitales. Promover la participación activa, la colaboración y la cocreación.

Usted se dispone a diseñar un MOOC siguiendo el modelo basado en la educomunicación. ¿Qué planteamiento utilizaría?. sMOOC/tMOOC. cMOOC/tMOOC. xMOOC/eduMOOC.

El empoderamiento es, según San Saturnino y Goicoechea (2013): Mecanismo mediante el cual las personas se apropian del conocimiento para hacerlo suyo y crear de esta forma sus propias teorías. Mecanismo mediante el cual las personas, las organizaciones y las comunidades gana control, maestría o dominio sobre sus propios destinos. Mecanismo mediante el cual se genera un compromiso de las personas que participan únicamente en los procesos de aprendizaje.

Según el contenido trabajado en la asignatura y estudiado en el libro de estudio obligatorio, en la comunicación: El emisor es productor de un mensaje. El emisor es productor de un mensaje y el receptor el destinatario. El emisor y receptor se entienden desde un planteamiento “tú-yo”.

La gamificación utiliza diferentes elementos para formar nuevos itinerarios o experiencias como: Estética, avatares, sorpresa, competición, conflicto y barras de progreso. Estética, clasificación, recursos, tiempo, modo y persona. Redes sociales, imagen y sMOOC.

En el contexto de la gamificación en la educación, ¿cuál es uno de los objetivos clave relacionados con el aprendizaje significativo?. Fomentar la competencia extrema entre el estudiantado. Mejorar la memorización de datos a corto plazo. Motivar al estudiantado a través de desafíos que puedan ser transferidos a su vida diaria.

Algunos de los principios de la sociedad postdigital según Osuna Acedo (2021) son: Vida digital y analógica, durante todo el tiempo, horizontalidad, diálogo e instantaneidad. Interconectividad, interactividad, flexibilidad, remezcla, pedagogía crítica y aprendizaje profundo. A y B son correctas.

Gil-Quintana (2023) presenta el Rol Influencer de Aprendizaje (RIA) que está basado en: Propósito; Singularidad; Curiosidad; Estrategia; Creatividad; Pasión; Servicio; Equilibrio fondo y forma; Colaboración en equipo; Sencillez, Humildad y Sentido del humor. Propósito; Singularidad; Curiosidad; Estrategia; Interacción; Escucha activa; Servicio; Equilibrio fondo y forma; Colaboración en equipo; Sencillez, Humildad y Sentido del humor. Ni A ni B son correctas.

¿Qué característica comúnmente comparten las "fake news" en las redes sociales?. Verificación exhaustiva de hechos antes de publicar. Sensacionalismo y falta de verificación en la información. Colaboración con fuentes de noticias tradicionales.

¿Cuáles podrían ser algunos desafíos asociados con fomentar la participación activa del estudiantado en entornos digitales y cómo podrían superarse?. Limitar la diversidad de perspectivas; ignorando la adaptación a estilos de aprendizaje individuales. Reducción de la interacción entre pares; implementando plataformas unidireccionales. Aumentar la autonomía estudiantil; promoviendo un enfoque centrado en el estudiantado.

Según indica Gil-Quintana (2023) las características de la producción se basan, entre otras características, en: Prosumidor EAV: explotado, acosado y víctima del mercado. Prosumidor Influencer de aprendizaje: verdad, belleza y justicia. Prosumidor VE: cultura de la participación.

Gil-Quintana (2023) presenta el modelo IGPEC que está basado en: Inclusión, Grupo, Participación, Empoderamiento y Construcción del conocimiento. Interés, Garantizar, Proponer, Energizar y Compartir. Interactuar, Garantizar, Proponer, Energizar y Compartir.

El ángulo nadir de las imágenes es el contrapicado absoluto. Verdadero. Falso.

Paulo Freire se considera una especie de precursor del constructivismo y reflexiona lo siguiente: “Lo fundamental es saber, es trabajar dura y seriamente con los educandos para que ellos aprendan a aprender, y no para que ellos memoricen transmisiones mecánicas y después hagan pruebas sobre la memorización mecánica de un saber falso a partir del cual serán aprobados o reprobados.”. Verdadero. Falso.

Según hemos presentado en los distintos encuentros de la asignatura, el uso de las redes sociales tiene una serie de ventajas: Bidireccionalidad, ruptura de barreras, influencia y amplificación. Horizontalidad, empoderamiento y actitud crítica. Enfrentamiento contra el poder, persuasión y coautoría.

La luz cenital de las imágenes va: De arriba hacia abajo y da una apariencia aplastada y deprimida. De abajo hacia arriba y da una apariencia fantasmal. De frente y suaviza las texturas.

Los sMOOC mantienen una concepción tradicional del proceso de enseñanza-aprendizaje y se refiere a cursos pequeños (small). La gran ventaja es que se puede hacer muy rápidamente. La gran desventaja es que no existe interacción entre profesorado y alumnado. Verdadero. Falso.

Supuesto: La profesora Ana se ha levantado en medio de la clase resaltando que es ella la que tiene la autoridad y que nadie puede cuestionarla. Según la Pedagogía Crítica de Giroux, este modelo de currículo, desarrolla: Personas íntegras que sean capaces de respetar la autoridad docente. Alumnado pasivo que no pide responsabilidades al poder, con lo que se usa la educación como una forma de silenciamiento. Ni A ni B son correctas.

La Cultura de la Participación sólo se produce en escenarios democráticos que posibiliten la expresión ciudadana y la posibilidad de conformar el consenso bajo un modelo de comunicación horizontal. Verdadero. Falso.

En su epílogo, Paulo Freire se preguntaba lo siguiente: “Los representantes del Estado hablan en la televisión o en discursos políticos y dicen que la educación para tal o cual gobierno es una prioridad. Es fundamental que los educadores discutan el concepto de prioridad. La prioridad que no se manifiesta económica y financieramente es una mentira. ¿Cómo puede el pueblo creer en un gobierno que dice que la educación es prioritaria si las escuelas se están tumbando, cayendo?”. Verdadero. Falso.

Paulo Freire afirmó que la evaluación del estudiantado era una acción autónoma del profesorado y que no existían métodos democráticos de evaluar. Es decir, no cabe la discusión democrática con el estudiantado sobre cómo evaluar su aprendizaje. Verdadero. Falso.

¿Es cierta la siguiente afirmación de Paulo Freire?: “Los profesores también necesitan ser reeducados para entender el fenómeno de la aprobación: qué significa aprobar, qué significa reprobar.”. Sí. No.

Las TRIC, la transmedialidad, la temporalidad abierta y el transnacionalismo son las cuatro dimensiones de la Taxonomía de las 10 T’s relativas al alumnado. Verdadero. Falso.

El plano americano o tres cuartos de las personas en las imágenes: Corta al personaje a la altura de la cintura y se usa para resaltar sus rasgos. Corta al personaje a la altura de las rodillas y se usa para presentar acciones físicas del mismo. Corta al personaje a la altura de los pies y se usa para presentar el paisaje que lo rodea.

Denunciar Test